brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de...

42
brochure 2018 www.opentextiles.org

Transcript of brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de...

Page 1: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

brochure 2018

www.opentextiles.org

Page 2: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

2

índice

Page 3: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

3www.opentextiles.org

índice

quiénes somos

qué hacemos

qué hicimos

4

8

10

12

20

28

36

37

39

40

41

servicios

investigación

educación

producto

talleres

exhibiciones

charlas

prensa

Page 4: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

4

quiénes somos

Page 5: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

5www.opentextiles.org

Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de la generación de nuevas metodologías de

diseño y fabricación análoga y digital.

Formamos parte del Fablab Santiago desde el año 2015.

quiénes somos

Page 6: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

6

Page 7: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

7www.opentextiles.org

Hoy la industria textil está en crisis, grandes marcas generan más de 52 micro temporadas al año conllevando a un aumento progresivo del consumo per cápita a nivel mundial. Se encargan de crear moda desechable utilizando frases como: “compra ahora, puede que se vaya mañana”. Quien paga este costo, es principalmente el medioambiente (desperdicios textiles, gasto de agua desproporcionado, contaminación, entre otros) y los productores, quienes son altamente subvalorados.

Además, hay un costo silencioso importante que recae en la valoración de los productos textiles que usamos día a día, ya que al quedar obsoletos en cortos períodos de tiempo, baja su apreciación como producto.

Open textiles buscará romper con esta cadena productiva que hoy está en crisis ¿cómo? a través de la experimentación con nuevos modelos productivos con el objetivo de llegar a nuevos productos coherentes a nuestro contexto actual y local.

quiénes somos

manifiesto

Page 8: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

8

quéhacemos

Page 9: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

9

servicios

Realizamos asesorías a empresas, instituciones y personas para el desarrollo de proyectos vinculados a la materialidad textil.

investigación

Exploramos y desarrollamos contenido abierto que desafia las formas de producción tradicionales textiles.

producto

Elaboramos productos a partir de nuestras investigaciones, los cuales pueden ser adquiridos en tiendas físicas y digitales.

educación

Desarrollamos contenido a medida para la ejecución de charlas y talleres en establecimientos educacionales, instituciones, empresas y personas.

qué hacemos

Page 10: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

10

servicios

Page 11: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

11www.opentextiles.org

qué hacemos

asesorías en proyectos

desarrollo de productos

Realizamos asesorías a empresas para el desarrollo de proyectos vinculados a la materialidad textil tanto en su diseño como en su manufactura análoga y digital. Para ello contamos con un equipo de especialistas multidisciplinario.

Desarrollamos productos a la medida para empresas, instituciones y personas, a partir de nuestras investigaciones. Nuestros diseños y propuestas se ajustan a cada cliente y su usuario.

Page 12: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

investigación

Page 13: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

13

reciclaje textil

e-textiles

biomateriales

láser + sin costuras

impresión 3D

qué hacemos

Page 14: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

14

reciclaje textil

Ante la crisis de la industria textil, esta área de investigación surge para buscar respuestas y alternativas que permitan la recuperación de los textiles de pre y post-consumo, planteando nuevos procesos productivos: desde el triturado del textil para la obtención de la fibra; su separación y clasificación; la elaboración de nuevos materiales a partir de aglomerantes naturales o herramientas análogas y digitales; el testeo de los nuevos materiales obtenidos; y el desarrollo de productos a partir de estas fibras recuperadas.

Page 15: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

15

biomateriales

Tomando el concepto de economía circular, la investigación de biomateriales cuestiona los procesos actuales de manufactura de los textiles, buscando y proponiendo nuevas composiciones textiles a base de materiales naturales biodegradables y compostables o de base biológica. El objetivo de esta área es explorar alternativas para el desarrollo de productos que puedan ser recuperados o aprovechados por el ambiente y la sociedad.

qué hacemos

Page 16: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

16

Esta área de investigación se enfoca, en una primera etapa, en testear y analizar como los textiles responden a la impresión 3D, ya sea en su incorporación directa, mediante la impresión en la superficie textil como forma decorativa o estructural, así como también como sistema externo de unión de textiles. Para ello se ha desarrollado una variedad de sistemas de experimentación y registro, representados en una biblioteca análoga y digital.

