cafeteras-expres

4
10 OCU-COMPRA MAESTRA 289 ENERO 2005 En lo que hay que fijarse Aunque no es lo más importante, hay una serie de características que hay que tener en cuenta antes de decidir cuál es la cafetera ideal. Un electrodoméstico de estas carac- terísticas requiere que se le busque un lugar adecuado, normalmente sobre la encimera de la cocina. Y no es tan im- portante el peso (que es muy variable, pues va de 2,9 kg a más 6 kg), como el volumen de la cafetera: reserve un si- tio para colocar un cubo de 30 cm por cada lado. La capacidad del depósito de agua es también un dato interesante. El de Saeco Aroma vale para preparar más de 30 tazas, pero, ¿necesita tantas de una vez? Todos los modelos analizados dispo- nen de un doble pico, para verter a la vez dos tazas de café. Hay modelos que tienen doble filtro, adaptable para una o dos tazas. Preparar los cafés a pares es cómodo y ahorra tiempo. Salvo la Krups Nespresso (ver más adelante), las cafeteras del análisis Calentito, aromático, cremoso... para los amantes del café, un tacita de ex- prés es el no va más. ¿Es posible poder disfrutarla en casa, cuando y como se desee? Según los resultados de nuestro análisis, en el que incluimos una prueba de degustación, la respuesta es que sí: las cafeteras analizadas son capaces de hacer un expreso más que aceptable, y algunas a un precio muy ventajoso. Para paladares finos Una taza de buen café es un placer re- confortante, que hay que disfrutar: pri- mero se mira, luego se aspira su aroma y por último se bebe. Éstos son los pasos que dan los expertos catadores, como los que han realizado nuestra prueba de degustación. En la valoración sensorial de la degustación están implicados la vista, el olfato, el gusto... Así, los degustadores se han fijado prime- ro en la aspecto de crema del ca- fé, en la intensidad de su color, etc. Después le toca a la nariz: el aroma tan peculiar del café es producido por la combinación de muchas moléculas que nacen y se trasforman durante todo el proceso de producción, desde que se recolecta, hasta que se tuesta. La rique- za de aromas del café se aprecia tanto al aspirarlo (donde se podrá valorar la intensidad del tueste, la finura de los perfumes), como en la ingestión. El sentido del gusto proporciona al catador información sobre si el sabor del café que toma está equilibrado. El cuerpo y la delicadeza del brebaje las valora el paladar y contribuyen a com- pletar la experiencia de degustar un buen (o mal) café. Para que los resultados fueran fia- bles, hemos usado en todo los casos la misma mezcla de café molido exprés de la marca La Estrella, un producto muy conocido en España y que, hace varios años, fue la Compra Maestra en el análisis comparativo de cafés. En cualquier caso, la calidad de un café es cosa de dos: depende de la cafe- tera, claro, pero sobre todo de la mate- ria prima que se va a utilizar. Las máquinas como las analizadas son el no va más de las cafeteras, y re- quieren una pareja que esté a la altura. Lo cierto es que hay mucho donde ele- gir (vea Ir al grano). En casa, como en el bar Cafeteras exprés Para degustar un buen café exprés no es necesario ir al bar. Con las cafeteras domésticas se pueden obtener tazas capaces de satisfacer a los más exigentes.

Transcript of cafeteras-expres

Page 1: cafeteras-expres

10 OCU-COMPRA MAESTRA 289 ENERO 2005

En lo que hay que fijarseAunque no es lo más importante, hay una serie de características que hay que tener en cuenta antes de decidir cuál es la cafetera ideal.

Un electrodoméstico de estas carac-terísticas requiere que se le busque un lugar adecuado, normalmente sobre la encimera de la cocina. Y no es tan im-portante el peso (que es muy variable, pues va de 2,9 kg a más 6 kg), como el volumen de la cafetera: reserve un si-tio para colocar un cubo de 30 cm por cada lado.

La capacidad del depósito de agua es también un dato interesante. El de Saeco Aroma vale para preparar más de 30 tazas, pero, ¿necesita tantas de una vez?

Todos los modelos analizados dispo-nen de un doble pico, para verter a la vez dos tazas de café. Hay modelos que tienen doble filtro, adaptable para una o dos tazas. Preparar los cafés a pares es cómodo y ahorra tiempo.

Salvo la Krups Nespresso (ver más adelante), las cafeteras del análisis

Calentito, aromático, cremoso... para los amantes del café, un tacita de ex-prés es el no va más. ¿Es posible poder disfrutarla en casa, cuando y como se desee? Según los resultados de nuestro análisis, en el que incluimos una prueba de degustación, la respuesta es que sí: las cafeteras analizadas son capaces de hacer un expreso más que aceptable, y algunas a un precio muy ventajoso.

