Boletin Semanal Indesgua

270
 oletín Semanal 1  BOLETIN SEMANAL INDESGUA 14-2014 6 DE ABRIL DE 2014 NOTICIAS INDESGUA 1. CUMPLIENDO METAS Y ALCANZANDO SUEÑOS Con el propósito de abri r un espacio para que los becarios puedan compartirles sus experiencias creamos en nuestra página web la sección “Cumpliendo metas y alcanzando sueños” , actualmente tenemos  publicadas l as historias de (n ombre/país donde es tudia (ó): 1. Marla Lisset Muj García (Chile) 2. Sergio Arturo Flores Cuellar (Corea) 3. Valentina Vargas Ricca (Canadá) 4. Luis Daniel Gálvez Vásquez (Cuba) 5. Sharon Kareli Hurtarte de León (Estados Unidos) 6. Juan Mis ael Sánchez Rodríguez (Honduras) 7. Luis F ernando Arenas Mayén (Canadá) 8.  Nora Domínguez Rodríguez (México) 9. María Alejandra Gómez Portillo (Taiwán) 10. José Domingo Caal Tun (E stados Unidos)  11. Kleinsy Yudrani Bonilla Landaverry (Corea) 12. Josué Daniel Herrera Mayén (Taiwán) 13. Kandy L oatany Méndez Jovel (Cuba) 14. María Ixmucané García (España) 15. Mariluz Álvarez Soto (Israel) 16. William Josué Martín López Castro (Cuba) 17. Margarita Ab ascal de Schwendener (Argentina) 18.  Natalia Marí a Ortíz Barrien tos (El Salvador   On line) 19. Joan Marie Godoy Liere (Holanda) 20. Marlon Arturo Pérez Rodas (Corea)  21. Ricardo Vinicio Cajas Ochoa (Estados Unidos) 22. Carlos Enrique Grijalva Chapot (España) 23. María de los Ángeles (Marielos) Saquimux Contreras (México) 24. Issa Daniela Secaira Mancía (Costa Rica) 25. Francisco Ical Jom (Estados Unidos) 26. Rafael Leónidas Tabic Borja (Corea) 27.  Nelly Elizab eth Ramírez Klee 28. Ana Gabriela Perdomo Castro 29. Jairo Josué Cordón Rodríguez 30. Cristian Waldemar Herrera Paredes 31. Ana Silvia Díaz Monroy 32. María Fernanda Barrera Ortiz 33. Gabriela María Fuentes Braeuner Todas estas historias las puede descargar de:  http://www.indesgua.org/metas.htm 

description

Agroindustrial

Transcript of Boletin Semanal Indesgua

  • Boletn Semanal 1

    BOLETIN SEMANAL INDESGUA 14-2014

    6 DE ABRIL DE 2014

    NOTICIAS INDESGUA

    1. CUMPLIENDO METAS Y ALCANZANDO SUEOS

    Con el propsito de abrir un espacio para que los becarios puedan compartirles sus experiencias creamos

    en nuestra pgina web la seccin Cumpliendo metas y alcanzando sueos, actualmente tenemos

    publicadas las historias de (nombre/pas donde estudia ():

    1. Marla Lisset Muj Garca (Chile)

    2. Sergio Arturo Flores Cuellar (Corea)

    3. Valentina Vargas Ricca (Canad)

    4. Luis Daniel Glvez Vsquez (Cuba)

    5. Sharon Kareli Hurtarte de Len (Estados Unidos)

    6. Juan Misael Snchez Rodrguez (Honduras)

    7. Luis Fernando Arenas Mayn (Canad)

    8. Nora Domnguez Rodrguez (Mxico)

    9. Mara Alejandra Gmez Portillo (Taiwn)

    10. Jos Domingo Caal Tun (Estados Unidos)

    11. Kleinsy Yudrani Bonilla Landaverry (Corea)

    12. Josu Daniel Herrera Mayn (Taiwn)

    13. Kandy Loatany Mndez Jovel (Cuba)

    14. Mara Ixmucan Garca (Espaa)

    15. Mariluz lvarez Soto (Israel)

    16. William Josu Martn Lpez Castro (Cuba)

    17. Margarita Abascal de Schwendener (Argentina) 18. Natalia Mara Ortz Barrientos (El Salvador On line) 19. Joan Marie Godoy Liere (Holanda) 20. Marlon Arturo Prez Rodas (Corea) 21. Ricardo Vinicio Cajas Ochoa (Estados Unidos) 22. Carlos Enrique Grijalva Chapot (Espaa) 23. Mara de los ngeles (Marielos) Saquimux Contreras (Mxico) 24. Issa Daniela Secaira Manca (Costa Rica) 25. Francisco Ical Jom (Estados Unidos) 26. Rafael Lenidas Tabic Borja (Corea) 27. Nelly Elizabeth Ramrez Klee 28. Ana Gabriela Perdomo Castro 29. Jairo Josu Cordn Rodrguez 30. Cristian Waldemar Herrera Paredes 31. Ana Silvia Daz Monroy 32. Mara Fernanda Barrera Ortiz 33. Gabriela Mara Fuentes Braeuner

    Todas estas historias las puede descargar de: http://www.indesgua.org/metas.htm

  • 2. GUIAS INDESGUA Como una informacin complementaria a los boletines y para poder dar orientaciones amplias y puntuales

    en nuestra pgina web creamos la seccin Guas INDESGUA, actualmente tenemos publicadas las guas:

    a. Respuesta a preguntas frecuentes sobre becas y ayudas financieras

    b. Qu postgrado estudiar

    c. Exmenes estandarizados para la admisin a estudios superiores de pre grado y postgrado en

    universidades de Estados Unidos y otros pases.

    d. Becas de Educacin Media en Guatemala

    e. Cmo y dnde obtener una beca o una ayuda financiera para estudiar en una universidad en

    Guatemala?

    f. Gua para la bsqueda de becas y ayudas financieras para continuar estudios tcnicos y universitarios de

    nivel pregrado o licenciatura en Guatemala y el extranjero

    g. Estudios universitarios y becas en Espaa

    h. Estudios universitarios y becas en Francia

    i. Becas en Australia (una publicacin de Destino Australia)

    j. Gua de becas de medicina para guatemaltecos en Guatemala y el extranjero.

    k. Becas y Ayudas Financiera para continuar estudios universitarios de pre grado en Estados Unidos

    l. La importancia de los requisitos de personalidad

    TTooddaass eessttaass gguuaass llaass ppuueeddeenn ddeessccaarrggaarr ddee:: hhttttpp::////wwwwww..iinnddeessgguuaa..oorrgg//gguuiiaa%%2200ddee%%2200bbeeccaass..hhttmm

  • Boletn Semanal 3

    VOLUNTARIADOS

    1. GUATEMALA - CENTRO DE VOLUNTARIADO GUATEMALTECO CVG-

    Espacio de articulacin, desarrollo y promocin de la actividad voluntaria en Guatemala. Aglutina a varias

    instituciones comprometidas con el voluntariado, como un servicio a las comunidades y el desarrollo del pas

    desde sus propias vocaciones y recursos. Existe como esfuerzo en Guatemala desde el ao 2006. Centra su

    actividad en la conformacin de una Red de organizaciones de voluntariado y en la promocin del

    movimiento voluntario nacional, a travs de distintas actividades como la celebracin del Da Global del

    Esfuerzo Voluntario Juvenil, la Feria del Voluntariado y el Da Internacional del Voluntariado, entre otras.

    Como aporte concreto al pas, el CVG enfoca todas sus actividades en la promocin de los Objetivos de

    Desarrollo del Milenio ODMs-

    La informacin de las 34 organizaciones donde realizar voluntariados la pueden descargar de:

    http://www.guatevoluntaria.org/voluntariados (abrir las 4 pginas)

    Las convocatorias para realizar los voluntariados son definidas por cada una de las 34 organizaciones socias

    del CVG.

    Para ms informacin:

    Consultar: http://www.guatevoluntaria.org/

    Escribir a: [email protected]

    2. GUATEMALA VOLUNTARIADO CRECE INTERNACIONAL

    Fuente: colaboracin Lic. Luis Lpez /Crece Internacional

    El voluntariado CRECE se inspira en la conviccin de que el voluntariado es una forma poderosa de

    involucrar a las personas en los desafos en materia de desarrollo;

    cada uno puede aportar su tiempo, sus conocimientos y su experiencia mediante actividades voluntarias, y la combinacin de todos los esfuerzos puede contribuir de forma decisiva a mejorar la vida de

  • guatemaltecos que necesitan apoyo. Hacer voluntariado es una oportunidad de tocar las vidas de otras

    personas de manera significativa, transformando su futuro.

    El voluntariado contribuye a la creacin de una sociedad ms humana mediante la consolidacin de la confianza y la reciprocidad con el propio universo. El voluntariado supone a menudo un desafo, que

    significa tambin, adquirir nuevos conocimientos y realizar actividades gratificantes. Cada voluntario

    aporta sus conocimientos,

    A la vez que aprende a comprender mejor los problemas a los que se enfrentan otras personas, cuya diferencia con su propia vida es simplemente la distancia de una oportunidad.

    Crece Internacional fortalece su visin en el Voluntariado, que genera el poder de las sinergias sociales y la solidaridad. Nuestro programa incluye la oportunidad de intercambios internacionales, para los cuales

    trabajamos con jvenes universitarios que aportan a nuestros programas entusiasmo espontaneidad,

    alegra y compromiso.

    Tambin tenemos programa internacional de jubilados voluntarios, los cuales nos aportan el valor de la experiencia y la asesora con visin de expertos en las distintas disciplinas.

    Procedimiento para Voluntariado

    a. Llenar la ficha de inters por el programa. b. Participacin en la capacitacin e induccin sobre la Fundacin y nuestros programas c. Elaboracin de cronograma segn el tiempo disponible para el voluntariado. . d. Mantener una comunicacin constante y de doble va con el personal de la Fundacin. e. Cumplir con los requisitos de puntualidad, responsabilidad, respeto y cuidado de cada una de sus

    acciones.

    Periodo de aplicacin:

    Se reciben solicitudes durante todo el ao.

    Para ms informacin comunicarse con

    Lic. Johana Vela / [email protected]

    Directora Ejecutiva Crece Internacional

    4ta. Avenida "A" 11-36 zona 9

    Guatemala, Guatemala, C.A. 01009

    T. (+502) 2244-9888

    F. (+502) 2244-9889

    Email. [email protected]

    www.creceinternacional.com

    3. INTERNACIONAL VOLUNTARIADOS EN LINEA DE NACIONES UNIDAS

    La organizacin de Naciones Unidas ofrece la oportunidad de realizar voluntariados en lnea a travs de la

    pgina web www.onlinevolunteering.org.

    Cambie el mundo como voluntario en lnea

    Todos podemos marcar la diferencia. Comparta sus habilidades, conocimientos e ideas a travs de una

    computadora, desde cualquier lugar del mundo.

    Acte en favor del desarrollo hay cientos de oportunidades Sume esfuerzos con personas de todo el mundo D rienda suelta a su talento y ayude a abordar los desafos que enfrentan los pases en desarrollo Involcrese en el trabajo de organizaciones de base, ONG internacionales, gobiernos locales,

    instituciones educativas y agencias de las Naciones Unidas

    Descubra la flexibilidad del voluntariado en lnea

    3 maneras sencillas de encontrar un voluntariado en lnea

    1. Tareas

  • Boletn Semanal 5

    Seleccione una tarea que se corresponda con sus habilidades e intereses.

