Boletín de Novedades - comunidad.madrid · Documentación sobre Drogas. D.G. de Salud Pública...

13
Boletín de Novedades Centro de Información y Documentación sobre Drogas. D.G. de Salud Pública Contenido 1 3 5 7 10 12 El Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid se encuentra situado en: C/ O'Donnell, nº 55, 4ª planta. 28009 Madrid Las formas de contacto y el horario de atención al público son: Teléfono: 91.370.21.45 Fax: 91.557.60.55 Correo electrónico: [email protected] Horario de Atención al Público: Lunes y miércoles: de 9 a 13h. Martes y jueves: de 9 a 12h. y de 16 a 20h. Viernes de 9 a 12h. Medios de Transporte: Metro: O'Donnell (Línea 6, Circular). Autobuses: 2, 15, 26, 28, 30, 56, 61, 63, 71, 143. Acceso al Catálogo del Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142674438280&language=es&pagename=PortalSalud%2FPage%2FPTSA_servicioPrincipal&vest=1142674438280 Sumarios de revistas recibidas en el Centro de Documentación Artículos sobre Drogas, otros Trastornos Adictivos y Sida aparecidos en otras publicaciones Monografías incorporadas al Fondo Documental Calendario de Congresos, Reuniones y Otras Actividades Legislación, Ayudas, Concursos Impreso de Petición de Documentación Número 194. Septiembre 2016

Transcript of Boletín de Novedades - comunidad.madrid · Documentación sobre Drogas. D.G. de Salud Pública...

Boletín de Novedades Centro de Información y Documentación sobre Drogas. D.G. de Salud Pública

Contenido

1

3

5

7

10

12

El Centro de Información y Documentación

sobre Drogas de la Comunidad de Madrid se

encuentra situado en:

C/ O'Donnell, nº 55, 4ª planta. 28009 Madrid

Las formas de contacto y el

horario de atención al público son:

Teléfono: 91.370.21.45

Fax: 91.557.60.55 Correo electrónico:

[email protected]

Horario de Atención al Público:

Lunes y miércoles: de 9 a 13h. Martes y jueves: de 9 a 12h.

y de 16 a 20h. Viernes de 9 a 12h.

Medios de Transporte:

Metro:

O'Donnell (Línea 6, Circular).

Autobuses: 2, 15, 26, 28, 30, 56, 61, 63, 71,

143.

Acceso al Catálogo del Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142674438280&language=es&pagename=PortalSalud%2FPage%2FPTSA_servicioPrincipal&vest=1142674438280

Sumarios de revistas recibidas en el Centro de Documentación Artículos sobre Drogas, otros Trastornos Adictivos y Sida aparecidos en otras publicaciones Monografías incorporadas al Fondo Documental Calendario de Congresos, Reuniones y Otras Actividades Legislación, Ayudas, Concursos Impreso de Petición de Documentación

Número 194. Septiembre 2016

SUMARIOS DE REVISTAS RECIBIDAS

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

1

SUMARIOS DE REVISTAS RECIBIDAS

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid 2

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

3

ARTÍCULOS SOBRE DROGAS, OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS Y SIDA APARECIDOS EN OTRAS PUBLICACIONES

PERFIL CLÍNICO DE IMPULSIVIDAD EN EL TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD CON TRASTORNO DE USO POR SUSTANCIAS COMÓRBIDO Autores: Natalia Calvo ... [et al.] Revista: Actas españolas de psiquiatría. -- 2016. -- Año 2016, Vol. 44, Núm. 4; p. 145-152 Resumen: El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) es uno de los Trastornos de Personalidad (TP) más frecuente-mente asociado con el Trastorno por Uso de Sustancias (TUS). De acuerdo con diferentes modelos, el subtipo TLP-Desregulación conductual tiene mayor prevalencia de TUS y de ciertas conductas de impulsividad que los otros dos subgrupos. Método. De un total de 156 pacientes TLP, 47 eran del subgrupo Desregulación conductual, 55 de Desre-gulación afectiva, y 54 de Alteración relacional. Todos los pacientes completaron SCID-II para los trastornos del Eje II del DSM-IV, SCID-I para los trastornos del Eje I, Escala Impulsividad de Barratt (BIS-11) y la Entrevista Diagnóstica Revisada para Límites (DIB-R). Resultados. En la comparación entre los subgrupos TLP, Desregulación conductual mostraba prevalencia significativamente mayor de TUS (alcohol y cocaína), y tendencia a ansiolíticos, mayor impulsi-vidad (DIB-R, pero no en BIS-11) y un mayor número de tentativas de suicido e ingresos psiquiátricos, aunque éstos no eran estadísticamente significativos en comparación con los otros subgrupos. Conclusiones. Estos resultados de-berían ser especialmente útiles en la discriminación de pacientes TLP en relación al pronóstico y a los diferentes abordajes terapéuticos. Link: http://actaspsiquiatria.es

CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Autores: Tania Meyatz y Bautista-Álvarez ... [et al.] Revista: Revista Adicción y Ciencia. -- 2016. -- Vol. 4, nº 1 Resumen: El consumo de alcohol es un problema epidemiológico mundial que se relaciona con graves consecuen-cias, como trastornos mentales y comportamentales, importantes enfermedades como la cirrosis hepática y las enfer-medades cardiovasculares, así como traumatismos derivados de la violencia y los accidentes de tránsito. El propósito del presente estudio fue describir el consumo de alcohol en estudiantes de nivel medio superior de Chilpancingo, Guerrero. México. Para esto se efectuó un estudio descriptivo transversal en 115 estudiantes. Link: http://adiccionyciencia.info

ALCOHOL CONSUMPTION AND LUNG CANCER RISK IN NEVER SMOKERS Autores: José Antonio García-Lavandeira; Alberto; Ruano-Ravina; Juan Miguel Barros-Dios Revista: Gaceta Sanitaria. -- 2016. -- Vol. 30, nº 4; p. 311-317 Resumen: Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica siguiendo la Declaración PRISMA. Se realizaron búsquedas en Medline, EMBASE y CINAHL utilizando diferentes combinaciones de términos MeSH y texto libre. Incluimos estudios de cohortes, cohortes agrupadas y estudios de casos y controles que cumpliesen: mínimo de 25 casos de cáncer de pulmón confirmados por anatomía patológica, muestra total de al menos 100 individuos y más de 5 años de seguimiento en estudios de cohortes. Se excluyeron aquellos trabajos que no aportasen resultados individualizados para las personas no fumadoras. Se desarrolló una escala de calidad para valorar los trabajos inclui-dos. Finalmente, se incluyeron 14 investigaciones, con un diseño y una metodología heterogéneos. Link: http://gacetasanitaria.org/

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

4

ARTÍCULOS SOBRE DROGAS, OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS Y SIDA APARECIDOS EN OTRAS PUBLICACIONES

ESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTA EN PSICOTERAPEUTAS DE ADICCIONES Autores: Leandro Casari ... [et al] Revista: Revista Argentina de Clínica Psicológica. -- 2016. -- Vol. 25, nº 1; p.17-26 Resumen: Estudios previos afirman la importancia de investigar el Estilo Personal del Terapeuta (EPT) en psicólogos que se aboquen al tratamiento de grupos específicos de pacientes, como por ejemplo pacientes severos. El propósito de este artículo es comparar el Estilo Personal del Terapeuta entre dos grupos de profesionales: uno dedicado a la atención de pacientes drogodependientes (grupo en estudio) y otro a la atención clínica en general. La muestra estu-vo formada por 60 profesionales: 30 pertenecientes a cada grupo. Como resultado se obtuvieron diferencias significa-tivas en la función Expresiva, la cual está relacionada con la comunicación emocional como aspecto nuclear de la empatía, siendo menor en el grupo en estudio. Link: www.clinicapsicologica.org.ar