Para paladares finosUna taza de buen café es un placer re-confortante, que hay que disfrutar: pri-mero se mira, luego se aspira su aroma y por último se bebe. Éstos son los pasos que dan los expertos catadores, como los que han realizado nuestra prueba de degustación.

En la valoración sensorial de la degustación están implicados la vista, el olfato, el gusto... Así, los degustadores se han fijado prime-ro en la aspecto de crema del ca-fé, en la intensidad de su color, etc. Después le toca a la nariz: el aroma tan peculiar del café es producido por la combinación de muchas moléculas que nacen y se trasforman durante todo

el proceso de producción, desde que se recolecta, hasta que se tuesta. La rique-za de aromas del café se aprecia tanto al aspirarlo (donde se podrá valorar la intensidad del tueste, la finura de los perfumes), como en la ingestión.

El sentido del gusto proporciona al catador información sobre si el sabor del café que toma está equilibrado. El cuerpo y la delicadeza del brebaje las valora el paladar y contribuyen a com-pletar la experiencia de degustar un buen (o mal) café.

Para que los resultados fueran fia-bles, hemos usado en todo los casos la misma mezcla de café molido exprés de la marca La Estrella, un producto muy conocido en España y que, hace varios años, fue la Compra Maestra en el análisis comparativo de cafés.

En cualquier caso, la calidad de un café es cosa de dos: depende de la cafe-tera, claro, pero sobre todo de la mate-ria prima que se va a utilizar.

Las máquinas como las analizadas son el no va más de las cafeteras, y re-quieren una pareja que esté a la altura. Lo cierto es que hay mucho donde ele-gir (vea Ir al grano).

En casa, como en el barCafeteras exprés

Para degustar un buen café exprés no es necesario ir al bar. Con las cafeteras domésticas se pueden obtener tazas capaces de satisfacer a los más exigentes.

Page 2: cafeteras-expres

11OCU-COMPRA MAESTRA 289 ENERO 2005

El café está de moda. De un tiempo a esta parte, en cafeterías y restaurantes hay cartas donde se recogen varias especialidades, y en muchos establecimientos se venden distintos tipos de café... con apellido. Arábica,

Moka, Blue Mountain, Colombia, Kenia... ¿Sabe qué es lo que caracteriza a cada una de estas variedades?Entre las distintas especies de café, Arábica es la más conocida.

El grano de café Arábica es ovalado y alargado, con un surco estrecho y ondulado. Su contenido en cafeína oscila entre el 0,9 y el 1,7%.Se cultiva desde hace siglos, y ha dado lugar a algunas variedades que se han extendido por el mundo, y que presentan características propias y ligeras diferencias según el lugar donde se cultivan (Brasil, Java, Kenia, Colombia...). Una especialidad con mucho renombre es Moka, que se caracteriza por pequeños granos dispares, que

dan lugar a un café muy afrutado. Otra es Bourbon, de granos pequeños y más redondeados. Se trata de un café también muy perfumado, que dota de cuerpo cualquier taza.

También es una variedad de Arábica el Maragogypes, originario de Brasil, con grandes granos. El caracolillo es una curiosidad: un grano redondeado que se forma en el extremo de las ramas.

ARÁBICA

La otra gran especie es Robusta, unos granos que no se usaron hasta el siglo XX. Se recoge principalmente en países donde no se da bien el Arábica, en particular en África occidental y sureste asiático, aunque también Brasil es un gran productor. El grano de Robusta es redondeado,

con el surco recto.Menos delicado y más resistente que el café Arábica, con el Robusta se obtiene un rendimiento mayor. Cada grano de Robusta contiene más cafeína (del 2 al 4,5%). Su sabor es más intenso, y también más acre. Se trata de un café con mucho cuerpo.

ROBUSTA

Además de la variedad de grano que se emplee, en la calidad final de un café influye todo el proceso, desde la recolección en que se deben seleccionar los granos más maduros, al descascarillado (para limpiar al grano de la pulpa que los rodea) y, sobre todo, al momento del tueste, cuando se producen una serie de cambios que dan al grano su aroma y

sabor característicos.Si el grano crudo de café se tuesta, sin más, se obtiene lo que llamamos café natural (a la izquierda en la foto). El café torrefacto es el resultado de añadir azúcar al grano en el proceso de tueste: al caramelizarse ese azúcar, el grano de café ennegrece y gana, de forma ficticia, color y amargor.

EL TUESTE

IR AL GRANO

Granos de Arábica Granos de Maragogypes Granos de caracolillo

Granos de Robusta

Arábica

Robusta

¿DÓNDE SE CULTIVA QUÉ?