    2. reas de desarrollo

    Elija un rea de desarrollo

    3. Regiones

    Apoye a una regin especfica.

    Como funciona

    El servicio Voluntariado en Lnea pone en contacto a voluntarios y organizaciones que trabajan en favor del

    desarrollo humano sostenible. Los voluntarios aportan en lnea competencias y habilidades que ayudan a estas

    organizaciones a abordar los desafos del desarrollo.

    Los voluntarios en lnea pueden ser profesionales, estudiantes, amas de casa, jubilados, personas con

    discapacidades, expatriados. Pueden residir en cualquier lugar del mundo porque brindan su apoyo por

    Internet, pero tienen en comn el firme compromiso de contribuir al desarrollo.

    1. Las organizaciones que cumplen con los criterios de elegibilidad envan sus oportunidades de voluntariado.

    2. El programa VNU las publica en el sitio web del servicio Voluntariado en Lnea si cumplen con determinados criterios.

    3. Usted selecciona una oportunidad que coincida con su perfil y sus intereses, y enva la solicitud a travs del sitio web.

    4. La organizacin selecciona a los voluntarios con los que desea colaborar.

    5. Si su solicitud es aceptada, usted colaborar con la organizacin por Internet.

    6. Una vez que haya completado la tarea, usted enva la evaluacin de la colaboracin.

    7. La organizacin le emite un certificado de reconocimiento.

    Ms informacin

    La informacin completa de las tareas, reas de desarrollo, regiones, oportunidades de voluntariado abiertas,

    recursos, respuestas a las preguntas frecuentes y otros, la puede descargar de: www.onlinevolunteering.org.

    4. GUATEMALA VOLUNTARIADO DE CAMINO SEGURO (SAFE PASSAGE)

    Camino Seguro/Safe Passage fue fundado en 1999 por Hanley Denning, una joven de Maine, Estados Unidos.

    La misma semana que visit el basurero ella vendi su computadora y su carro; poniendo de sus ahorros, ella

    abri las puertas de Camino Seguro al inscribir a 40 de los nios ms pobres de Guatemala en la escuela. En

    sus primeros aos (1999-2003) el nmero de nios/as atendidos por el Proyecto creci de un puado a ms de

    200; estos nios/as todava asisten medio da a la escuela pblica y la otra mitad del da al Proyecto.

    Quines somos? Camino Seguro brinda el apoyo educativo necesario para empoderar a las nias, nios y las familias de la

    comunidad del relleno sanitario de la zona 3, y que as puedan romper el ciclo de pobreza que les rodea.

    Creemos que cada estudiante es nico(a) y tiene el potencial de lograr sus metas. Las y los Voluntarios son

    una parte esencial del programa pues contribuyen a ofrecer mejores oportunidades para una vida mejor.

    El proyecto tiene un ambiente multicultural y diverso con personas de todas partes del mundo! Ser

    voluntario(a) aqu significa trabajar en conjunto con voluntarios internacionales y el personal para apoyar la

    educacin de nuestros nios y nias a por medio del cario y la dedicacin. Si quieres ensear, contribuir y

    aprender encontrars un lugar en la familia de Camino Seguro!

  • Qu puedes hacer T?

    Lee las 15 razones para ser Voluntario(a). Entrate por qu es importante!

    Nuestros Voluntarios(as) apoyan a los y las estudiantes muchas maneras! Ser voluntario(a) en Camino

    Seguro es una experiencia gratificante y est abierta a personas con pasin por la vida y la fortaleza para

    ayudar a otros. De verdad creemos que todos(as) pueden encontrar un hogar en nuestro programa.

    Si tienes 2 meses para ser voluntario(a) sers de gran ayuda para el personal de la cocina cortando algunos

    vegetales, preparando arroz y sirviendo los platos a ms de 400 nios, nias y jvenes. Toda una experiencia!

    Si tienes 3 meses o ms participars en un saln como asistente de clase apoyando a las y los estudiantes. Si

    sabes tocar algn instrumento puedes dar clases individuales a grupos pequeos para expresarse a travs de la

    msica.

    Quieres ayudar pero prefieres trabajar con adultos? Esta idea te va a encantar...

    Qu mejor que ayudar a las madres y padres de nuestros nios a mejorar su futuro? Intgrate al Programa de

    Alfabetizacin para madres y padres.

    Si tienes 6 meses (eso solo significa que tienes mucha energa y ungran corazn) Participars en el

    Programa de Tutoras, el Programa de Expresin Creativa o el Programa de Psicologa. Si todava quieres ms

    opciones... S mentor(a) e inspira a nuestros jvenes a seguir construyendo su futuro!

    Ser voluntario(a) en un programa se traduce a pasar ms tiempo haciendo lo que te gusta!

    * Necesitas hacer tus prcticas? Escrbenos!

    Puedo conocer la experiencia de otros(as) voluntarios(as)?Seguro, revisa nuestra seccin de Voces.

    S Quiero ser voluntario(a)! Ahora qu?

    Te gusta la idea verdad? Qu bien, esto es lo que tienes que hacer:

    Paso 1 Llena y enva la aplicacin junto con tu CV a [email protected]. Tambin te pediremos 2

    formas de referencia que tus contactos deben llenar y enviar a la misma direccin de correo. Responderemos

    tan rpido como t nos enves tus materiales de aplicacin y te mantendremos actualizado(a) sobre el estado

    de tu solicitud.

    Paso 2: Visita el proyecto! Asiste a una entrevista con la Coordinadora de Voluntarios(as) para conocer

    mejor a los y las nias, los programas, los horarios, los detalles, etc.

    Paso 3: Una vez que hayamos recibido tu aplicacin, cv, las dos formas de referencia y que hayas conocido el

    proyecto podremos decidir en conjunto tu rea de voluntariado.

    Paso 4: Anmate... S Voluntario(a)!

    Antes de empezar tu voluntariado te recomendamos:

    - Escribirnos y preguntar! Si tienes dudas en cuanto a horarios, fechas, tiempo de voluntariado, reas

    disponibles, el trabajo de Camino Seguro, etc. escrbenos y pregunta. Te enviaremos el Manual de

    Voluntariado con toda la informacin sobre el proyecto y tu rol como voluntario(a).

    - Prepararte para trabajar en una comunidad urbana! Antes de empezar en el proyecto dale un vistazo al

    resto de la pgina, mira algunos vdeos de breakdance y lee sobre el mundo del graffiti. Ser ms fcil

    hacer click con nuestros(as) estudiantes especialmente los jvenes!

  • Boletn Semanal 7

    - Planear los meses que trabajars con nosotros y los das que tienes disponible. Todos nuestros voluntarios y

    voluntarias participan en una Orientacin antes de empezar, sta se realiza los martes, mircoles o jueves de la

    semana.

    Solo nos queda decirte... S VOLUNTARIO(A)! Cambiar tu perspectiva, conocers nuevas personas,

    tendrs ms amigos y lo ms importante... Ayudars a Guatemala, a sus nias y nias a tener un mejor

    futuro!

    Ms informacin

    Consultar: http://www.camino-seguro.org/voluntario Escribir a: [email protected] Contactos, consultar: http://www.camino-seguro.org/contact

    5. GUATEMALA - VOLUNTARIADO THE HOPE PROJECT

    Si en tus propsitos de ao nuevo esta ser parte de un grupo de voluntarios, te invitamos a formar parte de

    The Hope Project, somos jvenes que buscamos tomar accin y llevar esperanza a las comunidades

    vulnerables en Guatemala.

    Si deseas recibir informacin nos puedes escribir a [email protected].

    La Organizacin que ofrece ayuda a las personas con mayor vulnerabilidad en la sociedad guatemalteca, sean

    stas de escasos recursos o afectadas por desastres naturales, siendo nuestras lneas de accin:

    Educacin

    Salud y Ecologa y Medio Ambiente

    Si deseas conocer ms sobre la organizacin:

    Visita nuestra la pgina web: http://hopegt.wordpress.com/ Nos puedes dar un like en facebook > The Hope Project Seguir en Twitter > @projecthopegt

    Y si ya has decidido inscribirte con nosotros, puedes completar la Ficha de inscripcin y luego recibirs un

    correo confirmando la misma.

    Multipliquemos la esperanza para Guatemala!!!!

    6. GUATEMALA PROGRAMA DE VOLUNTARIOS ENTREMUNDOS Fuente: colaboracin Kathryn Lee /EntreMundos

    EntreMundos quiere ayudarte a marcar la diferencia!

    EntreMundos ofrece consejos profesionales y personales para ayudar a nuestros voluntarios a encontrar las

    mejores oportunidades, donde podrn contribuir de forma constructiva en proyectos comunitarios en

    Guatemala, en funcin de su disponibilidad, su experiencia y habilidades.

    EntreMundos ofrece oportunidades en ms de 100 organizaciones en Guatemala, la mayora de ellas en el

    Altiplano occidental del pas. Estas organizaciones trabajan en campos como la salud, la educacin, el medio

    ambiente, la agricultura o el desarrollo comunitario, entre muchos otros. Trabajamos directamente con cada

    una de ellas para identificar qu tipo de perfil de voluntario buscan y necesitan, para asegurarnos que

    nuestros voluntarios no solo viven una bonita experiencia, sino que tambin ofrecen un servicio til a la

    organizacin con la que trabajen.

    La gran variedad de organizaciones con las que trabajamos nos asegura poder encontrar la oportunidad ideal

    para cada voluntario.

  • Existen 4 formas de involucrarse con el Programa de Voluntarios:

    La base de datos gratis sobre voluntariados, para voluntarios independientes, contiene un listado de

    oportunidades para voluntarios, junto con los datos de contacto de cada organizacin.

    El servicio de consulta, con nuestro Coordinador de voluntarios aqu en Xela o a travs de nuestro servici

    de consulta online, donde se pueden fijar todos los preparativos antes de tu llegada a Guatemala.

    El programa de prcticas, de larga duracin, para posiciones ms especficas y profesionales.

    El programa de Servicio Comunitario para grupos de voluntarios.

    Para ms informacin sobre estos servicios, por favor contacta con nosotros a travs de:

    Kathryn Lee

    Coordinadora del programa de voluntarios

    (502) 5939 4747

    [email protected]

    EntreMundos

    6a Calle 7-31, Zona 1

    Quetzaltenango, GUATEMALA

    (502) 7761-2179

    www.entremundos.org

    Sigue a EntreMundos en Facebook: http://www.facebook.com/EntremundosGuatemala.

    7. GUATEMALA- VOLUNTARIDO DE LA ASOCIACIN DE SEORAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL (ASCAVIP)

    La Asociacin de Seoras de la Caridad de San Vicente de Paul (ASCAVIP), es una asociacin civil privada,

    no lucrativa, creada esencialmente para dar servicio social. Catlica, apoltica y de duracin indefinida.

    Los objetivos de ACAVIP es facilitar el desarrollo integral a toda persona en situacin de pobreza por medio

    de: Centros de cuidado del adulto mayor, que mejora su calidad de vida. Centros educativos para la niez y la juventud, formando buenos ciudadanos. Guarderas infantiles para cuidado diario, y como apoyo a las madres trabajadoras. Centro de capacitacin para mujeres que promueven su auto promocin. Apartamentos para la vivienda familiar como apoyo para que en un tiempo determinado puedan adquirir

    su propia vivienda.

    Cmo puedo ser voluntario en ASCASVIP?