LA DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONSUMO DE DROGAS : ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DESDE UNA CA-TEGORÍA CLAVE PARA EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE SALUD-ENFERMEDAD ATENCIÓN-CUIDADO Autores: Victoria Sánchez Antelo Revista: Salud Colectiva. -- 2016. -- Vol. 12, nº1; p. 41-54 Resumen: Se analizan las dimensiones temporales que modulan los sentidos y las prácticas de varones y mujeres policonsumidores de sustancias psicoactivas de 18 a 35 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se realizaron 29 entrevistas en profundidad individuales, analizadas mediante un proce-so de comparación constante de análisis entre las categorías generadas a partir de los datos y conceptos teóricos. Del análisis emergen prácticas y sentidos que regulan las diversas temporalidades que atraviesan el consumo de dro-gas, como los sentimientos vinculados a los ritmos corporales, las frecuencias entre cada consumo, las fases del ciclo de vida en las que se va a contratiempo, o las temporalidades inespecíficas que vuelven a un “momento” adecuado para el consumo. Prácticas que requieren una especial atención sobre el tiempo para denotar la flexibilidad que les permita consumir sin ser consumistas, drogarse sin ser adicto. Link: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva

LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES COMO FACTOR DE RIESGO ADICTIVO EN LA ADOLESCENCIA Autores: Yanquiel Barrios Hernández; Mario R. Verdecia Machado Revista: Revista Adicción y Ciencia. -- 2016. -- Vol. 4, nº 1 Resumen: Las adicciones se enmarcan como unos de los problemas de mayor envergadura en la actualidad. El con-sumo de drogas tanto legales como ilegales, por lo general se inicia durante la adolescencia. Un conjunto de caracte-rísticas y condiciones en el seno familiar así lo demuestran. Debido a esto se hace imprescindible aminorar y contro-lar los factores que ponen en riesgo la salud y bienestar de los adolescentes y a la vez que favorecen el comienzo en estas prácticas nocivas. El objetivo del presente artículo es demostrar cómo las familias disfuncionales se constituyen como la principal fuente de factores de riesgo adictivo en esta etapa. Link: http://adiccionyciencia.info

Signatura: J2/26833 Título: Memoria 2015 Autor: Agencia Antidroga Lugar edición: Madrid Editor: Agencia Antidroga Año: 2016 Descripción física: 74 p.; gráf. Resumen: Información sobre las actuaciones desarrolladas por los distintos departamentos de la Agencia Antidroga durante el año 2015.

Signatura: X/26832 Título: Percepción social sobre el juego de azar en España 2016 : VII Autor: José Antonio Gómez Yáñez ... [et al.]. Lugar edición: Madrid Editor: IPOLGOB-UC3M Año: 2016 Descripción física: 127 p.; gráf. Resumen: Los cambios que se producen en la sociedad también repercuten sobre el juego. La serie de informes anuales del Estudio Sociológico sobre el Juego en España realizados dentro del Programa de Políticas Públicas sobre Ocio y Entretenimiento del Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid, iniciados en 2009, da cuenta de estos cambios en los hábitos y las rupturas en tendencias sociales que se producen a lo largo del tiempo. A lo largo de los informes realizados se mantienen diversas conclusiones básicas sobre el juego, tanto presencial como on line, sin embargo, en algunos aspectos los estudios muestran las variaciones y los cambios de motivación respecto a las modalidades de ocio y entretenimiento señaladas.

Signatura: A/26831 Título: Medios de comunicación y adicciones: guía para periodistas Autor: Josep Guardia Serecigni (coord.); presentado por Julio Bobes; prólogo de Francisco Pascual Lugar edición: Barcelona Editor: Socidrogalcohol Año: 2015 Descripción física: 81 p. Resumen: El fenómeno de las adicciones en general y de las drogas en particular constituye un tema que despierta un amplio interés en la población y sobre el que puede informar desde ángulos muy diversos. La Sociedad Científica Espa-ñola para el Estudio del Alcohol, el Alcoholismo y otras Adicciones Socidrogalcohol ha elaborado esta guía con el objeti-vo de que sirva a los profesionales del periodismo a ser claros y veraces en las piezas informativas que vayan a elabo-rar.

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

5

MONOGRAFÍAS INCORPORADAS AL FONDO DOCUMENTAL

Signatura: J5/26824 Título: Alternatives to public injecting Autor: Harm Reduction Coalition Lugar edición: New York, Editor: Harm Reduction Coalition Año: 2016 Descripción física: 20 p. Resumen: El aumento de las muertes por sobredosis de heroína en Estados Unidos ha atraído la atención sobre el consumo de drogas por vía intravenosa. El consumo de drogas por inyección, especialmente en espacios públicos, conlleva mayores riesgos de sobredosis y de transmisión de VIH. Este documento de Harm Reduction Coalition abor-da el papel de las salas de consumo supervisado, las experiencias llevadas a cabo a nivel internacional y, fundamen-talmente, su posible implantación en Estados Unidos.

