BOLETIN ENERO 2010

2
C o m p r o m e t i d o s c o n e l C a m b i o Enero de 2010 En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados Entre todos www.imprentadepartamental.gov.co Elaborar los impresos y publicaciones que contraten con ella las endades públicas y/o privadas y personas naturales en términos de rentabilidad garanzando el mejoramiento connuo en la calidad del servicio que presta, mediante la realización del talento humano que la integra y de esta manera contribuir al beneficio social de la comunidad en general. Nos vemos como una Empresa bien fortalecida, con altos niveles de producvidad, manejar la filosoa del servicio justo a empo, y por ende más compeva y parcipava en el mercado donde actúe, habiendo realizado una completa reingeniería de sus procesos, aplicando la calidad total del servicio al cliente, con productos acordes a sus necesidades, conviréndonos en una importante opción en el mercado. La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compro mete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la candad y oportunidad requerida, con talento humano compe tente y compromedo en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la sas facción de los clientes, consolidar la compevidad, asegurar la sostenibilidad empresarial que conlleven a elevar la parcipación en el mercado de las artes gráficas. 1. Consolidar la compevidad empresarial 2. Gerenciar el Talento Humano 3. Impulsar y asegurar la sostenibilidad empresarial 4. Elevar la parcipación en el mercado de las artes gráficas. Pre-prensa Diagramación Prensa la imprenta ofrece servicios de: www.imprentadepartamental.gov.co Afiches, Plegables Volantes, Periódicos Libros, Boletines... ¡lo que su imaginación quiera imprimir! Edificio de la Gobernación del Valle - Carrera 6 Calles 9 y 10 Planta: Sótano Líneas de Atención al Cliente: 8855253 - 8895926 - Telefax: 8855252 Santiago de Cali - Colombia MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE LA CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD Bolen Interno No. 01 Auditorías Internas Combinadas La Oficina de Control Interno de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca desarrolló el Ciclo de Auditorías Internas Combinadas, con el propósito de determinar la eficacia, eficiencia y efecvidad del Sistema de Gesón de la Calidad y su arculación con el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000. La Endad incrementó en un 50% el número de Auditores Internos de Calidad, quienes sureron el proceso de capacitación y evaluación en aspectos básicos de la Norma Técnica de Calidad GP 1000 2004, así como en el MECI 10002005, entre otros aspectos. Fueron auditados los diez procesos que conforman el SGC, los tres subsistemas del MECI y cinco puntos de control de gesón, entre los cuales se destacan Tesorería, y Contratación, principal mente. “El informe final consolidado de las Auditorías Internas Combinadas confirma que el Sistema de Gesón de la Calidad se desempeña en la forma planificada, por lo tanto funciona de manera sas factoria; así mismo, el informe permió evidenciar oportunidades de mejora significavas en el Proceso de Producción Gráfica y aspectos rele vantes relacionados con el desempeño de todos los procesos. Las acciones a implementar fueron incluidas en los Planes de Mejoramiento por Proceso con corte a diciembre de 2009 y su avance y seguimiento se realizará en el primer trimestre del 2010”, manifestó la Dra. ANA MARIA JARAMILLO TORRES, Gerente de la Imprenta.

description

BOLETIN ENERO 2010

Transcript of BOLETIN ENERO 2010

Page 1: BOLETIN ENERO 2010

Comprometidos con el Cambio

Enero de 2010

En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informadosEntre todos

www.imprentadepartamental.gov.co

Elaborar los impresos y publicaciones que contraten con ella las entidades públicas y/o privadas y personas naturales en términos de rentabilidad garantizando el mejoramiento continuo en la calidad del servicio que presta, mediante la realización del talento humano que la integra y de esta manera contribuir al beneficio social de la comunidad en general.

Nos vemos como una Empresa bien fortalecida, con altos

niveles de productividad, manejar la filosofía del servicio justo a tiempo, y por ende más competitiva y participativa en el mercado donde actúe, habiendo realizado una completa reingeniería de sus procesos, aplicando la calidad total del servicio al cliente, con productos acordes a sus necesidades, convirtiéndonos en una importante opción en el mercado.

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compro­mete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano compe­tente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satis­facción de los clientes, consolidar la competitividad, asegurar la sostenibilidad empresarial que conlleven a elevar la participación en el mercado de las artes gráficas.

1. Consolidar la competitividad empresarial2. Gerenciar el Talento Humano3. Impulsar y asegurar la sostenibilidad empresarial4. Elevar la participación en el mercado de las artes gráficas.

Pre-prensaDiagramación

Prensa

la imprenta ofrece servicios de:www.imprentadepartamental.gov.co

Afiches, PlegablesVolantes, PeriódicosLibros, Boletines...¡lo que suimaginaciónquiera imprimir!

Edificio de la Gobernación del Valle - Carrera 6 Calles 9 y 10 Planta: Sótano

Líneas de Atención al Cliente:8855253 - 8895926 - Telefax: 8855252

Santiago de Cali - Colombia

MISIÓN

VISIÓN

POLÍTICA DE LA CALIDAD

OBJETIVOS DE CALIDAD

Boletín Interno No. 01

Auditorías Internas Combinadas

La Oficina de Control Interno de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca desarrolló el Ciclo de Auditorías Internas Combinadas, con el propósito de determinar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad y su articulación con el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000.