    Se puede abocar a cualquiera de las obras de ASCASVIP y solicitar la informacin respectiva de actividades

    en las cuales se puede participar.

    a. Si te gusta trabajar con personas adultas mayores puedes hacerlo en: Hogar de Ancianas, zona 1 (se atiende solo mujeres) Hogar y Centro Ocupacional de Ancianos, zona 5 (atencin mixta)

    b. Si deseas apoyarnos con nios puedes hacerlo en: Jardn Infantil Lola Carrera de Schlesinger y atencin maternal Mara Luisa Monge de Castillo,

    zona 11 (atiende nios y nias de 2 a 6 aos)

    Colegio Mixto Mara Teresa de Martinez Sobral, zona 6 (atiende nios de 2 a 6 aos) Colegio la Milagrosa, zona 5 (atiende nios y nias de 4 a 12 aos)

  • Boletn Semanal 9

    c. Si tu inters es colaborar con adolescentes lo puedes hacer en: Escuela Profesional, zona 5 (atiende jvenes de 13 a 17 aos)

    d. Pero si gustas poner tus habilidades al servicio de los adultos puedes colaborar en: Academia y Talleres Ocupacionales San Vicente de Pal, zona 8 (mixto)

    Contar con tu ayuda siempre es un privilegio, gracias a personas voluntarias las obras de ASCASVIP han

    podido funcionar por 148 aos.

    Para ms informacin

    Comunicarse con: La Asociacin de Seoras de la Caridad de San Vicente de Pal (ASCASVIP)

    2a. Avenida 3-10, zona 10, Edificio Exposicin, Nivel 1, Guatemala

    Telfono: 2332-9951 al 54

    [email protected]

    Consultar http://www.ascasvip.org.gt/ascasvip.org.gt/paginas0e9b.html?id=4500&clc=443

    8. GUATEMALA VOLUNTARIO FUNDACIN UN TECHO PARA MI PAIS (TECHO)

    TECHO es una organizacin presente en Latinoamrica y El Caribe que busca superar la situacin de pobreza

    que viven miles de personas en las comunidades y asentamientos precarios, a travs de la accin conjunta de

    sus pobladores y jvenes voluntarios.

    Los diferentes planes en los que trabajamos son:

    a. Vivienda: Es una solucin concreta y de corto plazo que se trabaja en conjunto voluntarios y pobladores, manteniendo en todo el proceso un enfoque comunitario, que promueva la organizacin y participacin

    de la comunidad.

    b. Fontechos: Financia proyectos que surgen del inters de los pobladores, orientados a mejorar su calidad de vida. Promueve la autogestin y uso activo de redes locales.

    c. Capacitacin en oficios: Desarrolla un conjunto de conocimientos tericos y prcticos, adems de habilidades y actitudes que permiten el ejercicio de una actividad o un trabajo.

    d. Salud: capacitaciones y talleres se desarrollan fomentando la prevencin y la vinculacin con las redes formales con el objetivo de mejorar la calidad y el acceso a la salud.

    Voluntarios

    El perfil es una persona con la conviccin que sus acciones pueden transformar el futuro de muchas familias

    guatemaltecas con voluntad. Las viviendas podran ser construidas por jvenes o familias que son miembros

    de su iglesia. Deben ser jvenes hasta 30 aos de edad. Dispuestos a trabajar en los asentamientos precarios,

    codo a codo con las personas que viven en condiciones inaceptables. Tener el fin de semana disponible, pues

    eso dura la construccin de la vivienda. Tener la conviccin que en conjunto es posible transformar la

    realidad de muchas familias y hacer as una Guatemala sin pobreza. Habilitacin Social: Es el trabajo a

    mediano y largo plazo de Techo en las comunidades. En stos, los voluntarios trabajan con los pobladores en

    el diagnstico de las necesidades comunitarias y el planteamiento de alternativas para solucionarlos. Este

    trabajo profundiza los vnculos generados al trabajar por objetivos comunes con participacin comunitaria.

    Como hacerse voluntario

    Es sencillo enva tu informacin en lnea a travs de:

    A. Voluntario permanente: http://www.techo.org/paises/guatemala/voluntario/voluntario-permanente/

    B. Actividad nica: http://www.techo.org/paises/guatemala/voluntario/actividad-unica/

    Ms informacin: Te esperamos Fundacin un Techo para mi Pas (TECHO) Direccin: 0 calle 6-51 zona 15

    Vista Hermosa II Tel: 23696347

  • PREMIOS, CONCURSOS,

    PRSTAMOS Y EVENTOS

    1. INTERNACIONAL CONCURSO Y BECAS MADONNA ART FOR FREEDOM

    Madonna ha anunciado un programa de becas en coordinacin con Art for Freedom, la iniciativa digital

    global diseada para impulsar la libertad de expresin, para abordar, responder protestar por la persecucin

    en todo el mundo. Esta plataforma fue creada para dar una oportunidad a los artistas de todo el mundo a que

    respondan a la pregunta

    Qu es la libertad para ti?

    Presentando su trabajo en http://artforfreedom.com/ en forma de video, msica, poesa para expresar su

    significado personal de libertad y revolucin

    Como parte de la iniciativa de Art For Freedom, Madonna ha puesto en marcha un programa de becas para

    apoyar a individuos y organizaciones que trabajan para promover la justicia social. En el transcurso del

    prximo ao se seleccionar a un artista cada mes, cuya expresin creativa ayude a combatir la opresin, la

    intolerancia y la complacencia. Madonna otorgar 10.000 dlares a una organizacin sin nimo de lucro o a

    un proyecto de eleccin del artista ganador. Todos los proyectos deben centrarse en la cuestin de la justicia

    social y deben ejemplificar los valores de Art For Freedom. Madonna seleccionar la propuesta ganadora de

    cada mes con la ayuda de un conservador invitado, comenzando con Anthony Kiedis de los Red Hot Chili

    Peppers.

    Ms informacin en:

    http://artforfreedom.com/

    2. VENEZUELA - CONVOCATORIA AL PREMIO LIBERTADOR AL PENSAMIENTO CRTICO 2013

    Fuente: Xtrart

    Si eres investigador social, participa en la convocatoria para el Premio Libertador al Pensamiento Crtico, que

    recibir obras comprometidas a reflexionar la realidad del mundo contemporneo del 15 de noviembre de

    2013 al 15 de abril de 2014. El premio est organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de

    Venezuela con el apoyo de la Red de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales en Defensa de la

    Humanidad

    El ganador de esta edicin se har acreedor de un monto de 150.000 dlares, una pieza escultrica

    representativa, un certificado y la publicacin de su obra por parte del organizador. El acto de premiacin se

    har en ceremonia pblica en la ciudad de Caracas.

    Consulta las bases del concurso aqu: http://owl.li/qSiYz

    Ms informacin: http://owl.li/qSjcs

  • Boletn Semanal 11

    3. INTERNACIONAL CONCURSO DE FOTOGRAFIA SOBRE EL TEMA AGRICULTURA FAMILIAR: ALIMENTAR AL MUNDO, CUIDAR EL PLANETA

    Visualizando el potencial y la contribucin de los agricultores familiares de todo el mundo

    El Ao Internacional de la Agricultura Familiar AIAF-2014 destaca el rol crucial que desempea la

    Agricultura Familiar en la produccin sostenible del 80% de los alimentos generados en el mundo, as como

    en la conservacin de los ecosistemas y la biodiversidad. El Concurso de Fotografa del AIAF-2014

    promueve el uso de la expresin visual para alcanzar mayor reconocimiento y apoyo para la Agricultura

    Familiar, y para animar una amplia participacin en torno al AIAF-2014.

    ENVENOS SUS MEJORES IMGENES

    El Concurso Internacional de Fotografa AIAF-2014 solicita la presentacin de fotografas que representen el

    lema de la campaa: Agricultura Familiar: Alimentar al mundo, cuidar el planeta.

    Las imgenes que participen en el concurso debern transmitir la fortaleza, el potencial y los retos de la

    Agricultura Familia, sostenible y multifuncional, en toda su diversidad y sus contextos.

    Un jurado formado por Angle Etoundi, Bernward Geier, S. Jayaraj, Toms Munita, Deo Sumaj y Jun Virola

    elegir las imgenes ganadoras.

    El plazo para la recepcin de imgenes termina el 1 de mayo de 2014, pero agradecemos que nos enven las

    fotos con antelacin. Las fotografas ganadoras sern anunciadas en Octubre de 2014.

    Puede enviar su foto a travs del sitio web o enviarla a [email protected]

    Para ms informacin, consultar sitio web:

    http://extra.agriculturesnetwork.org/survey/photocompetition/index-sp.html#criteria

    4. INTERNACIONAL CONCURSO GLOBAL PARA MSICOS MY MUSIC MASTER PEACE

    "Mi MasterPeace Music" es una competicin mundial de la msica ofrecida por MasterPeace. MasterPeace

    invita a todos los msicos: Los artistas individuales y grupos, con todos los gneros, de todas partes del

    mundo para convertirse en el acto de apertura de MasterPeace in Concert - Estambul el 21 de septiembre de

    2014, el Da Internacional de la Paz de la ONU.

    El ganador del concurso Mi Msica MasterPeace abrir MasterPeace in Concert - Estambul, acompaado por

    la famosa Orquesta Metropole. Ellos se unirn a los artistas populares de las principales zonas de conflicto del

    mundo, para celebrar los esfuerzos de consolidacin de la paz y fomentar el cambio social con un llamado a la

    accin para impulsar el dilogo, el desarrollo y el desarme.

    MasterPeace in Concert - Estambul ser un concierto central de una emisin NON -STOP 24 horas, con

    conciertos MasterPeace, discursos, representaciones en 60 pases en ms de 100 lugares que llegan a millones

    en todo el mundo. Adems, el MasterPeace Worldband estar apoyando a los artistas, los nombres incluyen

    lderes y msicos como mundo: Desmond Tutu, Mary Robinson, Oleta Adams, Angelique Kidjo, Emmanuel

    Jal y otros.

    Cierre 15 de mayo 2014

    Ms informacin:

    http://www.masterpeace.org/mymusic

  • 5. INTERNACIONAL - PREMIOS MUNDIALES DEL HBITAT 2014 (WORLD HABITAT 2014)

    Se encuentra abierta la inscripcin para los Premios Mundiales del Hbitat 2014. Los Premios Mundiales del

    Hbitat se iniciaron en 1985 por la Building and Social Housing Foundation como contribucin al Ao

    Internacional de la Vivienda para las personas sin Hogar de las Naciones Unidas. Estos premios son

    entregados cada ao a los proyectos de asentamientos humanos que proporcionen soluciones prcticas e

    innovadoras a los actuales problemas de vivienda en todo el mundo.

    Cada ao se otorga un premio en efectivo de 10,000 a cada uno de los dos ganadores del Premio en el Foro

    Urbano Mundial (aos pares) y en el Consejo de Administracin del Programa de las Naciones Unidas para

    los Asentamientos Humanos (UN-Hbitat) en los aos impares. La BSHF asume, adems, los gastos bsicos

    de viaje para que un representante de cada proyecto ganador asista a la Ceremonia de Premiacin.

    Se buscan proyectos en el campo de la vivienda que:

    Demuestren soluciones prcticas, innovadoras y sostenibles a las actuales necesidades y problemas de la vivienda.

    Tengan capacidad de ser transferidos o adaptados. Ya estn en marcha o terminados, es decir ni en la etapa de diseo, planificacin o en etapas iniciales de

    su desarrollo.

