CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

71
CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA El impacto de la industria de salmón en la identidad chilota y el papel del Estado Mara Cox 1529382 Tesis de maestría en Estudios Latinoamericanos Universidad de Leiden Supervisor: Dr. P.A. Isla Monsalve Leiden, agosto de 2019

Transcript of CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

Page 1: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

CAICAI-VILU VERSUS LA

SALMONICULTURA

El impacto de la industria de salmón en la identidad chilota y el papel del Estado

Mara Cox

1529382

Tesis de maestría en Estudios Latinoamericanos

Universidad de Leiden

Supervisor: Dr. P.A. Isla Monsalve

Leiden, agosto de 2019

Page 2: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

Fuente de la imagen de la portada:

http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/05/14/chile-pescadores-de-ancud-lo-que-

dice-la-comunidad-es-que-se-vayan-las-salmoneras/

“No es una coincidencia que ya no haya recursos naturales en el mar. Es un ser nuestro y

está hablando. Se está manifestando.”

-

Ruth Caicheo (2019), vocera del Consejo de Comunidades Huilliche de Chiloé, entrevista con la

autora

Page 3: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

TABLA DE CONTENIDOS

Introducción 1 Capítulo 1 LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y EL IMPACTO EN LA IDENTIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA EXPLORACIÓN TEÓRICA

4

1.1 La nueva dependencia: una conceptualización del

neoliberalismo, neocolonialismo y la globalización 4

1.2 Identidad y cultura en un mundo globalizado enfocado en el

desarrollo económico

7

1.3 El valor de la identidad en el desarrollo sostenible 10

Capítulo 2

LA IDENTIDAD CHILOTA Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA

INDUSTRIA DEL SALMÓN EN UN CONTEXTO NEOLIBERAL

14

2.1 El archipiélago de Chiloé y sus características identitarias: una contextualización histórica

14

2.2 Chiloé y el desarrollo productivo de la industria del salmón 19 2.2.1 Las transformaciones del modelo económico chileno y

la industria salmonera 19

2.2.2 La instalación de la salmonicultura en el archipiélago de Chiloé

23

2.3 De globalización económica a la globalización de la sostenibilidad

25

Capítulo 3 IMPACTO DE LA SALMONICULTURA EN LA IDENTIDAD CHILOTA Y EL PAPEL DEL ESTADO EN SU DESARROLLO SOSTENIBLE

31

3.1 Nuevas ruralidades: el impacto de la salmonicultura en la

identidad chilota 31

3.1.1 Las transformaciones medioambientales 32 3.1.2 Las transformaciones socioeconómicas 33 3.1.3 Las transformaciones en la identidad chilota 39 3.2 El papel del Estado en los impactos de la salmonicultura en

Chiloé 43

3.3 Desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de la

salmonicultura en Chiloé

49

Conclusión 55 Anexos 59 Anexo 1: Lista de entrevistados 59

Page 4: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

Anexo 2: Pauta de entrevista 60 Bibliografía 62

Page 5: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

1

INTRODUCCIÓN

La presente investigación analiza el impacto de la expansión, desde 1980, de la industria

salmonera en la identidad chilota y el papel del Estado en dicho proceso. El archipiélago

de Chiloé, un día una región aislada, marginada y subdesarrollada, con bajos niveles de

urbanización y orientada hacia la pesca artesanal y la agricultura campesina, es hoy en día

uno de los mayores productores de salmón del mundo y uno de los motores más

importantes de la economía chilena. El proceso de incorporación al mundo global

contemporáneo se ve fuertemente acelerado a partir de la rápida y violenta expansión de

la salmonicultura en un contexto neoliberal desde los años 1980, lo que trajo consigo un

proceso de modernización que ha generado importantes cambios medioambientales,

socioeconómicos, territoriales y políticos. La salmonicultura no es el primer articulador

de modernidad en Chiloé, sin embargo, la escala y la velocidad de su inserción en el

archipiélago fueron significativamente diferentes. Ha causado un conflicto entre la cultura

chilota tradicional y la modernidad. Chiloé posee una identidad única con manifestaciones

materiales y espirituales distintas, debido a su aislamiento y su origen indígena. Por lo

tanto, Chiloé constituye un interesante caso para analizar en qué medida la pesca

industrial de gran escala ha impactado la identidad local.

El objeto de investigación es relevante, debido a la creciente población mundial

que se necesita alimentar y su estilo de vida más sano. La industria salmonera ha sido una

de las agroindustrias de más rápido crecimiento en Chile. Además, si bien esta industria

ya está instalada en el archipiélago y está arraigada en su cultura, el caso de Chiloé puede

servir de ejemplo para otras áreas donde la salmonicultura quiere establecerse, como por

ejemplo en Puerto Williams en estos momentos o las otras industrias como las

hidroeléctricas que se está instalando en Chiloé y está generando hoy nuevos conflictos.

El papel de la acuicultura en la transformación de Chiloé y su espacialidad es relevante en

el contexto de las nuevas geografías económicas y culturales de la globalización.

Para poder responder la pregunta principal, el primer capítulo presenta una

exploración teórica de la vinculación entre el neoliberalismo, la globalización y la

identidad y la cultura. También se hace un acercamiento teórico al desarrollo sostenible

que surge desde la globalización de conflictos socioambientales. La diversidad cultural y

la preservación de las identidades son fundamentales para lograr este desarrollo

sostenible.

En el segundo capítulo se hace una contextualización del tema, que forma una parte

sumamente importante de la investigación. Primero se aborda las características

identitarias del archipiélago de Chiloé y sus acontecimientos históricos más relevantes

para el desarrollo de la salmonicultura. A continuación de esto, se analiza el desarrollo

productivo de la industria del salmón en Chile y en Chiloé en específico. Se concluye el

segundo capítulo con una contextualización del papel del Estado en el sector y su

desarrollo sostenible o no. Es relevante contextualizar el papel del Estado en la expansión

Page 6: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

2

de la salmonicultura en Chile, porque de esta manera se puede entender cómo pudieron

surgir los impactos de la industria en el archipiélago de Chiloé.

El tercer capítulo pretende responder la pregunta principal de en qué medida la

salmonicultura ha tenido un impacto en la identidad chilota, analizando las

transformaciones medioambientales, socioeconómicas y culturales que tuvieron lugar en

el archipiélago desde los años 1980. Estos cambios forman la base de la investigación, ya

que la identidad se construye a través de estas dimensiones. En lugar de un análisis de las

diversas afirmaciones sobre los impactos generados por la salmonicultura en Chile, tanto

en favor como en contra, esta investigación busca revelar la trayectoria de lo que se

concibió como una actividad de exportación no tradicional con ventajas comparativas

significativas, hacia un sector que se ha convertido en objeto de debate sobre

sostenibilidad y desarrollo.

El objetivo principal de esta investigación es evaluar en qué medida la

salmonicultura ha tenido un impacto en la identidad chilota y el papel del Estado en ello.

Los objetivos secundarios son: a) analizar las características identitarias más importantes

de Chiloé; b) evaluar los cambios medioambientales, socioeconómicos y culturales más

significativos desde la expansión de la salmonicultura en Chiloé, y c) analizar el contexto

histórico y político que dio lugar a estos impactos y en qué medida esto ha llevado a un

desarrollo sostenible de la salmonicultura.

La investigación busca alcanzar estos objetivos mediante la siguiente pregunta

central: ¿En qué medida la salmonicultura ha tenido un impacto en la identidad chilota y

qué papel ha desempeñado el Estado en esto? En coherencia con los objetivos específicos,

la investigación se ha orientado por las siguientes preguntas específicas: a) ¿Cuáles son

las características identitarias más importantes de Chiloé?; b) ¿Cuáles han sido los

cambios medioambientales, socioeconómicos y culturales más significativos desde la

expansión de la salmonicultura en Chiloé?, y c) ¿Qué fue el contexto histórico y político

que hizo que se desarrollara la industria salmonera tal como es el caso y qué faltaría para

hacer la industria más sostenible?

Se ha partido, como principal hipótesis, de la idea de que la industria del salmón,

desde la implementación del modelo neoliberal en Chile, ha generado un crecimiento

económico, pero no de una manera inclusiva ni sostenible, que ha hecho que la identidad

chilota tradicional, en términos medioambientales, socioeconómicos y culturales, haya

desaparecido en gran parte, al alterar su relación con el mar y la tierra.

La metodología utilizada en la presente investigación ha consistido en análisis de

fuentes bibliográficas primarias y secundarias y entrevistas semiestructuradas a

expertos, funcionarios gubernamentales, investigadores y actores de la sociedad civil.

Múltiples visitas al archipiélago de Chiloé fueron parte del trabajo de campo.

Finalmente, me gustaría expresar mi gratitud a todas las personas que han estado

dispuestas a ayudarme a lo largo de mi investigación. En particular, me gustaría agradecer

a mi supervisor, el Dr. P.A. Isla Monsalve, por su apoyo en cada fase de la investigación,

sus recomendaciones útiles, su paciencia y su comprensión por los problemas de salud

que he tenido. Además, quiero agradecer a todos los entrevistados por tomarse el tiempo

Page 7: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

3

para hablar conmigo, lo que resultó en conversaciones interesantes en un ambiente

agradable.

Page 8: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

4

CAPÍTULO 1

La globalización económica y el impacto en la

identidad y el desarrollo sostenible: una

exploración teórica

El neoliberalismo es un modelo enfocado en la acumulación de capital y el desarrollo

económico. La globalización, consecuencia del sistema neoliberal, está vinculada con los

espacios, los territorios y el tiempo. Tiene impactos tanto económicos, como culturales,

sociales y medioambientales. La identidad es un proceso permanente que se construye

bajo la influencia de esos factores externos. Entonces, ¿en qué medida la globalización

afecta la identidad de los territorios? ¿Qué papel puede o debe desempeñar la identidad

local en el desarrollo sostenible? En este capítulo se describirá de qué manera los

conceptos de neoliberalismo y globalización se relacionan con la identidad cultural local

y la sostenibilidad.

1.1 La nueva dependencia: una conceptualización del

neoliberalismo, neocolonialismo y la globalización

Según la teoría de Immanuel Wallerstein (en Calderón et al., 2013), el neoliberalismo es

un modelo dentro del desarrollo del mundo capitalista, el cual tiene como característica

principal el enfoque en la acumulación de capital. El capitalismo y el modelo neoliberal

son caracterizados por sus ciclos de expansión y crisis constantes. En el sector rural, la

crisis se ha expresado en una profundización y expansión de las relaciones capitalistas. El

neoliberalismo promueve la construcción de territorios bajo los intereses de los capitales

vinculados con las actividades globalizadas, como la exportación de materias primas. Esta

construcción de territorios por el capital en el modelo neoliberal genera tensiones y

conflictos por los recursos, por los medios de producción, por el trabajo, pero también por

la organización del territorio, por su control y por el poder (Calderón et al., 2013).

