C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... ·...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N° 2.223 Miércoles 1 de Agosto de 2018 Edición Gratuita La actividad, que se desarrolló en el comedor de este centro de salud primaria, estuvo a cargo de la trabajadora social Romina Saavedra, quien además dio a conocer los deberes y derechos de salud de la persona migrante y sobre gestión de RUT provisorio, para orientar a las mamitas que son extranjeras, así como también de la matrona Anette Díaz, quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y cuidado de mamas. FUTURAS MADRES PARTICIPAN EN BABY SHOWER MASIVO ORGANIZADO POR EL CESFAM PEDRO PULGAR Pág.5 Pág. 5 SENCE Y CFT ESTATAL DE TARAPACÁ FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Transcript of C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... ·...

Page 1: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 9 - N° 2.223 Miércoles 1 de Agosto de 2018 Edición Gratuita

La actividad, que se desarrolló en el comedor de este centro de salud primaria, estuvo a cargo de la trabajadora social Romina Saavedra, quien además dio a conocer los deberes y derechos de salud de la persona migrante y sobre gestión de RUT provisorio, para orientar a las mamitas que son extranjeras, así como también de la matrona Anette Díaz,

quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y cuidado de mamas.

FUTURAS MADRES PARTICIPAN EN BABY SHOWER MASIVO ORGANIZADO POR EL CESFAM PEDRO PULGAR

Pág.5

Pág. 5

SENCE Y CFT ESTATAL DE TARAPACÁ FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

25x6 Individuales COMP 1 JULIO IQQ.pdf 1 30-07-18 12:41

Page 2: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 20182 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Cerca de 50 profesionales de los distintos dispositivos de la red de salud de la región de Tarapacá participaron de la jor-nada de capacitación de “Ac-tualización de Enfermedades Transmisibles”, organizada por la Seremi de Salud, cuyo propó-sito fue actualizar conocimien-tos respecto de enfermedades transmisibles con énfasis en las hepatitis virales en la actuali-dad, en aspectos clínicos, asis-tenciales y epidemiológicos. La actividad enmarcada en las actividades de conmemora-ción del 28 de julio “Día Mun-dial contra la Hepatitis”, tam-bién incluyó la enfermedad de

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis

Profesionales de salud actualizan conocimientos sobre Enfermedades Transmisibles

Fernández Ibachache explicó que dada la rotación de pro-fesionales en los equipos de la red asistencial es importante ir actualizando las normativas en las distintas materias. “En esta jornada están participan-do médicos, matronas, matro-nes, enfermeras y enfermeros, porque se estima necesario reforzar aspectos clínicos, epi-demiológicos y los procesos asistenciales relacionados con estas enfermedades transmi-sibles, así como actividades asociadas al diagnóstico y seguimiento en unidades de apoyo Laboratorio, Banco de sangre y Farmacia”.

DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN

En Chile, la hepatitis C es con-siderada de baja endemicidad.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 la preva-lencia de VHC fue de 0,01%, siendo el factor de riesgo más frecuente el antecedente de transfusión de productos san-guíneos, situación que signi-ficaba un grave problema de salud pública hasta antes de la adopción del tamizaje obliga-torio en bancos de sangre en Chile (1 enero, 1996).La enfermedad se concentra principalmente en personas sobre 45 años, sin grandes di-ferencias por sexo. Según dis-tribución geográfica las ma-yores tasas se presentan en el extremo norte y centro del país, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Metro-politana. El resto del territorio nacional muestra tasa por de-bajo de la cifra del país.

Chagas por ser una patología emergente y de alta inciden-cia en población migrante de nuestra región. De esta

forma, los profesionales de la red pública de salud fueron capacitados en el mejora-miento de la atención a este

grupo de usuarios, contribu-yendo a la prevención de estas enfermedades.El Seremi de Salud, Manuel

DE ALTO HOSPICIO

UBICADO EN SERRANO N°436SEGUNDO PISO - IQUIQUE

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 7 - N° 2.123

Martes 6 de Marzo de 2018

Edición Gratuita

Fin del verano en la comuna

Más de 2.000 hospicianos y visitantes de otras comunas se dieron cita en la Plaza de Armas para participar en la segunda versión de esta muestra, que incluyó

gastronomía, bailes, artesanías y tradiciones típicas de los pueblos originarios del Norte Grande.

ANAtA ANdiNO 2018 cONGrEGó

A vEciNOs dE AltO HOspiciO

pág. 7

Pág. 5

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

25x6 Individuales 08

_09_10 MARZ IQQ.pdf

1 05-03-18 16:

06

Entregan útiles escolares

a los alumnos de colegios

municipalizados

Page 3: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 2018 3El Longino de Alto HospicioCrónica

Fueron cerca de 400 trabaja-doras; entre educadoras de párvulos, agentes educati-vas, asistentes administrati-vas y auxiliares de servicio, que trabajaron en temáticas de liderazgo y convivencia bientratante, así como en te-mas relacionados a la inda-gación apreciativa, el trabajo en equipo, la organización y la planificación.La jornada contó con la pre-sencia del seremi de Edu-cación, Natan Olivos, quien además de saludar a cada uno de los equipos, relevó la importancia de la capacita-ción continua y la Primera In-fancia para el gobierno, “son muy importante los proce-sos de capacitación porque es donde se adquieren ma-yores y mejores herramien-tas para poner en función del aprendizaje de los niños y niñas. Esto apunta a un eje fundamental del gobierno que es la calidad”, precisó.