    Consideren el hbitat desde una perspectiva amplia y que incorporen otras ventajas tales como, el ahorro de energa o agua, la generacin de ingresos, la inclusin social, la participacin plena individual y de la

    comunidad, la salud, la capacitacin y la educacin.

    Todas las postulaciones son evaluadas y un comit de seleccin elige entre diez y doce proyectos. Estos

    proyectos son, luego, evaluados por un grupo asesor independiente.

    Se realizan visitas de evaluacin a algunos de los proyectos preseleccionados antes de enviar las

    recomendaciones a los jueces externos, que incluyen el Director Ejecutivo del Programa de las Naciones

    Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Hbitat).

    Quines Pueden Participar

    Se aceptan las presentaciones de individuos, organizaciones o gobiernos que desarrollen una solucin

    innovadora y prctica a los problemas y necesidades de vivienda de cualquier pas del mundo.

    Las presentaciones previas pueden volverse a remitir en los aos siguientes, presentando el avance del

    proyecto durante ese perodo de tiempo intermedio.

    Las postulaciones deben estar relacionadas a proyectos y/o procesos habitacionales que se encuentren

    completos o en proceso. Aquellos proyectos que se encuentren en etapa de diseo solamente o en una

    preliminar etapa de desarrollo no podrn ser considerados.

    Cualquier Organizacin o persona particular, puede enviar ms de un proyecto.

    La aplicacin se realiza a travs del sistema de aplicacin online disponible en el sitio web del Premio.

    La fecha de cierre es el 2 de mayo de 2014.

    Para mayor informacin, visitar: http://www.worldhabitatawards.org/?lang=01

    6. VENEZUELA 2 FESTIVAL INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS Y

    CINE

    Derechos Humanos y Cine, es un Festival Internacional que pretende reunir, proyectar y premiar obras

    cinematogrficas sensibles a temas inherentes a la materia: refugiados, mujer, infancia, desarrollo, VIH/Sida,

    alimentacin, seguridad, cultura, minoras, racismo, ambiente, conservacin, etc.; de la mano de

    realizadores/personal tcnico/casting, expertos representantes de distintas ONGs, fundaciones e instituciones

    y protagonistas; permitindole al pblico asistente, la oportunidad de conocer e involucrarse en temas

    sensibles para todos.

  • Boletn Semanal 13

    Recepcin de cortometrajes (no mayores de 15 minutos de duracin) y largometrajes (entre 60 a 90 minutos

    de duracin) nacionales e internacionales del 01 de febrero al 31 de mayo de 2014.

    Bases, consultarlas en:

    http://ddhhcinevenezuela.wordpress.com/2014/01/02/normativas-2da-edicion-festival-

    internacional-derechos-humanos-y-cine-venezuela-2014-2/

    7. INTERNACIONAL - PREMIOS FUNDACIN BBVA FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA 2014 (8 CATEGORIAS)

    Los Premios Fundacin BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura quieren reconocer e incentivar la

    investigacin y creacin cultural de excelencia, en especial aquellas contribuciones de amplio impacto por su

    originalidad y significado terico, as como por su capacidad para desplazar hacia delante la frontera de lo

    conocido. Estos galardones de carcter internacional se convocan en ocho categoras:

    1. Ciencias Bsicas (Fsica, Qumica, Matemticas) 2. Biomedicina 3. Ecologa y Biologa de la Conservacin 4. Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin 5. Economa, Finanzas y Gestin de Empresas 6. Msica Contempornea, 7. Cambio Climtico 8. Cooperacin al Desarrollo.

    La dotacin de los Premios Fundacin BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura es, en cada una de sus

    categoras, de 400.000 , un diploma y un smbolo artstico

    Los/as candidatos/as sern una o ms personas fsicas de cualquier nacionalidad, sin lmite de nmero cuando

    hayan realizado aportaciones convergentes en un determinado avance, bien a travs de colaboracin formal

    entre ellas (formando parte de uno o ms equipos), bien de manera paralela.

    En el caso de las categoras 7 y 8, podrn tambin ser candidatas agencias y organizaciones pblicas o

    privadas (en este ltimo caso, sin nimo de lucro), en las condiciones establecidas en el prrafo anterior, y

    cuyo objetivo institucional u organizacional sea la realizacin de actividades relacionadas con el cambio

    climtico y la cooperacin al desarrollo, respectivamente.

    Todas las nominaciones sern indirectas. Podrn nominar las siguientes organizaciones e instituciones

    relacionadas con las reas de conocimiento objeto de cada categora

    El plazo de presentacin de candidaturas estar abierto desde el da 1 de enero de 2014 hasta las 23 horas

    GMT del 30 de junio del mismo ao.

    Ms informacin:

    http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/microsites/premios/fronteras/index.jsp

    Para ms informacin visitar: http://twas.ictp.it/prog/prizes/twas-prizes

  • 8. MEXICO XXIII PREMIO CEMEX DE OBRAS DE CONTRUCCION EN

    MEXICO Y EL RESTO DEL MUNDO

    Fuente: Xtrart

    El Premio Obras Cemex es un concurso creado y organizado por la compaa de cementos mexicana que cada

    ao busca distinguir lo mejor de la construccin en el pas azteca y el resto del mundo. A travs de la

    realizacin de este certamen, Cemex fomenta la cultura de innovacin continua en la construccin,

    reconociendo el talento de todos aquellos que hacen posibles las mejores obras.

    Se establecen 9 tipos de categoras en las que una obra puede participar.

    El jurado calificador est compuesto por un Jurado Honorario y un Jurado Invitado, ambos integrados por

    reconocidos especialistas del gremio de arquitectura y construccin a nivel internacional.

    Fecha lmite: 12 de mayo de 2014

    Ms informacin y bases completas: http://www.cemexmexico.com/PremioObras.aspx

    9. REINO UNIDO- YOUNG MASTERS ART PRIZE 2014 Fuente: Xtrart

    Se ha anunciado la convocatoria del Young Masters Art Prize 2014. Se invita a artistas de cualquier medio

    artstico y nacionalidad a presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril de 2014

    Los artistas preseleccionados participarn en dos exposiciones, que tendrn lugar en la Sphinx Fine Art

    Gallery y en el Lloyds Club de Londres entre septiembre y diciembre de 2014. Las exposiciones tambin

    contarn con el ganador de la edicin anterior del certamen, Lottie Davies, como artista invitado.

    Un jurado otorgar tres premios, un primer premio de 1.500 libras y dos premios de 500 libras cada uno,

    cantidades donadas por la Artists Collecting Society. Tambin se invitar a los artistas ganadores a exponer su trabajo internacionalmente a travs del Young Masters International Tour 2015.

    El Young Masters Tour 2013 pudo ser visto con gran xito de acogida en varios lugares del Reino Unido,

    como Cork Street, el Festival de Henley, las principales ferias de arte de Londres y la Sphinx Fine Art Gallery

    de Notting Hill (Londres).

    Consultar las bases en: http://youngmastersartprize.wordpress.com/applications/rules-2014/

    10. UCRANIA - FUTURE GENERATION ART PRIZE 2014 Fuente: Xtrart

    La Victor Pinchuk Foundation y el Pinchuk Art Centre han abierto la convocatoria de presentacin de

    solicitudes para la 3 edicin del Future Generation Art Prize 2014. Pueden participar artistas jvenes,

    independientemente de su lugar de nacimiento y residencia.

    Los 20 finalistas se darn a conocer en junio de 2014 y participarn en una exposicin en el Pinchuk Art

    Centre de Kiev, Ucrania, de octubre de 2014 a enero de 2015.

    El premio est abierto a todos los artistas hasta los 35 aos y tiene como objetivo reconocer y dar apoyo a la

    futura generacin de artistas.

    El ganador recibir un total de 100.000 dlares: 60.000 en efectivo y otros 40.000 para la produccin de un

    nuevo trabajo. Se destinarn 20.000 dlares adicionales para financiar programas de artistas en residencia.

    Fecha lmite: 12 de abril de 2014

    Ms informacin: http://futuregenerationartprize.org/es

  • Boletn Semanal 15

    11. ESTADOS UNIDOS - CONVOCATORIA TECH AWARDS 2014 PARA

    PREMIAR PROYECTOS DE TECNOLOGA A BENEFICIO DE LA

    HUMANIDAD

    Tech Awards abri la convocatoria para presentar proyectos relativos a la aplicacin de tecnologa a los

    problemas ms urgentes de la humanidad. Los individuos, organizaciones y empresas interesados en

    participar debern utilizar soluciones tecnolgicas innovadoras. Una vez realizada la nominacin se deben

    responder tres preguntas clave: identificar la aplicacin de la tecnologa, explicar cmo ese uso beneficiar a

    la humanidad y por qu el candidato merece el reconocimiento. Si la candidatura es aceptada, se invitar a

    presentar una solicitud ms detallada para proporcionar referencias. Las nominaciones deben presentarse en

    lnea en ingls.

    Fecha de cierre: 6 de mayo de 2014

    Ms informacin:

    Pagina web: http://thetechawards.thetech.org/

    Aplicacin: http://thetechawards.thetech.org/submit-application

    Criterios: http://thetechawards.thetech.org/applications/criteria

    Categoras: http://thetechawards.thetech.org/nominations/categories

    12. ESTADOS UNIDOS - CONVOCATORIA DE LA SAN FRANCISCO INTERNATIONAL PHOTOGRAPHY EXHIBITION

    Ya se encuentra abierto el plazo de inscripcin para participar en la nueva convocatoria de la San Francisco

    International Photography Exhibition, la cual otorgar 6.000 dlares en premios a los tres ganadores. Todos

    los fotgrafos, de cualquier parte del mundo y mayores de 18 aos, estn invitados a registrarse.

    El tema de la convocatoria es libre, siendo est abierta a todos los estilos y gneros.

    El jurado contar con la presencia de Paula Tognarelli, directora ejecutiva y conservadora del Museo Griffin

    de Fotografa. La exposicin de aquellos trabajos premiados con la Medalla de Oro tendr lugar el mes de

    agosto 2014 en Studio 17 Gallery, San Francisco (California).

    Fecha lmite: 8 de mayo del 2014

    Para descargar las bases de inscripcin, visitar:

    http://galleryphotographica.com/rules

    13. ALEMANIA - PREMIO GEORG FORSTER INVESTIGACIN DE LA FUNDACIN ALEXANDER VON HUMBOLDT 2014

    El Premio Georg Forster Investigacin se concede en reconocimiento a los logros de toda una investigadora

    hasta la fecha a los acadmicos de todas las disciplinas cuyos descubrimientos fundamentales, nuevas teoras

    o ideas han tenido un impacto significativo en su propia disciplina y ms all y que se espera que contine el

    desarrollo de la investigacin Las soluciones basadas en los desafos especficos que enfrentan los pases en

    desarrollo y transicin.

  • Los candidatos deben ser ciudadanos de un pas en desarrollo o en transicin (con exclusin de la Repblica

    Popular de China y la India;(Cf detallada lista de pases).Adems, en el momento de la propuesta, deben

    haber tenido su residencia principal y el lugar de trabajo en uno de estos pases durante al menos cinco aos.

    La Fundacin Alexander von Humboldt en particular alienta la presentacin de calificados investigadoras.

    El importe de adjudicacin asciende a 60.000 euros. En Alemania, los premios de investigacin estn

    generalmente exentas de impuesto sobre la renta de acuerdo con la legislacin fiscal alemana.

