C O N V O C A - htsjpuebla.gob.mx · Los seleccionados integrarán lista de reserva para ocupar el...

4
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en sesión ordinaria del 23 de Enero de dos mil catorce, aprobó, con fundamento en los artículos 145, 146, 147, 148, 150 y 151 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, la emisión de la siguiente convocatoria: EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA C O N V O C A: A los interesados a participar en el Concurso de Oposición Interno para ocupar 10 (diez) plazas de reserva para el cargo de Juez en Materia Penal del Sistema Acusatorio Adversarial, el que se efectuará bajo las siguientes: B A S E S: 1.- TIPO DE CONCURSO, CATEGORÍA Y NÚMERO DE PLAZAS SUJETAS A ÉL.- El concurso será interno. Los seleccionados integrarán lista de reserva para ocupar el cargo de Juez en los Juzgados de Oralidad Penal de la Región Judicial Norte y Sur, cuando se autorice la creación de los órganos jurisdiccionales respectivos. Las plazas a ocupar se asignarán en orden de estricta prelación derivado de los resultados obtenidos en el concurso y de conformidad con el número de plazas que se autoricen, así como de acuerdo a las necesidades del servicio. 2.- PARTICIPANTES Y REQUISITOS.- Podrán participar en el Concurso los servidores públicos del Poder Judicial del Estado que, al día de la presentación de la solicitud y siempre y cuando ésta se haga en tiempo y forma, reúnan los siguientes requisitos: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos políticos y civiles; II.- Ser mayor de veintiocho años; III.- Ser profesional del Derecho con título legalmente expedido, con antigüedad mínima de tres años; IV.- Haber prestado, por lo menos un año, sus servicios con eficiencia y probidad en la Administración de Justicia; V.- Contar con un mínimo de 300 horas de formación en el Sistema Acusatorio

Transcript of C O N V O C A - htsjpuebla.gob.mx · Los seleccionados integrarán lista de reserva para ocupar el...

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en sesión ordinaria del 23 de Enero de dos mil catorce, aprobó, con fundamento en los artículos 145, 146, 147, 148, 150 y 151

de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, la emisión de la siguiente convocatoria:

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

C O N V O C A:

A los interesados a participar en el Concurso de Oposición Interno para ocupar 10 (diez) plazas

de reserva para el cargo de Juez en Materia Penal del Sistema Acusatorio Adversarial, el que

se efectuará bajo las siguientes:

B A S E S :

1.- TIPO DE CONCURSO, CATEGORÍA Y NÚMERO DE PLAZAS SUJETAS A ÉL.- El concurso será interno. Los seleccionados integrarán lista de reserva para ocupar el cargo de Juez en los Juzgados de Oralidad Penal de la Región Judicial Norte y Sur, cuando se autorice la creación de los órganos jurisdiccionales respectivos. Las plazas a ocupar se asignarán en orden de estricta prelación derivado de los resultados obtenidos en el concurso y de conformidad con el número de plazas que se autoricen, así como de acuerdo a las necesidades del servicio.

2.- PARTICIPANTES Y REQUISITOS.- Podrán participar en el Concurso los servidores públicos del Poder Judicial del Estado que, al día de la presentación de la solicitud y siempre y cuando ésta se haga en tiempo y forma, reúnan los siguientes requisitos:

I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos políticos y civiles; II.- Ser mayor de veintiocho años; III.- Ser profesional del Derecho con título legalmente expedido, con antigüedad mínima de tres años; IV.- Haber prestado, por lo menos un año, sus servicios con eficiencia y probidad en la Administración de Justicia; V.- Contar con un mínimo de 300 horas de formación en el Sistema Acusatorio