EQUIPOS

En tanto, Yocelin Sanhueza, directora regional de Inte-gra, indicó que “siempre como institución buscamos la mejora continua de los equipos educativos porque creemos que es la mejor manera de potenciar las

En Jornada de formación “Aprendes”

400 trabajadoras se capacitan en liderazgo y convivencia bientratanteEquipos educativos de los 23 jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región, participa-ron una vez más de la Jornada de Formación “Aprendes”, que busca potenciar la formación docente, desa-rrollando el conocimiento y las habilidades de personas y equipos de trabajo.

prácticas pedagógicas y los aprendizajes de nuestros niños y niñas. Son cono-cimientos y herramientas necesarias para desarrollar un trabajo integral en sus

establecimientos”, señaló.La directora manifestó que lo importante es que “los niños estén primeros” y que es clave que desarrollen sus talentos, desplieguen sus

capacidades y accedan a la igualdad de oportunidades propia de una sociedad jus-ta y solidaria. “Aprendes” es un plan de formación permanente de

Integra, que contiene distin-tas iniciativas pertinentes a las necesidades y caracterís-ticas de cada equipo, articu-ladas entre los distintos ni-veles de la institución. Surge

en el desafío de fortalecer la formación de los equipos, valorados como ejes centra-les de la calidad educativa.

Page 4: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 20184 El Longino de Alto Hospicio

El error de ValenteOpinión

FERNANDO CABRALES

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Editorial

Director y Representante LegalPatricio Meza FloresEditorJosé [email protected] Serrano 436Central [email protected] Prensa572372108 - 572372110Fono Comercial572372103 Empresa Periodística América S.A

Bastian Fuentes‏ @BastianFuentesABomberos de #AltoHospicio, trabaja en un rescate de pe-rrito en el cerro, Ruta A-16, de bajada. 🐕 @radiopaulina @MAHOSPICIO

Alto Hospicio en twitter

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

El episodio sobre los dichos del Ministro de Economía revela un problema grave en nuestro debate político y, me temo, sin contrapesos que puedan corregir la tendencia al desastre.

El Ministro de Economía dijo, en una entrevista, que recomendaba invertir, una parte del capital que pudieran tener las personas, en activos fuera del país. Y se formó una ola de críticas porque su rol, sería, exactamente lo contrario, atraer inversiones a Chile.

Pero lo dicho por el Ministro no es un error, ni siquiera desde el punto de vista de su función. Ante todo porque la afirmación venía desde una pregunta respecto de sus ahorros personales y, por lo tanto, la referen-cia era respecto a capital financiero. El trabajo del Ministerio de Economía es atraer inversión productiva (formación bruta de capital fijo como dirían las cuentas externas). Desde el punto de vista financiero, además, no hay discusión seria sobre el punto. Más aún en nuestro país, tan expuesto a las fluctuaciones externas que, en verdad, hace obligatorio que cualquier cartera medianamente bien gestionada deba contener activos extranjeros.

Su afirmación, respecto al espacio que se abre a los inversionistas extran-jeros cuando los ahorrantes de un país invierten en el exterior, es de libro de texto.

Pero lo peor es la alternativa que sugiere la crítica a los dichos de Valente. Una extensión obvia, es que al ahorro interno, los fondos soberanos, los ahorros institucionales, etc., se les prohíba o, al menos se les dificulte, la salida de Chile. Las restricciones a la salida de capitales, son equivalentes a restricciones al ingreso, por lo que lo anterior significa, simplemente, ce-rrar la economía al flujo de capitales. Y eso sería desastroso para el desa-rrollo nacional.

Pero es tan fácil criticar una expresión que, simplemente, suena feo. Y es sorprendentemente difícil defender un argumento correcto por donde se

le mire. Incluso, en una entrevista al Decano de Economía de la U. de Chile en otro medio, no se dijo nada de lo anterior. De Gregorio comparó el epi-sodio con la discusión sobre las corbatas en el Congreso, aparentemente ni siquiera sabía muy bien de qué se trataba el tema.

Pero es que desde el propio Gobierno y su sector político, trataron las ex-presiones de Valente como un error infantil de quién no tiene mucha expe-riencia en política...panfletaria agregaría.

Raya para la suma: La controversia no tiene mucha importancia, ni siquiera era el tema de la entrevista que se le hacía a Valente. De hecho hay muchos problema importantes en las políticas de apertura de la cuenta de capitales tanto desde el punto de vista de la inversión financiera como de la no fi-nanciera, en las políticas de fomento productivo que no están, en absoluto, claras en la gestión del Ministerio de Economía, y un largo etcétera.

Pero el episodio tiene el mérito de la claridad; la cuestión de fondo es la crí-tica, errada, a los fundamentos de nuestra economía. La crítica panfletaria abre espacio al populismo político y económico y ello, que irrumpe raudo en nuestro país, es el caldo de cultivo para el desarrollo del subdesarrollo.

De hecho, la falta de realismo y credibilidad, es el fundamento final de la crisis de la Nueva Mayoría, y, el mayor de los peligros de la emergente derecha social.

El problema de fondo es que el populismo es, finalmente, inmoral pues compromete el desarrollo de un país en aras de ventajas de corto plazo, ilegítimas, aunque circunstancialmente mayoritarias.