La Entidad incrementó en un 50% el número de Auditores Internos de Calidad, quienes surtieron el proceso de capacitación y evaluación en aspectos básicos de la Norma Técnica de Calidad GP 1000­ 2004, así como en el MECI 1000­2005, entre otros aspectos.

Fueron auditados los diez procesos que conforman el SGC, los tres subsistemas del MECI y cinco puntos de control de gestión, entre los cuales se destacan Tesorería, y Contratación, principal­mente.

“El informe final consolidado de las Auditorías Internas Combinadas confirma que el Sistema de Gestión de la Calidad se desempeña en la forma planificada, por lo tanto funciona de manera satis­factoria; así mismo, el informe permitió evidenciar oportunidades de mejora significativas en el Proceso de Producción Gráfica y aspectos rele­vantes relacionados con el desempeño de todos los procesos. Las acciones a implementar fueron incluidas en los Planes de Mejoramiento por Proceso con corte a diciembre de 2009 y su avance y seguimiento se realizará en el primer trimestre del 2010”, manifestó la Dra. ANA MARIA JARAMILLO TORRES, Gerente de la Imprenta.

Page 2: BOLETIN ENERO 2010

Mejor funcionario del mes de eneroHUMBERTO MARTÍNEZ CAICEDO

Por el apoyo ycompromiso en la

Auditoría del ICONTEC

Felicitaciones a nuestroscompañeros en sus cumpleañosen el mes de enero

Jornada dePlanificación Estratégica

ENERO MES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA• Se presentó a Gerencia el informe de gestión del proceso de Mercadeo y Ventas año 2009.• Fue satisfactorio el balance del año 2009 de la gestión del proceso de Mercadeo y Ventas; un cumplimiento del 117% en el

presupuesto de ventas y la captación de 15 nuevos clientes para la entidad evidencian parte de los resultados obtenidos. • Quedó establecido como presupuesto de ventas para el año 2010, la suma de $695.000.000, presupuesto que ya está

proyectado con metas mensuales para alcanzar su cumplimiento. • Se atendió la auditoría del ICONTEC, sustentando el Plan Estratégico del proceso para el 2010, plan que fue revisado por el

Auditor, quien como resultado destacó la alineación con los objetivos institucionales así como el fortalecimiento del proceso.• Se realizó el Libro Matemáticas enseñanza universitaria, para la Corporación Escuela Regional de Matemáticas.• Atendiendo a la Universidad del Valle, también fueron aprobadas las cotizaciones de la Revista de Ciencias tomo 12 y 13.• Se inició la producción del libro Contabilidad Financiera tomos 1 y 2.• Ingresó a producción la elaboración del Libro Historia de Toro.• Para la Secretaría de Cultura, se realizará el Libro Todo en Orden.• Se entregó la Agenda, del Despacho de la Gestora Social.• Fue aprobada la cotización del Libro Crónicas Profanas de Santa Librada.• Se realizaron los boletines administrativos de la CVC.• Durante el mes fueron atendidas 90 solicitudes de cotizaciones.• Como actividad del Plan Estratégico de mercadeo, durante el mes se han realizado

visitas de seguimiento a los diferentes clientes de la entidad, con el ánimo de prestar una asesoría permanente y dar inicio a las negociaciones del año.

Betty Vallejo BenítezOrlando Gómez RiveraMaría Dufay Perdomo

Bernardo de Jesús Gutiérrez

El pasado 20 de enero se reunió el grupo directivo con los lideres de los procesos para llevar a cabo la jornada de planificación estratégica, contamos con la asesoria del Ingeniero Montaño para realizar la matriz DOFA, de la cual partimos este año para realizar las mejoras pertinentes y establecer las metas a cumplir en esta vigencia.

Igualmente contamos con la presencia de la Ingeniera Lisett Bohórquez, quien nos asesoró para mejorar la Política de Calidad y los Objetivos de la Calidad con el ánimo de estar más acordes con nuestro objeto social.

Felicidades

Para tener unas buenas relaciones interpersonales hay algunas recomen-daciones como son:

- No hable demasiado, preocúpese mejor por escuchar con atención.- Respete a los demás: no censure su forma de pensar, vestir, su forma

de ser, sus gestos, ademanes, su vida privada ni su religión.- Comprenda y respete las líneas de autoridad.- Tenga tacto, sea diplomático para decir las cosas.- Sea amable en todo momento, sonría, salude cordialmente, sea oportu-

no y utilice un tono de voz adecuado.- Trabaje con entusiasmo y disfrute su trabajo.- Aléjese del perezoso, preocúpese por sus metas y no se deje contagiar

del negativismo.- Sea responsable de sus actos y no trate de culpar a los demás porque

a usted le sucede.- Preocúpese por el éxito de su empresa.- Sea ético, leal y honesto. No difunda los secretos de su empresa.- Cumpla cuando empeñe su palabra. Asista puntualmente a todas las

citas acordadas y llegue puntual a su lugar de trabajo.- No mezcle su vida familiar con el trabajo.- Construya relaciones positivas con los demás. Deje atrás el chisme y los

comentarios que destruyen al otro.- Comuníquese con eficiencia y busque retroalimentación- Sea organizado. Preste atención a los errores y aprenda de ellos- Capacítese, actualícese y esté vigente.

Relaciones Interpersonales