C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles...

45
CURSO 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA CoordinaCión: dra. d.ª María José albert Gómez Vicedecana de Posgrado y Psicopedagogía dra. d.ª María del Carmen ortega navas Secretaria de la Facultad de Educación dra. d.ª María José García ruiz d.ª María Teresa Martín aragoneses Secretarias adjuntas de la Facultad de Educación

Transcript of C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles...

Page 1: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

CURSO 2012-2013

PSICOPEDAGOGÍA

CoordinaCión:dra. d.ª María José albert Gómez Vicedecana de Posgrado y Psicopedagogía

dra. d.ª María del Carmen ortega navasSecretaria de la Facultad de Educación

dra. d.ª María José García ruizd.ª María Teresa Martín aragoneses

Secretarias adjuntas de la Facultad de Educación

Page 2: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Índice

Psicopedagogía 12/13 2

ÍNDICE

1. PrESEnTaCión dE la FaCulTad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4licenciatura en Psicopedagogía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

organización académica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

organización administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

2. Plano dE SiTuaCión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

direcciones de Facultades / Escuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3. Plan dE ESTudioS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11organización y estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

itinerarios curriculares o especialidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19asignaturas de libre configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Prácticum complementario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Prácticum troncal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

acceso a los estudios de Psicopedagogía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

incompatibilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Convalidaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Convalidación de estudios oficiales realizados en Españaen otras universidades y otros planes de estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Convalidación y homologación estudios realizados en el extranjero . . . . . . . . 23

Extinción de la licenciatura de Psicopedagogía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

normativa y condiciones de aplicación de los planes de extinción(aprobado en Junta de Gobierno del 24 de junio de 2008) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Page 3: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Índice

Psicopedagogía 12/13 3

4. ExáMEnES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Exámenes en centros nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Exámenes en centros en el Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Exámenes de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27lugar de realización de los exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Calendario/horario de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29normativa sobre exámenes o pruebas presenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Exámenes para estudiantes con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Consulta de calificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33revisión de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Exámenes extraordinarios de fin de carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Matrícula y Solicitud electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Pago de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Tribunal. Fechas y duracción de los exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Prueba de aptitud para la homologación de títulos extranjeros de nivel superior . . 37Superación de asignaturas por compensación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

5. ConSulTaS adMiniSTraTiVaS En la FaCulTad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

relacionadas con la matrícula y el expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Certificados académicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Certificado de estudios para estudiantes con el expediente en esta Facultad . . 42

Título de licenciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Solicitud de convalidaciones y adaptación de asignaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Homologación de títulos universitarios extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Page 4: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 4

Presentación

1.  Presentación de la Facultad

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, como institución de enseñan-za superior, tiene entre sus funciones primordiales la de “facilitar el acceso a la ense-ñanza universitaria y la continuidad de sus estudios a todas las personas capacitadaspara seguir estudios superiores, que elijan el sistema de la UNED por su metodologíao bien por razones laborales, económicas, de residencia o cualquier otra”. (Art. 4.a delos Estatutos de la UNED).

La modalidad de educación a distancia implica la utilización de una metodologíaespecífica en la que se integran sistemas de comunicación y recursos didácticos diver-sos. En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación estudiante/profesor/tutor.

La Sede Central, en la que están los órganos de gobierno, profesores y servicioscentrales, es responsable de la producción de materiales, docencia de los cursos, expedi-ción de títulos y certificaciones y dirección general de la Institución. Los centros asociados,diseminados por todo el país, tienen como función esencial la orientación tutorial de losestudiantes, acogida, asesoramiento general y, ocasionalmente, la distribución de materia-les. La comunicación del estudiante con el profesorado se realiza por dos vías, bien acu-diendo al profesor de la Sede Central mediante consulta telefónica, telemática, postal opresencial, o bien contactando con el profesor-tutor asignado en los centros asociados.

La Facultad de educación es una de las instituciones universitarias más impor-tantes de la UNED, ya que atiende a más de 21.000 estudiantes en las titulaciones queimparte en la actualidad:

Page 5: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 5

Presentación

Diplomatura en Educación Social (en proceso de extinción)

Licenciatura en Pedagogía (en proceso de extinción)

Licenciatura en Psicopedagogía (en proceso de extinción)

Grado en Pedagogía

Grado en Educación Social

Másteres oficiales

Doctorado

Además ofrece un amplio abanico de programas de posgrado (Experto,Especialista Universitario y Máster) y de cursos de formación permanente. A lo largodel año académico desarrolla una gran actividad organizando seminarios, jornadas ycongresos en nuestra Sede Central y en los centros asociados. Toda esta informaciónestá recogida en la página web de la Facultad:

www.uned.es/educacion

licenciatura en Psicopedagogía

La licenciatura en Psicopedagogía de la UNED es una titulación universitaria de2.º ciclo implantada en la Facultad de Educación (R.D. 1414/2000 de 21 de julio, BOE4-8-00) impartida interfacultativamente entre esta Facultad y la Facultad de Psicología.

Su Plan de Estudios viene regulado por la Resolución de 24 de julio de 2000 dela Universidad Nacional de Educación a Distancia (BOE de 7 de agosto de 2000) y elinicio de sus enseñanzas en la UNED queda autorizado por la Orden de 7 de noviem-bre de 2000 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (BOE de 28-11-00).

Las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Licenciado enPsicopedagogía pretenden proporcionar una formación científica adecuada a los aspec-tos básicos y aplicados a la Psicopedagogía.

Page 6: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

La actuación psicopedagógica se entiende como la orientación educativa reali-zada a través de programas de intervención que, con un enfoque preventivo, potencia-dor y correctivo, persigue el desarrollo de los estudiantes en el plano personal, acadé-mico y de la carrera, teniendo en cuenta las características y necesidades educativasindividuales dentro de una dimensión ecológica. Esta actuación se caracteriza por serdiagnóstica, preventiva, evolutiva, personalizada, ecológica e integradora. El objetivo dela intervención psicopedagógica puede ser individual, grupal o ambiental.

Psicopedagogía 12/13 6

Presentación

Page 7: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 7

Presentación

vICE

DECA

NO

SJos

é q

uintan

al Dí

azM

aría J

osé

Albe

rt Gó

mez

José

Card

ona A

ndúja

rM

aría J

osé

Mud

arra S

ánch

ez

DEPA

RTAM

ENTO

Sy

DIRE

CTO

RES

SECR

ETAR

IA D

E FA

CULT

ADM

aría d

el Ca

rmen

Orte

ga N

avas

COO

RDIN

ADO

RADE

TEC

NO

LOGí

ASRo

sa M

.ª Goig

Mart

ínez

SECR

ETAR

IAS

ADJU

NTA

SM

aría J

osé

Garcí

a Ruiz

Marí

a Ter

esa M

artín

Arag

ones

es

DECA

NO

José

L. Ga

rcía L

lamas

MéT

ODO

S DE

INvE

STIG

ACIó

N y

DIAG

STIC

OEN

EDU

CACI

óN

II(O

EDIP)

Danie

l Ana

ya N

ieto

OTR

AS FA

CULT

ADES

qUE

IMPA

RTEN

DO

CEN

CIA

EN L

A LIC

ENCI

ATUR

ADE

EDU

CACI

óN

SO

CIAL

FILO

SOFíA

PSIC

OLO

GíA

DIDÁ

CTIC

A,

ORG

ANIz

ACIó

N

ESCO

LAR

yDI

DÁCT

ICAS

ESPE

CIAL

ESAn

tonio

Med

ina R

ivilla

hIST

ORI

A DE

LA

EDUC

ACIó

N y

EDUC

ACIó

NCO

MPA

RADA

Gabr

iela O

ssenb

ach

Saut

er

MéT

ODO

S DE

INvE

STIG

ACIó

Ny

DIAG

STIC

OEN

EDU

CACI

óN

IRa

món

Pér

ez Ju

ste

TEO

RíA

DE L

AED

UCAC

IóN

yPE

DAGO

GíA

SOCI

ALM.

ª Áng

eles M

urga M

enoy

o

Organización académica

Page 8: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 8

Presentación

Organización administrativa

JEFATURA SECCIóNDE APOyO A LA DOCENCIA E

INvESTIGACIóNMaría del Puerto hojas Rosales

JEFATURA SECCIóN DE ATENCIóN AL ESTUDIANTE

Concepción García García

ADMINISTRADORJuan Carlos Ortiz Felipe

NEGOCIADO APOyO A LA DOCENCIA E INvESTIGACIóN

Jesús huerta González

SECRETARíADEL DECANATO

Antonio Luis Maluengade Miguel

NEGOCIADO DECONvALIDACIONES

Ángela Sánchez Candelario

NEGOCIADO DE EDUCACIóN SOCIALConcepción López Fdez.Cristina Fernández viejo

NEGOCIADO DE PSICOPEDAGOGíA

Rosa Peñas Fernández

APOyO ADMINISTRATIvOA DEPARTAMENTOS

Dolores Rodríguez Ponce (T.ª)Jesús huertas González (MIDE II y MIDE I)

Ana Carrión Martínez (Didáctica)Manuel Gómez Ruiz (h.ª)

NEGOCIADODE SECRETARíA

M.ª Nieves Blázquez Manzano

NEGOCIADODE POSTGRADOTERCER CICLO

Nuria Dieste AlgarateSagrario Guerra Ortega

NEGOCIADO DE PEDAGOGíA

María Jesús BallesteroCuadrado

Page 9: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 9

Plano de situación

2.  PlanO de situación

Page 10: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 10

direcciones

Facultad / escuela dirección comunicaciones

FilologíaFilosofíaGeografía e historia

Paseo Senda del Rey, 7(n.º 7 en plano)Edif. humanidades

Desde Moncloa, autobuses A, 46,160 y 161 (parada Puente de losFranceses).