En una segunda etapa, se busca provar distintas tecnologías de impresión 3D, y generar productos funcionales a partir del estudio y desarrollo de estructuras no convencionales.

impresión 3D con textiles

Page 17: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

17

e-textiles

que hacemos

Los E-Textiles se definen como soportes textiles reactivos a los estímulos corporales y del ambiente ya sean mecánicos, químicos, eléctricos, térmicos o magnéticos, a través del uso de fibras conductoras de electricidad, componentes electrónicos y programación entre otros.

El objetivo del área es explorar las posibilidades de creación de piezas textiles interactivas que se vinculen con el usuario a través del intercambio de información, y ver como pueden relacionarse con oficios tradicionales, el mundo performático y de los wearables.

Page 18: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

18

láser + sin costuras

Esta área de investigación, propone explorar las posibilidades de corte y grabado láser en textiles potenciando generar uniones a través de teselaciones simples. Cada superficie textil es distinta frente al corte láser, exploramos sus resistencias y el comportamiento de distintos tipos de ensambles según el uso.

Esta técnica propone reformular procesos tradicionales de la industria textil, reemplazando el corte y la costura, ¿cómo serían nuestras prendas y objetos sin costuras?

Page 19: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

19

qué hacemos

Page 20: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

20

educación

Page 21: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

21

uniones textiles

sin costuras

e-textiles

impresión 3d sobre textiles sin costuras para niños

biofabricación

qué hacemos

Page 22: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

22

El objetivo de este taller experimental es diseñar e incorporar formas tridimensionales que cumplan la función de botones, herrajes, cierres y costuras sobre distintos textiles a través de la impresión 3D, ya sea para construir o agregar funcionalidad a prendas, accesorios u objetos.

Se introduce a los alumnos al mundo del modelado digital e impresión 3D, donde se observan y analizan casos de estudio para posteriormente aprender distintas técnicas de impresión sobre textiles.

Luego se realiza en clase ejercicios para incorporar botones, herrajes, cierres y costuras, en los textiles mediante la impresión 3D, para concluir este workshop con un producto experimental.

workshop de impresión 3d | experimentación

con uniones textiles

Page 23: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

23

El objetivo del taller es introducir a los alumnos al mundo de los e-textiles o electrónica incorporada en el textil.

Para ello, se realiza un repaso por conceptos básicos de electrónica, componentes tradicionales y programación de microcontroladores, para luego exponer cómo estos se adaptan al textil a través de nuevas técnicas y materiales especializados como telas e hilos conductores.

El workshop se guía a través de presentaciones, muestras y ejercicios prácticos, hasta el desarrollo de un primer prototipo con electrónica análoga incoporada que los alumnos puedan llevar consigo.

workshop e-textiles | introducción a la

electrónica aplicada en textiles

qué hacemos

Page 24: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

24

El objetivo del taller es dar a conocer las posibilidades de la fabricación a partir de organismos biológicos.

Para ello se introduce a los estudiantes en la biología de algunas especies y cómo ellas repercuten en las condicionantes de diseño con biomateriales.

Luego se profundiza en el ámbito de los biotextiles a partir de kombucha con los cuales se experimenta y prototipa, con el objetivo de modificar u optimizar sus propiedades y comportamientos como biomaterial.

workshop experimental de biofabricación

Page 25: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

25

El objetivo de este taller es experimentar en torno a un nuevo método productivo de corte y grabado láser a través de formas teseladas. Los estudiantes diseñarán módulos textiles que por medio de ensambles articularán superficies textiles, accesorios o indumentaria. Comprenderán la lógica de diseño a través de elementos modulares potenciando la mejor manera de ensamblarlos.

Se introducirá a los estudiantes en el mundo del corte láser, analizarán casos de estudio locales e internacionales para luego comprender el comportamiento textil bajo esta técnica.

Cada estudiante diseñará su propio producto, contará con etapas de investigación y experimentación pasando por las etapas de iteración necesarias. Este proceso será asistido por el equipo open textiles hasta el producto final.

workshop sin costuras

qué hacemos

Page 26: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

26

El objetivo de este taller experimental es diseñar e incorporar formas tridimensionales sobre distintos textiles a través de la impresión 3D.

