C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

download C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

of 12

Transcript of C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    1/27

    INCIDENCIAINCIDENCIA

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    2/27

    LA AGROHOMEOPATÍA HALA AGROHOMEOPATÍA HA

    EVIDENCIADO UN CAMPOEVIDENCIADO UN CAMPO

    INÉDITO DE APLICACIÓNINÉDITO DE APLICACIÓN

    EN PROCESOS FISIOLÓGI-EN PROCESOS FISIOLÓGI-

    COS EN LA PRODUCCIÓNCOS EN LA PRODUCCIÓNAGROPECUARIA.AGROPECUARIA.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    3/27

    OBJETIVOOBJETIVO 

    MOSTRAR LAS BONDADESMOSTRAR LAS BONDADES

    DE LA AGROHOMEOPATÍADE LA AGROHOMEOPATÍAEN LA PRODUCCIÓN AGRO-EN LA PRODUCCIÓN AGRO-

    PECUARIA EN SU ÁMBITOPECUARIA EN SU ÁMBITOECONÓMICO, ECOLÓGICO,ECONÓMICO, ECOLÓGICO,

    SOCIAL Y POLÍTICOSOCIAL Y POLÍTICO

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    4/27

    METODOLOGÍA DE LAMETODOLOGÍA DE LAINVESTIGACIÓN:INVESTIGACIÓN:

    * MÉTODO ESTADÍSTICO -* MÉTODO ESTADÍSTICO -

    EPERIMENTAL.EPERIMENTAL.

    * MÉTODO DOCUMENTAL.* MÉTODO DOCUMENTAL.

    **LA EPERIENCIA EN LA APLI-LA EPERIENCIA EN LA APLI-

    CACIÓN DE DINAMI!ACIONESCACIÓN DE DINAMI!ACIONES

    HOMEOPÁTICAS EN PLANTAS.HOMEOPÁTICAS EN PLANTAS.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    5/27

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    6/27

    FASES DE LAFASES DE LAAGROHOMEOPATÍA ENAGROHOMEOPATÍA EN

    CHAPINGO:CHAPINGO:* LAS PLANTAS RESPONDEN A* LAS PLANTAS RESPONDEN A

    LAS DINAMI!ACIONES HOMEOPÁ-LAS DINAMI!ACIONES HOMEOPÁ-TICAS.TICAS.

    *CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA*CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA

    PRODUCTIVA EN CAMPO.PRODUCTIVA EN CAMPO.* APLICARLA COMO UN* APLICARLA COMO UN SISTEMASISTEMA

    DE PRODUCCIÓN.DE PRODUCCIÓN.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    7/27

    ÁMBITOÁMBITO ECOLÓGICO ECOLÓGICO  

    NULA CONTAMINACIÓN, INHI-NULA CONTAMINACIÓN, INHI-BICIÓN, DRENAJE, PROFILÁC-BICIÓN, DRENAJE, PROFILÁC-

    TICO, CURATIVO, RECUPERA-TICO, CURATIVO, RECUPERA-CIÓN, RESISTENCIA, REGULA-CIÓN, RESISTENCIA, REGULA-

    DORES DE CRECIMIENTO, DI-DORES DE CRECIMIENTO, DI-VERSIDAD, CONSERVACIÓN YVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y

    HABILIDAD, LONGEVIDAD.HABILIDAD, LONGEVIDAD.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    8/27

    NULA CONTAMINACIÓNNULA CONTAMINACIÓN 

    UNA "CH NO ES TÓICAUNA "CH NO ES TÓICAPOR#UE AL APLICARSE LAPOR#UE AL APLICARSE LA

    DINAMI!ACIÓN SE REDUJODINAMI!ACIÓN SE REDUJO

    UN BILLÓN DE VECES LAUN BILLÓN DE VECES LA

    SUSTANCIA DE LA #UE SESUSTANCIA DE LA #UE SE

    PREPARÓPREPARÓ

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    9/27

    CANTIDAD DE SOLUTO EN UNA DINAMI!ACIÓN HOMEOPÁTICACANTIDAD DE SOLUTO EN UNA DINAMI!ACIÓN HOMEOPÁTICA

    DINAMI!ACIÓNDINAMI!ACIÓN CANTIDADCANTIDAD

    $ CH$ CH %.%$%.%$& CH& CH %.%%%,$%.%%%,$

    ' CH' CH %.%%%,%%$%.%%%,%%$AA

    ( CH( CH %.%%%,%%%,%$%.%%%,%%%,%$

    ) CH) CH %.%%%,%%%,%%%,$%.%%%,%%%,%%%,$" CH" CH %.%%%,%%%,%%%,%%$%.%%%,%%%,%%%,%%$BB

    CH CH %.%%%,%%%,%%%,%%%,%$%.%%%,%%%,%%%,%%%,%$

    + CH+ CH %.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,$%.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,$