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsa-bilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.Claves

por 31 julio, 2018

Page 5: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 2018 5El Longino de Alto HospicioCrónica

Cincuenta y dos futuras madres hospicianas, participaron en el Baby Shower masivo orga-nizado por el CESFAM Pedro Pulgar, con el objetivo de entregar información relevante y de forma lúdica sobre el embarazo, la lactancia y el cuidado que se debe tener en estas dos importantes etapas, entre otras.La actividad, que se desarrolló en el comedor de este centro de salud primaria, estuvo a cargo de la trabajadora social Romina Saavedra, quien además dio a conocer los deberes y derechos de salud de la persona migrante y sobre gestión de RUT provisorio, para orientar a las mamitas que son extranjeras, así como también de la matrona Anette Díaz, quien

dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y cuidado de mamas.En este Baby Shower masivo, participaron usuarias en etapa de gestación pertenecientes al mismo CESFAM, así como también a los CECOSF La Tortuga y El Boro, quienes además pudieron disfrutar de colaciones saludables y diversos regalos sorpresas.Cabe destacar que este evento, el cual se realizará una vez al mes durante todo el 2018, se desarrolló en el marco del Programa de Chile Crece Contigo y del Programa Acceso a la Atención de Salud a las personas inmigrantes.

Futuras madres participan en Baby Shower masivo organizado por el CESFAM Pedro Pulgar

La formalización de la alianza entre ambas instituciones, fue materializada por el director regional del Sence, Clau-dio Espinosa y el rector del CFT Estatal, Jorge Villegas Ahumada, oportunidad en que ambos resaltaron la im-portancia del acuerdo a través del cual se podrán realizar diversas iniciativas o acciones que permitan el desarrollo de los alumnos y egresados de enseñanza media.Claudio Espinosa destacó el rol del CFT Estatal que estará ubicado en Alto Hospicio “comuna que presenta un alto dinamismo y que esperamos siga avanzando en lo laboral y territorial a través de la formación técnica”.El rector del CFT Estatal tras agradecer la colaboración del Sence, dijo que la alianza entre ambas entidades per-mitirá fortalecer el desarrollo del capital humano de la región.El Sence forma parte del directorio del CFT Estatal de Tarapacá.

OBJETIVOSEl convenio tiene entre sus objetivos el propiciar accio-nes conjuntas entre SENCE y CFT Estatal Tarapacá, re-lacionadas con los fines compartidos de ambas institu-ciones, especialmente aquellas que tiendan a mejorar

Sence y CFT Estatal de Tarapacá firman convenio de colaboración

Propiciar acciones conjuntas que permitan colaborar al de-sarrollo de jóvenes, así como también fomentar la producti-vidad de la empresa regional, son algunos de los objetivos que concretarán a través del convenio de colaboración fir-mado entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SEN-CE) y el Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá.

la empleabilidad de los jóvenes para que participen en el mundo del trabajo e inserción en el ámbito social y regio-nal, como también, fomentar la productividad de la empre-sa regional.

A lo anterior se suma participar en distintas instancias de cooperación y/o consultas a fin de apoyar el adecuado y oportuno desarrollo de los objetivos institucionales de ambas partes y propiciar condiciones en los jóvenes para que puedan insertarse e integrarse en un proceso “forma-tivo formal”, permitiéndoles lograr el desarrollo progresivo de sus competencias iniciales, para desempeñar una fun-ción productiva, acorde a los requerimientos del mercado laboral.

Page 6: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 20186 El Longino de Alto Hospicio Crónica

La jornada se desarrolló en la comuna de Pozo Almonte, en el centro de artes escé-nicas, hasta donde llegaron representantes de los diferentes jardines infantiles de la institución que están desplegados en las comunas del Tamarugal, dirigentes y repre-sentantes de la fundación Integra.A la actividad asistió la directora regional (s) de la JUNJI, Pamela Sierra, quien destacó la iniciativa, con la cual la comunidad pudo conocer las diferentes experiencias peda-gógicas significativas que desarrollan las unidades educativas, con lo cual además se hace vida la misión institucional, que es entregar una educación de calidad, gratuita e inclusiva, la cual trabaja con las realida-des territoriales “y en donde la JUNJI pone al niño y niña como el protagonista de sus aprendizajes”, sentenció.Por su parte la subdirectora Técnica de la JUNJI, Orieta Burgos, explicó que una de los objetivos de estos espacios es poder trabajar e intercambiar experiencias peda-gógicas, es así que en Iquique ya se realizó una jornada similar, y a fines de año se hará lo mismo en Alto Hospicio “y con cada uno de los contenidos presentados se efectuará un documento, el cual será un compendió que permitirá difundir y compartir estas experiencias. Ya que son nuestros niños y niñas, quienes nos convocan diariamente y nos desafían a mejorar nuestro queha-cer, ya que con sus preguntas nos obligan a desarrollar una pedagogía de a escucha”,

sentenció.

EXPERIENCIAS

La coordinadora provincial del Tamarugal, Francisca Muñoz, explicó que las experien-cias presentadas en la jornada, se relacio-naron con los territorios en donde funcio-nan los jardines infantiles. “En cada una de las ponencias se resaltó las interacciones de los niños y niñas con el entorno: con elementos reales, naturales, manufacturados, de reciclaje, presentes en las distintas localidades, rescatando la identidad y pertinencia del territorio. Como también el trabajo con las redes de apoyos presentes en los pueblos, que permiten al jardín infantil validarse en cada comunidad y desarrollar un trabajo recíproco con au-toridades locales, en beneficio de los niños y niñas”.La profesional agradeció la participación activa de los dirigentes de distintas agrupa-ciones de Pozo Almonte, quienes reflexio-naron, dialogaron, y propusieron escuchar a la infancia junto a educadores de distintos jardines infantiles de la región.En la cita se presentaron los trabajos de los jardines infantiles alternativos y clásicos de la JUNJI como también experiencias de establecimientos VTF entre los que se des-tacaron los frutos secos, conexión con la pachamma, uso de los recursos naturales entre otros.