Siguiendo la perspectiva de Wallerstein, la globalización es una consecuencia del

capitalismo. El capitalismo es el primer sistema productivo global, enfocándose en lo

económico en vez de lo político y, por lo tanto, ha sido capaz de crear una economía global.

El capitalismo dentro del sistema neoliberal supera las brechas humanas: a pesar de la

división en la humanidad se unifica el espacio económico universal (Larraín, 2000).

Espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la burguesía

recorre el mundo entero. Necesita anidar en todas partes, establecerse en todas partes,

crear vínculos en todas partes. Mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía

dio un carácter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los países. Con gran

pesar de los reaccionarios, ha quitado a la industria su base nacional. En lugar del antiguo

Page 9: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

5

aislamiento de las regiones y naciones que se bastaban a sí mismas, se establece un

intercambio universal, una interdependencia universal de las naciones (Marx y Engels,

1965: 37).

En un mundo globalizado no existe regulación de los flujos globales de capital; los

mercados determinan los movimientos de capital, las monedas, el crédito y, por tanto, las

economías en todos los países. En consecuencia, todas las economías se han vuelto

dependientes de los valores de sus empresas (Castells, 1999). Además, en realidad no

existe una interdependencia universal. En la economía mundial capitalista globalizada

todos los países están comercialmente conectados, pero estas relaciones comerciales no

son equilibradas.

La globalización agregó una nueva dimensión a estos desafíos. La integración rápida de

los mercados, la movilidad de capitales y aumentos significativos en los flujos de inversión

alrededor el mundo ha abierto nuevos desafíos y oportunidades para la búsqueda del

desarrollo sustentable. Pero los beneficios y los costos de la globalización están

irregularmente distribuidos, con países en desarrollo enfrentados a dificultades

especiales para hacer frente a este desafío (Naciones Unidas, 2002: 3).

Existe un intercambio comercial desigual, ya que, por ejemplo, la capacidad tecnológica

de América Latina es baja. Por lo tanto, la mayor parte de las exportaciones corresponde

a productos agropecuarios, materias primas y productos extractivos. El Sur aún exporta

materias primas a un precio bajo e importa productos manufacturados a un precio alto

desde el Norte. Por lo tanto, el Sur depende de la demanda del Norte y, además, depende

de su tecnología y capital para poder desarrollarse (Castells, 1999; Foran, 2012). La

globalización aumenta el intercambio comercial internacional libre, pero de ello

solamente se benefician los países industrializados, ya que en el capitalismo hay muchos

países que pierden (Ramales Osorio, 2013). Esto afirma la teoría de la dependencia, que

dice que debido al capitalismo el Sur siempre ha sido dependiente del Norte por su

tecnología, capital y mercado (Fridell, 2004).

Esta dependencia del Sur se originó en el tiempo del colonialismo, pero hoy en día

está presente de otra manera. Se podría hablar de neocolonialismo o neoimperialismo.

Kwame Nkrumah (1965), uno de los líderes políticos de la independencia de Ghana,

formuló la esencia del neocolonialismo, a saber: que el Estado es, teóricamente,

independiente y posee soberanía internacional, pero, en realidad, su sistema económico,

y, por lo tanto, su política, se dirige desde el exterior. La globalización implica la expansión

de las multinacionales dentro de un Estado que promueve una legislación beneficiosa

para ellas (Velasco Páez, 2003).

La globalización de la economía también incluye la importancia creciente del comercio

internacional en el crecimiento económico, el aumento considerable de la inversión

extranjera directa, la globalización de una parte esencial de la producción de bienes y

servicios en torno a empresas multinacionales y a sus redes auxiliares, la interpenetración

internacional de mercados de bienes y servicios, la formación de un mercado global de

Page 10: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

6

trabajadores de especial cualificación (de los ingenieros de software a los futbolistas) y la

importancia de las migraciones internacionales de mano de obra desplazada por las crisis

económicas hacia zonas con mayores oportunidades de empleo y progreso (Castells, 1999:

2).

El neocolonialismo tiene varias formas. Una de ellas tiene que ver con las empresas

multinacionales. Esta perspectiva surgió entre los años 1960 y 1970 y concibe la inversión

extranjera directa, las empresas multinacionales y la expansión de sus mercados como

una forma de neocolonialismo, porque las empresas multinacionales son los portadores

principales del capitalismo para los países en desarrollo. El colonialismo tradicional

trataba de la expansión de un imperio político, pero el neocolonialismo representa la

expansión de un imperio de consumo que subsume y homogeniza la cultura y las

instituciones locales. De esta manera pueden atribuir al desarrollo económico, pero, al

mismo tiempo, amenaza la identidad y la independencia de una sociedad (Calvano, 2008).

La globalización desborda la capacidad de gestión de los estados-nación. No los invalida

totalmente, pero los obliga a orientar su política en torno a la adaptación de los sistemas

instrumentales de sus países hacia la navegación en los flujos globales. Al hacerlo, los

estados tienen que sacrificar intereses de sectores hasta entonces protegidos por él.

Cuando el estado tiene que atender, prioritariamente, a la dinámica de flujos globales su

acción hacia la sociedad civil se torna secundaria y por consiguiente el principio de

ciudadanía emite un significado cada vez más débil hacia los ciudadanos (Castells, 1999:

5).

De esta manera, las empresas multinacionales se establecen en territorio ajeno e

indirectamente se apropian de estos territorios (Castells, 1999; Velasco Páez, 2003). Así

es que el concepto globalización ya no solamente se refiere a un proceso económico, sino

que es un fenómeno complejo que también cubre las dimensiones sociales y culturales.

Existen tres dimensiones del fenómeno de la globalización. Primero está la dimensión de

ampliación de los efectos de las actividades económicas, políticas y culturales a lugares

remotos. Segundo, está la dimensión de intensificación de los niveles de interacción e

interconexión entre los estados y naciones. Tercero está la dimensión del reordenamiento

del espacio y el tiempo en la vida social (Larraín, 2000: 22).

La globalización misma también está bajo la influencia de otros fenómenos (Larraín,

2000). Anthony Giddens señala que la modernidad es inherentemente globalizante,

debido a la creciente separación entre el espacio y el tiempo y debido al surgimiento de

nuevas relaciones sociales. La modernidad hace que el tiempo pierda su contenido

espacial y desconecte el espacio de lo local, porque pone en contacto lugares alejados a

través de los medios de comunicación y los medios de transporte. De esta manera, facilita

el surgimiento de nuevas relaciones sociales (Castells, 1999; Larraín, 2000; Giddens,

1990).

Page 11: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

7

1.2 Identidad y cultura en un mundo globalizado enfocado en el

desarrollo económico

Entonces, la globalización no solamente es un proceso económico, sino también social y

cultural. ¿Cómo afecta la globalización a la identidad? ¿Son enemigos esos dos procesos o

también se pueden reforzar mutuamente? ¿Y qué papel puede o debe desempañar la

cultura en el desarrollo económico, un objetivo tan importante del neoliberalismo?

Primero, hay que definir lo que es la identidad. En la antropología, el concepto hace

referencia a “un proceso de construcción en la que los individuos y grupos se van

definiendo a sí mismos en estrecha relación con otras personas y grupos” Larraín (2000:

29). De allí que la construcción de la identidad sea un proceso social: los individuos

primero se definen a sí mismos basándose en categorías sociales compartidas y

culturalmente definidas, como la religión, género, clase, etcétera, y después esos

individuos hacen referencian a unos ‘otros’ para crear su identidad (Larraín, 2000;

Molano, 2007). La identidad cultural, definida en cualquier esfera (nacional, regional,

local, étnica, etc.), implica la pertenencia a un grupo social con el cual se comparten

características culturales, como costumbres, valores y creencias y que se entiende como

un todo unido, coherente y continuo (Molano, 2007; Velasco Páez, 2003).

La identidad cultural es un proceso constructivo y no una herramienta pasiva; es

un proceso permanente y, en buena medida, inconsciente (Velasco Páez, 2003). La

identidad no es fija, sino fluida y cambiante: está bajo la influencia de factores externos y

se recrea tanto individual como colectivamente. Identidad es un término con

implicaciones culturales, étnicas, filosóficas, históricas, económicas, políticas e incluso

personales. Esto implica que las identidades comunitarias pueden cambiar junto a las

transformaciones ambientales, sociales y económicas generadas por la globalización

(Gómez Luna, 2003; Molano, 2007). La globalización pone a individuos, grupos y naciones

más en contacto con nuevos ‘otros’, en relación con los cuales se pueden definir a sí

mismos (Larraín, 2000; Molano, 2007). Aunque en algunos casos el concepto de identidad

trascienda las fronteras, su origen está vinculado a un territorio (Molano, 2007).

Se supone que el tipo de globalización difundida por el neoliberalismo genera

homogeneidad, uniformidad, e integración. Sin embargo, también fragmenta, genera

desigualdad y un deterioro ambiental acelerado, destruyendo las identidades (Velasco

Páez, 2003). El sistema global incluye a todo lo que según sus códigos tiene valor (todo lo

que es económicamente rentable, ya sea mediante ganancia o acrecentamiento del valor

patrimonial), y excluye todo lo que según esos códigos no tiene valor, como los grupos

sociales, los territorios o las identidades culturales (Castells, 1999).

La identidad cultural se ha desterritorializado: como consecuencia de la

globalización paulatinamente se ha desconectado la cultura y el territorio. Por esas

relaciones sociales nuevas, es más complicado ver la continuidad entre pasado y presente

y formarse una imagen clara de sí mismo (Larraín, 2000). Como consecuencia de las redes

globales de comunicación y los sistemas globales de producción e intercambio, las

Page 12: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

8

circunstancias locales tienen menos poder sobre la vida de la gente (Giddens, 1990;

Larraín, 2000; Velasco Páez, 2003). Por otro lado, la identidad cultural no existe sin la

memoria y sin elementos simbólicos que le son propios (Molano, 2007). Además, existe

una internacionalización de la economía y un surgimiento de bloques comerciales y

políticos. Por lo tanto, se ha vuelto más complicado diferenciarse de esos grupos (Larraín,

2000).

Por un lado, se puede decir que la identidad comunitaria se ha ido perdiendo

debido a las consecuencias de la globalización. Sin embargo, de igual manera se puede ver

este impacto de la globalización como una reconstrucción de la identidad. Esta conclusión

depende del concepto de identidad. Si ella se entiende como un concepto inmutable y

constituido en el pasado, todos los cambios y todas las transformaciones implican

necesariamente la pérdida de esa identidad. Mientras que, si se define como un proceso

histórico permanente de construcción y reconstrucción, las transformaciones generadas

solamente implican que la identidad ha cambiado, en vez de ser destruida (Larraín, 2000).