    CH CH %.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%$%.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%$CC

    $% CH$% CH %.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%$%.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%$

    $$ CH$$ CH %.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,$%.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,$

    $& CH$& CH %.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%$%.%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%%,%%$DD

    NOTA: GOTNOTA: GOTAS, MILILITROS, LITROS. A. UN MILLÓN. B. UN BILLÓN. C. UN TRILLÓN. D. UNAS, MILILITROS, LITROS. A. UN MILLÓN. B. UN BILLÓN. C. UN TRILLÓN. D. UNTETRALLÓN.TETRALLÓN.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    10/27

    INHIBICIÓNINHIBICIÓN 

    LOS SÍNTOMAS #UELOS SÍNTOMAS #UE

    GENERA UNA SUSTANCIAGENERA UNA SUSTANCIA

    APLICADA EN DOSISAPLICADA EN DOSIS

    CUANTIFICABLE O UNCUANTIFICABLE O UN

    ORGANISMO PATÓGENOORGANISMO PATÓGENO

    PUEDEN INVERTIRSEPUEDEN INVERTIRSE. 

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    11/27

    DRENAJEDRENAJE 

    UN ORGANISMO VIVO PUE-UN ORGANISMO VIVO PUE-

    DE DESINTOICARSE ALDE DESINTOICARSE ALELIMINAR UNA SUSTANCIAELIMINAR UNA SUSTANCIA

    TÓICA O LAS TOINAS DETÓICA O LAS TOINAS DE

    ALGN PATÓGENO.ALGN PATÓGENO. 

