Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o...

13
Buenas prácticas en el Teletrabajo

Transcript of Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o...

Page 1: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Buenas prácticas en el Teletrabajo

Page 2: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

¿Qué entendemos por Teletrabajo?

Es trabajar en modalidad remota o a distancia, lo cual implica mucho más que un

simple cambio en el espacio de trabajo. Se debe crear un entorno basado en la

confianza y la responsabilidad individual, donde primen la planificación y el

trabajo por objetivos. Por eso debemos ver esta situación actual como una

oportunidad y tomarlo como una experiencia para desarrollar futuras acciones

que vayan en esta dirección.

Page 3: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Establece un lugar de trabajo

Page 4: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Lugar de trabajo

Invierte en un lugar fijo, cómodo y equipado con todo lo que necesitas para trabajar: con buena iluminación y ventilación, una silla cómoda, una mesa funcional, material de oficina, buena señal y conexión a internet, agua, snacks, etcétera. De ser posible, no trabajes en la misma habitación donde duermes, ya que esto ayudará a generar un límite entre lo laboral y doméstico, generando un distanciamiento psicológico

con el trabajo.

Page 5: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Lugar de trabajo

Es necesario minimizar las distracciones e interrupciones. Trabajar en la cama o en el sofá puede ser poco profesional, ya que es más difícil separar cuando estás sólo con tu ordenador conectado que cuando estás realmente trabajando. Comunícale a tu familia que estás trabajando: de esta manera quien viva contigo sabrá que, aunque estás en casa, no puedes atender los quehaceres. Si tienes hijos, explícales a los niños que la situación de aislamiento es por precaución, que no son vacaciones. Que si bien el virus para ellos puede ser como un resfrío, para personas mayores puede ser muy grave, por lo que debemos ayudar a que los demás no se enfermen. Ideal es que, al menos en la mañana, mientras tú trabajas ellos hagan las tareas recomendadas por la institución educacional o actividades educativas que pueden realizar.

Page 6: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Mantenerse Conectado

Page 7: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Mantenerse conectado

Como equipo de trabajo es necesario que se comuniquen frecuentemente, por lo que los videos llamadas son fundamentales para tener reuniones más inclusivas y personalizadas. Algunas recomendaciones al momento de realizar reuniones mediante videoconferencias:

1. Antes de iniciar la reunión es necesario que cada uno se presente. 2. Tener el celular en silencio. 3. Prender la cámara, por lo menos de quienes más hablan en reuniones grandes, para generar más cercanía y el mensaje sea más directo. 4. Enfocarse bien en la cámara, sin compartir el entorno que nos rodea para no distraer a los demás. 5. Aclarar los tiempos disponibles de cada uno para trabajo colaborativo y para contactarse telefónicamente o por correo. 6. Establecer compromisos posibles, reales.

7. No usar altavoz, ruido del entorno afecta el sonido. Mantener micrófono apagado cuando no estás hablando. Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder de la reunión debe dar la palabra a los participantes. 9. Se debe contar con la mejor tecnología posible considerando a aquella persona que tenga la peor tecnología. 10. Mantener comunicaciones constantes. 11.Chequeos más seguidos pero más cortos.

Page 8: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Mantenerse conectado

El uso de herramientas tecnológicas

colaborativas son necesarias:

Microsoft Teams donde se idea e

itera en tiempo real, compartiendo

pantallas. Daily syncs (tiempo fijo

diario para verse y conversar, más

allá de una reunión).

Page 9: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Manejo del tiempo y bienestar en contexto de trabajo remoto

Page 10: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Manejo del tiempo y bienestar

Para mantener un bienestar psicológico y físico es fundamental establecer horarios: manteniendo una rutina de levantarse a la misma hora, ducharse y cambiarse de ropa, tomar desayuno, leer las noticias y por último hacerse un café para sentarse en su puesto de trabajo y comenzar con el día laboral. Por otro lado, debes armar horarios con tu equipo, estableciendo y clarificando los tiempos disponibles de cada uno: fijar horarios de correos electrónicos, de video conferencias (reuniones), de llamadas telefónicas y las de trabajo en sí.

Page 11: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Manejo del tiempo y bienestar

Planifica qué harás cada día, separando la mañana en dos, contando con el almuerzo y luego separando la tarde en dos de nuevo. Genera “hitos de avance”, ya que te permitirá un seguimiento efectivo de tus tareas a desarrollar. Asimismo, determina tus objetivos, estableciendo para cada uno de ellos un plazo de desarrollo diario, semanal, mensual. Además hay que mantenerse activo y descansar. En cada separación de la mañana y tarde deberás generar pausas. Es importante que estas pausas sean momentos de relajación u ocio, no momentos para generar actividades domésticas. Son momentos para leer un poco, comer un snack saludable o si tienes mascotas, jugar con ellas.

Page 12: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Manejo del tiempo y bienestar

En los momentos de ocio debemos limitar la tecnología y privilegiar actividades físicas o manuales, como la lectura, actividades artísticas, yoga y meditación, juegos de mesa en familia y otros. Recuerda que hay muchos deportes que puedes hacer sin salir de tu casa y en espacios reducidos, busca en Youtube y redes sociales “ejercicios para hacer en casa”. Si vives solo, no te aísles; agenda momentos para llamar a las personas con las que tienes vínculos afectivos, trata de que sea una llamada por teléfono o una videollamada, y no un mensaje de texto.

Page 13: Buenas prácticas en el Teletrabajoña.cl/wp-content/uploads... · Compartir la presentación o información antes para que los demás se preparen antes de la reunión. 8. Líder

Buenas prácticas en el Teletrabajo