Dialogan acerca de experiencias educativas de la JUNJI en el TamarugalCon la finalidad de compartir las experiencias exi-tosas significativas, la Subdirección Técnica de la JUNJI Tarapacá través de la coordinación provincial del Tamarugal, realizó un diálogo participativo de-nominado “Seminario: la escucha atenta del niño y niña como ciudadano”.

El diálogo participativo denominado “La escucha atenta del niño y la niña como ciudadano en el tamarugal”

Page 7: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

7Miércoles 1 de Agosto de 2018 El Longino de Alto HospicioCrónica

La compensación la recibirá un universo de alrededor de 13 millones y medio de consumidores que cumplieron 18 años al 31 de mayo del presente año y que cuen-ten con Cédula de Identidad vigente, sean chilenos o extranjeros.

El proceso de pago a partir del 1 de agosto incluye a los tres grupos de consumidores, esto es; a los usuarios mensuales del Ins-tituto de Previsión Social (IPS); a los clien-tes de BancoEstado (que tengan Cuenta Corriente, Chequera Electrónica o Cuen-taRUT); y al denominado grupo “Público General”.

Hay que recordar que los dos prime-ros grupos recibirán el dinero en forma automática, mientras que las personas

pertenecientes al “Público General”, de-ben inscribirse en el sitio www.micompen-sacion.cl

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que “se trata de un proceso histórico pues es la primera vez que se compensa en nuestro país a los consumi-dores por un atentado a la libre competen-cia; y es inédito por el monto y la cantidad de personas beneficiadas”.

Del Villar hizo un llamado a los consumi-dores a ejercer su derecho y cobrar esta compensación, pues “es una forma de rei-vindicar el derecho a tener mercados jus-tos y transparentes”.

Por su parte, el presidente de CONADECUS,

A partir de hoy 1° de agosto:

Comienza el pago de la compensación del papel higiénicoA partir de hoy miércoles 1° de agosto comienza el pago de la compensación de los $7 mil del papel higiénico para todos los consumidores que cum-plen con los requisitos.

A contar de hoy, se inicia el pago para los tres grupos de consumidores de acuerdo a calendarios preestablecidos, los cuales es-tán publicados en el sitio www.micompen-sacion.cl

IPS:El grupo de IPS, de alrededor de 2,2 mi-llones de personas, incluye a quienes son beneficiarios permanentes con pagos men-suales, entre ellos, los pensionados, los beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF), entre otros.

Para este grupo, el pago se hará efectivo de manera automática durante la liquidación regular del mes de agosto.

BancoEstado:Este grupo incluye a un universo que tiene alguno de los tres productos financieros, como son Cuenta Corriente, Chequera Elec-trónica o CuentaRUT de BancoEstado.

A cerca de 9,3 millones de personas, se le depositará el dinero en sus cuentas o che-queras de acuerdo a la letra del abecedario del inicio de su primer apellido.

Por ejemplo, el 1 de agosto, se depositará al grupo cuyo primer apellido comience con la letra A y B; el 2 de agosto, se abonará el dinero a aquellas personas cuyo primer apellido comience con la letra C.

Público general:El grupo denominado “Público General”, dependiendo del método que haya escogi-do, esto es, retiro en CajaVecina o transfe-rencia bancaria, recibirá el dinero según la fecha de inscripción en el sitio web www.

micompensacion.cl

Por ejemplo, si el consumidor se inscribió entre el 3 y el 20 de julio pasado y optó por CajaVecina, el dinero estará disponible este miércoles 1 de agosto.

En el caso de que las personas opten por CajaVecina, el dinero está disponible para ser cobrado durante un plazo de 6 meses.

Si el consumidor optó por transferencia electrónica, el pago será depositado en la cuenta personal que haya indicado en un plazo máximo de 10 días. Por ejemplo, si la persona se inscribió entre el 3 y el 20 de julio pasado, recibirá el pago entre el 1 y el 10 de agosto.

Por su parte, quienes se inscriban a partir del 1 de agosto y opten por CajaVecina, podrán retirar el dinero 10 días hábiles des-pués del trámite; mientras que las personas que escojan transferencia bancaria, el pago será realizado después de 15 días hábiles.

En el sitio www.micompensacion.cl, los consumidores pueden conocer en detalle los calendarios de pago para cada uno de los grupos de beneficiarios, una línea de tiempo de los principales hitos, entre otros antecedentes relevantes.

Total de inscritos a la fechaHay que recordar que para recibir la com-pensación, el grupo “Público General” de-ben inscribirse en la página www.micom-pensacion.cl

Desde que comenzó el proceso de inscrip-ción, el pasado 3 de julio, hasta la fecha, se

Calendario de pagos

Hernán Calderón, mostró su satisfacción por esta etapa. ”A partir de mañana, po-dremos ver materializado un largo proceso de litigio legal que terminó con un fallo que beneficia a más de 13 millones de consumi-dores. Esperamos que todas las personas puedan recibir y retirar su compensación, la cual no solamente busca reparar y resti-tuir el daño de la colusión del papel higié-nico, sino que también las empresas en-tiendan que no pueden recurrir a prácticas

ilegales y anticompetitivas porque serán multadas severamente por las instituciones competentes”.