Desde c/ Alcalá / Gran vía: autobús46 (parada Puente de los Franceses).

CienciasPaseo Senda del Rey, 9(n.º 8 en plano)

CC. Económicas y Empresariales Paseo Senda del Rey, 11(n.º 9 en plano)

DerechoCC. Políticas y Sociología

c/ Del Obispo Trejo, 2(n.º 5 en plano)

Psicologíac/ Juan del Rosal, 10(n.º 4 en plano)

Desde Metro Ciudad Universitaria,autobús U.

E.T.S.I. Industrialesc/ Juan del Rosal, 12(n.º 3 en plano)

E.T.S.I. Informáticac/ Juan del Rosal, 16(n.º 1 en plano)

educaciónCredencial EuropeaSelectividiadCursos Acceso

c/ Juan del Rosal, 14(n.º 2 en plano)

direcciOnes de las Facultades / escuelas

Page 11: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 11

Plan de estudios

3.  Plan de estudios

Conceptos básicos:

— asignaturas troncales: Materias básicas de cada titulación. Deben figurar entodos los planes de estudio que conducen a un mismo título oficial, sea cualsea la universidad que las imparte. Son asignaturas que se tienen que cursarobligatoriamente.

— asignaturas optativas: Libremente establecidas por cada universidad, que lasincluirá en el correspondiente plan de estudios para que el estudiante esco-ja entre las mismas. Cada materia optativa deberá tener una carga lectiva encréditos suficiente para garantizar la impartición de contenidos relevantes, sinrepetir los ya incluidos en las materias troncales o en las obligatorias.

— Materias de libre elección o libre configuración: La Universidad incluirá en elplan de estudios un porcentaje en créditos sobre la carga lectiva total delmismo. Éstos se aplican a las cargas lectivas, seminarios u otras actividades aca-démicas que libremente escoja entre las ofertadas por la propia uni versidad opor otra universidad con la que establezca el convenio oportuno.

— Crédito: Unidad de valoración de las enseñanzas, que se corresponde condiez horas de enseñanza teórica, práctica o de sus equivalencias. Se valoranlas actividades académicas dirigidas, que habrán de preverse en el corres-pondiente plan docente junto con los mecanismos y medios objetivos decomprobación de los resultados académicos de las mismas.

Page 12: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 12

Plan de estudios

— itinerario: Conjunto de asignaturas que el estudiante puede elegir comooptativas y de libre configuración para obtener una cierta especialización.

— Prácticum: Es una asignatura troncal con carácter interdisciplinar que ofreceuna formación con amplia carga docente, con criterios propios en cuanto adesarrollo, seguimiento y evaluación, similares a los de cualquier otra asigna-tura. El diseño y desarrollo de esta materia es responsabilidad de un equipodocente formado por profesores de los departamentos implicados en elPrácticum.

A partir del curso académico 2010/2011 el plan de estudios de Licenciado enPsicopedagogía es un plan de estudios a extinguir.

Los estudiantes tendrán cuatro convocatorias sucesivas para las asignaturas decursos en extinción: dos en el primer año de extinción y dos en el segundo.

MuY iMPoRtante

Estas convocatorias sucesivas cuentan para todos los estudiantes, incluso en el casode que no se presenten a examen o no se matriculen

Page 13: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 13

Plan de estudios

PsiCoPedagogía( Cód. 49)

Boe 07/8/2000

El código académico

que

apar

ece

en la

s ta

blas

sig

uien

tes

es e

l que

util

izar

á pa

ra lo

s ex

ámen

es y

det

erm

inad

as c

onsu

ltas.

Código

académico

asignatura

Carácter

duración

Créditos

4940

16D

iseño

, Des

arro

llo e

Inno

vació

n de

l Cur

rícul

oT.

Anua

l10

4940

20M

odelo

s de

Orie

ntac

ión

e In

terv

enció

n Ps

icope

dagó

gica

T.An

ual

10

4940

35Ps

icolo

gíade

la In

struc

ción

T.An

ual

10

4940

4-D

ificul

tade

s del

Apre

ndiza

je e

Inte

rven

ción

Psico

peda

gógic

aT.

Anua

l10

4940

54D

iagnó

stico

en

Educ

ació

nT.

Anua

l10

P RiMeRCuRso

Código

académico

asignatura

Carácter

duración

Créditos

4950

19Ed

ucac

ión

Espe

cial

T.An

ual

10

4950

23In

terv

enció

n Ps

icope

dagó

gica

de T

rasto

rnos

del

Des

arro

lloT.

Anua

l10

4950

38M

étod

os d

e In

vesti

gació

n en

Edu

cació

nT.

Anua

l10

4950

42Pr

áctic

umT.

Anua

l15

4952

16O

rient

ació

n Pr

ofes

iona

lT.

1.er

Cua

t.5

s egundoCuRso(en extinción)

Page 14: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 14

Plan de estudios

Código

académico

asignatura

Carácter

duración

Créditos

B loqueteMátiCoi

4950

61O

rient

ació

n Es

colar

y C

onsu

lta P

sicop

edag

ógica

Op.

1.er

Cua

t.5

4950

76As

esor

amien

to D

idác

tico

y D

esar

rollo

Col

abor

ativo

Op.

2.º C

uat.

549

5080

Des

arro

llo d

e las

Insti

tucio

nes E

duca

tivas

Op.

1.er

Cua

t.5

4950

95Pe

dago

gía F

amilia

rO

p.2.

º Cua

t.5

B loqueteMátiCoii

4951

08Ad

quisi

ción

del L

engu

ajeO

p.1.

erC

uat.

549

5112

Psico

logía

del

Apre

ndiza

je a

Parti

r de

Text

os

Op.

2.º C

uat.

549

5146

Psico

logía

de

la Ed

ucac

ión

Mul

ticul

tura

lO

p.2.

º Cua

t.5

4951

50M

odific

ació

n de

Con

duct

a en

Am

bien

tes E

duca

tivos

Op.

1.er

Cua

t.5

4951

65Ps

icobi

olog

ía de

l Des

arro

lloO

p.1.

erC

uat.

5

oPtativas(en extinción)

itinerario i. intervención y orientación Psicopedagógica

Código

académico

asignatura

Carácter

duración

Créditos

B loqueteMátiCoi

4951

7-Ed

ucac

ión

de lo

s Alu

mno

s más

Dot

ados

Op.

1.er

Cua

t.5

4951

84Tr

atam

iento

Did

áctic

o de

las

Áre

as d

el C

urríc

ulo

y Ev

aluac

ión

de l

osPr

oces

os d

e En

seña

nza-

Apre

ndiza

jeO

p.An

ual

10

4951

99H

istor

ia C

ompa

rada

de

los S

istem

as E

duca

tivos

Op.

2.º C

uat.

5B loqueteMátiCoii

4951

27Ev

aluac

ión

Psico

lógic

a de

la In

fancia

y d

e la

Adol

esce

ncia

Op.

2.º C

uat.

549

5165

Psico

biol

ogía

del D

esar

rollo

Op.

1.er

Cua

t.5

4952

01Ps

icolo

gía d

e la

Salu

dO

p.1.

erC

uat.

5

itinerario ii. educación de sujetos excepcionales

Page 15: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 15

Plan de estudiosasignatuRasdeliBReConFiguRaCión

* Ú

ltim

o cu

rso

de im

parta

ción,

sólo

par

a es

tudi

ante

s ya

mat

ricul

ados

en

ellas

, en

curs

os a

nter

iore

s.

Código

académico

asignatura

duración

Créditos

F aCultad

dee duCaCión

P siCoPedagogía(en extinción)

4950

61O

rient

ació

n Es

colar

y C

onsu

lta P

sicop

edag

ógica

1.er

Cua

t.5

4950

76As

esor

amien

to D

idác

tico

y D

esar

rollo

Col

abor

ativo

2.º C

uat.

549

5080

Des

arro

llo d

e las

Insti

tucio

nes E

duca

tivas

1.er

Cua

t.5

4950

95Pe

dago

gía F

amilia

r2.