En la geografía social la cultura es vista como una instancia de mediación entre el

ser humano y la naturaleza. Es un sistema de valores compartidos y de creencias

colectivas y se basa en la interpretación simbólica del entorno (Giménez, 2005). “No existe

cultura sin sujetos ni sujetos sin cultura” (Giménez, 2005: 17). La cultura contiene

diversos aspectos: lo económico, donde la cultura se relaciona con el mercado y el

consumo y genera industrias culturales; lo humano, donde la cultura desempeña un papel

de cohesión social, de memoria, de creatividad; lo patrimonial, lo que se trata de las

políticas públicas y las actividades para conservar los bienes patrimoniales; y lo

territorial, donde se encuentran lo ecológico, lo etnográfico y los procesos identitarios

relacionados con el sentimiento de pertenencia socioterritorial (Molano, 2007; Giménez,

2005). De este modo, la cultura está presente en todas las dimensiones de una sociedad e

incluye valores, percepciones, imágenes, formas de expresión y de comunicación y varios

otros aspectos que la definen en un país, una región o un grupo de personas (Kliksberg,

2000).

En el modelo neoliberal el desarrollo económico es más importante que la

preservación de la cultura. Desde esta perspectiva la cultura es vista como un obstáculo

al progreso y al desarrollo económico (Molano, 2007). Esta visión fue formulada

claramente en un documento de las Naciones Unidas en 1951:

Hay un sentido en que el progreso económico acelerado es imposible sin ajustes dolorosos.

Las filosofías ancestrales deben ser erradicadas; las viejas instituciones sociales tienen

que desintegrarse; los lazos de casta, credo y raza deben romperse y grandes masas de

personas incapaces de seguir el ritmo del progreso deberán ver frustradas sus

expectativas de una vida cómoda. Muy pocas comunidades están dispuestas a pagar el

precio del progreso económico (Naciones Unidas, 1951: 15) [traducción de OEA, 2002: 1].

Entonces, según el enfoque neoliberal, la cultura entendida como base de la identidad

forma un obstáculo para el desarrollo económico y la modernidad es uno de los medios

en el modelo neoliberal para lograr ese desarrollo económico:

Page 13: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

9

Los Estados miembros, con el objeto de acelerar el desarrollo económico, la integración

regional, la expansión y el mejoramiento de las condiciones de su comercio promoverán

la modernización y la coordinación de los transportes y de las comunicaciones en los

países en desarrollo y entre los Estados miembros (OEA, 1948: 11).

Aquí se podría decir que, una vez más, se da una especie de neocolonialismo. El proceso

de globalización, hibridación, homogenización e interdependencia está impulsado por el

avance tecnológico, el crecimiento del sector informativo y la cooperación internacional

dentro del nuevo orden económico y político capitalista encabezado por corporaciones

multinacionales e instituciones gubernamentales internacionales. De esta manera la

cultura occidental y el capitalismo son promovidos y dominan todas las demás culturas y

sistemas económicos. Genera una pérdida de la diversidad social y la desaparición del

carácter distintivo local, en favor de la cultura y la sociedad global (O’Riordan, 2001).

Sin embargo, ha surgido un debate sobre la revalorización de la cultura, ya que este

aspecto no está incluido en el pensamiento económico convencional. Desde esta

perspectiva, frente al neoliberalismo tradicional, el desarrollo debe ser un proceso

integral y que varios aspectos de la cultura pueden favorecer el desarrollo económico y

social, en vez de formar un obstáculo. El desarrollo normalmente es visto como un

problema técnico que requiere soluciones técnicas, pero la realidad es diferente, como

demuestran los países que han seguido la liberalización, estabilización y privatización y

que no han crecido. En el proceso de desarrollo los conceptos de cooperación, confianza,

etnicidad, identidad, comunidad y amistad deben ser incorporados, ya que estos

elementos forman la base del tejido social, la política y la economía y las áreas de la

economía, la política y lo social están inherentemente ligadas. Particularmente los grupos

desfavorecidos tienen valores propios que les dan identidad. El neoliberalismo

tradicional, enfocado en el mercado, la competencia y la utilidad, genera tensiones

culturales, lo que a su vez obstaculiza el desarrollo (Kliksberg, 2000). Las identidades

nacionales y las identidades regionales y locales entran en tensión cuando deben

enfrentarse a los embates de la globalización, como la inversión extranjera directa y los

proyectos económicos extractivistas. En este campo las identidades locales operan de

manera defensiva y exigen su reconocimiento e inclusión. Esta posición contrapone el

patrimonio identitario local con la intervención y explotación económica globalizante. Los

valores culturales de los trabajadores forman parte de los recursos productivos de una

sociedad, y la aceptación e incorporación de esos valores favorecerá el desarrollo, ya que

sirven como una fuerza cohesiva (Kliksberg, 2000). Hoy en día las identidades culturales

muchas veces forman la base de organización social y movilización política. De esta

manera refuerzan las identidades (Castells, 1999; Velasco Páez, 2003). La crisis de

identidad no se puede solucionar por medio de la creación de una nueva identidad global,

impuesta por el Estado, ya que en América Latina ―por ejemplo― existe una crisis de

legitimidad del Estado. A menudo funciona incluso al revés: el Estado recupera su

legitimidad reconociendo e integrando identidades plurales de la sociedad. Por

consiguiente, no debería haber política identitaria, sino una atención pública que asegure

Page 14: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

10

la comunicación entre las distintas identidades de la sociedad para que ninguna sea

excluida (Castells, 1999).

1.3 El valor de la identidad en el desarrollo sostenible

La globalización es caracterizada por los mercados globales, la desigualdad y el

reconocimiento de la crisis ecológica, acelerado luego de la ‘Cumbre de la Tierra’ en Río

de Janeiro en 1992 (Velasco Páez, 2003). El crecimiento económico descontrolado y

sumamente competitivo, característico de la globalización, ha generado una destrucción

masiva del medioambiente (Castells, 1999). Las amenazas ambientales, como el

calentamiento global y la reducción de la biodiversidad, no conocen fronteras ni

nacionalidades. Esto hace que surja una “conciencia común cosmopolita” y, en

consecuencia, estos problemas ambientales deben ser abordados a nivel global (Velasco

Páez, 2003). Este discurso es conocido como el globalismo ambiental y fue en este

contexto que nació el concepto del desarrollo sustentable. La primera interpretación de

esta idea, en los años setenta del siglo pasado, fue la limitación del crecimiento de la

población. A mediados de los años ochenta la idea del desarrollo sustentable era menos

radical: se basaba en una buena gestión de los recursos naturales y una economía que

respetaba el medioambiente (Velasco Páez, 2003). El concepto del ‘desarrollo

sustentable’ aparece por primera vez con el establecimiento de la Comisión Mundial para

el Medio Ambiente y el Desarrollo por las Naciones Unidas en 1983. El desarrollo

sustentable es el “desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer

las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias

necesidades” (Naciones Unidas, 1987: 59). Esto implica un ajuste de factores

institucionales (tales como el Estado, la comunidad y el mercado), de factores económicos

(como las inversiones) y de factores tecnológicos. De esta manera el desarrollo

sustentable busca garantizar la satisfacción de las necesidades de las generaciones

presentes y futuras y preservar la sustentabilidad del medioambiente en la cual está

establecida la economía global. En un informe, conocido como Informe Brundtland, se

consideró que la sustentabilidad debía hacerse duradera. Es así que el ‘desarrollo

sustentable’ se convirtió en ‘desarrollo sostenible’: “Está en manos de la humanidad

asegurar que el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga las necesidades

del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las

propias” (Naciones Unidas, 1987: 23). En 2002, en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo

Sostenible en Johannesburgo, este concepto fue ampliado:

La paz, la seguridad, la estabilidad y el respeto de los derechos humanos y las libertades

fundamentales, incluido el derecho al desarrollo, así como el respeto de la diversidad

cultural, son esenciales para lograr el desarrollo sostenible y asegurar que beneficie a

todos (Naciones Unidas, 2002: 15).

Page 15: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

11

Así, el desarrollo sostenible también toma en cuenta la diversidad cultural y los aspectos

sociales, en contraste con el desarrollo sustentable, que se enfoca en los recursos naturales

y el medioambiente.

La cultura forma parte de las condiciones de la sostenibilidad. De cada ecosistema

provienen otras metáforas y nacen otras culturas con sus propios sistemas de valores,

ideologías y prácticas. La sostenibilidad se ve reflejada en estas prácticas productivas de

las sociedades tradicionales. La simbolización cultural, las creencias religiosas y

significados sociales están basados en la naturaleza y, de esta manera, la cultura asigna

valores y significado a la naturaleza. De ahí se desarrollaron las ideologías agrícolas

tradicionales: las reglas sociales del uso de la tierra y el mar, del consumo de recursos y

las prácticas de gestión de ecosistemas. Estas reglas y prácticas soportan el uso múltiple

y el manejo sustentable de los recursos naturales. Por ejemplo, la cultura tradicional

regula el uso de recursos para satisfacer las necesidades de los miembros de la

comunidad, no para exportarlos, y regulan el ritmo de la extracción de estos recursos.

Entonces, toda la cultura favorece el uso sustentable de los recursos naturales, incluso las

relaciones de parentesco, las relaciones de género y edad, las formas de reciprocidad, la

división del trabajo y los derechos territoriales (Leff, 2000).

El creciente contacto intercultural puede ser un enriquecimiento, si es que se

reformula el concepto de la sostenibilidad. La identidad cultural de muchos pueblos está

basada en la naturaleza. Hoy en día, esta cultura fundada en la naturaleza está siendo

revalorizada como un recurso para el desarrollo sostenible (Leff, 2000). Cada grupo

étnico tenía su propia cultura ecológica que hoy se revaloriza. En referencia al contexto

latinoamericano:

Estos ‘estilos prehispánicos de desarrollo sustentable’, caracterizados por la articulación

productiva de diferentes ecosistemas y territorios étnicos, provenían de la percepción de

la naturaleza como un proceso sinergético e integrado y no como un acervo (stock) de

recursos discretos. Estas estrategias optimizaron el uso del trabajo a través de la

diversificación de la producción, ajustándose a las condiciones ecológicas y al potencial

ambiental de cada región, integrando actividades agroforestales con la caza, la pesca y la

recolección de especies vegetales. Este estilo de desarrollo fomentó la complementariedad

de los procesos de trabajo y las prácticas de cooperación interétnicas para el manejo

integrado de los recursos naturales. De esta manera, la integración de las economías

familiares y comunales permitió el intercambio y consumo de productos dentro de

amplios territorios étnicos (mayas, incas, etc.). Al mismo tiempo, se establecieron reglas

sociales para la regulación colectiva de la producción, a través de largos procesos de

observación de la naturaleza, experimentación productiva, innovación técnica e

intercambio de saberes. En este sentido, las identidades étnicas fueron significando y

definiendo diferentes sistemas de recursos naturales (Leff, 2000: 60).