En el mismo sentido, el presidente de ODECU, Stefan Larenas, señaló que el 1 de agosto “empezamos a cumplir la promesa de distribuir entre todos los habitantes de Chile esta compensación que es el resultado de una larga negociación y que es única e inédita en Chile y el mundo”.

han registrado alrededor de 900 mil consu-midores. De este total, un 51% ha optado por retirar el dinero a través de CajaVeci-na, mientras que el 49% por trasferencia electrónica.

Respecto de los consumidores que aún no se han inscrito, el plazo para hacerlo es has-ta el 30 de septiembre.

Al momento de inscribirse en www.micom-pensacion.cl, los consumidores deberán ingresar el número de la Cédula Nacional de Identidad vigente para identificación y autentificación. Para realizar este paso, los consumidores podrán hacerlo desde cual-quier computador, dispositivo móvil o telé-fono celular con acceso a internet.

En caso de no contar con los medios ante-riormente señalados, las personas pueden

acudir a las oficinas regionales del SERNAC o a las oficinas municipales de atención al consumidor. También pueden acercar-se a las oficinas de ChileAtiende o Biblio-tecas Públicas, que cuenten con servicio BiblioRedes.

Como medida de seguridad, el SERNAC re-comienda que al momento de la inscripción, las personas escriban el nombre del sitio www.micompensacion.cl directamente des-de el navegador, evitando abrir enlaces que provengan de otras plataformas tecnológi-cas, como por ejemplo, de redes sociales, correos electrónicos, entre otros.

El SERNAC estará monitoreando el desa-rrollo del proceso, tanto el de inscripción de aquellas personas que no lo han hecho, como el pago.

Page 8: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 20188 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Generalmente los síntomas son movimientos involuntarios de la cara, los brazos, los miem-bros o el tronco. Son frecuentes repetitivos y rápidos.

Los tics vocales incluyen emitir palabras o frases, aclarar la garganta, resoplidos o gruñidos.

Los tics empeoran cuando la persona padece de ansiedad y se atenúan durante las ac-tividades que requieren concentración. Las experiencias físicas pueden provocar tics o aumentarlos.

El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Gilles de la Tourette, neurólogo pionero francés, quien en 1885 diagnosticó la enfermedad a una noble francesa de 86 años.

Causas del síndrome de Tourette

Aunque las causas son desconocidas, las investigaciones actuales revelan la experiencia de anormalidades en ciertas regiones del cerebro:

ESTUDIOS

El problema ocurre en los circuitos que hacen la interconexión entre estas regiones y los neurotransmisores como dopamina, serotonina y norepinefrina.

Nuevos estudios aclaran sobre una posibilidad en la existencia de una relación con la sensi-bilidad al gluten. Evidencias preliminares sugieren que niños con este problema reaccionan ante el gluten de la dieta, provocando empeoramiento de los síntomas.

¿A quiénes afecta este síndrome?

Afecta los niños entre 5 a 18 años, encontrarlo en la edad adulta es una rareza. Este síndro-me no afecta negativamente a la inteligencia o a la esperanza de vida. Los varones lo sufren 3 o 4 veces más que las mujeres.

A pesar de que los síntomas oscilan entre leves hasta muy severos, en la mayoría de los casos son moderados.

Tratamiento para el síndrome de Tourette

Si bien no hay una cura determinada, existen tratamientos para ayudar a controlar los tics causados por la afección. Muchas personas no interrumpen sus actividades diarias por lo tanto no necesitan un tratamiento.

Existen medicamentos para los casos en que los tic sean dolorosos, causen lesiones o in-terfieran en las actividades de la vida cotidiana, la vida social o causen estrés y ansiedad.

La terapia conductual es un tratamiento que enseña diferentes maneras de controlar los tics y ayuda a reducir el número, la gravedad y el impacto.

La terapia psicológica y de relajación. Se pueden tratar los síntomas mediante ejercicios de respiración, tratamiento que aumenta las dosis naturales de los neurotransmisores, nor-malizando el flujo sanguíneo en calidad y cantidad en las zonas del cerebro responsables de los reflejos involuntarios.

Ante cualquier duda o consulta relacionada, recomendamos acudir a tu médico de confian-za o especialista.

¿Qué es el Síndrome de Tourette?El Síndrome de Tourette es un trastorno neurológico qué se caracteriza por tics motores y sonidos voca-les que perduran durante más de un año.

Page 9: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 2018 9El Longino de Alto HospicioClasificados18 Miércoles 1 de Agosto de 2018El Longino www.diariolongino.cl

soy del norte

Clasificados

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESTAMOS

UBICADOS

PARAUSTED

ENSERRANO

ESPACIO

N°436

F600 EXTRACTOS

Dr. Emilio Maldonado M.Cirujano Dentista

Evaluación gratuita - Facilidades de pago-Adulto Mayor 20% de descuento. Dirección; Clínica Santa Lucía (Anibal Pinto 1011, esquina Zegers) Iquique

Celular +56996709308

$ 130.000.000 Casa Solida 3 dormitorios, 2 baños, patio trasero, antejardín, Estacionamiento, Sagasca con José Francisco Vergara. $ 110.000.000 Casa Pasaje O’Higgins (Frente Clínica Iquique), 3 dormitorios, 2 baños, patio, 100% solida.