º Cua

t.5

4951

08Ad

quisi

ción

del L

engu

aje1.

erC

uat.

549

5112

Psico

logía

del

Apre

ndiza

je a

parti

r de

Text

os2.

º Cua

t.5

4951

27Ev

aluac

ión

Psico

lógic

a de

la In

fancia

y d

e la

Adol

esce

ncia

2.º C

uat.

549

5146

Psico

logía

de

la Ed

ucac

ión

Mul

ticul

tura

l2.

º Cua

t.5

4651

50M

odific

ació

n de

Con

duct

a en

Am

bien

tes E

duca

tivos

1.er

Cua

t.5

4951

65Ps

icobi

olog

ía de

l Des

arro

llo1.

erC

uat.

549

517-

Educ

ació

n de

los A

lum

nos m

ás D

otad

os1.

erC

uat.

549

5184

Trat

amien

to D

idác

tico

de la

s Áre

as d

el C

urríc

. y E

valu

ació

n de

los P

roce

sos

Anua

l10

4951

99H

istor

ia C

ompa

rada

de

los S

istem

as E

duca

tivos

2.º C

uat.

549

5201

Psico

logía

de

la Sa

lud

1.er

Cua

t.5

4980

17Pr

áctic

um O

ptat

ivo (h

a de

mat

ricul

arse

a la

vez

que

la a

signa

tura

Prá

cticu

m, t

ronc

al de

2.º c

urso

de

esta

car

rera

)An

ual

2

P edagogía

4890

22Ed

ucac

ión

a D

istan

cia1.

erC

uat.

548

9041

Des

arro

llo S

oste

nibl

e: Im

plica

cione

s Soc

iales

y E

duca

tivas

2.º C

uat.

548

9056

Form

ació

n de

For

mad

ores

en

la Em

pres

a y

en la

s Org

aniza

cione

s2.

oC

uat.

548

908-

Educ

ació

n In

terc

ultu

ral

1.er

Cua

t.5

Page 16: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 16

Plan de estudios

* Ú

ltim

o cu

rso

de im

parta

ción,

sólo

par

a es

tudi

ante

s ya

mat

ricul

ados

en

ellas

, en

curs

os a

nter

iore

s.

Código

académico

asignatura

duración

Créditos

4890

94O

rient

ació

n Ed

ucat

iva y

Tut

oría

2.o

Cua

t.5

4892

34H

istor

ia de

la In

fancia

1.er

Cua

t.5

4892

87Po

lítica

Com

para

da d

e la

Educ

ació

n1.

erC

uat.

5F aCultad

dedeReCHo

5130

24D

erec

ho In

tern

acio

nal P

úblic

o*An

ual

1051

5068

Filos

ofía

del D

erec

ho2.

oC

uat.

651

9247

Der

echo

Mat

rimon

ial C

ompa

rado

2.o

Cua

t.5

5194

10In

trodu

cció

n a

la C

rimin

olog

ía1.

erC

uat.

551

9425

Der

echo

Pen

al Ju

veni

l2.

oC

uat.

551

9567

Ges

tión

Públ

ica2.

oC

uat.

551

9618

Der

echo

s Hum

anos

2.o

Cua

t.5

F aCultad

degeogRaFíaeHistoRia

4440

17H

istor

ia M

ediev

al de

Esp

aña*

Anua

l10

4440

21H

istor

ia M

oder

na d

e Es

paña

*An

ual

1044

4036

Hist

oria

Con

tem

porá

nea

de E

spañ

a*An

ual

1044

4040

Hist

oria

del A

rte C

onte

mpo

ráne

o*An

ual

1044

501-

Hist

oria

de A

mér

icaAn

ual

1244

5024

El M

undo

Act

ual

Anua

l12

4450

43Pa

leogr

afía

y D

iplo

mát

ica. E

pigr

afía

y N

umism

ática

2.o

Cua

t.6

Page 17: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 17

Plan de estudiosCódigo

académico

asignatura

duración

Créditos

F aCultad

deCienCiasP olítiCasYs oCiología

P olítiCas

1140

38C

ompo

rtam

iento

Pol

ítico

, Par

tidos

y G

rupo

s de

Pres

ión*

Anua

l10

s oCiología

1240

59So

ciolo

gía R

ural*

Anua

l10

1240

63O

rgan

izacio

nes F

orm

ales y

Bur

ocra

cia*

Anua

l10

t RaBajos oCial

6132

03In

migr

ació

n y

Extra

njer

ía. D

erec

hos d

e lo

s Ext

ranj

eros

*2.

oC

uat.

4,5

6132

56Ec

onom

ía y

Ges

tión

de O

NG

s*2.

oC

uat.

4,5

F aCultad

deF ilosoFía

F ilosoFía

5740

85H

omin

izació

n*An

ual

10F aCultad

deCienCiase ConóMiCasYe MPResaRiales

adMinistRaCiónYdiReCCióndee MPResas

4240

47D

irecc

ión

de R

ecur

sos H

uman

os1.

erC

uat.

4,5

F aCultad

deF ilología

HisPániCa

4540

38Lit

erat

ura

Espa

ñola.

Eda

d M

edia

y Sig

lo d

e O

ro*

Anua

l10

4540

42Lit

erat

ura

Hisp

anoa

mer

icana

I*An

ual

10F ilologíai nglesa

4650

70N

ueva

s Tec

nolo

gías A

plica

das a

l Apr

endi

zaje

del I

nglés

2.o

Cua

t.5

4650

9-So

ciolin

güíst

ica In

glesa

1.er

Cua

t.5

* Ú

ltim

o cu

rso

de im

parta

ción,

sólo

par

a es

tudi

ante

s ya

mat

ricul

ados

en

ellas

, en

curs

os a

nter

iore

s.

Page 18: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 18

Plan de estudiosCódigo

académico

asignatura

duración

Créditos

F aCultad

deP siCología

4740

46Ps

icolo

gía d

e las

Org

aniza

cione

s I*

1.er

Cua

t.5

4741

16Ps

icolo

gía d

e las

Org

aniza

cione

s II*

2.o

Cua

t.5

4751

19Te

rapi

as P

sicod

inám

icas y

Hum

anist

asAn

ual

1047

5161

Psico

logía

del

Trab

ajoAn

ual

1047

5180

Selec

ción

y D

esar

rollo

de

Recu

rsos

Hum

anos

Anua

l10

4752

7-In

serc

ión

y D

esar

rollo

Pro

fesio

nal*

1.er

Cua

t.5

4752

84Pr

oces

os P

sicos

ocial

es, S

alud

y Tr

abajo

2.o

Cua

t.5

4753

20Ec

olog

ía de

l Con

ocim

iento

1.er

Cua

t.5

4753

35Ps

icobi

olog

ía de

la D

roga

dicc

ión

1.o

Cua

t.5

F aCultad

deCienCias

F ísiCas 07

4165

Mét

odos

Num

érico

s I (F

. G.)

1.er

Cua

t.6

0752

61H

istor

ia de

la F

ísica

(F. G

.)2.

oC

uat.

6Ciencias ambientales

6030

23G

eogr

afía

de lo

s Pais

ajes I

nteg

rado

s de

Espa

ña*

Anua

l10

6030

61En

ergía

y M

edio

Am

bien

te*

2.o

Cua

t.5

6030

76Bi

ofísi

ca*

2.o

Cua

t.5

6031

08Fís

ica d

e las

Rad

iacio

nes*

2.o

Cua

t.5

6050

29M

eteo

rolo

gía y

Clim

atol

ogía

1.o

Cua

t.6

6051

41Re

ciclad

o y

Trat

amien

to d

e Re

siduo

s2.

oC

uat.

560

5457

Acció

n C

olec

tiva,

Pode

r y M

edio

ambi

ente

2.o

Cua

t.5

e. t. s.  dei ngenieRíai nFoRMátiCa

informática de gestión

5431

57In

geni

ería

de la

Cali

dad*

2.o

Cua

t.5

ingeniería informática

5552

1-Sis

tem

as M

ultim

edia.

Dise

ño y

Eva

luac

ión*

2.o

Cua

t.5

* Ú

ltim

o cu

rso

de im

parta

ción,

sólo

par

a es

tudi

ante

s ya

mat

ricul

ados

en

ellas

, en

curs

os a

nter

iore

s.

Page 19: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 19

Plan de estudios

organización y estructura

itinerarios curriculares o especialidades

Si el estudiante desea realizar un itinerario curricular de los dos propuestos,deberá cursar 20 créditos (10 de cada bloque temático) del Itinerario I: Intervención yOrientación Psicopedagógica, o el Itinerario II: Educación de Sujetos Excepcionales, quefiguran en pág. 14. Si no desea realizar itinerario, eligirá esos 20 créditos de entre latotalidad de los propuestos con carácter optativo y de libre configuración. El itinera-rio que haya seguido el estudiante podrá hacerse constar en la “certificación académi-ca” personalizada que, a petición del mismo, una vez que haya concluido los estudiosde esta licenciatura, expida la Universidad.

asignaturas de libre configuración

De acuerdo con la normativa vigente, las asignaturas de libre configuración ocu-pan el 10% de la carga lectiva del Plan de Estudios: en este caso, 12 créditos. Para rea-lizar estos créditos podrán elegirse entre el conjunto de asignaturas que oferta laUniversidad con este carácter de libre configuración o entre las asignaturas optativasque figuran en la pág. 14, y en la matrícula específica de Libre configuración.