Signatura: J/26827 Título: Guía sobre políticas de drogas del IDPC Autor: Andrea Huber ...et al.]; traductores Beatriz Martínez y Enrique Bossio. Lugar edición: Londres Editor: Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas Año: 2016 Descripción física: 156 p. Resumen: La Guía sobre Políticas de Drogas del IDPC reúne evidencia, prácticas idóneas y experiencias a nivel global para prestar un análisis experto sobre el amplio abanico de temas relacionados a las políticas de drogas(incluyendo la salud pública, la justicia criminal y el desarrollo). En cada capítulo, el IDPC ofrece recomendaciones y referencias suplementarias con el objetivo de promover políticas eficaces, equilibradas y humanas a nivel nacional, regional e internacional.

Signatura: J3/26835 Título: Hospital emergency presentations and acute drug toxicity in Europe Autor: European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction Lugar edición: Luxembourg Editor: Publications Office of the European Union, Año: 2016 Descripción física: 120 p. Resumen: Esta comunicación proporciona información actualizada sobre las drogas presentes en casos de emer-gencia de los hospitales Europeos, con un enfoque específico en los resultados de toxicidad aguda por drogas.

Signatura: D5/26836 Título: Hechos sobre la marihuana para adolescentes Autor: National Institute on Drug Abuse. Lugar edición: S.L. Editor: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU Año: 2015 Descripción física: 24 p. Resumen: El objetivo de la siguiente guía es compartir la realidad sobre las drogas para que los adolescentes pue-dan tomar decisiones acorde a los hechos y dar lo mejor de si, sin recurrir a las drogas.

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

6

MONOGRAFÍAS INCORPORADAS AL FONDO DOCUMENTAL

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

7

CALENDARIO DE CONGRESOS, REUNIONES Y OTRAS ACTIVIDADES

ADICCIÓN A NUEVAS TECNOLOGÍAS ENTIDAD ORGANIZADORA: Fundación MAPFRE, Protégeles y Grupo Siena. TIPO DE EVENTO: Curso LUGAR DE CELEBRACIÓN: On line URL: http://www.controlatic.es

CURSO PARA PADRES ENTIDAD ORGANIZADORA: UP Fundación y Grupo Planeta TIPO DE EVENTO: Curso LUGAR DE CELEBRACIÓN: On line URL: http://universidaddepadres.es

AULA VIRTUAL DE FORMACIÓN DE PROYECTO HOMBRE ENTIDAD ORGANIZADORA: Proyecto Hombre TIPO DE EVENTO: Curso LUGAR DE CELEBRACIÓN: On line URL: http://www.formacionph.es/MoodleHombre SEPTIEMBRE 2016

LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE: UN DESAFÍO CONJUNTO ENTIDAD ORGANIZADORA: Universidad del País Vasco y Agencia Española de Protección de la Salud en el De-porte. TIPO DE EVENTO: Jornada profesional LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Sebastián FECHA DE INICIO: 14/09/2016 FECHA DE FIN: 14/09/2016

V FORO SOCIAL E INTERNACIONAL DEL CANNABIS ENTIDAD ORGANIZADORA: Diversas asociaciones TIPO DE EVENTO: Foro LUGAR DE CELEBRACIÓN: Irún FECHA DE INICIO: 16/09/2016 FECHA DE FIN: 17/09/2016 TELÉFONO: 943 247 997 URL: forocannabis.com E-MAIL: [email protected]

ABORDAJE DE LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE LA PROMOCIÓN Y LA EDUCACIÓN PARA LA SA-LUD ENTIDAD ORGANIZADORA: Universidad de Murcia TIPO DE EVENTO: Curso de Verano LUGAR DE CELEBRACIÓN: Águilas, Murcia FECHA DE INICIO: 28/09/2016 FECHA DE FIN: 30/09/2016 TELÉFONO: 868 888 207 URL: https://www.um.es/unimar/ficha-curso.php?estado=V&cc=51470 E-MAIL: [email protected]