De modo que la revalorización de la identidad cultural requiere del reconocimiento de los

regionalismos y las minorías étnicas, de sus costumbres y hábitos de convivencia con la

naturaleza, y una legislación respetuosa con el medioambiente y las sociedades (Leff,

2000; Velasco Páez, 2003). Por otro lado, la diversidad cultural y la preservación de las

Page 16: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

12

identidades también son fundamentales para lograr el desarrollo sostenible. Ya que las

culturas están arraigadas en esos ecosistemas, ellas guían el proceso hacia el desarrollo

sostenible (Leff, 2000).

La degradación ambiental y la destrucción de sus recursos, causadas por el proceso de

crecimiento y globalización económica y enmascaradas hoy en día por el propósito de un

‘desarrollo sostenible’, han estado asociadas a la desintegración de valores culturales,

identidades y prácticas productivas de las ‘sociedades tradicionales’. Frente a estos

procesos dominantes, las estrategias alternativas para el desarrollo sustentable, basadas

en la diversidad cultural, están legitimando los derechos de las comunidades sobre sus

territorios y espacios étnicos, sobre sus costumbres e instituciones sociales, y por la

autogestión de sus recursos productivos. Los principios de diversidad en el ambientalismo

enfrentan la homogeneidad de patrones productivos, defendiendo los valores de la

diversidad de contextos ecológicos, la pluralidad cultural y la preservación de las

identidades de los pueblos. Estos principios éticos aparecen como una condición para

alcanzar los objetivos del desarrollo sustentable a escala local y global (Leff, 2000: 58).

Sin embargo, desde la perspectiva globalista, el desarrollo sustentable significa una

gestión ambiental que apoya la supervivencia del capitalismo. En el sistema neoliberal el

desarrollo sustentable se aborda desde un punto de vista económico que capitaliza la

naturaleza y no distingue entre las diferentes necesidades humanas culturalmente

determinadas, mientras que la sustentabilidad está entretejida en el medioambiente y en

las identidades culturales. La naturaleza forma un recurso económico y un patrimonio

cultural a la vez (Leff, 2000) y, por lo tanto, la sustentabilidad no puede ser abordada solo

a través de una política. Todos los grupos dentro de la sociedad tienen distintos intereses.

El concepto de la sustentabilidad tiene otro significado dependiendo del contexto de la

persona. Por ejemplo, la producción de carbón puede ser un proceso contaminante, pero,

por otro lado, también genera empleos (O’Riordan, 2001).

La globalización guiada por una racionalidad tecnológica unidimensional y por la

racionalidad económica orientada hacia la maximización del beneficio económico en el

corto plazo, ha resultado en un planeta contaminado, en un mundo saturado y en una

economía insustentable. Los procesos ecológicos y los valores culturales son

inconmensurables con la racionalidad económica. El mercado es incapaz de asignar

valores reales a los servicios ecológicos y a las condiciones comunales para la

sustentabilidad debido a su estructura teórica mecanicista, a la imposibilidad de reducir

futuros sustentables y las diversas y heterogéneas condiciones de sustentabilidad a los

valores unitarios del mercado (Leff, 2000: 62).

Los ajustes necesarios para el desarrollo sustentable afectan los ecosistemas, la

demografía y la política. Estas culturas son ignoradas por el enfoque económico y egoísta

de la globalización. El mundo es predominado por el intercambio comercial y la

globalización de los mercados, sin tomar suficientemente en cuenta los impactos

socioculturales y socioambientales de esta globalización neoliberal que ignora los

objetivos colectivos y que generó la privatización de los recursos naturales y la pérdida

Page 17: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

13

del control del Estado y la sociedad sobre el medioambiente (Leff, 2000; Velasco Páez,

2003). Debido a la privatización de los bienes y recursos naturales, la naturaleza es

reducida a capital natural y la conservación de esta naturaleza se convierte en solo un

negocio que ignora las relaciones de poder y las identidades culturales:

Al clamar por un desarrollo sustentable que implica una reorganización de las actividades

económicas y tecnológicas para hacerlas ‘compatibles’ con la ‘armonía ecológica’ y facilitar

su emulación universal, se refuerza el dominio y desmembramiento de totalidades

sociales y ecológicas; bosques, sabanas, tierras de cultivo, ríos, lagos y ciénagas o los

fragmentos de ellos que aún perduran, son aislados de los tejidos locales de subsistencia

y convertidos en substratos para el productivismo y el comercio internacional sin límites.

De igual manera, se fragmentan y empobrecen los universos sociales asociados a estos

sistemas naturales de los cuales millones de seres humanos derivan sustento,

conocimientos tradicionales y significaciones de identificación individual y colectiva; se

intensifica el ya avanzado proceso de homogeneización cultural y la precariedad de las

bases de supervivencia ecológica y cultural (Velasco Páez, 2003: s.p.).

La globalización promueve sus prácticas sustentables globales, mientras que las políticas

locales pueden construir una sustentabilidad alternativa desde el punto de vista de los

ecosistemas específicos. Entonces, se necesita una reconstrucción de las identidades y una

valoración económica de la naturaleza y de la cultura para lograr sostenibilidad local; con

el conocimiento pasado, actualizado con la tecnología moderna. Hay que encontrar el

equilibrio entre lo global y lo local, entre conservación y crecimiento económico (Leff,

2000).

Page 18: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

14

CAPÍTULO 2

La identidad chilota y el desarrollo productivo

de la industria del salmón en un contexto

neoliberal

La acelerada expansión de la salmonicultura en Chile es parte de una tendencia mucho

más amplia. Es el resultado de la duplicación del consumo mundial de pescado desde los

años setenta del siglo XX y la estabilización de la captura mundial anual de la pesca entre

80 y 90 millones de toneladas métricas (Soluri, 2011). La Organización de las Naciones

Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) describe a la acuicultura como “el

sistema de producción de alimentos de más rápido crecimiento a nivel mundial” (FAO,

2009: 24). Si bien la acuicultura en China y otros países en Asia-Pacífico representan la

gran mayoría de la producción mundial, la acuicultura en América Latina ha visto la tasa

promedio de crecimiento anual más alta (22%) desde 1970 (FAO, 2009). El auge del

salmón es parte de un proceso de modernización mayor. El Estado juega un papel

importante en la inserción del país en la producción y el consumo global.

Chile es hoy el segundo mayor productor de salmón del mundo (FAO, 2018) y

Chiloé es la región en la que durante muchas décadas se han producido las mayores

cantidades de salmón en el país (Barton y Román, 2016). Además, Chiloé, aunque a

menudo es identificada como una isla socioeconómicamente deprimida, posee una

identidad única con manifestaciones materiales y espirituales distintas, debido a su

aislamiento y su origen indígena (Aros y Marchant, 2017). Por lo tanto, Chiloé forma un

interesante caso para analizar la transformación de una comunidad tradicional y única, a

una comunidad más modernizada y heterogénea.

En este capítulo se hará una contextualización del tema, analizando las

características identitarias chilotas con sus acontecimientos históricos más relevantes, el

desarrollo productivo de la industria del salmón en el archipiélago, el papel que el Estado

ha tenido en ello. De esta manera se puede entender cómo pudieron surgir los impactos

de la industria en el archipiélago de Chiloé.

2.1 El archipiélago de Chiloé y sus características identitarias: una

contextualización histórica

El archipiélago de Chiloé es una provincia que forma parte de la Décima Región de Los

Lagos, en la costa de la zona sur de Chile y consta de la Isla Grande y más de 30 islas

pequeñas distribuidas en diez comunas, que cuentan con 168.185 habitantes. Su

población es, en gran parte, indígena, a saber 58.589 habitantes, de los cuales la mayoría

es mapuche. Hoy en día un 60,8% (102.187) de las poblaciones se clasifica como urbanas

Page 19: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

15

(INE, 2017). En 1982, antes de la intensificación de la industria del salmón, esto fue de un

40% en Chiloé, frente al 80% a nivel nacional (Barton y Román, 2016). A pesar de la

dramática expansión de la salmonicultura en Chiloé, en su momento de auge, en las áreas

rurales, el 23% de la población se podía considerar pobre (Barret y Caniggia, 2002).

Chiloé era un territorio estratégico para la colonización española: Castro y Ancud

fueron los puertos más australes de las costas americanas del Pacífico y, por lo tanto, todas

las expediciones que venían de España hacia Perú, por ejemplo, llegaban primero a los

puertos chilotes. Era una frontera importante en términos geopolíticos y tenía que estar

bien protegida con recursos y presencia imperial para evitar que invasiones holandesas o

inglesas entraran por la frontera sur. Hubo una serie de rebeliones de huilliches para

evitar el maltrato constante que recibían de los colonizadores españoles y a partir de ellas

se fueron alcanzando mejores niveles de convivencia entre la población indígena local y

los colonizadores (Mansilla Torres, 2002; Mondaca Mansilla, 2019). En palabras de

Mansilla Torres, “los indígenas nativos de las islas coexistieron de una manera

relativamente pacífica con los españoles [...]. Chiloé llegó a ser uno de los territorios

coloniales más hispanizados de Sudamérica...” (2002: párrafo 3). La emergencia de la

nueva república chilena empieza a ser una amenaza para Chiloé. El Imperio Español

estaba en el contexto europeo preocupado de la invasión napoleónica y, por lo tanto, no

había milicia ni contingente español en el archipiélago. Entonces, el ejército que se

enfrentaba a los revolucionarios chilenos fue principalmente chilote. Como consecuencia,

ya en el imaginario chileno desde sus comienzos Chiloé empezó a emerger como un

territorio interno enemigo. En 1818 Chile finalmente alcanzó la independencia y Chiloé se

resistió a la anexión hasta 1826 (Mondaca Mansilla, 2019):

Recién se anexa en 1826 Chiloé a Chile y se anexa como un territorio de indios que, bajo

un patrón colonial de poder o un imaginario colonial de categorizar el mundo, tiene una

clasificación social en base a la raza donde blancos dominan e indios son dominados.

Entonces ya por ser un territorio indígena era un territorio de segunda categoría, pero

además es un territorio indígena traicionero, que se enfrentó a la naciente república

chilena, por tanto, se anexa como un territorio de indios enemigos y se empieza a tratar

como tal (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

El chilote es visto, y luego también se ve a sí mismo, como un habitante de segunda

categoría. El gentilicio chilote era un insulto al comienzo cuando se anexó Chiloé a Chile.

El gentilicio anterior era chiloense o chilueño; chilote aparece de manera despectiva

(Mondaca Mansilla, 2019).