Segundo ciclo:

La obtención del título de Licenciado conlleva haber superado un total de 122créditos (aparte de los Complementos de Formación).

· 100 créditos de asignaturas troncales· 10 créditos de asignaturas optativas· 12 créditos de asignaturas de libre con figuración

Page 20: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 20

Plan de estudios

Prácticum complementario

Al no existir asignaturas de libre configuración de 2 créditos entre las ofertadaspor otras Facultades y si el estudiante no desea que le sobren créditos de esta moda-lidad, puede optar por matricular la asignatura “Prácticum Complementario”, tambiénllamada “Prácticum Optativo”, compuesta por 2 créditos de Libre Configuración.

nota iMPoRtante: Los estudiantes sólo podrán matricularse en esta asig-natura si al mismo tiempo se matriculan a la vez en la asignatura troncal del “Prácticum”.

Prácticum troncal

El Prácticum de Psicopedagogía es una asignatura troncal con carácter interdis-ciplinar en el Plan de Estudios de Psicopedagogía (BOE 188 de 7 de agosto de 2000).Dicha asignatura está situada en el 2.o curso de la licenciatura y ofrece una formacióncon amplia carga docente (15 créditos, equivalente a 150 horas), con criterios propiosen cuanto a diseño, desarrollo, seguimiento y evaluación.

acceso a los estudios de Psicopedagogía

Podrán acceder a los estudios de Segundo Ciclo conducentes al título oficial deLicenciado en Psicopedagogía quienes se encuentren en posesión del titulo de Maestro,en sus diversas especialidades, del título de Maestro de Primera Enseñanza, del título deDiplomado en Educación Social, así como quienes hayan superado el Primer Ciclo delos estudios conducentes al título de Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicología,cursando, de no haberlo hecho antes, los siguientes complementos de formación.

NOTA: Consultar calendario de extinción de la licenciatura de Psicopedagogía ( pág. 24)

Page 21: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 21

Plan de estudios

1. Maestro de Primera enseñanza

2. Maestro en todas sus especialidades (Plan renovado) 

3. diplomado en Profesorado de e.g.B. (Plan 71 y siguientes)

Código

matrícula

asignatura

Código

académico

Carácter

Créditos

1M

étod

os, D

iseño

s y T

écni

case

n In

vesti

gació

n Ps

icoló

gicos

4900

151.

erC

uat.

62

Proc

esos

Psic

ológ

icos B

ásico

s49

002-

1.er

Cua

t.6

3Ps

icolo

gía d

e la

Pers

onali

dad

4900

342.

oC

uat.

64

Psico

logía

Soc

ial49

0049

2.o

Cua

t.6

CoMPleMentos de FoRMaCión

4. diplomado en educación social

Código

matrícula

asignatura

Código

académico

Carácter

Créditos

1M

étod

os, D

iseño

s y T

écni

cas e

n In

vesti

gació

n Ps

icoló

gicos

4900

151.

erC

uat.

6

2Pr

oces

os P

sicol

ógico

s Bás

icos

4900

2-1.

erC

uat.

6

3Ps

icolo

gía d

e la

Pers

onali

dad

4900

342.

oC

uat.

6

5O

rgan

izació

n de

l Cen

tro E

scol

ar49

0053

2.o

Cua

t.4

6Ps

icolo

gía d

e la

Educ

ació

n49

0068

2.o

Cua

t.4

Page 22: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 22

Plan de estudios5. licenciatura en Pedagogía (1.er  Ciclo)

6. licenciatura en Filosofía y CC. de la educación. sec. Pedagogía y sec. CC de la educación (3 primeros cursos)

7. licenciatura en Filosofía y letras. división Filosofía y CC. de la educación. sec. CC. de la educación y licenciado en Filosofía y letras.

sec. Pedagogía (3 primeros cursos)

8. licenciado en Pedagogía*

9. licenciado en Filosofía y CC. de la educación. sec. Pedagogía y sec. CC. de la educación*

10. licenciado en Filosofía y letras división Filosofía y CC de la educación. sección CC. de la educación*

Código

matrícula

asignatura

Código

académico

Carácter

Créditos

1M

étod

os, D

iseño

s y T

écni

cas e

n In

vesti

gació

n Ps

icoló

gicos

4900

151.

erC

uat.

63

Psico

logía

de

la Pe

rson

alida

d49

0034

2.º C

uat.

64

Psico

logía

Soc

ial49

0049

2.º C

uat.

6

* Se

les

conv

alid

ará

auto

mát

icam

ente

los

Com

plem

ento

s de

form

ació

n, p

or lo

que

no

debe

n m

atric

ular

se d

e el

los.

11. licenciatura en Psicología (1.er  Ciclo)

12. licenciatura en Filosofía y CC. de la educación. sec. Psicología en todas sus especialidades (3 primeros cursos)

13. licenciatura en Filosofía y letras. división Filosofía y CC. de la educación. sec. Psicología (3 primeros cursos)

14. licenciado en Psicología*

15. licenciado en Filosofía y CC. de la educación. sec. Psicología en todas sus especialidades*

16. licenciado en Filosofía y letras división Filosofía y CC de la educación. sec. Psicología*

Código

matrícula

asignatura

Código

académico

Carácter

Créditos

5O

rgan

izació

n de

l Cen

tro E

scol

ar49

0053

2.º C

uat.

4

6Ps

icolo

gía d

e la

Educ

ació

n49

0068

2.º C

uat.

4

7Te

orías

e In

stitu

cione

s Con

tem

porá

neas

de

Educ

ació

n49

0072

1.er

Cua

t.4

8D

idác

tica

Gen

eral

4900

871.

erC

uat.

6

* Se

les

conv

alid

ará

auto

mát

icam

ente

los

Com

plem

ento

s de

form

ació

n, p

or lo

que

no

debe

n m

atric

ular

se d

e el

los.

Page 23: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 23

Plan de estudios

incompatibilidades

No existe incompatibilidad alguna entre las diferentes asignaturas de la titulación,de modo que el estudiante podrá matricularse de cualquier asignatura de carácter tron-cal, optativo, de libre configuración o complemento de formación. Se recomienda, sinembargo, que los complementos de formación se cursen, preferentemente, con anterio-ridad a las materias troncales o simultáneamente; pero nunca con posterioridad a las mis-mas, dado el carácter de prerrequisito que tienen respecto al aprendizaje de estas últimas.

Convalidaciones

Convalidación de estudios oficiales realizados en españa en otras universidades yotros planes de estudio

En todos los casos se realizarán mediante solicitud del estudiante. Véase la infor-mación en pág. 44.

Convalidación y homologación de estudios realizados en el extranjero

De acuerdo a la normativa vigente, el MEC podrá dictaminar la homologación deun título de acuerdo con la superación de una prueba de aptitud (ver información detalladaen la pág. 37).

a) La homologación o Convalidación de títulos universitarios y la de títulos y estu-dios parciales de enseñanza no superior obtenidos en el extranjero correspon-de al Ministerio de Educación.

b) La Convalidación de Estudios parciales de Grado Superior, Uni-versitarios o Técnicos corresponde al Rector de la Universidad donde el inte-resado desee continuar sus estudios. Se solicitará mediante instancia dirigida alSr. Rector, a la que se deberán acompañar certificado de Estudios legalizadopor la vía diplomática y programas de las asignaturas cursadas, sellados por elCentro donde las cursó.

Page 24: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 24

Plan de estudios

extinción de la licenciatura de Psicopedagogía

Calendario de extinción de este plan de estudios

A partir del curso académico 2010/2011 no podrán ser admitidos estudiantesde nuevo ingreso.

normativa y condiciones de aplicación de los planes de extinción (aprobadoen junta de gobierno del 24 de junio de 2008)

1. Los estudiantes matriculados en asignaturas de los Planes a extinguir tendránderecho a cuatro convocatorias de examen consecutivas (dos por matrícula de cursoacadémico), contadas a partir de la fecha de extinción oficial del curso correspondien-te, sin tener en cuenta las convocatorias que pudieran haber consumido previamentea la extinción. A estos efectos, se considerarán como convocatorias las de febrero (cua-trimestral)/junio y septiembre de los dos cursos consecutivos correspondientes al ini-cio de la extinción del Plan antiguo.

2. Durante el proceso de extinción se mantendrá el sistema ordinario de exá-menes, es decir, se celebrarán pruebas presenciales en los meses de febrero, junio yseptiembre. En las asignaturas de carácter anual se mantendrán las primeras y segundaspruebas presenciales, en las mismas condiciones que en la fase ordinaria de imparticiónde docencia.