III FORUM MOTIVACIONAL GETEM ENTIDAD ORGANIZADORA: GETEM TIPO DE EVENTO: Forum LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid FECHA DE INICIO: 30/09/2016 FECHA DE FIN: 01/10/2016 URL: http://www.getem.org/

V FORO SOCIAL E INTERNACIONAL DEL CANNABIS TIPO DE EVENTO: Foro LUGAR DE CELEBRACIÓN: Irún FECHA DE INICIO: 16/10/2016 FECHA DE FIN: 17/10/2016 URL: http://forocannabis.com/ OCTUBRE 2016

II EXPERTO EN INTERVENCIÓN CLÍNICA EN ADICCIONES: NUEVOS AVANCES Y TÉCNICAS INTEGRADO-RAS ENTIDAD ORGANIZADORA: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid TIPO DE EVENTO: Experto LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid FECHA DE INICIO: 07/09/2016 FECHA DE FIN: 20/05/2017 TELÉFONO: 915 419 999 URL: www.copmadrid.org E-MAIL: [email protected]

INTERVENCIÓN CLÍNICA EN ADICCIONES: NUEVOS AVANCES Y TÉCNICAS INTEGRADORAS ENTIDAD ORGANIZADORA: Colegio Oficial de Psicólogos TIPO DE EVENTO: Experto LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid FECHA DE INICIO: 07/09/2016 FECHA DE FIN: 20/05/2017 TELÉFONO: 915 419 999 URL:http://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20160518125546197741/x1610-ii-experto-intervencion-clinica-adicciones-nuevos-avances-tecnicas-integradoras E-MAIL: [email protected]

GLOBAL ADDICTION CONFERENCE ENTIDAD ORGANIZADORA: Global Addiction Association TIPO DE EVENTO: Conferencia LUGAR DE CELEBRACIÓN: Venencia, Italia FECHA DE INICIO: 13/9/2016 FECHA DE FIN: 15/09/2016 TELÉFONO: 44 (0) 20 8878 8289 URL: http://www.globaladdiction.org/ E-MAIL: [email protected]

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

8

CALENDARIO DE CONGRESOS, REUNIONES Y OTRAS ACTIVIDADES

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

CALENDARIO DE CONGRESOS, REUNIONES Y OTRAS ACTIVIDADES

JORNADA PROFESIONAL: “LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE, UN DESAFÍO CONJUNTO” ENTIDAD ORGANIZADORA: Universidad del País Vasco y Agencia Española de Protección de Salud en el Deporte TIPO DE EVENTO: Jornada LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Sebastián FECHA DE INICIO: 14/09/2016 FECHA DE FIN: 14/09/2016 URL: https://www.uik.eus/es/la-lucha-contra-el-dopaje-un-desafio-conjunto

II CONFERENCIA MUNDIAL DE LA AYAHUASCA ENTIDAD ORGANIZADORA: ICEERS TIPO DE EVENTO: Conferencia LUGAR DE CELEBRACIÓN: Río Branco, Brasil FECHA DE INICIO: 17/09/2016 FECHA DE FIN: 22/09/2016 URL: http://www.ayaconference.com/

XI SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO ENTIDAD ORGANIZADORA: Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid TIPO DE EVENTO: Simposium LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid FECHA DE INICIO: 20/10/2016 FECHA DE FIN: 21/10/2016 TELÉFONO: 916 624 650 URL: http://www.symposiumprevenciontabaquismo2016.com/ E-MAIL: [email protected]

9

EMISOR: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas PUBLICACIÓN Y FECHA: BOE, número 159 de 2/07/2016 – Sec I Disposiciones Generales. ÁMBITO: Estatal Resolución de 1 de julio de 2016, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publi-can los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre de la Península e Illes Balears. URL: http://www.boe.es/boe/dias/2016/07/02/pdfs/BOE-A-2016-6413.pdf

EMISOR: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad PUBLICACIÓN Y FECHA: BOE, número 161 de 05/07/2016 – Sec V Anuncios. ÁMBITO: Estatal Extracto de Resolución de 14 de junio de 2016, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se convoca la concesión de ayudas económicas a entidades privadas sin fines de lucro y de ámbito estatal, con cargo al Fondo de Bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, en aplicación de la Ley 17/2003, de 29 de mayo, para la realización de programas supracomunitarios sobre drogodependencias en el año 2016. URL: http://www.boe.es/boe/dias/2016/07/05/pdfs/BOE-B-2016-32609.pdf

