Boletin 18

24
NUESTRA COMUNIDAD abril-mayo 18

description

 

Transcript of Boletin 18

Page 1: Boletin 18

NUESTRACOMUNIDAD

abril-mayo

18

Page 2: Boletin 18

18Montessori de San José Insurgentes Flamencos #14. Col San José Ins. Tels. 55.63.17.27 y 55.98.23.84

Publicación mensual. No. 18. Abril-Mayo del 2014.Diseño: Aura Luz Albores Sáenz Publicación electrónica.

Page 3: Boletin 18

nuestracomunidad

Page 4: Boletin 18

“El niño tiene una gran misión que lo impulsa: la de crecer y llegar a ser hombre”.

María Montessori

La Pedagogía científica.

Page 5: Boletin 18

La participación de los padres en la educación de su hijo, el interés por los eventos en los que participa, en sus juegos, en sus pláticas, en sus preocupaciones, en sus enojos y en sus momentos de alegría, en saber cómo aprende y por qué está en una escuela Montessori.

JUNTA DE PADRES

visítanos en Facebook si quieres ver más fotografías.

Page 6: Boletin 18
Page 7: Boletin 18

Este campamento proporciona al niño del taller II un hori-zonte cultural de su país.Los niños conocen el entorno natural e histórico del lugar que visitan. Profundizan en las costumbres de los habitantes, conocen su origen, los vestigios arqueológicos, las evidencias aquitectónicas y la cultura heredada de los antiguos pueblos mexicanos.

MercadoNo puede faltar la vista al mercado de la ciudad Oaxaca, una fiesta de aromas, colores y texturas.Aquí los niños pudieron degustar el queso, el pan y los cha-pulines.Disfrutaron las nieves artesanales de “La Soledad” y el típico chocolate en el molino del “Mayordomo”.

También visitaron el templo de nuestra Señora de “La Sole-dad” y de “La Asunción” en el centro de Oaxaca.

CAMPAMENTO TALLER II A OAXACA

Visita al templo Tlacochahuaya; iglesia del siglo XVI y un claro ejemplo de la influencia zapoteca en la arquitectura española.

Page 8: Boletin 18

CoyotepecUna impresionante demostración de cómo se fabrica una vasija de barro negro. Los niños cono-cieron el proceso completo de la elaboración de estas artesanías. Pudieron apreciar la creatividad y habilidad del artesano, quien conserva aún la forma ancestral de fabricación de este objeto.

Conocieron a los artesanos de los alebrijes y disfrutaron de este taller típico de Oaxaca.También visitaron a las tejedoras del telar de cintura. Una arte-sanía muy antigua realizada por manos maravillosas de mujeres oaxaqueñas.

Page 9: Boletin 18

Una oportunidad única: Los niños pudieron presenciar La Calenda, fiesta del pueblo a su Santo Patrón. Muchas personas en alegre procesión se atavían con hermosos trajes y cargan sus ofrendas frutales. Encabezan el recorrido por las calles los enormes muñe-cos vestidos con trajes típicos, quienes bailan acompañados por la banda del pueblo.. Realmente un hermoso hallazgo que impresio-nó a nuestros niños.

Los niños conocieron las zonas arqueológicas Mitla y Monte Albán admirados por la his-toria grandiosa de mixtecos y zapotecas.

visítanos en Facebook si quieres ver más fotografías.

Page 10: Boletin 18

La grana cochinillaLos niños visitaron la granja productora de la grana cochini-lla, una especie animal parásita del nopal. La grana cochinilla es conocida desde tiempos prehis-pánicos. Los niños conocieron su utilidad y pintaron con este colorante natural.

Santo DomingoCentro Cultural Santo Domingo, símbolo de la ciudad de Oaxaca y ex convento dominico. Los niños se maravillaron con la magnífi-ca arquitectura y extraordinario interior del templo. También vi-sitaron los tesoros de la Tumba 7 de Monte Albán en el mismo complejo cultural.

Page 11: Boletin 18

LEARNING ENGLISHEl inglés se enseña de una forma motivante para los niños. Vestidos como diferentes profesionistas, los niños platicaron en inglés acerca de lo que cada quien hace. Taller 1-A

Page 12: Boletin 18
Page 13: Boletin 18

Los niños verdaderamente se apro-pian del personaje que representan. Exponen con entusiasmo sobre el lugar, el animal o personas de los cuales han investigado. Este fue un ciclo de exposiciones en español realizada por el taller I-A y taller 1-B.

EXPOSICIONES EN TALLER I

visítanos en Facebook si quieres ver más fotografías.

Page 14: Boletin 18
Page 15: Boletin 18

DÍA DEL NIÑO

Page 16: Boletin 18

visítanos en Facebook si quieres ver más fotografías.

Page 17: Boletin 18

Un día especial dedicado a celebrar las risas alegres de los niños

¿No es verdad que ellos siempre nos iluminan con sus mira-das, con sus risas, con sus voces?Ellos viven esta alegría siempre, pero tal vez no la notamos por la prisa en que vivimos.El día del niño es en realidad un día para recordarnos que fuimos niños y que no debemos perder al niño, que muchos dicen… todos llevamos dentro.

Page 18: Boletin 18

En la Casa de los Niños el ambiente preparado brinda al niño los materiales que preparan su mente para los procesos más abstractos. Los niños tocan, exploran, comprueban la naturale-za de los números y las cantidades. En el ambiente Montessori las matemáticas se viven creando estructuras mentales basa-das en el conocimiento concreto. Este fue el tema de la pasada junta de padres de Casa de los Niños.

¿CÓMO APRENDEN MATEMÁTICAS?

visítanos en Face-book si quieres ver más fotografías.

Page 19: Boletin 18
Page 20: Boletin 18
Page 21: Boletin 18

Una mañana de convivencia de padres e hijos. La visita a la Granja fue el motivo para compartir el espacio con los niños. Ellos estuvieron feli-ces observando de cerca a los animales, no siempre hay la oportunidad de verlos tan cerca.

LA GRANJA PARA LA CASA DE LOS NIÑOS

visítanos en Facebook si quieres ver más fotografías.

Page 22: Boletin 18
Page 23: Boletin 18

LA MÚSICAUn acercamiento a diferentes instrumentos, ahora la trompeta y el clarinete. Los niños tienen la oportunidad de conocer su estructura, pueden explorarlos y apreciar su sonido. Un espacio que ellos disfrutan mucho.

visítanos en Facebook si quieres ver más fotografías.

Page 24: Boletin 18

Montessori de San José Insurgentes Flamencos #14. Col San José Ins. Tels. 55.63.17.27 y 55.98.23.84