Adversarial Penal, acreditables por el Instituto de Estudios Judiciales o Instituciones de Educación Superior que cuenten con registro de valor curricular y haber aprobado los cursos de especialización judicial sobre la materia. 3.- DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN.-Los interesados deberán presentar ante el Instituto de Estudios Judiciales los siguientes documentos:

a. Solicitud de inscripción con firma autógrafa; b. Copia simple de identificación oficial (IFE, Pasaporte, Cartilla Militar o Cédula Profesional); c. Copia simple de Acta de Nacimiento; d. Escrito en el que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos y que en su expediente personal no obra sanción administrativa alguna. Esta información será corroborada por el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial ante las instancias correspondientes; e. Carta de antecedentes no Penales; f. Copia simple del Título profesional de Licenciado en Derecho; g. Currículum Vitae con copias simples de los documentos probatorios; h. Copia simple de su último nombramiento; i. Copia simple de las constancias de participación en los programas de formación a los que alude el requisito número V de la Base 2 de la presente Convocatoria, donde se indique el número de horas de capacitación. Se solicitarán originales para cotejo.

4. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: Deberá solicitarse al Instituto de Estudios Judiciales al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 2-43-15-70 y 2-43-15-76.

5. PLAZO Y FORMA PARA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: Del 27 al 31 de Enero de 2014 y del 4 al 6 de Febrero de 2014 de las ocho a las quince y de las dieciséis a las diecinueve horas y el 7 de Febrero de 2014 de las ocho a las quince horas.

La documentación aludida podrá entregarse personalmente en las oficinas del Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado, ubicadas en Privada 3 “B” Sur 4504, Colonia Huexotitla; o vía electrónica, al correo [email protected], caso en el que los documentos deberán enviarse escaneados en formato pdf. La solicitud de inscripción a que se refiere el punto a de la Base 3 de la presente Convocatoria, deberá ir firmada. En su caso, el Instituto se comunicará con el solicitante para el cotejo de la constancia a que se refiere el punto h de la Base 3.

6. VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS.- El Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado, verificará que las solicitudes contengan todos los datos necesarios y que estén acompañadas de los documentos requeridos en los puntos a al h de la Base 3 de la presente Convocatoria, sin los cuales las solicitudes serán rechazadas de plano.

7. LISTA DE ASPIRANTES ADMITIDOS AL CONCURSO.- La lista de los participantes admitidos al Concurso, por reunir los requisitos previstos en la presente Convocatoria en tiempo y forma, será publicada por una sola vez con efectos de notificación, en la página web del Tribunal (http://www.htsjpuebla.gob.mx) el día 7 de Febrero de 2014 después de las veinte horas y será comunicada a cada uno de los aspirantes admitidos, al correo electrónico que hayan señalado en su solicitud.

8. ETAPAS DEL CONCURSO, FORMAS DE EVALUACIÓN Y DESIGNACIÓN DE INTEGRANTES DE LA RESERVA.- El Concurso se compondrá de cuatro etapas con las siguientes especificaciones:

A. PRIMERA ETAPA: CURSO PROPEDÉUTICO.- Se llevará a cabo del 10 al 15 y del 17 al 22 de Febrero de 2014 de lunes a viernes de las 16:00 a 21:00 y los sábado de las 9:00 a las 14:00 horas, en el Salón de usos múltiples de Ciudad Judicial y será impartido por los docentes que designe la comisión.

B. SEGUNDA ETAPA: EXAMEN DE CONOCIMIENTOS.- A realizarse el día 24 de Febrero de 2014, de las nueve a las once horas en el Salón de usos múltiples de Ciudad Judicial. La calificación mínima aprobatoria es de 80 (ochenta) puntos (en la escala de 0 a 100 puntos). El puntaje máximo otorgado a la etapa será de: 30 (treinta) puntos para el puntaje global del Concurso. Pasarán a la tercera etapa del concurso los aspirantes que obtengan un mínimo de 80 (ochenta) puntos en el examen de conocimientos. El Temario para el examen de conocimientos será enviado por correo electrónico a los aspirantes.

C. TERCERA ETAPA: EXAMEN PRÁCTICO: Será público y se llevará a cabo a partir del día 26 de Febrero de 2014 en cualquiera de las Salas de Oralidad Mercantil disponibles ubicadas en Ciudad Judicial, de acuerdo a las bases que el Consejo de Evaluación determine considerando el número de aspirantes. El puntaje máximo de ésta etapa será de 50 (cincuenta) puntos como resultado del promedio final obtenido de los puntos a evaluar.