Los dos

Natural (izda.) y torrefacto (dcha.)

Page 3: cafeteras-expres

12 OCU-COMPRA MAESTRA 289 ENERO 2005

funcionan con café molido, aunque algunas de ellas pueden usar también bolsitas monodosis de café, similares a las del té.

Las cafeteras analizadas vienen equi-padas con una boquilla por donde sale agua caliente (algo útil para preparar infusiones) o vapor de agua. El modelo de Bosch sólo ofrece esta última posi-bilidad.

Un café, caféAunque la degustación ha sido la prue-ba más importante en la valoración, se han realizado también distintos análisis en el laboratorio, de los que podemos extraer interesantes conclusiones.

Vamos siempre con prisa, y a veces hasta nos falta el tiempo para tomar-nos un café. ¿Y para prepararlo? He-

mos medido el tiempo necesario para preparar una primera taza de café, en-cendiendo en ese momento la máquina (con lo que hay que prever el tiempo que necesita para calentar el agua y po-der funcionar), y también para las suce-sivas. En todos los casos el resultado es, cuando menos, aceptable.

Mientras que la medida del tiempo nos da una indicación acerca de la co-

CAFETERAS EXPRÉS

MARCA y modeloDimensiones en

mm (alto x ancho x

profundo)

Peso

Capa

cida

d de

l dep

ósito

(m

l)

Tiem

po d

e pr

epar

ació

n

Tem

pera

tura

Espu

ma

de le

che

Dife

renc

ia e

ntre

las

taza

s

Cons

umo

SeguridadM

anua

l de

inst

rucc

ione

s

Faci

lidad

de

empl

eo

del a

para

to (k

g)

del p

orta

café

(g)

eléc

trica

térm

ica

ROWENTA Adagio ES 170 N 300 x 270 x 255 2,9 160 760 B A C A B B B C B

BOSCH Barino Espresso TCA 4101 295 x 235 x 310 3,3 140 1.160 B A C B B B B A B

UFESA Presto CE 7130 330 x 225 x 350 6,3 170 1.240 C B B A C B B B B

SAECO Aroma 300 x 240 x 260 5,7 140 2.960 C B C B C B B A B

ARIETE Cremissimo Fashion Café 295 x 315 x 285 3,3 180 1.140 B A B B B B C B C

SOLAC Professional Espresso Supreme Cream C309 330 x 255 x 230 3,6 190 1.600 C A D B C B B B C

MINI MOKA M-362 280 x 245 x 300 5,8 300 1.510 C B D C C B A A C

TAURUS Milano automatic express 305 x 265 x 255 3,5 170 1.720 B C C A D B C B C

Un sistema especial (vea recuadro en esta página)KRUPS Nespresso F893 285 x 255 x 295 4,1 170 1.160 C A C n.p. B B C A B

En nuestro análisis hemos incluido, como comparación, una cafetera especial: la Krups Nespresso F893. La peculiaridad no estriba en la cafetera , sino en el sistema que utiliza, el Nespresso, exclusivo de Nestlé.Las cafeteras que recurren a este sistema (ésta es una de ellas) sólo pueden usarse con unas cápsulas especial monodosis. Se meten en la máquina y, ¡zas! una rica taza de café en un momento, sin necesidad de llenar el filtro, el depósito, de limpiar... En un solo gesto, el expreso está listo, sin más trabajo que tirar la cápsula vacía. Si opta por una máquina así, estará constreñido siempre a este sistema, pues estas cápsulas son el único café que admite la máquina.

Tendrá que llegar un acuerdo con el fabricante, haciéndose socio del Nespresso Club, para que le envíen las cápsulas a su casa, o ir a comprarlas a alguno de los limitados y exclusivos puntos de venta.Otro inconveniente es el precio: una taza de café Nespresso rondará, según nuestros cálculos, unos 32 céntimos, bastante más que los 10 céntimos que puede costar una taza preparada con un café selecto (de los que se compran en grano en comercios especializados), por no hablar de los 3 o 5 céntimos por los que puede salir la tacita preparada con un café molido corriente.Pero también tiene cosas buenas. Además de la evidente comodidad del sistema, lo cierto es que los resultados del análisis han sido satisfactorios.

Por otro lado, Nespresso presenta la ventaja de que en una misma caja se pueden comprar distintos tipos de café, algo que apreciarán los aficionados más exquisitos.