2010-2011 2011-2012 2012-2013

Complementos de Formación(1ª convocatoria)

1.º curso (1.ª convocatoria)

Conplementos de Formación(2.ª convocatoria)

1.ºcurso (2.ª convocatoria)

2.º curso (1.ª convocatoria)

2.º curso (2.ª convocatoria)

Page 25: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 25

Plan de estudios

3. Durante el proceso de extinción se mantendrá la actividad docente (aten-ción en Cursos Virtuales, atención al estudiante y horario de guardias), excepto las tuto-rías en centros asociados. En el caso de la asignatura de Prácticum se podrán mantenerlas citadas tutorías, según las características de cada título.

4. El estudiante podrá disfrutar del régimen de convocatorias previsto en esteplan de extinción si ha estado previamente matriculado en ese título, aunque no hayaestado matriculado específicamente en la asignatura que inicia su proceso de extinción.

5. Una vez iniciado el proceso de extinción de un título, no podrán ser admiti-dos estudiantes de nuevo ingreso para iniciar los estudios correspondientes a ese título.

6. No podrán ser admitidos estudiantes de nuevo ingreso por traslado de expe-diente de otras universidades, en el caso de que, como consecuencia de las convalida-ciones, resultase pendiente de cursar alguna asignatura correspondiente a un curso queya ha iniciado su proceso de extinción.

7. No se aplicará lo dispuesto en el apartado anterior en el caso de que el estu-diante proceda de otros títulos de la UNED. En este supuesto, el estudiante no podráser admitido si, una vez hechas las convalidaciones, resultase pendiente de cursar másde  una  asignatura correspondiente a cursos que ya hayan finalizado su proceso deextinción.

8. En su caso, el estudiante podrá continuar en las enseñanzas del título enextinción aunque le quede pendiente de superar una asignatura de los cursos total-mente extinguidos, en la medida en que la asignatura pendiente pudiera ser objeto decompensación en un momento posterior.

Para ampliar esta información, consulte la página web de la Facultad.

www.uned.es/educacion

Page 26: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 26

Exámenes

4.  ExámEnEs

Indicaciones generales

Los exámenes o pruebas presenciales son el medio principal de control delrendimiento académico y, a su vez, el instrumento fundamental de calificación. Lamodalidad, las características, la extensión y la estructura de cada prueba son decididaspor el equipo docente encargado de cada asignatura, de acuerdo con los objetivosestablecidos en su plan docente anual.

Los exámenes ordinarios se realizarán en enero-febrero (primera prueba pre-sencial) y en mayo-junio (segunda prueba presencial). Cada una de estas pruebas abar-ca aproximadamente la mitad de las asignaturas de carácter anual o la totalidad de lascorrespondientes cuatrimestrales. Los estudiantes se podrán examinar, además, en laconvocatoria extraordinaria de septiembre, de aquellas asignaturas que tengan pen-dientes de forma parcial o total.

Exámenes en centros nacionales

En las pruebas ordinarias (febrero y junio) los exámenes que se realizan en losCentros Asociados nacionales, se llevan a cabo en doble vuelta, durante dos semanasseparadas entre sí por una semana intermedia sin exámenes. Los estudiantes podrán ele-gir en cuál de ellas prefieren examinarse. No obstante se recomienda no acumular exá-menes en la segunda semana, pues en el caso de que surjan imprevistos que le impidanpresentarse, la única opción para examinarse es la convocatoria extraordinaria de

Page 27: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 27

Exámenes

septiembre, puesto que al facilitarse la doble vuelta no existen exámenes de reservaen febrero ni en junio. En cualquier caso, los estudiantes no pueden examinarse de lamisma asignatura en las dos semanas de febrero o de junio; obligatoriamente han deoptar por una sola de ellas pues, en caso contrario, se le anularán los dos exámenes.

En la convocatoria extraordinaria de septiembre existe una sola semana de exá-menes, con un turno de reserva el último día, siempre que se solicite con carácter pre-vio y de modo justificado.

Exámenes en centros en el Exterior

Los exámenes ordinarios en los Centros en el Exterior se llevarán a cabo en unasola semana (febrero y junio), por lo que en el último día del calendario de dichas prue-bas, los estudiantes que lo hayan solicitado con carácter previo y de modo justificado,(coincidencia de dos asignaturas el mismo día y la misma hora), podrán examinarse enel turno de reserva.

En la convocatoria extraordinaria de septiembre, como en el caso de los centrosnacionales, existe una sola semana de exámenes, con un turno de reserva el último día.

Exámenes de reserva

Los equipos docentes prepararán exámenes de reserva en las Convocatorias yCentros en los que solo haya una semana de exámenes.

Únicamente podrán concurrir a los exámenes de reserva aquellos estudiantes aquienes les coincidan dos o más asignaturas en el mismo día y la misma hora. En tal casoel interesado deberá solicitarlo en el momento que entregue el ejercicio que le da dere-cho a ello, momento en el cual el Tribunal comprobará que tal coincidencia se producede hecho.

Excepcionalmente, el Presidente valorará la solicitud de realizar el examen por cau-sas extraordinarias, que deberán haber quedado acreditadas con anterioridad a la fechaprevista para las pruebas de reserva, y la concederá o denegará, consultando en su caso,al resto del Tribunal.

Page 28: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 28

Exámenes

En los Centros en el Exterior podrán realizar exámenes de reserva los estudiantesen quienes concurran, además de las mencionadas en el artículo anterior, otras circunstan-cias que lo justifiquen, tales como residencia en un país diferente al de la sede del Centro,presentación en más de dos asignaturas cuya prueba esté previsto en fechas que obliguena un nuevo desplazamiento al lugar de examen, o por motivos laborales justificados.

En las convocatorias de febrero y junio, en aquellos Centros en los que solo hayuna semana de exámenes, ningún estudiante podrá realizar más de tres exámenes dereserva y dispondrá de un tiempo máximo de cuatro horas, en una única sesión. En el casode concurrir solamente a uno o dos exámenes, el tiempo máximo se ajustará a lo estable-cido en cada uno de ellos.

En la convocatoria de septiembre, los exámenes de reserva se llevarán a cabo en dosúnicas sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. En la sesión de la mañana se realiza-rán los exámenes de reserva de las materias examinadas en los tres primeros días del perio-do de Pruebas, mientras que en la sesión de la tarde se realizarán los de los restantes días.

En cada una de estas sesiones, los estudiantes dispondrán de un tiempo máximode cuatro horas y solo podrán realizar un máximo de tres exámenes. En el caso de pre-sentarse a uno o dos exámenes, el tiempo máximo se ajustará a lo establecido en cadauno de ellos.

En las Actas se hará constar el nombre de todos los estudiantes autorizados a rea-lizar el examen de reserva, y se expresará la causa que ha justificado la autorización.

Lugar de realización de los exámenes 

Los exámenes se llevarán a cabo en los Centros Asociados y en los centros delextranjero, o bien en los locales que los mismos habilitan para tal fin, por lo que serecomienda a los estudiantes que consulten en sus respectivos centros la direcciónexacta de los mismos con antelación suficiente.

Los estudiantes deben realizar los exámenes en el centro asociado al que estánadscritos. Excepcionalmente, cuando un alumno se viera obligado a abandonar su lugarde residencia durante las fechas de exámen, podrá solicitar autorización por escrito al

Page 29: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 29

Exámenes

director del centro donde quiera examinarse, indicando las asignaturas a las que deseapresentarse en la convocatoria, acreditando estar matriculado de dichas asignaturas.

Calendario/horario de exámenes

El calendario/horario de los exámenes está disponible en la web de la Facultadde Educación (www.uned.es/educacion), dentro de información académica para todaslas titulaciones. Para mayor seguridad se recomienda volver a consultar elcalendario/horario en las semanas previas a los exámenes.

normativa sobre exámenes o pruebas presenciales

El contenido completo del Reglamento de Pruebas Presenciales aprobado enConsejo de Gobierno, el 28 de junio de 2011, se encuentra en la siguiente página webde la UNED:

REGLAMENTO DE PRUEBAS PRESENCIALES

Extracto de algunos artículos del Reglamento de Pruebas Presenciales de la uni-versidad, que son de especial interés para los estudiantes:

Artículo 36. Los estudiantes acudirán al lugar donde se desarrollen los exáme-nes, al menos media hora antes de la hora señalada para el comienzo, provistos delcorrespondiente documento oficial de identidad y carné que acredite estar matricula-do en la UNED. Estos documentos deberán permanecer sobre la mesa del estudiantedurante todo el examen.

Quien se niegue a identificarse no podrá acceder al aula del examen. En caso deque el estudiante ya estuviera en el aula, le será retirado el examen y será expulsado delaula. El incidente se hará constar en las Actas.