Entonces en Chiloé, desde el Imperio Incaico hasta la conquista española y la lucha

por la independencia ―durante la cual Chiloé tomó una posición de apoyo a los españoles

contra las élites chilenas a principios del siglo XIX― se formó una identidad autónoma en

comparación con el resto de Chile, en términos de cómo los europeos se relacionaron con

los grupos indígenas que vivían en el archipiélago y establecieron una identidad chilota

específica (Barton y Román, 2016). Las comunidades mapuche-huilliches que se

establecieron en la Isla Grande de Chiloé son una mezcla entre chonos, huilliches y

Page 20: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

16

españoles, de la cual surgió una cultura chilota con muchas características particulares en

cuanto a su economía, relaciones interpersonales, religiosidad, su relación con la

naturaleza y las actividades ‘laborales’ (Morales Urra y Tamayo Quilodrán, 2010).

Debido a la ausencia del

Estado se fue

reafirmando una

identidad autónoma

basada en la solidaridad

para ayudarse entre sí,

como se da en la

realización de la minga

(figura 1) y los medanes.1

Otras características

chilotas son la propiedad

familiar campesina; el

poblamiento urbano con

fuertes lazos

campesinos; una cultura

asociada al mar; la

presencia y el poder de

los rituales asociados a

creencias sincréticas; y

una economía doméstica basada en la subsistencia e intercambio menor, dominada por el

trueque (se pagaba con madera de alerce) (Caicheo, 2019; Mansilla Torres, 2006;

Mondaca Mansilla, 2019). Tradicionalmente, la comunidad rural de Chiloé es homogénea

en términos culturales y de clase, con importantes tradiciones de reciprocidad y

solidaridad, y con el catolicismo como la religión predominante (Barret y Caniggia, 2002;

Caicheo, 2019), pero el pueblo huilliche también tenía una religión propia con ceremonias

espirituales y rogativas (Caicheo, 2019). Solamente había medios de comunicación de

masas regionales como la prensa y la radio; las vías de transporte terrestre eran de difícil

acceso; existían fuertes lazos de comercio menor entre las pequeñas islas y los principales

centros urbanos de Chiloé y había una falta de redes de intermediarios entre el productor

campesino y el consumidor urbano (Mansilla Torres, 2006).

En Chiloé las unidades productivas domésticas están basadas en la institución

familiar, el autoconsumo, la subsistencia y los vínculos parentales como articuladores de

la cooperación comunitaria; la vida es más democrática, más participativa. Hay mucho

intercambio y mucha comunicación dentro de las comunidades; hay lazos sociales fuertes

y hay colectivización de los temas culturales. Chiloé siempre ha sido una isla de

tradiciones premodernas, donde la naturaleza, los mitos, la religiosidad popular, la

1 La minga es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social, que se retribuye con una comida abundante. El medán consiste en una fiesta entre vecinos donde cada invitado llega con bienes como un medio de proveerse o armarse, sin invertir dinero, de algunos artículos de necesidad que los demás invitados proveen.

Page 21: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

17

solidaridad comunitaria formaban un ingrediente importante del estilo de vida del chilote

(Morales Urra y Tamayo Quilodrán, 2010; Mansilla Torres, 2006). Ese sistema

cooperativo se generó debido a las precarias condiciones de vida, la evangelización

jesuita, la colonización y, después, la coexistencia armónica de los grupos de indígenas y

los conquistadores (Mansilla Torres, 2002; Mansilla Torres, 2006; Barton y Román,

2016). La falta de circulante hizo que en Chiloé existiera un sistema de intercambio de

bienes y servicios e hizo que los chilotes estuvieran obligados a vivir de las posibilidades

que les ofrecía la naturaleza, o sea, de la pequeña agricultura familiar, de la pesca, de la

extracción artesanal de mariscos y de la artesanía de lana y fibras naturales (Mansilla

Torres, 2009). Hasta la década de 1950, los chilotes combinaban las actividades agrícolas,

ganaderas, hortícolas artesanales y actividades de recolección y la pesca. Esta es la

segunda actividad más predominante de las comunidades en Chiloé, después de la

agricultura (Morales Urra y Tamayo Quilodrán, 2010; Mansilla Torres, 2006). La actividad

económica fue limitada debido a la falta de tierras productivas accesibles y la

estacionalidad de las actividades pesqueras artesanales (Le Bail et al., 2001; Barret y

Caniggia, 2002; Barton y Román, 2016). Además, durante la mayor parte del siglo XX, las

islas fueron caracterizadas por su aislamiento del continente, a pesar del hecho de que la

Isla Grande de Chiloé está localizada cerca de éste, debido a la pobre comunicación

(Barton y Román, 2016). Existía una desconexión de los mercados y una fuerte

dependencia de los intermediarios.

En la época de la llegada de las grandes salmoneras, existía una pobreza evidente

en la isla de Chiloé y las condiciones de vida eran poco satisfactorias. Había problemas de

acceso a los servicios de salud, el saneamiento y la educación, la calidad de las viviendas

era baja, y existía una fuerte dependencia del entorno local para la subsistencia (Barton y

Román, 2016). Para poder ganar suficiente dinero, históricamente una gran cantidad de

los trabajadores de la provincia de Chiloé emigraban a la Patagonia para trabajar

temporalmente en las granjas de oveja o en las ciudades en el norte de Chile (Barton y

Román, 2016; Barret y Caniggia, 2002; Mansilla Torres, 2002; Mansilla Torres, 2006). De

este modo, hasta los años 1970, Chiloé estaba caracterizada por la reducción de su

población. Por lo tanto, antes de la llegada de las grandes salmoneras la identidad chilota

ya estaba perdiendo ‘representantes’. Esto puede hacer que Chiloé, a pesar de la identidad

diferente de cualquier sociedad occidental capitalista, no tuviera una base

suficientemente fuerte para resistir la influencia de la modernidad en su cultura, como se

investigará en el próximo capítulo.

Mientras los hombres trabajaban en el sur, las mujeres en Chiloé realizaban

diversas tareas agrícolas, como plantar papas, sembrar trigo, criar animales y recolectar

madera, así como el trabajo reproductivo. Pero, cuando los hombres regresaban a Chiloé,

la división tradicional de género en el trabajo volvía. La tasa de participación femenina en

la fuerza laboral de Chiloé fue solo de un 26,5% en 1982 (Barret y Caniggia, 2002). Una

característica particular de la isla son las relaciones de género tradicionales (Ramírez y

Ruben, 2015).

Chiloé ha sido colonizado por los españoles, piratas ingleses y holandeses,

evangelizadores antiguos y modernos, el Estado chileno durante el período republicano,

Page 22: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

18

y se podría decir que hoy en día existe una nueva dependencia de las multinacionales de

la industria acuícola. Chiloé fue colonizado en gran parte debido a las riquezas disponibles

para explotar: la tierra con sus bosques y sobre todo el mar y sus playas. Pero, al mismo

tiempo, los chilotes siempre han tenido la naturaleza a su favor: el mar significó su fuente

de alimento e ingreso, pero, además, era un espacio simbólico en el que acontecían relatos

sagrados e históricos. Las leyendas y los mitos chilotes no han sido añadidos a la

naturaleza, sino que son la naturaleza en sí (Mansilla Torres, 2006). La mitología ha tenido

uno de los mayores impactos en la construcción cultural de Chiloé y, en las palabras de

Mansilla Torres, “el poblado paisaje de la mitología chilota constituye uno de los rasgos

culturales que mejor definen la singularidad identitaria de las islas del archipiélago de

Chiloé” (2009: 276). Este elemento cultural nació de las relaciones de poder y el

sincretismo entre las religiones tradicionales de los habitantes indígenas originarios y las

mitologías y supersticiones traídas por los españoles y otros europeos (Ulloa Galindo,

2010). La raíz del mito chilote es mapuche, pero fue influenciado por el cristianismo de

las culturas occidentales. Los relatos de la mitología han sido incorporados fuertemente

por todos los chilotes, aunque pueden provenir de distintas tradiciones que se han

incorporado en la cultura chilota (Cárdenas Álvarez, 1998):

El origen de la mitología y la magia insular tiene su base en las condiciones históricas de

los grupos que habitaron el archipiélago y no [...] del pensamiento primitivo de aquéllos.

Son las condiciones materiales las que determinan las formas de pensamiento y sus

manifestaciones ideológicas, sociales y culturales. De tal manera que la lógica de lo

sensible no se desarrolla de modo antojadizo [...] Lo mitológico es una forma de

pensamiento que el isleño elabora a partir de su realidad económico-social y cultural, pero

expresada en forma análoga. La mitología de la cultura de la madera presenta seres

sobrenaturales con caracteres similares al isleño. Más aún, las fuerzas sobrenaturales que

rigen el mundo de la naturaleza y la cultura se expresan a través de seres jerárquicos, con

poderes y conciencia, que conoces y dominan fenómenos que el propio isleño no puede

percibir o controlar. Así, el hombre interactúa con la naturaleza como realidad subjetiva,

antes que establecer relaciones objetivas (Marino y Osorio, 1983: 15-17).

Entonces la mitología nace de las condiciones económicas, sociales y culturales de la isla,

porque éstas determinan la forma de pensar. Estas condiciones reales son expresadas en

forma análoga. De esta manera la mitología y la magia insular cambian junto con la

realidad, con los cambios económicos, sociales, medioambientales, culturales, etc.

A pesar de la riqueza alimentaria en la naturaleza, en Chiloé no ha sido sino hasta

años recientes que ha existido suficiente dinero y crédito para ingresar a la modernidad

por medio del consumo masivo de productos manufacturados y por endeudamiento con

la banca (Mansilla Torres, 2009). Chiloé siempre había estado marginalizado, hasta el

gran terremoto de mayo de 1960. Desde esa fecha el Gobierno chileno empezó a

incorporar Chiloé en el proceso de modernización y sacar a la región del aislamiento; el

Estado empezó a desarrollar el acceso a la salud pública y la educación, las

infraestructuras para la conectividad y la creación de empleos y servicios estatales,

aunque con poco desarrollo de la capacidad industrial. En los años 1960 Castro fue

Page 23: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

19

declarado ‘puerto libre’, lo que implicaba la llegada de bienes importados libres de

impuesto, los que sólo podían ser vendidos en Chiloé mismo. Sin embargo, esta situación

generó una contradicción estructural en la sociedad chilota, porque había una gran oferta

de bienes industriales internacionales, pero los consumidores chilotes no tenían la

capacidad para adquirir esos bienes. Así que, a pesar de estos desarrollos, la coexistencia

de la vida tradicional y la vida moderna persistía (Barton y Román, 2016; Mansilla Torres,

2002).