EL CASO DE NESPRESSO

Page 4: cafeteras-expres

13OCU-COMPRA MAESTRA 289 ENERO 2005

Cualquiera de las 9 cafeteras que hemos analizado sirve para preparar en casa un auténtico café exprés o un delicioso capuchino. Y la Rowenta Adagio ES 170 N (de 105 a 135 euros) es la que mejor lo hace. Tras valorar, además de la calidad del café, la practicidad de la máquina, su seguridad, lo que consume, el tiempo que tarda en la preparación, etc., llegamos a la conclusión de que este modelo es el que presenta la mejor relación

calidad/precio, por lo que, además de la Mejor del Análisis, es nuestra Compra Maestra. Si quiere gastarse un poco menos, siempre puede optar por alguna de las Compras Ventajosas, modelos que ofrecen una calidad más que aceptable a un precio muy interesante. Merecen esta consideración Ufesa Presto CE 7130 (de 82 a 110 euros) y Ariete Cremissimo Fashion Café (de 89 a 99 euros).

COMPRA MAESTRA

modidad del aparato, medir la tempe-ratura a la que sale el café recién hecho tiene que ver más con las sensaciones placenteras que nos proporciona esa tacita de café. Según los expertos, la temperatura ideal para degustar un buen café expreso ronda los 67 °C: si está más frío, no podremos apreciar completamente el aroma, y si supera esos grados nos podemos acercar al umbral del dolor, y el sentido del gus-to no podrá cumplir su función. En la mayor parte de los casos, el café de las máquinas analizadas está cerca de la temperatura idónea.

Un buen capuchino debe presentar una espuma compacta, levemente po-rosa y persistente, que no se disuelva enseguida. Todas las máquinas tienen una boquilla con vapor que sirve para calentar y hacer espuma en la leche del capuchino. Pero que esa espuma sea como debería, es otro cantar. Hemos valorado su textura y consistencia has-ta 5 minutos después de ser montada y sólo dos cafeteras pasan la prueba con buena nota. Si usted es un amante de este tipo de café, más vale que se olvide de las que obtienen peor valoración en la columna “Espuma de leche” (Solac y Mini Moka), pues no obtendrá resulta-dos satisfactorios.

Un truco: si quiere preparar un buen capuchino, conviene montar la espuma antes de hacer el café, para evitar que el agua esté demasiado caliente y pueda hacer hervir la leche (se estropearía la famosa espumita...).

Salvo el modelo Krups Nespresso, las demás cafeteras son capaces de prepa-rar dos tazas de café al mismo tiempo, y casi todos lo hacen de forma irrepro-chable, vertiendo la misma cantidad en ambas tazas.

Y, como es habitual en nuestros es-tudios, también nos fijamos en el con-sumo eléctrico, que es excesivo en la cafetera de Taurus.

Seguras y fáciles de usarNo podemos olvidar algunos aspectos técnicos que influyen en el uso cotidia-no de este tipo de cafeteras.

Lo primero, la seguridad. No hay en ningún caso problemas de seguridad eléctrica. Y por lo que respecta a la tér-mica, tras medir la temperatura en las distintas superficies accesibles, hemos podido comprobar que tampoco hay problemas serios, aunque hay partes que tienden a calentarse en exceso.

También hemos revisado los manua-les de instrucciones, en general suficien-temente claros: el de Rowenta debería mejorar, pues resulta confuso (además, que venga en muchas lenguas no faci-lita las cosas).

Y por supuesto, valoramos la ma-nejabilidad, la facilidad de empleo de cada una de las máquinas.

Lo más complicado en este tipo de aparatos no es tanto la preparación del café (llenar el contenedor, colocar bien la taza...), como la posterior limpieza.

Las mejores calificaciones van a parar a las máquinas que facilitan esta tarea.

Un café de bar por 10 céntimosComo puede ver en el cuadro, los pre-cios de estas cafeteras son muy varia-bles. En general, suele superar los 100 euros, y en bastantes casos ronda los 200. Es un desembolso considerable, sobre todo si se compara con otros tipos de cafeteras (italianas, de goteo...).

Pero lo cierto es que si es usted un amante del café notará la diferencia, y si va a usarla habitualmente, le saca-rá bastante partido. ¿Qué tal si invita a sus amigos usando la cafetera como excusa? Sepa que, con nuestra Compra Maestra, y usando un café selecto, una tacita de café no le costará más de 10 céntimos (que pueden ser la mitad si usa un café más sencillo).

Claro, que si opta por la Nespresso, tendrá que pensárselo mejor, porque no sólo la máquina es de las más caras, sino que también las cápsulas cuestan lo suyo.

Degu

stac

ión CALIFICACIÓN GLOBAL PRECIO (euros)

septiembre 2004

B B 105,00 - 135,00

C B 129,00 - 200,00

C BFC 82,00 - 110,00

C BFC 189,00 - 244,00

C BFC 89,00 - 99,00

C BFC 108,00 - 128,00

B BFC 139,00 - 179,00

C C 99,99 - 125,00

C BFC 170,00 - 235,00

0 100