Artículo 37. Una vez entregado el examen al estudiante, este solo tendrá a sualcance el material autorizado para la realización de la prueba. En consecuencia, salvo auto-

Page 30: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 30

Exámenes

rización expresa, se prohíbe no solo el uso, sino la tenencia de cualquier tipo de materialde consulta o ayuda (libros, apuntes, cuadernos, hojas sin sellar, calculadoras programables,etc.), así como de dispositivos electrónicos de comunicación, de almacenamiento de datosy ordenadores personales. Los teléfonos móviles deberán permanecer apagados.

Artículo 38. 1. Los estudiantes deberán abstenerse de la utilización o cooperaciónen procedimientos fraudulentos durante los exámenes, entre otros:

a) Copiar mediante cualquier procedimiento.

b) La comunicación por cualquier medio con otro estudiante o con otra personaque se encuentre en el interior o en el exterior del lugar de examen.

c) La suplantación de personalidad y la falsificación de documentos.

d) El incumplimiento de las indicaciones de los miembros del Tribunal y/o de laComisión de Apoyo, siempre dentro del marco de aplicación de esteReglamento.

e) Alteración del normal desarrollo de la realización de los exámenes.

f) La ofensa o desconsideración hacia los miembros del Tribunal, Comisión deApoyo, o los compañeros.

2. Se procurará que las pruebas presenciales se realicen en condiciones adecuadas,que la evaluación de los exámenes se adecue a lo indicado en las Guías de las asignaturas,así como que se entregue al estudiante, si lo solicita, un justificante de haber realizado elexamen.

Artículo 39. Cuando un estudiante incurra en alguno de los supuestos contempla-dos en los artículos anteriores, se le retirará el examen y será expulsado del lugar de exa-men. En el papel de examen retirado se hará constar la incidencia firmada de forma legi-ble, si es posible, por dos miembros del Tribunal. Se hará constar dicha incidencia en lasActas, recogiendo el nombre del estudiante, número de su DNI o pasaporte, fecha, horay asignatura, así como el nombre y apellidos de los miembros del Tribunal que hayan cons-tatado la incidencia y un breve informe de los hechos acontecidos, a los efectos de incoarel correspondiente procedimiento disciplinario.

Page 31: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 31

Exámenes

Artículo 40. El papel de examen complementario al enunciado impreso por valijadeberá estar validado con el sello de Pruebas Presenciales. Este sello será facilitado por laVicesecretaría General de Pruebas Presenciales. El nombre del estudiante deberá figurar,desde el comienzo de la prueba, en todo el papel utilizado, incluso en las hojas de borrador.

Artículo 41. Durante la primera media hora del horario oficial de inicio de los exá-menes los estudiantes podrán acceder al aula, sin que ello implique incremento del tiem-po fijado para el examen, salvo que el retraso sea imputable a la Universidad. Una vez ini-ciados los exámenes, no se permitirá a ningún estudiante abandonar el aula hasta pasadamedia hora desde el momento fijado para el comienzo de la prueba, ni tampoco entraren el aula transcurrido dicho período de tiempo.

Artículo 42. Salvo que la cabecera del examen establezca otras condiciones, todoslos estudiantes presentes en el aula deberán entregar únicamente el papel de examen conlos datos personales debidamente cumplimentados. Se extremará el cuidado para evitarque un estudiante abandone el aula sin entregar su examen, aunque desee retirarse sin rea-lizar el mismo.

Artículo 43. El estudiante que, por cualquier causa, deba abandonar el aula de exa-men habrá de entregar su ejercicio y no podrá volver a entrar, salvo casos excepcionalesa juicio del Tribunal.

Artículo 44. La duración máxima de cada examen será de dos horas. El Tribunalvelará para que los estudiantes dispongan del tiempo fijado en cada caso para su realiza-ción. Estos solo podrán realizar un examen en cada sesión, con excepción de lo previstopara los exámenes de Máster, reserva y CUID.

Artículo 45. En el momento de entregar el examen al Tribunal, cada estudiantedeberá identificarse presentando nuevamente la documentación con la que accedió al aula.El Tribunal procederá a escanear todos y cada uno de los exámenes para el correcto fun-cionamiento del retorno telemático.

Artículo 46. El Tribunal extenderá, a petición del interesado, las certificaciones deasistencia en los impresos destinados a tal fin, las cuales llevarán el sello de la VicesecretaríaGeneral y serán firmadas por un miembro del Tribunal. Estas certificaciones solo podrán

Page 32: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 32

Exámenes

ser solicitadas por el estudiante al entregar el examen que las justifique, y solo tendrán vali-dez a efectos laborales.

Exámenes para estudiantes con discapacidad

La UNED ofrece la posibilidad a sus estudiantes con discapacidad de solicitaradaptaciones de diverso tipo, la mayor parte de ellas dirigidas a la realización de lasPruebas Presenciales.

Los estudiantes con discapacidad que precisen adaptaciones para realizar losexámenes deberán presentar una solicitud al Centro de Atención a Universitarios conDiscapacidad de la UNED (UNIDIS), solicitando autorización para realizarlos en laforma y con los medios que necesiten. Dicha solicitud se puede cumplimentar a travésde:

— Matrícula por internet.

— Matrícula asistida en Centros Asociados UNED

— Impreso físico (solo en el caso de no haber realizado solicitud por Interneto por matrícula on-line asistida en Centro Asociado) disponible en losCentros Asociados, oficinas de Atención al Estudiante de la UNED (Madrid)y en UNIDIS.

Las solicitudes de adaptación podrán enviarse a UNIDIS hasta el último día delperiodo de matrícula:

— Licenciatura, diplomaturas e Ingeniería: 23 de octubre.

— Grados: 18 de octubre.

La solicitud deberá ir acompañada de una copia del Dictamen TécnicoFacultativo de Discapacidad en el que consta el diagnóstico de la discapacidad, emiti-do por el organismo competente, o documento que acredite encontrarse en trámitepara su obtención. En la solicitud deberá especificar las asignaturas de las que se va a

Page 33: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 33

Exámenes

examinar y las adaptaciones que precisa. Es muy importante que, para ello, revise laguía de las asignaturas y, más concretamente, los aspectos relacionados con las prue-bas presenciales.

Cuando la discapacidad sea transitoria, o el estudiante no posea este dictamen,se presentará certificado médico de la Seguridad Social o informes médicos que acre-diten la necesidad de adaptaciones.

Una vez recibida la solicitud de adaptación, los técnicos de UNIDIS podránponerse en contacto con los estudiantes, equipos docentes y Centros Asociados pararecabar la información que consideren necesaria para la concesión de las adaptaciones.

UNIDIS comunicará la resolución al interesado, al equipo docente, al directordel Centro Asociado, a la Secretaría de la Facultad/Escuela y al tribunal de exámenes.

En el momento de la realización del examen se facilitará al estudiante con dis-capacidad las adaptaciones que se hayan autorizado. Los estudiantes deberán comuni-car a los tribunales de examen las adaptaciones concedidas. Para ello es obligatorio acu-dir a las pruebas presenciales con la resolución recibida.

En el caso de haberse aprobado la utilización de medios especiales, éstos debe-rán ser aportados por el interesado, excepto que se comunique lo contrario.

Los estudiantes que deseen ampliar esta información y cualquier otra relaciona-da con la atención a los estudiantes con discapacidad, pueden consultar la página webde UNIDIS: www.uned.es/unidis

Consulta de calificaciones

Los estudiantes podrán acceder a las calificaciones de sus exámenes por algunode los siguientes procedimientos:

— En la dirección de Internet: http://www.uned.es

Entrar en: Campus UNED (autenticarse) → Calificaciones

Page 34: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 34

Exámenes

— Consulta en los listados provisionales que se envían a los Centros Asociados.

Para cualquier otra consulta deberán ponerse en contacto con la Secretaría dela Facultad.

AvIso: No se facilitarán calificaciones por teléfono a través del Negociado deAtención al Estudiante, ni de la Secretaría y de los Departamentos, ni de la Facultad.

Revisión de exámenes

Los estudiantes que deseen la revisión de su examen dispondrán de 7 días natu-rales contados a partir del día de la publicación de la nota en la Secretaría Virtual de laUNED. El profesor responsable de la calificación tendrá como plazo máximo para res-ponder la fecha oficial de entregas de Actas.

La solicitud de revisión y la respuesta del profesor serán motivadas y ajustadasa los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las soli-citudes carentes de motivación no serán admitidas.

En el caso de que el estudiante no esté conforme con el resultado de la prime-ra revisión, podrá solicitar, de forma motivada y en los 5 días naturales siguientes a larecepción del resultado de la primera revisión, la constitución de una Comisión deRevisión, que realizará una segunda revisión del examen. La presentación de esta solici-tud no impide la inclusión en Actas de las calificaciones obtenidas tras la primera revisión.

