c

download c

If you can't read please download the document

description

22

Transcript of c

http://administracionpublica.com/concepto-de-obra-mayor-y-menor-en-la-legislacion-urbanistica-de-las-ccaa-y-en-la-jurisprudencia/

http://definicion.de/obra/http://dgarquitecto.blogspot.com/2011/09/obra-mayor-obra-menor.html

La diferencia entre obra mayor y obra menor la establece la normativa de licencias de tu Ayuntamiento.

El principal elemento que las diferencia, radica en el grado de complejidad de las obras que se deseen acometar o que sean necesarias acometer, hasta el punto en que sea necesario o no la redaccin de un proyecto por un Tcnico Competente.

Un cambio de uso no tiene porque ser siempre "obra mayor", depende de las obras que lleve aparejadas el nuevo uso.

Solicita cita con los Servicios Tcnicos de tu Ayuntamiento (Tcnicos de licencias) y ellos te orientarn sobre como tramitar el expediente (como obra mayor u obra menor).

Con lo que te hayan dicho los tcnicos municipales, mi consejo es que confies a un Arquitecto Tcnico la gestin de toda la documentacin y su presentacin en el Ayuntamiento.

Para que dos personas se entiendan tienen que hablar el mismo idioma, por eso, el aparejador en el que confies la tramitacin de tu licencia se entender con el aparejador municipal que estudie tu expediente.

Un saludo.

ectivamente, como dice mi compaero Francisco:- La diferencia entre obras mayor y menor la establece la normativa de licencias de tu Ayuntamiento, por lo que te aconsejo ponerte en contacto con un Arquitecto Tcnico (preferentemente que suela trabajar en tu localidad o alrededores), que gestione la documentacin con el tcnico municipal de dicha localidad.- Un cambio de uso no implica "obra mayor", pues depende de las normativas autonmicas o municipales al respecto. Normalmente se redactan por criterios de complejidad de las obras a realizar.De todos modos, para que te sirva de orientacin, en la provincia que citas (Cceres), la normativa sobre este tema es la del siguiente enlace:http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ex-d205-2003.html , vigente desde el 23 de marzo de 2004 (recuerda comprobar con el tcnico municipal este punto). En ella, destacamos el artculo 1.2, segn el cual, a los efectos de dicho Decreto, las obras sujetas a licencia urbanstica de obras, edificacin e instalacin se clasifican en:Obras mayores: Son aqullas para las que se requiere la elaboracin y aprobacin de proyecto tcnico.Obras ordinarias: Son obras ordinarias la de ampliacin, refuerzo o rehabilitacin de un inmueble cuyo destino sea el de vivienda o de servir de soporte a actividades vinculadas a dicho uso ya existente, que slo precisan de la presentacin de memoria habilitante.Obras menores: Son aqullas que por su escasa entidad, sencillez constructiva y pequea cuanta no precisan ni de proyecto tcnico ni de memoria habilitante.Tambin como referencia, en esta Comunidad, una Sentencia del TSJ del 29 de marzo de 2006 dice, entre otras cosas, que:2lo que se pretende regular en el Decreto Autonmico impugnado es la denominada memoria habilitante que configura como una alternativa a los proyectos de obras Ambos documentos, proyecto y memoria, son preceptivos para la obtencin de la licencia urbanstica el proyecto quedara reservado para las obras de edificacin de obra nueva, demolicin, ampliacin o rehabilitacin que supongan el levantamiento o modificacin de estructuras que afecten a la seguridad del edificio. Por contra, se reserva para la memoria los supuestos de obras de ampliacin o rehabilitacin que supongan el levantamiento o modificacin de estructuras que no afecten a la seguridad del edificio.3 Para ello, se parte (art. 1) de la distincin entre obras mayores, ordinarias y menores; para las primeras se exige proyecto, para las segundas memoria habilitante y para las ltimas no se precisa ninguno de esos documentos. No se definen las obras mayores pero si las ordinarias Es el artculo 3 el que, al definir el alcance de la memoria habilitante, delimita el contenido de esta y, por ello, de estas obras ordinarias, declarando que son aquellas obras que se realicen en inmuebles de ampliacin, reforma o rehabilitacin de un inmueble ya existente y que por su complejidad tcnica, entidad, importancia, grado de afectacin al edificio o cuanta, no le sea exigible la redaccin de un proyecto tcnico pero ostente la suficiente sustantividad y trascendencia para rebasar la cualidad de obras menores. Si nos atenemos a la inteligencia del precepto podemos observar como se abandona la exigencia legal de afeccin a la seguridad del edificio Como complemento el prrafo segundo del precepto contiene un elenco de supuestos concretos en que se considera suficiente la existencia de memoria6. Centrado el debate en la determinacin de la exigencia de proyecto, que sera el campo de exclusin de la memoria habilitante, hemos de sealar que tanto el artculo 4-1, en relacin con el artculo 2-2-b), de la Ley de Ordenacin de la Edificacin estn exentas de la necesidad de proyectos aquellas obras de ampliacin, modificacin, reforma o rehabilitacin que (no) alteren la configuracin arquitectnica de los edificios, y entiende el mismo Legislador General que no se produce esa alteracin cuando las obras (no) tengan carcter de intervencin total o las parciales que produzcan variacin esencial de la composicin general exterior, la volumetra, o el conjunto del sistema estructural, o tengan por objeto cambiar los usos caractersticos..CONCLUSIN: Consulta con un tcnico municipal y un Arquitecto Tcnico (si la licencia de obra es para un lugar que corresponda a su mbito de actuacin geogrfico, mejor, pues ms sabr al respecto) y que este ltimo te gestione la documentacin y tramite la solicitud ante el Ayuntamiento. Perdona la extensin y espero haberte sido de ayuda. Saludos cordiales.