    Adems, los ganadores son invitados a realizar un proyecto de investigacin de su propia eleccin en

    Alemania, en estrecha colaboracin con un colega especialista. La duracin del proyecto de alrededor de seis

    a doce meses puede ser dividida en segmentos. Adems, los gastos adicionales (tales como cursos de idioma o

    de viaje) se tratan en el contexto de la invitacin a permanecer en Alemania para fines de investigacin.

    Se recibirn solicitudes hasta 15 de mayo de 2014

    Ms informacin:

    http://www.humboldt-foundation.de/web/georg-forster-award.html

    http://www.humboldt-foundation.de/pls/web/docs/F21844/programme_information.pdf

    14. MEXICO PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA SOR JUANA INS

    DE LA CRUZ 2014 PARA OBRAS PUBLICADAS ESCRITAS POR MUJERES

    Con la finalidad de contribuir a la difusin de la literatura escrita por mujeres, la Feria Internacional del

    Libro de Guadalajara convoca al Premio de Literatura Sor Juana Ins de la Cruz 2014 para obra publicada

    escrita por mujeres

    Podrn participar las escritoras de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en espaol,

    cuya primera edicin haya sido impresa entre enero de 2013 y abril de 2014, con una extensin mnima de

    120 pginas y un tiraje mnimo de mil ejemplares

    El Premio consistir en:

    Premio nico e indivisible de diez mil dlares estadounidenses

    Presentacin de la ganadora en una ceremonia en el marco de la 28 Feria Internacional del Libro de

    Guadalajara, el 3 de diciembre de 2014

    La recepcin de las candidaturas cierra el da 30 de abril de 2014. Slo participarn las obras recibidas hasta

    esta fecha y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 15 de abril y que lleguen antes del 15 de mayo

    de 2014.

    Para ms informacin consultar:

    http://www.fil.com.mx/multimedia/convocatorias/FIL_Sor_Juana_14.pdf

    15. MEXICO - I BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE

    PAISAJE 2014 Y III BIENAL MEXICANA

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de Mxico A.C. y la Facultad de Arquitectura de la UNAM convocan

    a participar en la 1 Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje 2014 y la 3 Bienal Mexicana con

    obras de Arquitectura de Paisaje realizadas en Latinoamrica entre los aos 2009 y 2014. El evento tendr

    lugar entre el 10 y 11 de junio de 2014 en la Ciudad de Mxico.

  • Boletn Semanal 17

    Objetivos

    Identificar las mejores obras de Arquitectura de Paisaje realizadas en Latinoamrica

    Reconocer a sus autores a nivel individual o de grupo.

    Difundir las obras ms relevantes para permitir, mediante el anlisis y crtica, una reflexin acerca de la

    Arquitectura de Paisaje Latinoamericana Contempornea.

    Podrn participar arquitectos paisajistas, arquitectos, urbanistas y profesionales de ramas afines con ttulo

    profesional, estudiantes de licenciatura, maestra, posgrado o doctorado en arquitectura, escuelas superiores

    de arquitectura y otras entidades pblicas o privadas de carcter cultural como fundaciones, institutos,

    secretaras, entre otras.

    Fecha lmite: 16 de mayo de 2014

    Para ms informacin, visitar:

    http://www.sapm.com.mx/

    http://sapm.com.mx/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=12&Itemid=36

    16. INTERNACIONAL PREMIO CREATIVIDAD DE LAS MUJERES EN MEDIOS RURALES DE LA FUNDACIN CUMBRE MUNDO DE LAS

    MUJERES (WWSF) Fuente: RACI La Fundacin Cumbre Mundo de las Mujeres (WWSF) tiene abierta la convocatoria al Premio Women

    Creativity in rural life (Creatividad de las mujeres en medios rurales) cuyo objetivo principal es premiar

    mujeres y grupos de mujeres que demuestren creatividad excepcional, coraje e implicacin en el

    mejoramiento de la calidad de vida en comunidades rurales.

    El apoyo comprende una asignacin de 1000 dlares estadounidenses y una visibilidad internacional.

    Los candidatos deben cumplir con los siguientes objetivos:

    ser mujeres o grupos de mujeres activos en medios rurales cuyos esfuerzos nunca han sido premiados o ternados en otros premios.

    ser propuestos por una persona u organizacin que tenga conocimiento directo de su trabajo, que no sea o fuera un miembro de su familia o del grupo candidato. La misma organizacin no puede proponer ms de

    tres candidatos, y se compromete en organizar una ceremonia e invitar los medias si su candidato esta

    premiado.

    Para ser admitidos los solicitantes debern reunir los siguientes requisitos:

    una carta de nominacin de candidatura original firmada indicando como el organismo que propone al candidato lo conoce y desde hace cuanto tiempo

    datos biogrficos del candidato (nombre entero, edad, educacin, lugar de trabajo, formacin) y un documento detallado del proyecto creativo de candidato (escrito por el proponente), incluyendo su

    motivacin, los aspectos innovadores, los obstculos superados y el impacto en la comunidad.

    dos cartas de recomendacin originales firmadas por otras organizaciones o individuos y si posible otros materiales de apoyo como publicaciones o artculos de prensa.

    unas fotos mostrando claramente al/la candidata para posible publicacin.

    Las propuestas pueden enfocar en los siguientes aspectos: valor y perseverancia excepcional para mejorar la

    vida en medios rurales, un enfoque particular innovador, preservacin y respeto del medio ambiente, impacto

    a largo plazo en la comunidad.

  • Todos esos documentos deben ser enviados antes de la fecha de cierre a la siguiente direccin:

    WWSF Womens World Summit Foundation

    11 avenue de la Paix

    1202 Geneva, Switzerland

    No reciben nominaciones por correo electrnico.

    La fecha de cierre es el 30 de abril de 2014.

    Para consultas sobre la postulacin escribir a: [email protected]

    Para mayor informacin, visitar: http://www.woman.ch/index.php?page=nomination-guidelines&hl=en_US

    17. INTERNACIONAL PREMIOS SEED PARA INICIATIVAS EMPRESARIALES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los Premios SEED para Iniciativas Empresariales de Desarrollo Sostenible son unos galardones concedidos

    anualmente cuyo objetivo es la bsqueda de aquellos empresarios que, en base a un compromiso social y

    ambiental, destacan por la puesta en marcha de iniciativas prometedoras, innovadoras y de carcter local en

    pases con economas en desarrollo o emergentes. Un jurado internacional de expertos se encarga de

    seleccionar a las empresas con posibilidades de llevar a cabo mejoras reales en la erradicacin de la pobreza y

    la sostenibilidad ambiental, fomentando al mismo tiempo una economa ms ecolgica.

    Dotacin de los Premios SEED:

    A diferencia de otros galardones, los Premios SEED no incluyen una dotacin en metlico. La experiencia

    adquirida trabajando con empresarios con responsabilidad social y ambiental nos ha demostrado que, en

    muchas ocasiones, sus empresas requieren tanto de conocimientos tericos y prcticos, y especialmente de

    redes de contactos, como de apoyo financiero. SEED responde a esta necesidad ofreciendo a los ganadores un

    paquete de servicios de apoyos personalizado para sus empresas.

    Aunque el paquete de servicios de apoyo que reciben los ganadores es exclusivo y se inspira en gran medida

    en las necesidades expuestas por cada empresa, el premio asociado a los Premios SEED constan de:

    Ayuda y asesoramiento en el desarrollo y mejora del plan empresarial y financiero de la iniciativa;

    Un taller de formacin empresarial de tres das durante el que se tratarn tambin los elementos y

    factores clave a la hora de crear una empresa comprometida con los aspectos sociales y

    medioambientales, as como con la igualdad de gnero; participacin en una ceremonia de premios

    internacionales de alto nivel con gobiernos y funcionarios de la ONU, instituciones de desarrollo y

    empresas;

    Difusin a alto nivel de la iniciativa en el escenario regional, nacional e internacional.

    Acceso a instituciones, organismos y empresas, incluyendo los ganadores y alumnos de SEED, as como

    a los socios estratgicos, entidades colaboradoras y entidades asociadas de SEED

    Una contribucin financiera de 5.000 dlares para cubrir las necesidades ms acuciantes de la empresa,

    en la forma que se acuerde entre el ganador y SEED.

    Las empresas galardonadas con los Premios SEED a la Igualdad de Gnero contarn adems con la

    asistencia legal del bufete internacional Hogan Lovells, que ofrece desde hace aos asesoramiento

    gratuito a compaas de todo el mundo dirigidas por mujeres.

    El plazo de presentacin de candidaturas para la edicin de 2014 cierra el 08 de abril de 2014 a las 23:59 h

    (hora central europea, CET).

  • Boletn Semanal 19

    Ms informacin:

    http://www.seedinit.org/es/premios-y-premiados.html

    18. GUATEMALA CERTAMEN ESTUDIANTIL TRABAJOS CIENTIFICOS

    PARA ESTUDIANTES DE CICLO BSICO Y DIVERSIFICADO DEL AREA

    METROPOLITANA Y CENTRAL

    Fuente: SENACYT

    19. INTERNACIONAL PREMIO A LA INNOVACION CULTURAL

    La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC por sus siglas en ingls) y el Grupo

    BMW tienen abierta la convocatoria al Premio a la Innovacin Intercultural, cuyo cometido es seleccionar

    proyectos altamente innovadores de las organizaciones de la sociedad civil que promuevan el dilogo y el

    entendimiento intercultural y que contribuyan sustancialmente a la paz y la prosperidad

    Con el objetivo de ayudar a las personas a ayudarse a s mismas, la UNAOC y el Grupo BMW ponen a

    disposicin de las organizaciones premiadas sus recursos, su tiempo y su red de contactos. Este nuevo modelo

    de colaboracin entre las Naciones Unidas y el sector privado consigue un impacto ms profundo ya que

    ambos, como socios, ofrecen su experiencia para garantizar el crecimiento sostenible de cada proyecto.

    Podrn participar del premio aquellas organizaciones sin fines de lucro que trabajen las reas de:

    Migracin e integracin

    Conciencia intercultural

    Educacin para la ciudadana intercultural

    Grupos especficos (por ejemplo: organizaciones religiosas, de mujeres, jvenes y medios de

    comunicacin que promuevan el entendimiento intercultural)

  • Los proyectos de este premio debern ser sostenibles. El premio no apoyar eventos aislados (como

    actividades, conferencias, festivales, etc.)

    El premio se otorgar a un total de 10 organizaciones.

    El programa de un ao de apoyo consiste en: un premio en metlico, formacin y capacitacin, apoyo y

    asesora personalizada, reconocimiento y visibilidad, y formar parte de la red Lderes Interculturales.

    Se conceder un premio en metlico a los ganadores para que lo utilicen en la expansin y/o rplica de su

    proyecto. La cuanta total del premio es de 100,500 dlares estadounidenses repartidos de la siguiente manera:

    1 Premio: 40,000 dlares estadounidenses

    2 Premio: 20,000 dlares estadounidenses

    3 Premio: 15,000 dlares estadounidenses

    4 Premio: 8,000 dlares estadounidenses

    5 Premio: 5,000 dlares estadounidenses

    6-10 Premio: 2,500 dlares estadounidenses

    Criterio de Elegibilidad

    Proyectos ejecutados por organizaciones sin fines de lucro, como organizaciones no gubernamental,

    organizaciones de caridad, instituciones de investigacin y educativos, sindicatos, grupos indgenas,

    organizacin basadas en la fe, asociaciones profesionales, y entidades locales o municipales de gobierno de

    todo el mundo.