EMISOR: Consejería de Economía, Empleo y Hacienda. PUBLICACIÓN Y FECHA: BOCM, número 166 de 14/07/2016 – Sec B Autoridades y Personal. ÁMBITO: Regional ORDEN de 30 de junio de 2016, de la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda, por la que se resuelve la convoca-toria aprobada mediante Orden de 5 de abril de 2016 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 14 de abril), para la provisión de puestos de trabajo, por el procedimiento de Concurso de Méritos, en la citada Consejería. URL: http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/07/14/BOCM-20160714-2.PDF

EMISOR: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas PUBLICACIÓN Y FECHA: BOE, número 177 de 23/07/2016 – Sec I Disposiciones Generales. ÁMBITO: Estatal Resolución de 22 de julio de 2016, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publi-can los precios de venta al público de determinadas labores detabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre de la Pe-nínsula e Illes Balears. URL: http://www.boe.es/boe/dias/2016/07/23/pdfs/BOE-A-2016-7137.pdf

EMISOR: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas PUBLICACIÓN Y FECHA: BOE, número 180 de 27/07/2016 – Sec III Otras Disposiciones. ÁMBITO: Estatal Resolución de 15 de julio de 2016, de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración del Estado-Administración de la Comunidad Autóno-ma del País Vasco en relación con la Ley 1/2016, de 7 de abril, de Atención Integral de Adicciones y Drogodependen-cias. URL: http://www.boe.es/boe/dias/2016/07/27/pdfs/BOE-A-2016-7246.pdf

LEGISLACIÓN, AYUDAS, CONCURSOS

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

10

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

11

EMISOR: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad PUBLICACIÓN Y FECHA: BOE, número 185 de 02/08/2016 – Sec B Otros Anuncios Oficiales. ÁMBITO: Estatal Extracto de la Resolución de 18 de julio de 2016, de la Secretaría deEstado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se convoca laconcesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos deinvestigación sobre drogodepen-dencias en el año 2016. URL: http://www.boe.es/boe/dias/2016/08/02/pdfs/BOE-B-2016-37161.pdf

EMISOR: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. PUBLICACIÓN Y FECHA: BOE, número 201 de 20/08/2016 – Sec V Anuncios. ÁMBITO: Estatal Anuncio de formalización de contratos de: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Objeto: Reali-zación de la encuesta sobre salud y consumo de drogas a los internados en instituciones penitenciarias (ESDIP) del año 2016.Expediente: 0100618PA002. URL: http://www.boe.es/boe/dias/2016/08/20/pdfs/BOE-B-2016-38936.pdf

EMISOR: Ayuntamiento de Getafe. PUBLICACIÓN Y FECHA: BOCM, número 204 de 26/08/2016 – Sec III Administración Local. ÁMBITO: Regional Contratación. Servicio de apoyo social en la prevención del consumo de alcohol y demás drogas, en el Centro de Aten-ción Integral a las Drogodependencias de Getafe (CAID) URL: http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/08/26/BOCM-20160826-21.PDF

EMISOR: Comunidad de Castilla y León PUBLICACIÓN Y FECHA: BOE, número 209 de 30/08/2016 – Sec V Anuncios. ÁMBITO: Estatal Anuncio de la Gerencia del Organismo Autónomo Madrid Salud por el que se anuncia la formalización del contrato de servicio de orientación sociolaboral para drogodependientes derivados por la red asistencial del Instituto de Adicciones de Madrid Salud. URL: http://www.boe.es/boe/dias/2016/08/30/pdfs/BOE-B-2016-39578.pdf

LEGISLACIÓN, AYUDAS, CONCURSOS

IMPRESO DE PETICIÓN DE DOCUMENTACIÓN

Los libros en formato papel que forman parte de la biblioteca únicamente se prestan si el usuario se persona en el Centro de Documentación. No obstante, se procede al envío de publicaciones de distribución propia o libros

en formato electrónico.

DATOS DEL SOLICITANTE

Nombre:

Institución:

Dirección: Localidad y Pro-vincia: C.P.

Correo electrónico: Teléfono:

DOCUMENTOS SOLICITADOS

Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid

12