2.2 Chiloé y el desarrollo productivo de la industria del salmón

2.2.1 Las transformaciones del modelo económico chileno y la industria

salmonera

Si bien el contexto neoliberal que surgió durante la dictadura de Augusto Pinochet juega

un papel innegablemente importante en el análisis de la industria salmonera, la historia

del salmón en el sur de Chile es mucho más antigua y compleja. El salmón del Atlántico

(Salmo salar) es nativo de la cuenca del Atlántico Norte. Hace más de cien años se iniciaron

los esfuerzos para aclimatar este salmón a Chile. Los primeros dos intentos fracasaron,

pero el Gobierno chileno continuó contratando consultores extranjeros con el objetivo de

introducir salmón en las aguas de Chile. Esta iniciativa fue acompañada por un gran

interés de las élites en crear criaderos de peces y la combinación de financiamiento

privado y estatal para tales empresas. El interés del Estado chileno en el cultivo de salmón

aumentó a principios del siglo XX, cuando aumentaron las importaciones de salmón

enlatado y las teorías de aclimatación. En 1905 el Estado estableció una estación de

investigación en el Río Blanco en el centro de Chile y dos años después el personal informó

sobre la exitosa repoblación de varios ríos (huevos de trucha arco iris [Oncorhynchus

mykiss] y trucha marrón [Salmo trutta] de Alemania). En 1910, el Estado chileno

estableció un segundo criadero en el lago Llanquihue con más de un millón de huevos que

incluían salmón del Atlántico y varios tipos de truchas. El salmón del Atlántico no fue

exitoso: después de un breve período de alta productividad entre 1928 y 1932 empezó a

declinar rápidamente antes de desaparecer completamente en 1939. Las razones

principales eran las altas tasas de mortalidad de agua dulce, posiblemente como resultado

de la depredación por la trucha introducida; lanzamientos que estaban demasiado

dispersos geográficamente; y las corrientes oceánicas prevalecientes que llevaban

salmones jóvenes a aguas de las que no podían regresar (Soluri, 2011).

La dictadura del general Augusto Pinochet implementó un modelo económico

neoliberal desde finales de la década de 1970. Hoy en día Chile es uno de los países más

neoliberales de América Latina (Mansilla Torres, 2006) y, como consecuencia, uno de los

países más globalizados de la región, con un índice de globalización2 de 69.1 (KOF, 2016)

2 El índice de globalización de KOF mide las dimensiones económicas, sociales y políticas de la globalización.

Page 24: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

20

(gráfico 1), lo que implica que Chile tiene una gran cantidad de inversores extranjeros y

una red de acuerdos de comercio muy grande (Gygli et al., 2018).

Gráfico 1: El índice de globalización de Chile y América Latina

y el Caribe 1970-2016

Fuente: KOF (2016).

El golpe de Estado de 1972 marcó un cambio radical en las políticas económicas del país:

significó el final del socialismo democrático y del modelo de industrialización por

sustitución de importaciones que había caracterizado la vida económica chilena durante

casi medio siglo desde la Gran Depresión. Chile se transformó de una economía aislada

que disuadía el comercio o la inversión extranjera con una fuerte intervención del Estado,

en una economía liberalizada e integrada en el mundo, en la que el Estado solamente

intervenía para estimular grandes empresas orientadas a la exportación (Daughters,

2009; Schurman, 2003). Este período de liberalización económica es conocido como el

‘milagro económico chileno’ en lo que la ‘ventaja comparativa’ desempeña un papel más

importante que los objetivos sociales (Barton y Román, 2016; Schurman, 2003). Fue en

este período que la industria minera fue complementada con nuevos productos para

exportar, como el salmón desde los años 1980.

Durante este famoso ‘milagro chileno’ Chile ha mantenido tasas de crecimiento

económico que superan a las de prácticamente toda la región desde fines de los años 80.

Particularmente la ruralidad ha vivido significantes transformaciones debido al proceso

neoliberal. Este modelo se centra en la explotación exitosa de los recursos que el país

posee en abundancia y para los cuales existe demanda en el extranjero. Chile es un

ejemplo por excelencia de una economía basada en recursos naturales. Históricamente,

Chile ha tenido una orientación exportadora del campo, pero desde las políticas

Page 25: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

21

económicas neoliberales, aunque la minería del cobre sigue siendo el motor de la

economía nacional, se ha diversificado hacia otras actividades económicas como las

frutícolas, vitivinícolas, forestales y acuícolas (Barton y Fløysand, 2015; Calderón et al.,

2013 Schurman, 2003; Soluri, 2011). El Estado chileno buscaba diversificar la economía

de su dependencia tradicional de las exportaciones de cobre, la típica dependencia de

productos básicos de la historia económica de América Latina (Barton y Fløysand, 2015).

De tal modo el Estado chileno ha tenido una gran influencia en el desarrollo de la

industria acuícola con sus políticas neoliberales. CORFO3 fue la primera en exportar

salmón en 1978 (Barton y Fløysand, 2015). La iniciativa fue liderada por parte de la JICA4

y Fundación Chile5. A principios de la década de 1980, la Fundación Chile adquirió una

pequeña empresa de acuicultura que opera en la isla de Chiloé y formó una nueva

compañía, “Salmones Antártica”, para criar salmón del Pacífico para después liberarlos en

mar abierto y capturarlos, es decir, criaderos de salmón. La fundación también construyó

dos instalaciones de procesamiento de salmón y creó dos firmas, Salmotec y Salmones

Huillinco, dedicadas a la producción de juveniles de salmón del Atlántico. Todas estas

empresas se vendieron posteriormente a inversionistas privados (Fundación Chile,

2007). En 1981, Fundación Chile compró una compañía de salmón para probar diferentes

procesos productivos, tanto en agua dulce como en agua de mar, y en capacidades de

procesamiento y exportación. A partir de ello se inició la transferencia de tecnología y el

desarrollo del sector comenzó en serio, cambiando el entorno marino con la

implementación de jaulas de producción. La crisis económica de 1982-83 afectó las

exportaciones agrícolas del país. Por lo tanto, surgieron iniciativas de industrialización

rural del Estado con el fin de desarrollar aún más los sectores de exportación agrícola no

tradicional, como por ejemplo la acuicultura (Barton y Román, 2016). La cantidad de

productores creció rápidamente, principalmente con capital chileno, de 9 empresas en los

años 1983-84 (Aros y Marchant, 2017), después, en 1985 se fundó la Asociación de

Productores de Salmón y Trucha con 17 miembros (Barton y Román, 2016), y en 1986 se

instalaron 26 nuevos centros de cultivo (Aros y Marchant, 2017).

Hasta finales de los años 80, la mayor parte del suministro mundial provenía de las

pesquerías de salmón silvestre, ubicadas en Alaska, el noroeste del Pacífico, Canadá y

Japón. Debido al carácter estacional de la pesca, la oferta de salmón era limitada y esto

hacía que fuera un producto de lujo con un precio correspondiente (Schurman, 2003). La

combinación de la creciente demanda mundial de pescado y la dificultad de satisfacerla

mediante la pesca extractiva estimuló la expansión de la acuicultura desde el año 1989

3 La Corporación de Fomento de la Producción es una agencia estatal encargado del fomento de la producción nacional y promotora del crecimiento económico regional. 4 La Agencia Japonesa de Cooperación Internacional está orientada a ayudar al desarrollo económico y social de los países en desarrollo y promover la cooperación internacional. 5 Fundación Chile es una fundación privada, que es esencialmente un do tank tecnológico que fomenta el crecimiento de la industria y los negocios chilenos a través de la innovación tecnológica, establecida en 1976 como parte de un acuerdo entre el gobierno de Pinochet y la Corporación Internacional de Teléfonos y Telégrafos (ITT). La ITT Chile fue una multinacional estadounidense cuyos activos chilenos fueron nacionalizados por el gobierno de Salvador Allende tras los esfuerzos encubiertos de la compañía para socavar la elección de Allende en 1970 (Soluri, 2011).

Page 26: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

22

(FAO, 2012). Posteriormente, la coalición de partidos políticos de centroizquierda que

gobernaron democráticamente desde 1988 hasta 2008, continuó apoyando la industria

de la acuicultura mediante la negociación de acuerdos comerciales favorables (Soluri,

2011).

De esta manera, la industria pesquera de Chile creció aceleradamente durante la

dictadura de Pinochet. Entre los años setenta y noventa, el número de plantas

procesadoras de pescado en el país aumentó de aproximadamente 75 a más de 400, y las

exportaciones de productos del mar aumentaron desde niveles insignificantes hasta el

12% de los ingresos de exportación de Chile (Ministerio de Agricultura, Servicio Agrícola

y Ganadero, 1976; Sernapesca, 1996). La producción pesquera a través de la acuicultura

se expandió 12 veces desde los años 80 hasta 2010 a una tasa anual del 8,8 por ciento

(FAO 2012). Esta cifra alcanzó un máximo histórico en 2010 con casi 60 millones de

toneladas, lo que representa el 60% de la producción mundial de pescado.

Si bien en 1987 Chile aún no había registrado exportaciones de salmón del

Atlántico (Phyne y Mansilla, 2003), veinte años después, y hasta hoy, el país se ha

convertido en el segundo productor líder de salmón atlántico de piscifactoría en el mundo,

solo precedido por Noruega (FAO, 2018), produciendo aproximadamente un tercio de la

producción mundial, y el sector era el tercer relevante en Chile, después del cobre y la

silvicultura. Entre 1990 y 2008, la producción nacional de salmón aumentó de 29.000 a

600.000 toneladas al año, con exportaciones que alcanzaron los 2.500 millones de dólares

en 2008 (Ramírez y Ruben, 2015). En este período, la contribución del sector pesquero al

producto interno bruto de la Región de Los Lagos aumentó de 19,4% a 54,8% (Soluri,

2011). Las cosechas de salmón y trucha no dejaron de crecer y en 2017 alcanzaron

855.326 toneladas en total en Chile y la Región de Los Lagos (Región X) cosecha la segunda

cantidad más grande de salmón y trucha con 351.534 toneladas, después de la Región de

Aysén (Región XI) con 390.987 toneladas en 2017 (cuadro 1).

Cuadro 1: Cosecha de centros de acuicultura por especie y región en 2017

(en toneladas)

Especie Región VIII Región IX Región XIV Región X Región XI Región XII Total

Samón del Atlántico 14 256 271 204.346 318.725 90.561 614.173

Salmón Coho - 94 17 115.457 48.625 - 164.193

Trucha Arcoiris 49 16 2.276 31.731 23.637 19.251 76.960

Fuente: Sernapesca (2017).

Entre 2009 y 2018 las exportaciones chilenas de salmón y trucha siguieron creciendo casi

constantemente y hoy en día alcanzaron los 5.157 millones de dólares (cuadro 2).