    Las organizaciones solicitantes deben haber estado en funcionamiento durante un mnimo de 2 aos antes del

    28 de agosto 2014; con base de financiamiento y ejecucin de proyectos.

    El mbito de actuacin de la organizacin debe estar dentro de al menos uno de los siguientes grupos

    temticos: migracin e integracin, la conciencia intercultural, la educacin para la ciudadana intercultural, el

    papel de los grupos especficos (basados en la fe, la mujer, los jvenes, los medios) en la promocin del

    entendimiento intercultural.

    La organizacin solicitante debe tener la voluntad de ampliar el rango de accin del proyecto

    Las organizaciones que han recibido previamente algn reconocimiento de la UNAOC no son elegibles para

    aplicar para el Premio a la Innovacin Intercultural.

    Los proyectos que se han presentado a las ediciones anteriores el Premio a la Innovacin Intercultural son

    elegibles. Sin embargo, las organizaciones postulantes no pueden haber sido los ganadores de ediciones

    anteriores.

    Mtodo de Aplicacin

    Slo se aceptarn solicitudes utilizando la plataforma online de aplicacin

    (http://interculturalinnovation.org/apply-online/) . Las solicitudes deben estar presentadas en ingls. Se deber

    enviar antes de la fecha de cierre.

    La fecha de cierre de presentacin es el 30 de abril de 2014 a las 17:00 horas, hora de Nueva York.

    Por consultas sobre la convocatoria, escribir a [email protected]

    Para mayor informacin, visitar:

    http://interculturalinnovation.org/wp-

    content/themes/interculturalinnovation/downloads/IIA%20Application%20Guidelines%20ES.pdf

  • Boletn Semanal 21

    20. INTERNACIONAL PUMA IMPACT AWARD (PROYECTOS CINEMATGRAFOS QUE TIENEN UN IMPACTO SOCIAL FUERTEMENTE

    POSITIVO)

    Fuente: RACI

    La Fundacin BRITDOC tiene abierta la convocatoria al PUMA Impact Award, cuyo objetivo principal es

    recompensar aquellos proyectos cinematgrafos que tienen un impacto social fuertemente positivo.

    El equipo editorial de BRITDOC, considerar aplicaciones basndose en una definicin extensiva del impacto

    social.

    Para ser admitidos, los solicitantes debern reunir los siguientes requisitos:

    Su documental debe durar por lo menos 70 minutos

    Debe haber sido proyectado en un festival o en la televisin

    El documental puede ser presentado hasta 5 aos despus de su publicacin

    Se puede presentar varias veces con el mismo documental salvo que no haya sido seleccionado entre los

    finalistas los aos anteriores.

    No hay restricciones geogrficas o de persona.

    No hay restriccin temtica, pero el documental deber haber tenido un impacto social fuerte que deber

    ser demostrado con datos aadidos a la solicitud.

    La fecha de cierre es el 28 de abril de 2014.

    Para consultas sobre la postulacin escribir a [email protected]

    Para mayor informacin visitar:

    http://britdoc.org/real_good/puma-creative-impact-award/application-process

    21. MXICO - 6 FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SONORO SONOM

    2014

    Este festival tiene como propsito el difundir el trabajo de creadores sonoros que generen su obra a travs de

    sonidos naturales, anlogos, modelos fsicos y gestualidad. Que manifiesten y reflejen temas relacionados a

    las redes sociales.

    La Fundacin Internacional Arte Contemporneo invita a todos los msicos, artistas y personas que trabajen

    con sonido o que estn interesadas en producir piezas sonoras, sin importar el origen, edad o procedencia de

    cada autor.

    Las piezas podrn ser: anlogas, digitales o "eclcticas" (piezas producidas tanto por medios anlogos como

    digitales) que tengan una relacin con las redes sociales y que manifiesten de alguna manera esta conexin

    estructural de socializacin: manifestando as este vnculo entre individuos u organizaciones.

    El tema del proyecto debe centrar su temtica en las redes sociales reflejada por medio del sonido.

    Justificacin por escrito de la temtica. El participante expresar el resultado de la abstraccin y construccin

  • terica a partir del las conexiones entre diferentes parentescos u organizaciones del anlisis de las redes

    sociales.

    Bases: La presente convocatoria se abre del 15 de febrero al 15 de abril de 2014.

    Ms informacin: http://www.sonom.info/c2014.pdf

    22. MEXICO - IBEROAMRICA ILUSTRA. V CATLOGO IBEROAMERICANO

    DE ILUSTRACIN

    Con el fin de tender una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para nios y jvenes en

    Iberoamrica, la Fundacin SM, El Ilustradero y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara convocan a

    profesionales y amateurs de Iberoamrica para que sean parte de Iberoamrica Ilustra. V Catlogo

    Iberoamericano de Ilustracin. Los participantes podrn enviar entre tres y cinco ilustraciones inditas que

    conformen una narracin o historia, dirigida al pblico infantil o juvenil y que no cuente con ningn apoyo

    textual.

    Podrn participar ilustradores de publicaciones infantiles y juveniles originarios de cualquier pas

    iberoamericano. Se excluye de la presente convocatoria al ganador de la edicin anterior, a los miembros del

    comit organizador y a los integrantes del jurado, as como al personal del Grupo SM.

    Se seleccionar a 45 ilustradores cuyas obras integrarn la quinta edicin del catlogo de ilustracin. De estos

    seleccionados se escoger a un nico ganador que recibir 5.000 dlares como el ilustrador ms destacado de

    la competencia.

    Las ilustraciones seleccionadas formarn parte de la exposicin de ilustradores Iberoamrica Ilustra dentro de

    la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2014.

    La presentacin del catlogo se realizar en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que

    se celebrar en esa ciudad del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2014.

    Las instancias convocantes podrn organizar exposiciones en Mxico y el extranjero con las ilustraciones

    premiadas y seleccionadas, durante los 3 aos siguientes a la premiacin.

    La convocatoria finalizar el 27 de junio de 2014.

    Ms informacin:

    http://iberoamericailustra.com/?page_id=747

    23. UNESCO & GOI PEACE FOUNDATION COMPETENCIA PARA JOVENES

    EMPRENDEDORES (YOUTH CITIZEN ENTREPRENEURTSHIP

    COMPETITION)

    Goi Peace Foundation, Stiftung Entrepreneurship (Berln) y la UNESCO tienen abierta la convocatoria para la

    Competencia para Jvenes Emprendedores, cuyo objetivo principal es galardonar ideas y proyectos

    innovadores para crear un cambio positivo en comunidades en particular, y el mundo en general.

    Al destacar los mejores ejemplos de emprendimiento juvenil, el concurso tiene como objetivo capacitar a las

    nuevas generaciones para que sean capaces de tomar la iniciativa en la innovacin social y convertirse de esta

  • Boletn Semanal 23

    manera en pioneros en la construccin de una sociedad armoniosa y sostenible. Con sus ideas y liderazgo

    innovadores, estos ciudadanos del mundo abordarn algunos de los principales retos de hoy y ofrecer un

    modelo del potencial empresarial que impulsar nuestro futuro.

    Todos los participantes recibirn formacin gratuita en el Campus online de la iniciativa. Esta formacin

    proporciona mtodos y tcnicas para desarrollar ideas en modelos de negocio slidos, para convertir una idea

    en ciernes en un concepto completamente desarrollado, o para mejorar un modelo de negocios existente.

    Criterios de elegibilidad

    Usted es elegible para entrar si:

    Se encuentra entre el rango etario 15-30 Usted tiene una idea innovadora para una empresa que contribuya al desarrollo sostenible de su

    comunidad, en un campo como:

    el medio ambiente la educacin la salud la reduccin de la pobreza la construccin de la paz la diversidad cultural la energa sostenible la seguridad alimentaria el comercio sostenible los ancianos empoderamiento de las mujeres y los jvenes

    O, usted ya se encuentra operando en una empresa, una organizacin sin fines de lucro, o un programa informal de tales caractersticas

    Usted es capaz de enviar las inscripciones y hacer presentaciones en ingls.

    Para participar, deber crearse un usuario y proceder a completar el formulario utilizando la plataforma

    online.

    La fecha de cierre es el 30 de junio de 2014.

    Para mayor informacin, visitar:

    https://www.youth-competition.org/ https://www.youth-competition.org/competition-terms/

    24. INTERNACIONAL - PREMIO FUNDACIN VIDANTA: RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA

    El Premio Fundacin Vidanta naci de una iniciativa que asocia a la Organizacin de los Estados Americanos

    (OEA), a la Secretara General Iberoamericana (SEGIB) y a la Fundacin Vidanta. Tiene la finalidad de

    reconocer y apoyar trabajos sobresalientes y originales que se realizan en Amrica Latina y el Caribe para

    reducir pobreza, desigualdad y combatir la discriminacin. Tambin procura que estos esfuerzos se difundan

    y que sus contribuciones se compartan con el objeto de:

    Desarrollar mayores conocimientos y capacidades en la materia Influir en la toma de decisiones sobre polticas pblicas Crear mayor conciencia y movilizar a la opinin pblica en torno a temas claves vinculados a la pobreza,

    la desigualdad y la discriminacin en Amrica Latina y el Caribe

    Promover valores humanitarios y de solidaridad en la poblacin en general Fomentar la filantropa y la responsabilidad social corporativa.

  • Las candidaturas son evaluadas por un Jurado integrado por personalidades de alto prestigio a partir de los

    siguientes criterios:

    Innovacin en el aspecto conceptual o en el rea de la implementacin Resultados mesurables e impacto Capacidad de continuarse en el tiempo y replicarse en otros lugares Sustentabilidad ambiental.

    Los premios son aportados ntegramente por la Fundacin Vidanta.

    Se encuentra abierta la convocatoria 2014 a los Premios Fundacin Vidanta.

    Fecha lmite: 30 de junio de 2014.

    Bases:

    https://dl.dropboxusercontent.com/u/25643727/Premio%202014/Premio%20Vidanta%20-

    %20Bases%202014%20Trayectoria%20-%20versi%C3%B3n%20final.pdf

    Formulario

    https://es.surveymonkey.com/s/WTNL7D8

    25. GUATEMALA - FUNDACION JUAN BAUTISTA GUTTIERREZ PREMIO

    APOYANDO A LOS QUE APOYAN PARA ORGANIZACIONES QUE

    IMPULSAN LA EDUCACION Y LA SALUD

    En esta edicin el certamen Apoyando a Quienes Apoyan premiar tambin a los mejores proyectos

    presentados por: innovacin, emprendimiento y sostenibilidad.

    Fundacin Juan Bautista Gutirrez anunci la convocatoria para participar en los programas: Apoyando a

    Quienes Apoyan y Becas Universitarias. Ambos programas buscan hacer un aporte significativo y

    duradero en pro de la educacin, salud y desarrollo integral de jvenes y adultos de nuestro pas. A travs del

    programa Apoyando a Quienes Apoyan, la Fundacin Juan Bautista Gutirrez honra y reconoce las buenas

    prcticas sociales de organizaciones no lucrativas, dedicadas a mejorar las condiciones de vida de la

    poblacin ms vulnerable del pas, en las reas de educacin y salud.