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    12/27

    PROFILÁISPROFILÁIS 

    LOS PRODUCTORES TIE-LOS PRODUCTORES TIE-

    NEN LA POSIBILIDAD DENEN LA POSIBILIDAD DE

    INCREMENTAR LA PRO-INCREMENTAR LA PRO-

    DUCCIÓN AL CONTROLARDUCCIÓN AL CONTROLAR

    EL DAO DE PLAGAS YEL DAO DE PLAGAS Y

    ENFERMEDADESENFERMEDADES

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    13/27

    CURACIÓNCURACIÓN 

    LAS DINAMI!ACIONES HO-LAS DINAMI!ACIONES HO-

    MEOPÁTICAS HAN DEMOS-MEOPÁTICAS HAN DEMOS-TRADO #UE PUEDEN RES-TRADO #UE PUEDEN RES-

    TABLECER A UNA PLANTATABLECER A UNA PLANTAENFERMA.ENFERMA.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    14/27

    RECUPERACIÓNRECUPERACIÓN 

    ES POSIBLE #UE EN LOSES POSIBLE #UE EN LOS

    CULTIVOS SE DE UN PRO-CULTIVOS SE DE UN PRO-

    CESO DE ELIMINACIÓNCESO DE ELIMINACIÓN

    DEL DAO CAUSADO PORDEL DAO CAUSADO PORINSECTOS Y ORGANISMOSINSECTOS Y ORGANISMOS

    PATÓGENOSPATÓGENOS

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    15/27

    RESISTENCIARESISTENCIA 

    HAY EVIDENCIAS DE #UE SEHAY EVIDENCIAS DE #UE SE

    LOGRA CIERTA PROTECCIÓNLOGRA CIERTA PROTECCIÓN

    AL ATA#UE DE PLAGAS YAL ATA#UE DE PLAGAS Y

    ENFERMEDADES EN PLAN-ENFERMEDADES EN PLAN-

    TAS TRATADAS CON HOMEO-TAS TRATADAS CON HOMEO-

    PATÍA.PATÍA.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    16/27

    NUTRICIÓNNUTRICIÓN

    LA APLICACIÓN DELA APLICACIÓN DE

    LAS DINAMI!ACIO-LAS DINAMI!ACIO-

    NES HOMEOPÁTI-NES HOMEOPÁTI-

    CAS INCIDEN ENCAS INCIDEN EN

    #UE LAS PLANTAS#UE LAS PLANTAS

    TENGAN UN MAYORTENGAN UN MAYORVALOR NUTRICIO-VALOR NUTRICIO-

    NAL.NAL.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    17/27

    REGULADORES DEREGULADORES DE

    CRECIMIENTOCRECIMIENTO LOSLOS AGRONOSODES  AGRONOSODES  INHIBEN ELINHIBEN EL

    DAO CAUSADO POR PATÓGE-DAO CAUSADO POR PATÓGE-NOS TRANSMITIDOS POR INSEC-NOS TRANSMITIDOS POR INSEC-

    TOS, HUYENTAN AL MISMOTOS, HUYENTAN AL MISMOINSECTO Y SIRVEN COMO PRO-INSECTO Y SIRVEN COMO PRO-

    MOTORES DE CRECIMIENTO.MOTORES DE CRECIMIENTO.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    18/27

    DIVERSIDADDIVERSIDAD 

    UNA DINAMI!ACIÓNUNA DINAMI!ACIÓNPUEDE APLICARSE ENPUEDE APLICARSE EN

    DISTINTOS ORGANIS-DISTINTOS ORGANIS-MOS VIVOS.MOS VIVOS.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    19/27

    CONSERVACIÓNCONSERVACIÓN 

    PUEDE AUMENTARSEPUEDE AUMENTARSE

    EL PERIÓDO DE VIDA DEEL PERIÓDO DE VIDA DEALIMENTOS FRESCOS YALIMENTOS FRESCOS Y

    SECOS COMO FRUTAS,SECOS COMO FRUTAS,VERDURAS Y SEMILLAS.VERDURAS Y SEMILLAS. 

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    20/27

    HABILIDADHABILIDAD 

    PUEDE HACERSE MÁSPUEDE HACERSE MÁS

    HÁBIL A LA PLANTAHÁBIL A LA PLANTAPARA MEJORAR SUPARA MEJORAR SU

    NUTRICIÓN DEL SUELONUTRICIÓN DEL SUELO Y DEL AIRE. Y DEL AIRE.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    21/27

    ÁMBITO SOCIALÁMBITO SOCIAL

    * ALIMENTOS SANOS.* ALIMENTOS SANOS.

    * RECUPERACIÓN DE LA* RECUPERACIÓN DE LASALUD.SALUD.

    * CIENCIAS BÁSICAS Y* CIENCIAS BÁSICAS YAPLICADAS.APLICADAS.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    22/27

    ÁMBITO ECONÓMICOÁMBITO ECONÓMICO 

    * BAJO COSTO.* BAJO COSTO.

    * INDEPENDENCIA DEL* INDEPENDENCIA DEL

    MERCADO.MERCADO. 

    *SUSTENTABILIDAD.*SUSTENTABILIDAD. 

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    23/27

    ÁMBITOÁMBITO POLÍTICO POLÍTICO  

    ** SOCIALICIÓN:SOCIALICIÓN: PRINCIPIOS,PRINCIPIOS,FILOSOFÍA, MÉTODO DE E-FILOSOFÍA, MÉTODO DE E-

    PERIMENTACIÓN, REGLAS,PERIMENTACIÓN, REGLAS,DINAMI!ACIONES COMERCIA-DINAMI!ACIONES COMERCIA-

    LES, AGRONOSODES.LES, AGRONOSODES.

    ** TRANSFERENCIA.TRANSFERENCIA. 

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    24/27

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    25/27

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    26/27

    CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

    LA AGROHOMEOPATÍA PUEDELA AGROHOMEOPATÍA PUEDE

    CONTRIBUIR ACONTRIBUIR A MEJORAR LASMEJORAR LAS

    CONDICIONES DE VIDA Y DECONDICIONES DE VIDA Y DE

    SALUDSALUD DE LOS PRODUCTO-DE LOS PRODUCTO-

    RES Y CONSUMIDORES MEI-RES Y CONSUMIDORES MEI-

    CANOS.CANOS.

  • 8/19/2019 C-t-6-Incidencia (Efectos de La Agrohomeopatía)

    27/27