Qu se considera obra menor?Se considera obra menor, aquella que cumpla todos y cada uno de los requisitos siguientesInformacin:Que la obra o instalacin prevista, sea del tipo que sea, cumpla y se adecue a lo establecido en las Normas Subsidiarias de Planeamiento, tanto con carcter general, como particular para la zona concreta en la que se ubique.Que la obra, ya sea de modificacin, reforma o reparacin, no afecte o comprometa a los elementos estructurales portantes o resistentes de la edificacin, limitndose por tanto a los elementos o caractersticas interiores o secundarias de la misma.Que no se comprometa, ni directa ni indirectamente, la seguridad de personas o bienes, sea cual sea el tipo de obra a realizar.Que por su escasa complejidad o nivel tcnico, y por no existir posible incidencia para la seguridad de las personas y las cosas, no resulte necesario la redaccin de un proyecto completo, siempre y cuando:La instalacin y obra a realizar quede perfectamente definida y garantizada su correcta ejecucin.El contratista o persona que vaya a ejecutar la obra demuestre el nivel tcnico suficiente exigible en cada caso.

En el art. 3.4.10 de las Normas Subsidiarias se recoge un listado limitativo de las obras que tendrn consideracin de obra menor. Entre ellas destacan:

Ocupacin provisional de la va pblica para la construccin no amparada en licencia de obras mayores.Colocacin de gras torre, ascensores, norias u otros aparatos elevadores para la construccin.Realizacin de trabajos de nivelacin que no alteren en ms de un metro las cotas naturales del terreno en algn punto, ni tengan relevancia o trascendencia a efectos de medicin de las alturas reguladoras del edificio.Ejecucin de pequeas obras interiores en locales no destinados a viviendas que no modifiquen su estructura y mejoren las condiciones de higiene y esttica.Pequeas obras de adaptacin, sustitucin y reparacin en viviendas y zonas comunes de edificios residenciales que no afecten a elementos estructurales.Reparacin de cubiertas y azoteas.Colocacin de puertas y persianas en aberturas.Construccin, reparacin o sustitucin de tuberas de instalaciones, desages y albaales.Reparacin o sustitucin de balcones, repisas o elementos salientes.

Nota importanteEstas indicaciones estn extradas del sitio web municipal y de consultas realizadas en el Ayuntamiento. Los promotores de este sitio web no se hacen responsables de la precisin de estas informaciones, y del mismo modo no son rersponsables de cualquier consecuencia de su aplicacin. Los datos que se exponen en este sitio web se ofrecen a ttulo meramente informativo como ayuda al ciudadano y sin compromiso alguno de sus autores. Para ms informacin consulte directamente con el Ayuntamiento.