En caso de que el estudiante siga en desacuerdo con la calificación del examen,podrá presentar recurso de alzada ante el Rector en el plazo de un mes a contar desdela recepción del resultado de la valoración de la Comisión de Revisión. La interposiciónde este recurso o cualquiera de las reclamaciones anteriormente citadas, no suspendelos efectos académicos derivados de las calificaciones de los estudiantes.

El desarrollo completo de este procedimiento se encuentra disponible en el Boletínde Comunicación Interna de la UNED (BICI), N.º 38/Anexo IV de 15 de julio de 2010.

Page 35: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 35

Exámenes

Exámenes extraordinarios de fin de carrera

Requisitos

Podrán realizar los exámenes extraordinarios de Fin de Carrera los estudiantes delos Planes de Estudio en vigor que tengan pendientes hasta un máximo de dos asignatu-ras anuales o cuatro cuatrimestrales para finalizar el estudio de que se trate, siempre ycuando hayan estado matriculados en al UNED en dichas materias, en cursos anteriores

A efectos de limitación de convocatorias, esta se computará como una más. Nocabe solicitar examen extraordinario de asignaturas ya extinguidas.

Las situaciones especiales que, por su propia naturaleza, puedan resultar dedudosa interpretación, serán resueltas por el Decano o Director de la Facultad oEscuela correspondiente. El correo electrónico al que deben dirigirse es el siguiente:[email protected]

matrícula y solicitud electrónica

Para poder concurrir a la convocatoria extraordinaria de Fin de Carrera los inte-resados deberán matricularse y solicitar al Decano o Director de la Escuela examinar-se de todas las asignaturas pendientes, que les dan derecho a ello. También deberáncomunicar a las Secretarías de Facultad o Escuela su intención de presentarse.

La matrícula de dichas asignaturas deberá hacerse en el plazo establecido para lamatrícula general que se establezca para cada curso académico. Si un estudiante no superalos exámenes, la matrícula será válida para seguir regularmente el curso.

En el caso de no cumplimentar el formulario en la matrícula, podrá hacerlo,siempre antes del 10 de noviembre de 2012, en la siguiente página web:

www.uned.es/educacion-examenextraordinario

Pago de la matrícula

Los estudiantes que soliciten exámenes extraordinarios fin de carrera, deberánabonar la matrícula en un único plazo para acelerar la tramitación administrativa.

Page 36: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 36

Exámenes

Los estudiantes que soliciten beca, no podrán solicitar la expedición de su títulohasta que la Universidad haya recibido la comunicación de concesión de la beca o hastaque la Universidad tenga constancia del abono de la matrícula por el estudiante. En estesegundo caso, si le fuera concedida la beca con posterioridad, el estudiante tendrá dere-cho a realizar una solicitud de devolución de los precios públicos de la matrícula.

Tribunal. Fechas y duración de los exámenes

En cada Facultad o Escuela se constituirá un Tribunal para estos exámenes, con-tando para ello con su personal adscrito, en la forma que determine cada una de ellas.

Los exámenes se desarrollarán en las Facultades y Escuelas correspondientes oen los locales habilitados al efecto, de acuerdo con el calendario establecido por cadaFacultad o Escuela.

La duración máxima de cada examen será de dos horas.

La información sobre estas pruebas figurará en la web de la UNED (en la webde la Facultad o Escuela correspondiente, se informará de las fechas, horario y duraciónde los exámenes extraordinarios).

Los exámenes extraordinarios de las materias de libre configuración se realiza-rán en la Facultad o Escuela responsable de la titulación que cursa el estudiante o enlos locales habilitados a tal efecto, y en la convocatoria que para exámenes extraordi-narios establezca cada Facultad o Escuela.

En los exámenes extraordinarios, los estudiantes se examinarán de las asignaturascompletas: en concreto, del programa de la asignatura vigente para el curso 2011-2012.

Los estudiantes que deseen obtener orientaciones detalladas sobre el tipo deexamen que tendrán que realizar para cada asignatura deberán ponerse en contactocon el equipo docente correspondiente, que figura en la guía de la asignatura.

Los estudiantes deberán confirmar su asistencia al examen o exámenes extraor-dinarios. Para ello deben llamar al teléfono de la Secretaría de la Facultad o Escuelacorrespondiente 10 días antes de la fecha de celebración de los exámenes.

Page 37: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Cuando un estudiante no supere los exámenes extraordinarios, la matrícula seráválida para seguir regularmente el curso, pudiendo en ese caso presentarse a las prue-bas presenciales de febrero y/o junio y septiembre. En este caso, el programa de la asig-natura será el vigente para el curso 2012-2013.

Las fechas de los exámenes extraordinarios para el curso 2012-2013:

10, 11 y 12 de diciembre de 2012

Prueba de Aptitud para la homologación de títulos extranjeros de nivel superior

Está regulado en la Orden ECI/1519/2006 de 11 de mayo por la que se establecenlos criterios generales para la determinación y realización de los requisitos formativos comple-mentarios previos a la homologación de títulos extranjeros de educación superior.

Las formas para subsanar las carencias formativas son las siguientes:

a) Superación de una prueba de aptitud.

b) Realización de un período de prácticas.

c) Realización de un proyecto o trabajo

d) Asistencia a cursos tutelados.

En la Facultad de Educación, la única forma establecida para subsanar las caren-cias formativas es mediante la opción a) arriba indicada.

La elección de la Universidad para subsanar estas carencias es libre para el estu-diante. El único requisito exigido es que la Universidad elegida tenga implantado total-mente el título español a que se refiere la homologación.

En las credenciales de homologación figura la forma o formas a través de las cua-les se puede realizar los requisitos. La opción corresponde al estudiante, no obstantedeberá compatibilizarse dicha opción elegida con la que tenga establecida laFacultad/Escuela en la titulación correspondiente.

Psicopedagogía 12/13 37

Exámenes

Page 38: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

El estudiante se dirigirá a la Sección de Atención al Estudiante de la Facultad enla que desee matricularse con la credencial de homologación en solicitud de matrículade la Prueba y la forma en que desea realizar los requisitos siguiendo las normas esta-blecidas en la Orden ministerial para cada una de ellas.

Los precios públicos a abonar en la solicitud de servicios académicos para supe-rar estos requisitos formativos serán los que figuren en la Orden que dicte el Ministeriode Educación, Cultura y Deporte de precios por la prestación de Servicios Académicosen la UNED, para el curso 2012-2013.

Las convocatorias a que da derecho cada matrícula son las dos correspondien-tes a cada curso académico.

Los requisitos formativos complementarios deberán superarse en el plazo decuatro años contado desde la notificación de la resolución. En caso contrario, la homo-logación condicionada perderá su eficacia sin perjuicio de que, a partir de ese momen-to, el interesado pueda solicitar la convalidación por estudios parciales.

Los expedientes de homologación de títulos extranjeros de educación superioriniciados con anterioridad a esta Orden tendrán también hasta un total de cuatro añosa contar desde la notificación de la resolución para superar los requisitos formativos, yconforme establece el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre por el que se esta-blece la ordenación académica de las enseñanzas oficiales en su Disposición adicionalséptima y octava.

Los expedientes de homologación iniciados con anterioridad a la entrada envigor del Real Decreto 285/2004 de 20 de febrero continuarán su tramitación y seresolverán de acuerdo con la normativa vigente en el momento de su iniciación que,conforme al acuerdo de la Junta de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2000, ten-drá derecho a un máximo de cuatro convocatorias según el régimen general de cóm-puto de convocatorias que a estos efectos se aplica en la UNED.

La realización de las Pruebas se hará en los centros asociados y dentro de lasemana de exámenes de junio y septiembre que se establezca en el Calendario

Psicopedagogía 12/13 38

Exámenes

Page 39: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Académico para el curso 2012-2013. No obstante se recomienda confirmar estosextremos en la Secretaría de la Facultad.

Para ampliar información puede acceder a la siguiente dirección:

www.uned.es/educación → Información Académica → Prueba de Aptitud paraHomologación

superación de asiganturas por compensación

La normativa correspondiente, aprobada en la Junta de Gobierno celebrada el día 8de octubre de 2001, modificada en la Junta de Gobierno de fecha 21 de febrero de 2002 yen Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2006, establece el procedimiento excepcional dedeclaración de suficiencia de una asignatura no superada por los cauces ordinarios, a los efec-tos de permitir a los estudiantes la superación de la última asignatura.

Dicho tribunal, en ningún caso debe confundirse con la Comisión de Revisiónde Calificaciones del Departamento.

Podrán solicitar la compensación los estudiantes matriculados en la Facultad,que cumplan las siguientes condiciones:

1. Que estén matriculados en la UNED en la asignatura para la que se solicita la com-pensación (siempre que la normativa se lo permita) y hayan cursado en la UNEDal menos el 40% de la carga lectiva o crediticia de la titulación o del ciclo.

2. Que les quede por aprobar para terminar su titulación o finalizar el ciclo, unasola asignatura (excluidos el Prácticum y el proyecto Fin de Carrera).