En una primera etapa se introduce a los alumnos al mundo del modelado digital e impresión 3d, se observan y analizaran casos de estudio para posteriormente aprender distintas técnicas de impresión sobre textiles.

Luego cada estudiante diseña su propio modelo 3D, y disponiendo de instancias de experimentación e investigación, teniendo la opción de rediseñar y corregir sus modelos de forma asistida.

workshop de impresión 3d | experimentación

con impresión 3d sobre textiles

Page 27: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

27

qué hacemos

Este taller esta enfocado para niños de entre 6 a 12 años, donde los alumnos pueden fabricar su propia ropa y aprender cómo funciona la cortadora láser.

Los niños pueden elegir entre diferentes opciones de ropa diseñada sin costuras como máscaras, chaquetas, zapatos, etc., las que luego pueden ser estampadas o pintadas con timbres fabricados en al cortadora láser.

workshop sin costuras | estampa y fabrica

sin costuras para niños

Page 28: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

28

producto

Page 29: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

29www.opentextiles.org

lámpara clara bolso feria cojín cora

qué hacemos

Page 30: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

30

lámpara clara

Page 31: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

31www.opentextiles.org

lámpara clara

Clara es una luminaria basada en la exploración del textil y su comportamiento con la luz. Su forma está pensada para ser liviana, durable y de fácil armado, utilizando sistemas de calces en lugar de costuras. La tela elegida es apta tanto para interior como exterior, es resistente a la luz y puede ser lavada.

Además la pantalla puede ser adaptada a otros soportes ya existentes. Finalmente los accesorios de madera permiten usar la lámpara de velador y de techo.

qué hacemos

Page 32: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

cojín cora

Page 33: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

33www.opentextiles.org

El cojín cora es diseñado a partir de la investigación sobre ensambles textiles producidos mediante corte láser, eliminando las costuras en su totalidad.

En el proceso de desarrollo contamons con la colaboración de los diseñadores colaboradores: Anath Hojman y Tomás Corvalán.

qué hacemos

Page 34: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

bolso feria

Page 35: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

35www.opentextiles.org

Feria es un bolso especial para compras pequeñas en la feria, supermercado u objetos de uso diario. Es un bolso plegable, el cual se extiende gracias a pequeños cortes radiales, los que hacen que este bolso se estructure al poner peso en el. El principal desafío, fue la optimización máxima de los procesos productivos, creando un objeto textil, sin costuras y que gracias a cortes pudiera contener objetos.

qué hacemos

Page 36: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

36

qué hicimos

Page 37: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

37

talleres

qué hicimos

sin costuras

centro etopía

zaragoza | españa

sin costuras - fablab cidi

universidad nacional de asunción

asunción | paraguay

fabrica y estampa tu ropa

fabfestival

santiago | chile

fabrica y pinta tu ropa

fab 12

shenzen | china

Page 38: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

38

talleres

accesorios sin costuras

universidad del desarrollo

santigo | chile

calzado sin costuras

fabfest

santiago | chile

integración de circuitos electrónicos

universidad de palermo

buenos aires | argentina

experimentación textil

fab city campus

santiago | chile

Page 39: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

39

digital fashion exhibition

fabtextiles

shenzhen | china2016

fabfestival

centro cultural gabriela mistral, GAM

santiago | chile2017

como hacer biotxtiles fablab shanghai exhibition

tongji university

shanghai | china2017

qué hicimos

exhibiciones

Page 40: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

40

conversatorio de moda y sostenibilidadfashion film festival

santigo | chile 2015

ciclo de conferencias fablabUE

universidad europea de madrid

madrid | españa2018

innovación textil

esda

zaragoza | españa2018

innovación textil

instituto luis buñuel

zaragoza | españa2018

charlas

Page 41: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

41

qué hicimos

revista más deco | chilejunio 2018

tv zaragoza | españaenero 2018

revista más deco | chilenoviembre 2016

revista ya | chileabril 2018

revista más deco | chilenoviembre 2015

el nuevo vestir | web2018

prensa

Page 42: brochure 2018 €¦ · Somos un espacio de investigación, experimentación y desarrollo de proyectos textiles que busca desafiar las formas de producción tradicional a través de

42

seminario 642 - ñuñoa

i: @opentextiles.orgf: opentextiles

www.opentextiles.org

[email protected]