    Desde su inicio en el ao 2002, cada ao se ha incrementado el nmero de instituciones participantes en el

    programa Apoyando a Quienes Apoyan; el ao pasado participaron 77 instituciones, las cuales presentaron

    proyectos enfocados a resolver la problemtica en materia de educacin y salud que actualmente afectan a

    Guatemala. Al da de hoy, la Fundacin ha reconocido el esfuerzo de ms de 70 organizaciones a travs de

    este premio.

    De las propuestas recibidas, un Jurado Calificador, compuesto por un especializado grupo de notables,

    seleccionar las 3 organizaciones finalistas que competirn por el Galardn Juan Bautista Gutirrez, las

    cuales sern sometidas posteriormente a la votacin del pblico en general. As mismo, el grupo de notables

    seleccionar los mejores proyectos presentados por: innovacin, emprendimiento y sostenibilidad.

    El impacto positivo que el premio ha generado en las instituciones ganadoras, motiv a la Fundacin Juan

    Bautista Gutirrez a implementar esta nueva dinmica de premiacin, que permitir ampliar el

    reconocimiento a instituciones que innovan, emprenden y son sostenibles, dado que son factores vitales en el

    la implementacin de proyectos de desarrollo.

  • Boletn Semanal 25

    El Galardn Juan Bautista Gutirrez comprender un premio de Q. 1 milln para la implementacin del

    proyecto ganador. Las otras dos instituciones participantes en esta categora recibirn un reconocimiento

    especial de Q. 125,000 como aporte a su buena labor.

    Por su parte las tres nuevas categoras las cuales sern seleccionadas por el grupo de Notables, competirn por

    los siguientes premios: -

    Innovacin: Q. 250,000

    Emprendimiento: Q. 250,000

    Sostenibilidad: Q. 250,000

    Con esta variante en la entrega del premio y el aumento del monto, consideramos que reconoceremos de

    mejor manera la labor de las organizaciones que luchan por mejorar nuestro pas. Estamos convencidos que

    uniendo esfuerzos contribuiremos a realizar el sueo de muchos guatemaltecos, coment Isabel Gutirrez de

    Bosch, Presidenta de la Fundacin Juan Bautista Gutirrez.

    Al da de hoy hemos reconocido a ms de 70 organizaciones y entregado ms de 17 millones de Quetzales a

    travs de este programa.

    Descargar formulario de: file:///C:/Users/USUARIO%201/Downloads/FormularioAQA%20(1).pdf

    Para ms informacin comunicarse a:

    Fundacin Juan Bautista Gutirrez

    5ta Avenida 15-45 zona 10Centro Empresarial Torre 1, Oficina 508Ciudad de Guatemala,

    Centroamrica.PBX: (502) 2259-1000 FAX: (502) 2337-2968

    26. ESPAA PREMIO IBEROAMERICANO BARTOLOME DE LAS CASAS

    Este premio se convoca desde 1991 por la Secretara General de Cooperacin Internacional para el

    Desarrollo y la Casa de Amrica, dentro de Tribuna Americana con el nimo promover el conocimiento y el

    aprecio por las manifestaciones culturales, pasadas y presentes, de los pueblos indgenas de Amrica.

    Pueden ser candidatas al premio las personas fsicas mayores de edad, personas jurdicas o instituciones del

    mbito iberoamericano, que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa del entendimiento y

    concordia con los pueblos indgenas de Amrica, en la proteccin de sus derechos y el respeto de sus valores.

    El premio lleva el nombre del fraile dominico y cronista Bartolom de las Casas (1484-1566), smbolo de la

    defensa de los derechos indgenas. Tiene una dotacin econmica de cincuenta mil veinte euros, que se

    entrega acompaada de una medalla con la efigie de Bartolom de las Casas.

    Periodo de inscripcin

    Del 10 de marzo al 10 de mayo de 2014

    Las bases de la convocatoria la pueden descargar de:

    http://www.boe.es/boe/dias/2014/03/08/pdfs/BOE-A-2014-2502.pdf

  • 27. GUATEMALA OLIMPIADA NACIONAL DE CIENCIAS 2014

    Para ms informacin visitar:

    http://olimpiada.ingenieria.usac.edu.gt/

    28. COLOMBIA - PREMIO GABRIEL GARCA MRQUEZ DE PERIODISMO

    IBEROAMERICANO

    El Premio Gabriel Garca Mrquez de Periodismo se convoca con la finalidad de reconocer e incentivar, en

    una poca de profundos cambios del periodismo, la bsqueda de la excelencia, la innovacin y la coherencia

    tica por parte de los periodistas que trabajan y publican de manera regular en los idiomas espaol y

    portugus para los pases de Amrica y de la Pennsula Ibrica.

    Este premio internacional de la Fundacin Gabriel Garca Mrquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano

    (FNPI) es posible gracias al apoyo de una alianza pblico-privada de la ciudad de Medelln, Colombia,

    comprometida con la libertad de expresin y el respeto a la independencia de los periodistas, e integrada por

    la alcalda de Medelln y las empresas Grupo Sura y Bancolombia. Es tambin posible gracias al apoyo

    permanente que la FNPI recibe para sus programas y proyectos de parte de su aliada institucional, la

    Organizacin Ardila Llle (OAL).

  • Boletn Semanal 27

    El Premio Gabriel Garca Mrquez de Periodismo se otorgar en una categora de reconocimiento a la

    excelencia periodstica, y en cuatro categoras de concurso a trabajos periodsticos publicados por primera vez

    en lengua espaola o portuguesa entre el 1 de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2014.

    Las inscripciones estarn abiertas desde el jueves 6 de marzo de 2014 a las 9h de Colombia (-5 UTC), hasta el

    lunes 12 de mayo de 2014 a las 23:59h de Colombia.

    Ms informacin:

    Pgina web http://www.fnpi.org/premioggm/

    Bases http://www.fnpi.org/premioggm/bases-2/

    29. ESPAA - XIV PREMIO CASA DE AMRICA DE POESA AMERICANA

    La convocatoria del XIV Premio Casa de Amrica de Poesa Americana aspira a estimular la nueva escritura

    potica en el mbito de las Amricas, con especial atencin a poemas que abran o exploren perspectivas

    inditas y temticas renovadoras. A este premio podrn optar las obras que se ajusten a las siguientes bases:

    a. Podrn concursar, autores nacionales de cualquiera de los pases de Amrica, con obras escritas en

    espaol, rigurosamente inditas, que no se hayan presentado a otro premio y cuyos derechos no hayan

    sido cedidos a ningn editor en el mundo.

    b. Los trabajos presentados a concurso debern tener un mnimo de 300 versos y su tema ser libre.

    c. Los trabajos debern presentarse por duplicado y en la portada de los manuscritos se har constar el ttulo

    de la obra. Se adjuntar un sobre cerrado, que contendr en su interior el nombre, la fotocopia del

    documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la direccin y el telfono del autor, as como

    un breve currculum. En el anverso del sobre se consignar el ttulo de la obra.

    d. Los trabajos debern remitirse por duplicado a: XIV Premio Casa de Amrica de Poesa, Casa de

    Amrica, Plaza de Cibeles, 2, 28014 Madrid, Espaa. No se aceptarn originales mal presentados o

    ilegibles, ni remitidos por correo electrnico

    e. El plazo de admisin de originales finalizar el 30 de mayo de 2014. Se aceptarn los envos que, con

    fecha postal dentro del trmino de la convocatoria, lleguen ms tarde.

    f. El premio, dotado con tres mil euros (3.000 ) como anticipo de derechos de autor, incluye la publicacin

    del libro ganador por la Editorial Visor Libros. La cuanta se entregar al ganador durante el acto de

    concesin del premio, junto con veinte ejemplares de la obra editada.

    g. El jurado estar compuesto por un representante de la Casa de Amrica, un representante de la Direccin

    de Relaciones Culturales y Cientficas de la AECID, el ganador de la edicin anterior, un poeta de

    reconocido prestigio y un representante de la Editorial Visor Libros, adems de un secretario designado

    por los organizadores, con voz pero sin voto. Los nombres de los miembros del jurado sern revelados

    durante el anuncio del fallo del premio.

    h. El anuncio del fallo del premio tendr lugar durante el mes de octubre de 2014 y ser anunciado con la

    debida antelacin.

    i. El jurado podr declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra posee calidad para obtenerlo. El

    premio ser indivisible.

  • j. Los organizadores no mantendrn correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que

    no se premien no sern devueltos.

    k. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgnica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccin de

    Datos de Carcter Personal, Casa de Amrica le informa que el envo voluntario de los datos personales

    para participar en el presente concurso, supone el consentimiento del participante para la posible

    inclusin de los mismos en un fichero declarado bajo titularidad de Casa de Amrica, con la finalidad de

    gestionar su participacin en el XIV Premio Casa de Amrica de Poesa Americana. El participante

    que, en su caso, resulte premiado, consiente y presta su autorizacin para la utilizacin, publicacin y

    divulgacin, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos, en el Portal

    Web www.casamerica.es, en las redes sociales asociadas a Casa de Amrica, o en cualquier otro medio

    de naturaleza similar, sin reembolso de ningn tipo para el participante y sin necesidad de pagar ninguna

    tarifa. De la misma manera, el participante que resulte premiado consiente la cesin de sus datos a la

    Editorial Visor Libros, a los efectos de gestionar la publicacin del libro ganador. Para el ejercicio de sus

    derechos de acceso, rectificacin, cancelacin y oposicin, deber remitir un escrito dirigido a: XIV

    Premio Casa de Amrica de Poesa, Casa de Amrica, Plaza de la Cibeles, 2, 28014 Madrid, Espaa.

    l. La participacin en este premio implica la total aceptacin de las presentes bases. Su interpretacin o

    cualquier aspecto no previsto corresponde slo al jurado.

    Para cualquier informacin adicional relacionada con el premio, puede contactarse con la Casa

    de Amrica: www.casamerica.es o a Editorial Visor Libros: www.visor-libros.com

    30. PAISES EN DESARRROLLO PREMIO DE CIENCIAS TWAS-LENOVO 2014

    El Premio de Ciencias TWAS-Lenovo, uno de los ms prestigiosos honores otorgados a cientficos del mundo

    en desarrollo, est abierto para las nominaciones.

    El premio de este ao est en el campo de las ciencias biolgicas.

    El ganador recibir US $ 100, 000.

    Las nominaciones: se invita a los miembros de la TWAS, los individuos seleccionados, as como de las

    academias de ciencias, los consejos nacionales de investigacin, universidades e instituciones cientficas. Las

    candidaturas de mujeres cientficas se alientan especialmente. No se aceptarn auto-nominaciones.

    Los candidatos deben ser ciudadanos de un pas en desarrollo y deben haber vivido y trabajado en un pas en

    desarrollo durante los ltimos 10 aos. Los premios slo se otorgarn a personas fsicas para la investigacin

    cientfica de gran mrito internacional llevado a cabo en las instituciones en los pases en desarrollo.

    Se recibirn nominaciones hasta el 22 de mayo de 2014

    Ms informacin:

    http://twas.org/opportunity/twas-lenovo-science-prize

  • Boletn Semanal 29

    31. AMERICA LATINA - PREMIO GABRIEL BETANCOURT MEJA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO, TEMA: LOGROS, OBSTACULOS Y RETOS

    DE LA INTEGRACION REGIONAL

    Ms informacin en:

    http://www.aualcpi.net/menu-actividades/premio-gabriel-betancourt-mejia.html

  • 32. INTERNACIONAL - CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE SALUD MUNDIAL

    DE AKILI YOUTH HEALTH POST-2015

    The Akili Intiative tiene abierta la convocatoria para el Concurso de Ensayos Akili Youth, cuyo objetivo

    principal es visibilizar la opinin de los jvenes al respecto de los desafos que se enfrentan en materia de

    salud mundial.