3. Que se hayan presentado al menos cuatro veces a las pruebas presencialesde la asignatura completa. Esto supone que para asignaturas anuales, en cadacurso académico, la presentación a las dos pruebas presenciales (febrero yjunio) cuenta como una vez, y la presentación en las pruebas de septiembrede la parte o partes pendientes, como otra.

Psicopedagogía 12/13 39

Exámenes

Page 40: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

4. Que hayan obtenido, al menos una vez, una calificación media igual o supe-rior a 4, o al menos 3 en dos de las convocatorias.

5. No obstante, en el caso de los planes actuales en extinción, cuando ya no exista laposibilidad de presentarse a alguna convocatoria, las condiciones 3 y 4 serán susti-tuibles por la condición de haberse presentado al menos a una convocatoria dedicha asignatura, y haber obtenido una calificación igual o superior a 3.

No podrán solicitar la evaluación por compensación:

— aquellos alumnos a los que les conste alguna sanción en su expediente académico;

— asignaturas optativas, salvo que la no superación de las mismas suponga laobligatoriedad de adaptarse a un plan nuevo.

La compensación sólo podrá concederse una vez por titulación. Cuando seacceda a un segundo ciclo desde un primer ciclo en el que se haya efectuado la com-pensación de una asignatura, no se tendrá derecho a otra solicitud de compensación.

Aquellos estudiantes procedentes de otras universidades, a los que ya se leshaya concedido la evaluación por compensación curricular en su universidad de proce-dencia, no podrán solicitar otra compensación en la UNED.

Las solicitudes de compensación se harán por escrito dirigido al Sr. Decano dela Facultad, especificando la materia cuya compensación se solicita y los cursos acadé-micos de las convocatorias consumidas, y motivando las circunstancias que le llevan asolicitar la compensación.

El plazo para realizar la solicitud será de 15 días a partir de la fecha de publica-ción en internet de las calificaciones de la convocatoria de septiembre de la asignaturacuya compensación se solicita.

Transcurrido el plazo de presentación de instancias, se convocará el Tribunal deCompensación, que resolverá en los 45 días siguientes a la finalización del plazo de pre-sentación de solicitudes. Excepcionalmente, el Tribunal podrá reunirse también en elmes de marzo, transcurrido el plazo de quince días tras la fecha de publicación en inter-net de las notas de los exámenes de febrero.

Psicopedagogía 12/13 40

Exámenes

Page 41: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Composición del Tribunal de Compensación:

Presidente: Decano/Director de la Facultad/Escuela.

secretario: Secretario de la Facultad/Escuela.

Dos vocales: Dos miembros del personal docente adscrito al Centro, elegidospor la Facultad. Se elegirán también dos suplentes, que podrán sustituir a los vocalestitulares en caso de necesidad y que los sustituirá necesariamente en aquellos casos enlos que se considere la compensación de materias en las que éste tenga competenciasdocentes y evaluadoras.

El Tribunal de Compensación podrá acordar:

a) No compensar (este acuerdo deberá ser motivado).

b) La compensación.

Contra las resoluciones o fallos del Tribunal de Compensación, una vez notifi-cados a los interesados, cabrá Recurso de Alzada ante el Rector de la Universidad ycuya decisión agotará la vía administrativa previa y será directamente impugnable antela jurisdicción contencioso-administrativa, en los términos previstos por la Ley regula-dora de dicha jurisdicción.

Efectos académicos:

En el expediente del alumno se hará contar la resolución del Tribunal cuandoésta sea favorable, indicando: “apto por compensación”, teniendo efectos académicoscon fecha en la que se produce la compensación.

Esta calificación de “apto por compensación”, computará como aprobado (5.0)en el expediente del alumno.

Psicopedagogía 12/13 41

Exámenes

Page 42: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 42

Consultas administrativas

5.  Consultas administrativas en la FaCultad

relacionadas con la matrícula y el expediente

Teléfonos: 91 398 66 05

Certificados académicos

Certificado de estudios para estudiantes con el expediente en esta Facultad

La Facultad expide los siguientes certificados:

— de matrícula del curso actual;

— de todas las asignaturas cursadas en la carrera;

— de toda la licenciatura con mención expresa del abono de los derechos deltítulo de Licenciado;

— del tercer ciclo: cursos de doctorado y periodo de docencia, Diploma deEstudios Avanzados (DEA) y tesis doctoral, con mención expresa del abonode los derechos del título de Doctor;

— para la renovación del título de familia numerosa.

Los certificados se solicitan a través de una instancia normalizada dirigida al Sr.Decano de la Facultad. Los impresos pueden adquirirse en las oficinas de atención al

Page 43: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 43

Consultas administrativas

público de la UNED y en los Centros Asociados. También se encuentran en la web dela UNED www.uned.es:

Campus UNED (autenticarse) → Secretaría virtual → Impresos y solicitudes

La carta de pago en:

Campus UNED (autenticarse) → Secretaría virtual → Impresos y solicitudes →Impreso K, pagos varios

Abonar en cualquier sucursal del Banco Santander Central Hispano:

en la cuenta: n.º 0049 0001 54 2211438484, de la UNED

El impreso de solicitud cumplimentado junto con el resguardo del abono delBSCH se enviará por correo a:

Negociado de Atención al Estudiante de Psicopedagogía de la UNED

Juan del Rosal, 14, 28040 Madrid

Deberá indicar en la instancia si desea que se le envíe a su domicilio o recoger-lo personalmente.

No se admiten giros, ni envíos en metálico, ni transferencias.

Correo electrónico: [email protected]

título de licenciado

— Aquellos estudiantes que terminada la carrera deseen solicitar el resguardodel depósito del título de licenciado, deberán dirigirse por escrito alNegociado de Atención al Estudiante de Psicopedagogía, solicitando loscorrespondientes impresos que le serán facilitados tras comprobar que suexpediente está completo.

— Una vez expedido el título, deberá ser retirado personalmente por el inte-resado, o, en su caso, podrá autorizar a otra persona, siempre mediante

Page 44: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 44

Consultas administrativas

poder notarial, para que lo retire en su nombre. El título se recoge en laSección de Títulos de la UNED (c/ Bravo Murillo, 38, 3.ª plta. Tel.: 91 39860 31).

solicitud de convalidaciones y adaptación de asignaturas

Las solicitudes de convalidaciones de títulos anteriores, las de estudiantes pro-cedentes de otras Universidades o de otros títulos con materias afines deberán trami-tarse, a petición del estudiante.

Los estudiantes que acceden con traslado de expediente pueden solicitar quese incluya una copia de ese traslado en su solicitud de convalidaciones en lugar de pre-sentar ellos la Certificación Académica Personal necesaria.

Documentación necesaria:

— Completar el modelo establecido por la Facultad de Educación para especi-ficar relación de asignaturas cursadas y propuesta de convalidación.

www.uned.es/educacion → Impresos Administrativos

— Certificación académica, original o compulsada, donde conste el titulo com-pleto de la disciplina, número de créditos, curso académico en que se cursó,plan de estudios y titulación a la que pertenece (excepto para estudiantesde la UNED).

— Programas de las asignaturas cursadas que quiere convalidar con el sello ori-ginal de la Facultad correspondientes en cada una de sus páginas (exceptode los estudios realizados en la UNED y en caso de solicitar reconocimien-to de créditos de libre configuración).

El plazo de admisión de solicitudes de convalidaciones será del 3 de mayo al 31de octubre. Las solicitudes recibidas fuera de dicho plazo se tramitarán en el curso aca-démico siguiente siempre que el estudiante tenga posibilidad de matricularse en la licen-ciatura de Psicopedagogía.

Page 45: C 2012-2013 PSICOPEDAGOGÍA - descargas.uned.es · En el caso de la UNED los recursos disponibles se ofrecen en tres niveles organi-zativos: Sede Central, Centros Asociados y comunicación

Psicopedagogía 12/13 45

Consultas administrativas

En la Junta de Facultad celebrada el 17 de marzo de 2004 y 22 de marzo de2006, se aprobaron los criterios generales de convalidaciones y adaptaciones de asig-naturas de la Facultad de Educación. Es importante que consulte estos criterios, antesde realizar una petición, en la siguiente dirección electrónica:

www.uned.es/educacion/ → Convalidaciones y Reconocimientos

En el caso de asignaturas adaptadas y/o convalidadas en la Universidad de pro-cedencia, la Facultad podrá convalidar o no dichas asignaturas, pudiendo para ello pro-ceder a solicitar la documentación necesaria de la Universidad de origen.

No se resolverán de oficio adaptaciones o convalidaciones, sino a petición delos interesados.

Los precios públicos a abonar por la convalidación de estudios serán los quefiguren en la orden que dicta el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de preciospor la prestación de servicios académicos en la UNED para el curso 2012-2013.

Homologación de títulos universitarios extranjeros

Este apartado se desarrolla en la página 37, epígrafe “Prueba de Aptitud para lahomologación de títulos extranjeros de nivel superior”.