$105.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado. $ 85.000.000 Casa 2 dormitorios, 2 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva.

$ 6 3 . 0 0 0 . 0 0 0 D e p a r t a m e n to , 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

$350.000Departamento1 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Gastos Comunes incluidos, Edificio Horizonte.

$ 400.000 Departamento 1 dormitorio, 1 baño, estacionamiento, Edificio Puerto Capital.

$ 330.000 Casa 3 dormitorios, 2 baños, Condominio Pozo del Carmen, Hospicio, Gasto Comunes incluidos.

$2.000.000 Propiedad apta para Centro Medico y/o comercio, de 2 pisos sólido, 8 oficinas con baño, más dos salas de espera c/u con baño, Pedro Lagos con Zegers.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 1.000.000 Local en 2do. Piso de 8 oficinas 4 baños, San Martín con Luis Uribe.

JocPROPIEDADESJoc

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/+56 9 94 19 01 15/+569 [email protected]

UF. 1.500.- Casa y Galpon Metalicon con radier, 2 dorm. 1 baño cocina, estacionamiento 4 vehiculos Terreno 180 m2 fte. 8 fdo 20 mts, construidos casa 55 m2 6 galpon de 60 m2 6x10 mts.

UF. 2.500.- Depto. Piso 7 posee 1 dormitorio, 1 baño, Star, cocina amoblada, terraza son 42 m2 totales, Ademas Estacionamiento y Bodega Op-timo Estado

UF. 2.950.- Depto en Edificio Paisajes, 3 dormi-torios 2 baños, livingcomedor, cocina logia y balcon con Estacionamiento y Bodega Optimo estado.

UF. 2.100.- UF. Casa Cerro Esmeralda, 3 dormitorios 2 ba-ños, cocina americana, estacionamiento para 2 vehiculos Muy buen estado. Terreno 100 m2 Construidos 114 m2

VENTAS EN IQUIQUE

VENTAS EN ALTO HOSPICIO

VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE

VENTA CASAS EN ALTO HOSPICIO

ARRIENDOS EN IQUIQUE

ARRIENDO OFICINAS EDIF. MATTINA, SERRANO ESQUINA BARROS ARANA IQUIQUE

ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO

VENTA CASAS EN IQUIQUE

$560.000.- 2do Piso Planta Libre de 52 m2$720.000.- 3er Piso Planta Libre de 68 m2$540.000.- 3er Piso Planta Libre de 50 m2$370.000.- 3er Piso Planta Libre de 33 m2

Ver más Inmuebles en nuestra Webwww.klocker.cl

• ARRIENDOS •• ARRIENDOS DIARIOS •

• VENTAS •

Visite nuestro nuevo portal propiedades

de distintos corredores de la

ciudad de Iquique y Antofagasta

Seriedad, seguridad y amabilidad

SU DIARIO

UF. 1.500.- Conj Sta Cecilia, en 2° Piso, 2 dormitorios 1 baño, muy buen estado. 50 m2 UF. 2.500.- Edif Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorio 1 baño, estacionamiento y BOdega 42 m2 UF. 2.850.- Edif. Portada del Sol Block B 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina, logia con 1 estac. Y 1 bodega 68 m2 UF. 2.950.- Edif Paisajes en Piso 6, 3 Dormitorios 2 baños con Estacionamiento y Bodega 75 m2 UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2 UF. 3.700.- Edif. Delos Mar Egeo Piso 7 1 dorm. 1 baño Estac. Y Bodega 52 m2 UF. 3.850.- Edif. Puerto Principe Piso 4, 3 dormitorios 2 baños, Estacionamiento 72 m2 UF. 3.850.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2 UF. 4.300.- Edif Reñaca, Piso 4, 3 dorm. 2 baños, estacionamiento y Bodega 120 M2 UF. 4.350.- Edif. Mirador Playa Brava I, Piso28, 2 dorm. 2 baños, Estacionamiento y Bodega 72 m2

UF. 4.500.- Avda. Cerro Dragon con P. Hurtado, 7 dormitorios, 5 baños, antejardin y patio Terrero 110 Const. 202. M2 UF. 5.600.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2 UF. 7.650.- Avda Juan Martinez, Terreno y construccion antigua Terreno 220 m2 Cosnt. 150 m2 app. UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198 m2 UF. 11.200.- Fco Aravena sector Sur, 4 dorm. 2 baños, living comedor cocina quincho Terreno 275 m2 Cons. 134 m2

UF. 1-650.- Casa calle Inglaterra LA PAMPA, 2 dorm 1 baño, estacionamientos mas Galpon Metalico T 180 m2. Const. 55 casa y 60 galpon UF. 1.650.- Casa Psje Poroma Villa Sta Catalina, 4 dorm. 1 baño estacionamiento T. 70 m2 Const. 100 m2 UF. 2.050.- Casa Sal Tordoya La Tortuga, 3 dorm. 2 baños, estacionamientos T 120 m2 const. 85 m2 UF. 2.100.- Casa Cerro Esmeralda La Tortuga, 3 dorm 2 baños Estac. Int 2 vehiculos T 100 m2 Const. 114 m2 UF. 2.750.- Casa Psje. Vicente Perez Rosales 4 dorm 2 baños, living comedor, Estac. Int. T 148 m2 Const. 190 m2 UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, 3 dorm 2 baños Estac. T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones

$400.000.- Depto Edif. MATIZ 1 dormitorio 1 baños con Estac y Bodega EQUIPADO GC incluidos 42 m2 $ 390.000.- Depto. Edif. Brisas del Sur I, 2 dorm. 2 baños con Estac. Y Bodega EQUIPADO GC incluido 72 m2 $900.000.- Depto. 3er Piso Playa Ligate, 4 dormitorios 2 baños, Living comedor, 2 estacionamientos y 2 bodegas 180 m2

$350.000.- Casa Cond. Padre Hurtado, Avda. Las Parcelas Norte 3 dor. 2 baños living comedor coc americ. 2 Estac. 80 m2

EXTRACTO

En autos Rol V-92-2018, sobre Declaración de Interdicción por Demencia y Curaduría, seguidos ante el Segundo Juz-gado de Letras en lo Civil de Iquique. Por resolución de fecha 08 de Junio del 2018, se ha decretado la interdic-ción definitiva de Don LUCAS BENJAMÍN DIAZ DINAMAR-CA, R.U.N. N° 20.249.649-0, domiciliado en Pasaje El Riel N° 1542, Comuna de Iquique, quien no tiene la libre admi-nistración de sus bienes. En los mismos autos, se ha nom-brado curador definitivo de el a doña ANA SONIA RUIZ PE-DRAZA, R.UN. N°6.825.516-3.

Page 10: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

10 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 1 de Agosto de 2018Crónica

Representamos los intereses de nuestros clientes, efectuan-do las acciones de defensa ante Fiscalías y Juzgados de Garantía, Tribunales Orales en lo Penal y Corte de Apela-ciones.

Asesorías a Empresas y EmprendedoresDerecho Laboral

Fonos: 57 - 2470855 - Cel.: 98379199 – 98645518 - [email protected] - [email protected] - www.forumlex.cl

Abogado U. de Chile Despidos Injustificados Indebidos e Ilegales.Situaciones de autodespido o despido indirecto. Acoso laboralDerechos FundamentalesNulidad de despidosFueros e indemnizacionesSindicalización y negociación colectivaAccidentes del trabajo y enfermedadesprofesionales.

Asesoramos y representamos sólo a trabajadores ante Juzgados Laborales, Cortes de Apelaciones, Inspección del Trabajo y otros organismos, princi-palmente en las siguientes materias:

Derecho Civil y ComercialPrestamos diversas asesorías en materia contractual, sociedades, estudios de títulos e informes en derecho; y, también, representa-mos los intereses de nuestros clientes en juz-gados y cortes, en juicios sobre cumplimiento contractual, indemnizaciónes de perjuicios, procedimientos ejecutivos, cobranzas y ter-cerías, arriendos y comodatos, entre otras materias

Derecho PenalEn ámbitos comerciales y públicos, así como en el desarrollo y gestión de proyectos, plani-ficación y gestión tributaria, tramitaciones y defensas ante servicios del estado, defensas judiciales, entre otras materias.

FORUMLEXAbogados Asociados

Serrano 202 - Oficina 3-C

Ventas Propiedades

$ 8.000.000.- La hectárea. Se vende 400 hectáreas Fundo El Carmelo. Di-mensión terreno de 1 kilómetro de ancho por 4 kilómetros de largo. Cru-za carretera a Collahuasi a 12 kilóme-tros de Pozo Almonte. No se vende fraccionado. Especial para proyectos fotovoltáicos, la más alta radiación

$700.000.000.- vendo propiedad pleno centro de Iquique. Primer piso 5 locales co-merciales. Segundo piso, casa habitación. Todo Pino Oregón. Terreno 320 mts 2. Obispo Labbé del 501 al 522. Entre Pasaje

Alessandri y Serrano. Especial para cons-truir Edificio Institucional de Empresas o Servicios. Edificio Departamentos o locales comerciales.

$80.000.000.- Lindo departamento. Remo-delación El Morro, vista al mar, primer piso.

$200.000.000.- Gran oportunidad, lindo departamento, 120 mts 2. Dúplex. Estacio-namiento, cerrado. Vista panorámica desde la Península de Cavancha hasta la Boya, Combate Naval y/o Marinero Desconocido. (180°), Edificio Bellavista, El Morro, Iquique.

$60.000.000.- Vendo casa de madera 162

mts2, calle Wilson 105. Barrio El Morro. CONVERSABLE PRECIO CONTADO.

$130.000.000.- Vendo casa concreto arma-do, ampliada. Pasaje Pueblo Nuevo 752, Villa Isla Serrano, entre calles Thompson y Sargento Aldea. Dimensiones terreno 6 mts de frente x 20.50 de fondo. 4 dormito-rios, living comedor amplio, 2 baños, entra-da 2 autos. Necesita arreglos. CONVERSA-BLE PRECIO CONTADO.

$360.000 c/u.- Arriendo 2 departamentos Edificio “Nuevo Barrio” en Sotomayor arriba.

solar de todo Tarapacá. CONVERSABLE PRE-CIO CONTADO.

Arriendos

De acuerdo a lo informado por el medio Huffington Post, el artista fue llevado al re-cinto médico luego que presentara fuertes dolores en la espalda, los cuales fueron aso-ciados inmediatamente a sus riñones.

Cercanos al español indicaron al diario El Mundo que su evolución ha sido satisfacto-ria en el transcurso del día. Al mismo tiem-po, se aclaró que será dado de alta durante la jornada.