Page 27: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

23

Cuadro 2: Exportaciones chilenas de salmón y trucha por especie y año

(en millones de dólares estadounidenses)

Año Salmón Trucha Total

2009 1.476 596 2.072

2010 1.150 903 2.053

2011 1.852 1.063 2.915

2012 1.982 892 2.874

2013 2.782 766 3.548

2014 3.648 702 4.305

2015 3.088 439 3.527

2016 3.464 406 3.870

2017 4.160 470 4.630

2018 4.729 428 5.157

Fuente: Banco de Chile (2019).

2.2.2 La instalación de la salmonicultura en el archipiélago de Chiloé

Hasta principios del siglo XX, los recursos naturales de Chiloé no llamaban la atención de

los extranjeros ni de los chilenos fuera del archipiélago. La pesca que se realizaba en la

región era mayoritariamente para el consumo local y los pescadores trabajaban de

manera independiente o para pequeños negocios que servían a sus comunidades

(Daughters, 2009). Desde el terremoto de 1960 Chiloé ya se empezó a incorporar al

mundo global contemporáneo, pero bajo la dictadura militar este proceso de

incorporación se vio sumamente acelerado. Se estableció una política agresiva de

privatización, desregulación industrial y extracción de recursos para la exportación: los

principales aspectos de la nueva estrategia económica del neoliberalismo. Esto dio paso a

la explotación a gran escala de la riqueza marina del archipiélago. La industria de cultivos

marinos, principalmente salmones, ostras y mitílidos, instaló grandes criaderos de

salmones en los mares chilotes (Daughters, 2009; Mansilla Torres, 2006).

¿Por qué la salmonicultura logró instalarse tan profundamente en la región de Los

Lagos y el archipiélago de Chiloé en específico? La gran mayoría del salmón producido en

Chile provenía de la región de Los Lagos, porque existían algunas de las mejores

condiciones de cultivo de salmón del mundo, gracias a la combinación de sus

características geográficas: lagos glaciares profundos de agua dulce, mares interiores

limpios y protegidos y temperaturas del agua perfectas (Barton y Fløysand, 2015;

Daughters, 2009; Le Bail et al., 2001; Schurman, 2003; Soluri, 2011). Otras razones para

el exitoso desarrollo de la industria del salmón en el sur de Chile residen en los métodos

de producción anticíclicos, los bajos costos de producción y transporte, las ventajas

comparativas de las regulaciones ambientales y laborales más indulgentes y las

regulaciones de asignación de recursos marinos de corte liberal (Ramírez y Ruben, 2015).

Page 28: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

24

A fines de la década de 1970 empezaron a llegar las grandes compañías pesqueras

a Chiloé en busca de pescados y mariscos para los nuevos mercados de exportación en

Europa, Norteamérica y Asia (Daughters, 2009). La rápida expansión de la acuicultura en

el archipiélago se debió no solo a una importante inversión extraterritorial, sino también

a la presencia de un gran número de mujeres que no enfrentaban barreras culturales para

su ingreso al mercado laboral, debido a su experiencia en la agricultura, que las preparó

para trabajar en la acuicultura, y debido al sistema de normas y relaciones de género que

existía en la isla (Ramírez y Ruben, 2015).

A mediados de la década de 1980, cuando las poblaciones de peces salvajes en

Chiloé disminuyeron y las exportaciones de mariscos se estabilizaron, se lanzó una nueva

industria acuícola que creció exponencialmente: el salmón criado en granjas6 (Soluri,

2011). Cuando se introdujo por primera vez, los trabajadores de la industria y los políticos

veían al cultivo de salmón como una panacea medioambiental. La explotación

incontrolada de los recursos naturales durante más de una década había reducido las

poblaciones de especies comerciales claves de la región, lo que también causó la caída de

las capturas para los pescadores y el aumento de los costos para los cosechadores y

procesadores (Schurman, 2003). En cambio, desde entonces, las empresas criaban y

engordaban las especies no nativas de salmón del Atlántico (importadas de Noruega) en

jaulas, lo que supuestamente disminuía la presión sobre las poblaciones de peces

silvestres y, como consecuencia, debilitaba las limitaciones impuestas por el Gobierno,

como las cuotas de pesca. Las granjas de salmón parecían ser beneficiosas para todos:

hacían que las empresas tuvieran un producto de exportación ilimitado y sostenible

durante todo el año7 y que los pequeños pescadores no se tuvieran que preocupar sobre

temas de competitividad y el agotamiento de especies silvestres. La cantidad de plantas

de procesamiento en el archipiélago siguió aumentando a lo largo de los años 80. Esta

transformación fue estimulada por el Gobierno, que implementó nuevas políticas que

desregulaban la industria y subsidiaba a las grandes empresas (Daughters, 2009).

En veinte años Chiloé se convirtió en uno de los productores de salmón más

importantes del mundo. Entre 1987 y 1996, sus niveles de producción aumentaron con

más de 1.800% (Daughters, 2009), y alrededor de los años 2000, el 90% de la producción

de salmón en Chile provenía de la Región de los Lagos, y Chiloé aseguraba por sí sola más

del 50% de la producción total nacional (gráfico 2). La producción de salmones

representaba casi el 70% de la industria acuícola total de Chiloé. Hoy en día, el turismo y

la salmonicultura son las dos fuentes principales de riqueza en Chiloé, sobre todo en la

costa oriental de la isla, desde Ancud hasta Quellón (Le Bail et al., 2001).

6 El salmón de cultivo crece a un ritmo más rápido que los tamaños del mercado, porque el salmón no tiene que gastar energía en cazar sus presas, a diferencia de las poblaciones de salmón salvaje (Soluri, 2011). 7 Antes de la década de 1980, el salmón era un alimento de temporada disponible principalmente entre junio y agosto, lo que le dio una ventaja comparativa para las salmoneras en Chile debido a la contraestacionalidad. Sin embargo, desde los años 90 se puede cosechar el salmón del Atlántico durante todo el año, lo que ha hecho que muchas salmoneras expandieran su producción y aumentaran las exportaciones a EE. UU. (Soluri, 2011).

Page 29: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

25

Gráfico 2: Producción total de salmón en Chile, Región de Los Lagos y Chiloé

(miles de toneladas)

Fuente: Le Bail et al. (2001).

2.3 De globalización económica a la globalización de la

sostenibilidad

La expansión de la acuicultura, al igual que otras actividades basadas en recursos

naturales como la agricultura o la silvicultura, es un consumidor importante de servicios

medioambientales y afecta fuertemente la sostenibilidad ambiental a largo plazo. Cuando

se trata de plantas de producción ubicadas en países en desarrollo, sus instituciones y

regulaciones ambientales tienden a ser débiles y ausentes, ya que estos países

generalmente dan prioridad al crecimiento económico sobre la sostenibilidad ambiental.

Según lo planteado en el primer capítulo, en un mundo globalizado hay países que

avanzan, mientras otros quedan atrás en su proceso de desarrollo. Esto se ve reflejado en

el desarrollo de la acuicultura en Chiloé y su sostenibilidad (Iizuka y Katz, 2015).

La acuicultura no solo depende de una tecnología de producción avanzada, como

maquinaria y materiales, sino también de las instituciones que regulan el uso de los

recursos naturales. Si un país productor no cuenta con el sistema regulatorio ambiental

adecuado para proteger el uso de sus recursos naturales y solamente responde a la

creciente demanda global, puede generar el deterioro ecológico. A fin de establecer una

buena regulación se necesita tecnología social: el conocimiento de cómo funciona la

ecología local (Iizuka y Katz, 2015).

Durante la década de 1980 existía una economía saludable (en términos de capital

financiero) orientada a la exportación. Los productos agropecuarios no tradicionales

fueron protegidos por el Estado durante la dictadura: existía un entorno regulatorio débil

y había apoyo en la promoción. Los principios del desarrollo de la salmonicultura se

caracterizaban por un fuerte crecimiento económico y un “silencio socioecológico”

(Barton y Fløysand, 2015).

Page 30: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

26

Las primeras empresas que se instalaron en Chiloé, con inversión chilena, tenían

poca experiencia en producción de salmón y flujos de capital transnacionales (Phyne &

Mansilla, 2003). En consecuencia, estas empresas no eran capaces de anticipar las tasas

de crecimiento y los posibles conflictos que surgieron. La falta de tecnología hizo que las

empresas fueran acusadas de dumping laboral y medioambiental, debido a los bajos

costos de producción. Además, estos bajos costos, las políticas de liberalización, las bajas

tasas de enfermedades y los sitios disponibles dieron origen a una ola de inversiones

internacionales e hizo que las empresas chilenas cayeran en manos de las multinacionales

(Barton y Román, 2016). El entorno regulatorio chileno era favorable para las empresas

extranjeras porque enfrentaban menos regulaciones que las empresas en Noruega

(Soluri, 2011). Para evitar una quiebra, en particular con respecto a brotes de

enfermedades y altas mortalidades, se requería un sistema regulatorio estricto (Barton y

Fløysand, 2015).

Durante las décadas de 1980 y 1990 había pocas críticas en Chile, excepto por

algunas ONG ambientalistas. Sin embargo, estas críticas tuvieron poco impacto en el

sector y en el sistema regulatorio. Los principales cambios tenían que ver con la

protección de la salud de la industria frente a los brotes de enfermedades, como las

iniciativas de la Ley de Pesca y Acuicultura de 1991. Hubo un cambio en la

institucionalidad con la aprobación de la Ley de Medio Ambiente en 1994, impulsada por

la Conferencia de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992, y al mismo tiempo

surgieron nuevas ONGs. Esta evolución, y la enfermedad bacteriana SRS (Septicemia

Rickettsial Salmonídea) que causó altos niveles de mortalidad en la producción chilena,

hizo que la gente se enfocara más en este sector y sus posibles impactos. Se estableció el

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en 1997 y se implementaron

reglamentos de controles ambientales y sanitarios desde 2001 (Barton y Fløysand, 2015).

A mediados de la década de 1990, las salmoneras se volvieron más intensivas en

capital y tecnología. En 1995, con el apoyo de CORFO, se creó el Instituto Tecnológico del

Salmón (INTESAL)8. Sin embargo, la “tecnología social”, el conocimiento y la comprensión

sobre cómo lidiar con la sostenibilidad ambiental local, no evolucionó a la misma

velocidad que la “tecnología física”, abriendo un espacio en el que podía surgir la crisis

sanitaria y ambiental (Barton y Fløysand, 2015; Iizuka y Katz, 2015).

En la década de 2000, la industria del salmón alcanzó un tamaño significativo y

comenzó a ejercer presión sobre el entorno local. A pesar de que en los años 90, bajo la

administración democrática, se introdujeron medidas de protección laboral y ambiental,

el modelo económico neoliberal ha persistido de diferentes maneras. Este modelo y el

‘milagro’ económico (crecimiento a través de exportación) se mantuvieron, con el fin de

reducir la pobreza y la desigualdad. El crecimiento económico en ese tiempo se

caracterizaba como una compensación contra la protección social y ambiental (Barton y

Fløysand, 2015).