D. CUARTA ETAPA: EXAMEN PSICOSOCIAL: Tendrá verificativo a partir del día 3 de Marzo de 2014 a las nueve horas en el Salón de usos múltiples de Ciudad Judicial. En esta etapa, se hará la valoración del perfil psicosocial para desempeñar la actividad de Juez en Materia Penal del Sistema Acusatorio Adversarial.

E. CRITERIOS DE DESEMPEÑO.- La evaluación de los factores de desempeño a los que hace referencia el artículo 151 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla tendrá un valor máximo de 20 (veinte) puntos, que se integrarán de la siguiente manera: a. Grado académico: 3 puntos b. Años de servicio: 2 puntos c. Disciplina: 2 puntos d. Cursos de actualización y especialización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal: 10 puntos. e. Datos de expediente personal, que muestren la calidad de los servicios prestados en la administración de justicia o su desarrollo profesional: 3 puntos.

9. PUNTAJE FINAL. Será la suma de los resultados de los aspirantes en la etapa dos y tres, en la proporción de las calificaciones obtenidas, asignando a la primera de ellas 30 puntos y para la segunda 50 puntos del valor final, a los cuales se sumarán los puntos que se obtengan en la evaluación de los criterios de desempeño aludidos en el punto anterior y el resultado del examen psicosocial.

10. DESIGNACIÓN DE INTEGRANTES DE LA LISTA DE RESERVA Y VIGENCIA. La lista de reserva se integrará sólo con aquellos participantes que hayan obtenido un puntaje global en el concurso, igual o mayor a ochenta y cinco puntos; en consecuencia, quienes no alcancen este puntaje no podrán ser considerados para formar parte de la lista de reserva.

Si el número de aspirantes seleccionados es mayor al número de plazas de reserva convocadas o bien, no alcancen a ocupar plaza en razón del número de las autorizadas para la región norte o sur, permanecerán en lista de reserva. La cual, tendrá vigencia de dos años, por lo que, en su caso, si la misma continúa vigente y no hay modificación en la normatividad aplicable o en las necesidades del servicio, podrán integrarse a las plazas que se creen para Juzgados de Oralidad Penal en diversa Región Judicial del Estado.

11. NOTIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS. La lista definitiva con el resultado del concurso se publicará el 21 de Marzo de 2014, con efectos de notificación a los interesados en los estrados del Instituto, en la página web http://www.htsjpuebla.gob.mx; además de comunicarse mediante correo electrónico a los participantes.

12. CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN.- Son causas de descalificación del aspirante: I. No alcanzar la puntuación mínima requerida para pasar a la segunda etapa; II. Infringir lo dispuesto en la Ley Orgánica; III. La omisión o falsedad de manifestaciones realizadas en el procedimiento; IV. La separación, por cualquier causa, del Poder Judicial del Estado, durante el procedimiento de selección y en su caso de asignación de plaza; V. No presentarse puntualmente el día, lugar y hora señalados para la realización de los exámenes que integran las etapas de evaluación del concurso; y VI. La inobservancia de las instrucciones entregadas previamente al examen.

13. FORMA EN QUE SE IDENTIFICARÁN LOS ASPIRANTES. Durante el desarrollo de cada una de las etapas del concurso, los aspirantes deberán identificarse con alguno de los siguientes documentos vigentes y en original: credencial para votar con fotografía, credencial del Poder Judicial del Estado, pasaporte o cédula profesional.

14. CORREO ELECTRÓNICO. Es indispensable que los participantes, cuenten con dirección de correo electrónico válida, la que deberán asentar en la solicitud de inscripción correspondiente. El convocante no se hace responsable por la falta de revisión del mismo o su saturación.

Todo asunto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Consejo de Evaluación, y en su caso por el Honorable Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el ámbito de sus competencias.

Se emite la presente Convocatoria en cumplimiento al acuerdo del Pleno de este Tribunal de fecha 23 de Enero de dos mil catorce, en la Heroica Puebla de Zaragoza a los 24 días del mes de Enero de dos mil catorce.