    Para la Iniciativa Akili es imprescindible que las voces juveniles sean representadas en la formacin de la

    agenda posterior del 2015. Por este motivo la organizacin, en colaboracin con las Naciones Unidas, busca

    brindar una plataforma donde los jvenes puedan contestar y reflexionar a la siguiente pregunta: cul es el

    problema de salud ms importante en el mundo de hoy, y por qu?. Las presentaciones deben pertenecer a

    jvenes que tengan entre 10-30 aos de edad, y tener una extensin de 500 palabras o menos, en ingls.

    Temas sugeridos son las enfermedades mentales, heridas de accidentes de la calle, el VIH/SIDA, la salud

    sexual y reproductiva; y la violencia interpersonal (violencia de armas y violencia domstica etc.). Los

    ensayos sern evaluados segn los siguientes 5 criterios:

    Fuerza del argumento para subrayar la importancia del tema

    El uso de evidencia y ejemplos especficos

    La conexin del asunto con la historia personal y trabajo del escritor

    La calidad de escritura

    La creatividad

    Adems, los panelistas que arbitrarn los ensayos son expertos, mundialmente reconocidos de la salud global,

    con experiencia en una gama extensiva de asuntos que conciernen la salud juvenil. Los 10 mejores finalistas

    sern presentados en el sitio web de Akili, y el ganador del concurso ser invitado a participar en la

    Convencin Mundial de la Juventud en Colombo, Sri Lanka, donde los lderes mundiales se reunirn para

    discutir la agenda post-2015. El ganador tambin reportar la Conferencia en vivo a travs de las redes

    sociales.

    Para cumplir los requisitos del concurso, los escritores deben:

    Tener entre 10-30 aos de edad

    Poder asistir a la Convencin Mundial de la Juventud 2014 del 6-10 mayo, si es elegido como ganador.

    Tener un pasaporte vlido

    Para aplicar se deber enviar el ensayo por correo electrnico a [email protected] con el asunto

    Essay Competition.

    La fecha de cierre es el 13 abril 2014.

    Para mayor informacin, visitar: Convocatoria para el concurso de ensayos de Akili Youth Health Post-2015

    en:

    https://static.squarespace.com/static/530d13dae4b00b02cf018eb4/t/531e0264e4b0a09d958668ef/1394475620

    912/AKILI%20ESSAY%20COMPETITION%20Guidelines.pdf

  • Boletn Semanal 31

    33. GUATEMALA MAESTROS 100 PUNTOS 2014 PARA MAESTROS Y

    DIRECTORES

    A. BASES MAESTRO

    En dnde encuentro las bases?

    Pueden solicitarse al correo electrnico: [email protected]

    Pueden descargarse directamente para ser guardadas y llenadas despus haciendo click aqu.

    Se pueden llenar directamente en lnea en la seccin de Inscripcin Maestro 2014.

    Tambin estn disponibles fsicamente en puntos designados como Centros de Recepcin en las Agencias Way, agencias de Bantrab, representantes y sucursales de Industrias De La Riva, agencias de Banrural o

    en las Direcciones Departamentales de Educacin en todo el pas.

    Es importante incluir los documentos siguientes como anexo: Fotocopia de ttulo o cdula docente, cuadro de calificaciones de los estudiantes correspondientes a los aos 2012 y 2013, resumen del

    currculum vitae, dos cartas de recomendacin que provengan de sus estudiantes y padres de familia, o de

    algn otro miembro de la comunidad educativa (autoridades educativas, director, colegas maestros, etc.).

  • Qu debo revisar antes de enviar?

    Todas las secciones del formulario deben estar completas y con los anexos identificados.

    Cmo envo mi propuesta?

    Enviarla por el correo electrnico [email protected] o en lnea en la seccin de Inscripcin Maestro 2014.

    Tambin se puede depositar fsicamente en los Centros de Recepcin designados.

    Cul es la fecha lmite para entregar mi propuesta?

    Sbado, 31 de mayo de 2013.

    B. BASES DIRECTOR

    En dnde encuentro las bases?

    Pueden solicitarse al correo electrnico: [email protected]

    Pueden descargarse directamente para ser guardadas y llenadas despus haciendo click aqu.

    Se pueden llenar directamente en lnea en la seccin de Inscripcin Director 2014.

    Tambin estn disponibles fsicamente en puntos designados como Centros de Recepcin en las Agencias Way, agencias de Bantrab, representantes y sucursales de Industrias De La Riva, agencias de Banrural o

    en las Direcciones Departamentales de Educacin en todo el pas.

    Es importante incluir los documentos siguientes como anexo: Fotocopia de ttulo y cdula docente, fotocopia del nombramiento como director, resumen del currculum vitae, dos cartas de recomendacin

    que provengan de sus maestros y dos de padres de familia (principalmente), o de algn otro miembro de

    la comunidad educativa (estudiantes, autoridades educativas, etc.).

    Qu debo revisar antes de enviar?

    Todas las secciones del formulario deben estar completas y con los anexos identificados.

    Cmo envo mi propuesta?

    Enviarla por el correo electrnico [email protected] o en lnea en la seccin de Inscripcin Director 2014.

    Tambin se puede depositar fsicamente en los Centros de Recepcin designados.

    Cul es la fecha lmite para entregar mi propuesta?

    Sbado, 31 de mayo de 2013.

    34. INTERNACIONAL - PREMIO DE LA JUVENTUD DE LA CUMBRE

    MUNDIAL (WORLD SUMMIT YOUTH AWARD, WSYA)

    El Grupo de la Juventud tiene abierta la convocatoria para el Premio de la Juventud de la Cumbre

    Mundial (WSYA por sus siglas en ingls), dirigido a jvenes emprendedores digitales, que utilicen Internet y

    la tecnologa mvil para crear contenido digital y aplicaciones que respondan a los objetivos de desarrollo del

    Milenio (ODM).

    Los ganadores del concurso disfrutarn de los siguientes beneficios:

    invitacin al Evento de Premiacin WSYA, con gastos de viaje y alojamiento cubiertos; tener la posibilidad de presentar su proyecto en un escenario global y ser promovido a travs de la WSYA

    network

    participar de diferentes workshops y seminarios relacionados con la temtica de los ODM

  • Boletn Semanal 33

    conocer otros jvenes emprendedores y compartir con ellos ideas, iniciativas a inspiracin.

    Se elegirn ganadores en 6 categoras:

    Combatir la pobreza, hambre y la enfermedad Educacin para todos Empoderamiento de las mujeres Crea tu cultura! Conciencia ecolgica Buscar la verdad

    Para ser admitidos, los solicitantes tienen que cumplir con los siguientes requisitos:

    Haber nacido en o despus del 1 de enero 1984 Los proyectos, productos o aplicaciones tiene que funcionar y ser operables. Las entradas deben realizarse en una de las categoras de WSYA.

    Para aplicar, el solicitante deber registrarse en lnea y completar un formulario disponible online. Para

    consultas sobre la aplicacin, visitar la Gua de Ayuda (Ver:

    http://newsletter.icnm.at/wsya/2014/Quick%20Guide_How%20to%20Apply.pdf)

    La fecha de cierre el 15 de junio de 2014

    Para mayor informacin, por favor visita la pgina web de WSYA: http://www.youthaward.org/

    35. INTERNACIONAL PREMIO MIDORI (PREVENCION DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA CONSERVACION DE LA

    BIODIVERSIDAD MUNDIAL)

    La Fundacin AEON Environmental tiene abierta la convocatoria para el Premio Midori, cuyo objetivo

    principal es contribuir a la prevencin del calentamiento global y la conservacin de la biodiversidad mundial.

    La prevencin del calentamiento global y la conservacin de biodiversidad son retos reconocidos. Para

    enfrentar estos problemas, la fundacin ha establecido el premio MIDORI. El premio est destinado a honorar

    individuos o entidades cuyas aportes destacados han contribuido a la sostenibilidad de la biodiversidad en

    nivel global, regional o local. El premio MIDORI est abierto para todas las partes interesadas, como,

    ciudadanos, gobiernos, organizaciones internacionales, ONG, investigadores y el sector privado.

    Para ser admitido, el candidato deber reunir al menos uno de los siguientes requisitos:

    Acciones que hayan contribuido a la conservacin de la biodiversidad. (Logro). Tener la habilidad de influir a actividades futuras en relacin con la biodiversidad. (Potencial). Haber liderado un proyecto de trabajo que ha impactado varias actividades para la biodiversidad por todo

    el mundo. (Impacto).

    Los logros se evalan segn:

    La contribucin internacional La contribucin para la conservacin y sostenibilidad de la biodiversidad La contribucin social Perspectiva y seguimiento a largo plazo Creatividad y originalidad Conciencia cvica y perspectiva ancha Eficacia e influencia

    Para inscribirse los candidatos deben completar el formulario disponible en lnea de la pgina web del premio

    MIDORI. No se aceptan auto-nominaciones. El formulario debe ser cumplimentado en ingls.

  • La fecha de cierre el 31 de mayo de 2014.

    Para mayor informacin, visitar:

    https://www.midoripress-aeon.net/prize/points/index.html https://www.midoripress-aeon.net/prize/midori_leaf_2014.pdf

    36. INTERNACIONAL SMART GEAR COMPETITION OF WORLD WILDLIFE

    FUND (PARA PERSONAS QUE SE PREOCUPAN POR LA PESCA)

    World Wildlife Fund (WWF) tiene abierta la convocatoria International Smart Gear Competition of

    WWF cuyo objetivo principal es para buscar ideas creativas, respetuosas del medio ambiente para reducir la

    cantidad de la captura incidental de la pesca.

    Se admitirn obras de todo tipo de personas que se preocupan por la pesca. Adems, los solicitantes debern

    reunir los siguientes requisitos: tener al menos 18 aos de edad en el momento de la inscripcin, los

    solicitantes pueden trabajar en equipo o individualmente. Los empleados, directores, agentes, contratistas

    actuales, y familiares de los empleados, directores o comisionados de World Wildlife Fund, Inc., cualquier

    Organizacin Nacional de WWF, la Comisin de Mamferos Marinos, la Administracin Nacional Ocenica y

    Atmosfrica (NOAA), Bumble Bee Foods, Fundacin Segre y John West los alimentos no son elegibles para

    participar en el concurso.

    Para inscribirse los participantes deben completar el formulario que se encuentra disponible en la pgina del

    Smart Gear Competition y mandarlo por correo postal debidamente cumplimentado a la siguiente direccin:

    International Smart Gear Competition

    c/o Mike Osmond

    World Wildlife Fund, Inc.

    2081 Landings Drive

    Mountain View CA 94043

    U.S.A.

    Para consultas sobre la postulacin escribir a [email protected]

    La fecha de cierre es 31 de agosto de 2014.

    Para mayor informacin, visitar:

    http://worldwildlife.org/projects/2014-international-smart-gear-competition

    http://worldwildlife.org/initiatives/international-smart-gear-competition

    37. AMERICA LATINA - PREMIOS STEPHAN SCHMIDHEINY INNOVACIN

    PARA LA SOSTENIBILIDAD

    Los Premios Stephan Schmidheiny Innovacin para la Sostenibilidad son el medio a travs del cual VIVA

    TRUST contina apoyando la implementacin de