Eduardo Guervós, manager del intérprete de Vivir así es morir de amor, confirmó al citado diario que sus actividades no se ve-rán afectadas por este problema médico,

aunque Sesto tomará un par de jornadas de reposo.Días atrás, el cantante había publicado en su cuenta de Twitter que se encontraba tra-bajando en un nuevo disco llamado Camilo Sinfónico, el cual será un recopilatorio de sus éxitos.

En este sentido, se espera que este nuevo proyecto sea lanzado al mercado a fines de este 2018.Cabe señalar que, en junio de este año, el español había sido reconocido en su ciudad natal, Alcoy (Alicante, España), con la pre-sentación de su propia avenida: Alameda Camilo Sesto.

Camilo Sesto fue ingresado a un hospital en Madrid por complicaciones de saludAyer martes 31 de julio, el cantante español Camilo Sesto, de 71 años, fue ingresado al hospital Puerta de Hierro-Majadahonda en Madrid, en donde su diagnós-tico fue cólico-reno-ureteral.

Page 11: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 2018 11El Longino de Alto HospicioCrónica

FIESTA SAN LORENZO PROGRAMA OFICIAL 2018

P R O G R A M A.

MIÉRCOLES 01 AGOSTO.

Inicio Novena de San Lorenzo. (Celebración San Alfonso, Doctor y Fundador de la Congregación del Santísimo Redentor o Misioneros Redentoristas).

JUEVES 02 AGOSTO.

20:00 hrs. Novena, Eucaristía y confesiones.

VIERNES 03 AGOSTO.

20:00 hrs. Novena, Eucaristía y confesiones.Mesa Fraterna Familiar. (Explanada templo) (Comunidad de Tarapacá)

SÁBADO 04 AGOSTO.

08:30 hrs.Oración de la mañana. 12:00 hrs.EUCARISTIA, Adultos mayores y Enfermos. 20:00 hrs. Novena, Eucaristía y confesiones.

DOMINGO 05 AGOSTO.

09:00 hrs. ENTRADA EQUIPO PASTORAL. (Cruz del Calvario)09:30 hrs. EUCARISTIA INICIO DE FIESTA. 11:00 hrs. Entrada Sociedad Diablada Devotos de San Lorenzo. 12:00 hrs. ENTRADA BAILES RELIGIOSOS AGRUPACION SAN ORENZO DE TARAPACA.12:00 hrs. Eucaristía dominical (capilla)

LUNES 06 AGOSTO.

08:30 hrs. Oración de la mañana. 12:00 hrs. Eucaristía: Día Papa Sixto II, acción de gracias visita Papa Francis-co: Oración por la Iglesia.20:00 Hrs. Eucaristía (Capilla)24:00 hrs. Cierre del templo.

MARTES 07 AGOSTO.

08:30 hrs. Oración de la mañana. 12:00 hrs. Eucaristía Día medio ambiente: migrantes y transportistas.21:30 Hrs. Fiesta de la alegría y encuentro Juvenil con el Santísimo Sacramento.24:00 hrs. Cierre del templo.

MIÉRCOLES 08 AGOSTO.

08:30 hrs. Oración de la mañana. 09:00 hrs. Celebración de Bautismos (TEMPLO).10:00 hrs Romería cementerio Agrupación BBRR.10:00 hrs. Celebración de Bautismos (TEMPLO).12:00 hrs. EUCARISTIA CON LOS NIÑOS (templo)15:00 hrs. Celebración de Bautismos (CAPILLA).20:00 hrs. Misa Agrupación BBRR 24:00 hrs. Cierre del templo.

JUEVES 09 AGOSTO.

07:00 hrs. Rompimiento del día. 08:30 hrs. Oración de la mañana. 11:00 hrs. Eucaristía por la familia e iniciación a la eucaristía: Casa y escue-la de Comunión eucarística. (Primera comunión de los bailes) (Familia Laurentina)

12:30 hrs. Retreta.16:00 hrs. Entrada Sociedad Portadores de San Lorenzo.17:30 hrs. Pagua, entrada de ceras y flores. (Cruz del Calvario)19:15 hrs. Entrada Sociedad Cargadores de San Lorenzo. 20:00 hrs. Cierre del templo. 22:00 hrs. Misa de vísperas y posturas de la reliquia.

VIERNES 10 AGOSTO

. Solemnidad de San Lorenzo Diácono y Mártir

00:00 – 00:25 Retreta.00:30 hrs. Saludos del Alba. Canto del Alba bailes religiosos.01:30 hrs. Cambio de los Ornamentos a la imagen de San Lorenzo. 06:00 hrs. Canto del alba Soc. Religiosa Llamerada.07:00 hrs. Rompimiento del día. 10:30 hrs. MISA SOLEMNE EN HONOR A SAN LORENZO 12:00 hrs. Izamiento del Pabellón Nacional. 14:00 hrs. Cierre de puertas preparación imágenes para procesión.16:00 hrs. PROCESION.20:00 hrs. Bendición de peregrinos.00:00 hrs. Despedidas de Bailes Religiosos.

SÁBADO 11 AGOSTO.

11:00 hrs. Misa por los Difuntos.22:00 hrs. Cierre de puertas Equipo Pastoral.

Page 12: C M Y CM MY CY CMY K El Longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/08/hospicio... · 2018-08-01 · quien dictó una charla educativa sobre fomento de la lactancia materna y

Miércoles 1 de Agosto de 201812 El Longino de Alto Hospicio