8 INTESAL es una asociación de productores de salmón para la evaluación colaborativa de los impactos en el campo de salud, producción, calidad y medio ambiente (Barton y Fløysand, 2015).

Page 31: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

27

Como se planteó en el primer capítulo, los Estados neoliberales se enfocan en la

acumulación de capital. Como también en el caso de la acuicultura chilena, la regulación

es mínima para garantizar las reglas de competencia y fomentar nuevas oportunidades de

mercado e innovaciones tecnológicos. “La mano derecha del Estado”, los legisladores del

gobierno chileno, bajo la presión de los intereses corporativos privados, han aprobado

leyes de pesca en favor de la expansión de la pesca industrial y la acuicultura a costa de

los pequeños pescadores. El Gobierno chileno favoreció al empresario individual, la

producción y el capital sobre el bienestar colectivo de las comunidades locales, los

trabajadores y las familias y la naturaleza (Barton y Román, 2016; Barton y Fløysand,

2015; Daughters, 2009). Esto les dio un poder significativo a las empresas más grandes

del archipiélago, ya que podían definir gran parte de su sistema de producción y las

regulaciones eran en sí mismas las entidades de investigación y tenían una poderosa

influencia en los parlamentarios y en las cámaras nacionales de comercio. Estas empresas

manejaban el uso de la tierra, del mar y del agua dulce con poca interferencia del Estado

debido a la inversión privada, la cantidad de empleos generados por el sector y los

mejores estándares socioeconómicos en la isla (Barton y Román, 2016). Durante ese

período, el Estado dependía de las iniciativas público-privadas para controlar y

monitorear a las salmoneras.

En 2002, se introdujo el Programa de Diálogo Social para abordar la agenda laboral

y social con la industria del salmón. Sin embargo, fue implementado por las ONG locales,

que ya entonces estaban subordinadas a la agenda del Estado. El Estado jugaba un papel

activo en apoyar o disuadir a estas ONG. Además, las decisiones tomadas en el diálogo no

les obligaban a las empresas a seguirlas (Cid Aguayo y Barriga, 2016). En el mismo año la

asociación industrial SalmonChile y el Estado implementaron el Acuerdo de Producción

Limpia (APL). La idea del APL era una transformación de los roles de las agencias

reguladoras de una de supervisión externa a una de asociación con la industria.

Existía poca crítica a los métodos de producción, las condiciones laborales o los

impactos ambientales por parte de las autoridades regulatorias del Estado, los medios de

comunicación o las organizaciones nacionales o internacionales de la sociedad civil. Los

trabajadores no tenían poder de negociación, como herencia de la represión estatal de los

sindicatos después del golpe de Estado de 1973. La negociación colectiva en todo el sector

estaba prohibida y la ley laboral excluía especialmente a los trabajadores temporales, lo

que fue crucial ya que hasta mediados de la década de 1980 los trabajadores temporales

representaban una gran proporción de la fuerza laboral en las plantas de producción de

salmón. Además, los líderes sindicales se arriesgaron a ser despedidos por las salmoneras

(Barton y Román, 2016; Barton y Fløysand, 2015; Schurman, 2003). Los sistemas

regulatorios estaban orientados hacia una flexibilización de la fuerza laboral dentro de un

contexto político de prohibición sindical. Otra razón es el hecho de que, como en Noruega,

Escocia y Canadá, la producción de salmón se realizaba a cierta distancia de los principales

centros de organización de la sociedad civil (Barton y Fløysand, 2015).

En los últimos años, particularmente después de la crisis del virus ISA (anemia

infecciosa del salmón), durante 2007 a 2010, lentamente ha surgido un nuevo panorama

político que ha dado lugar a más críticas, organización social a través de los sindicatos,

Page 32: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

28

por ejemplo, y diversas colaboraciones entre empresas, políticos, agencias estatales,

ONGs y organizaciones comunitarias (Barton y Fløysand, 2015). El virus afectó al Salmo

salar de granja, que es la especie más dominante en la producción chilena. Aunque el brote

no afectó a seres humanos, los mercados reaccionaron negativamente a la enfermedad.

Esto dio lugar a una crisis financiera que dañó en gran medida la economía de la región

(Barton y Román, 2016; Barton y Fløysand, 2015). El virus hizo que muchas granjas de

salmón se tuvieran que cerrar, lo que provocó mucho desempleo, una crisis financiera

para la industria y una discusión sobre las regulaciones de la acuicultura (Cid Aguayo y

Barriga, 2016).

Como consecuencia de la protesta social, el Gobierno implementó la Mesa de

Salmón. Estas mesas tenían como objetivo solucionar la crisis, mediante la modificación

de la normativa sanitaria existente y la normativa de protección ambiental, y la creación

de nuevos protocolos operativos capaces de asegurar el crecimiento sostenible de la

salmonicultura (Barton y Fløysand, 2015; Cid Aguayo y Barriga, 2016; Iizuka y Katz,

2015). Por ejemplo, la Mesa logró modificar la Ley General de Pesca y Acuicultura, con

medidas como el cambio del sistema de concesiones, la determinación de la distancia

necesaria entre las jaulas y el fortalecimiento de la autoridad del Servicio Nacional de

Pesca (Sernapesca) para hacer cumplir las regulaciones. Si bien antes de la modificación

Sernapesca tenía una autorización limitada para la inspección, ahora tendría derecho a

inspeccionar todas las propiedades registradas relacionadas con la acuicultura. Además,

tendría autoridad para detener cualquier tránsito de embarcaciones entre macrozonas,

así como entre ‘barrios’ durante emergencias sanitarias. Por primera vez en la historia,

las empresas han recibido multas por no cumplir con la ley. Las nuevas medidas también

incluían regulaciones y normas específicas para el uso de productos químicos y

antibióticos (Iizuka y Katz, 2015).

La crisis del virus ISA disminuyó el centralismo del ‘imperativo económico’. Se

reorganizaron los territorios, hubo cambios importantes en la Ley de Pesca y Acuicultura

y se expandieron las certificaciones ecológicas privadas. En 2008 el “silencio

socioecológico” llegó a su fin (Cid Aguayo y Barriga, 2016). En ese mismo año se

implementó la conocida como Ley Lafkenche, que “instituye un espacio costero

garantizado para los pueblos indígenas que viven de la pesca, basado en la demanda de

su derecho consuetudinario al control de este espacio” (Delamaza et al., 2012: 66). Esta

demanda surgió debido a la no consideración en la ley de la cultura propia de las

comunidades indígenas mapuche-lafkenches que viven en la costa en el sur de Chile, ya

que se ven afectados por la Ley de Pesca y Acuicultura de 2001. Lograron construir

alianzas políticas con una importante participación de líderes mapuche (Delamaza et al.,

2012).

Sin embargo, incluso después del brote, las nuevas regulaciones y los nuevos

barrios marinos de producción no eran suficientes para evitar retornos del virus y otras

crisis, de las cuales la marea roja de 2016 en Chiloé fue una de las más importantes

(Barton y Román, 2016). Como reacción a los problemas relacionados con la proliferación

de algas en el mar, que dificultó la venta de pescados y mariscos, los pescadores

artesanales en Chiloé se movilizaron en mayo de 2016 (Barton y Román, 2016). Este

Page 33: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

29

movimiento, “mayo chilote”, se convirtió en una de las más importantes movilizaciones

en la historia de la región (Cabello et al., 2018). Los pescadores percibieron el vertimiento

de decenas de toneladas de salmón muerto por parte de las compañías piscícolas como el

principal culpable de esta crisis de la marea roja. Esto generó varias preocupaciones entre

los chilotes en relación no solamente con la salmonicultura y sus impactos, sino también

con el papel que juega el Estado y el gobierno regional (Barton y Román, 2016). Aunque

seguía existiendo una discusión acerca de las causas naturales y humanas de la crisis, al

final se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de pescadores y comerciantes

y lograron posicionar este conflicto socioambiental en el debate público. Sin embargo, la

crisis dividió el movimiento en dos: por una parte, estaban los pescadores y la gente del

mar, y, por otra parte, el movimiento ambientalista con varias organizaciones y colectivos

(Cabello et al., 2018). Justo después de que los mariscos vararan, el Gobierno chileno

estableció la Comisión de Marea Roja. A pesar de que la Comisión identificó múltiples

posibles causas de la marea roja en Chiloé, el Gobierno eligió al calentamiento global y la

corriente de El Niño para construir el discurso público, dejando de lado las causas de

orígenes socioecológicos, como la concentración de nitrógeno en la costa de Chiloé, que

había sido relacionada con el cultivo intensivo de salmón. Entonces, la posición de las

salmoneras estaba representada por el discurso político. Al final, la Corte Suprema de

Chile declaró ilegal el vertido de salmón muerto (Mascareño et al., 2018).

De lo dicho se constata que han existido tres períodos en el desarrollo de la

salmonicultura: (a) la década de 1980 era el período del “silencio socioecológico”, seguido

por (b) el período del “imperativo económico” en la expansión económica de los años 90,

y (c) los últimos años el período de la “globalización sostenible”. La globalización del

sector fue impulsada por el imperativo económico y, en gran medida, por el “silencio

socioecológico”. Sin embargo, este proceso de globalización ahora ha generado una

agenda diferente, que considera responsable al Estado y a los agentes económicos para

garantizar la sostenibilidad. Si bien en los dos primeros períodos había pocas críticas, el

último período se ha convertido en un nuevo desafío para el sector, a medida que Chile se

ha ido convirtiendo en un competidor líder en la producción y exportación internacional

de salmón desde mediados de la década 1990. El conocimiento de los diversos actores

fuera de Chile elevó su perfil y llevó a cuestionar las prácticas en el sector. Un momento

definitorio que termina efectivamente la fase del ‘imperativo económico’ de baja

regulación y alto rendimientos económicos fue la acusación de dumping por parte de los

productores de los Estados Unidos contra los productores chilenos en 1998. La acusación

colocó al país en medio de una discusión internacional relacionada con la sostenibilidad

del sector. Entonces el dramático crecimiento de la salmonicultura causó un aumento de

la supervisión nacional e internacional. El sector ya no tenía la comodidad y el apoyo del

Estado de que había disfrutado durante el primer período de la industria. La globalización

del sector en términos de inversión, exportaciones y, más recientemente, movilización

ambiental y social de posiciones más críticas, ha generado un mayor interés y atención

hacia la gobernanza que existe actualmente y que se encarga de la supervisión del sector.

Fue precisamente la globalización de la industria, a través de la inversión y las

exportaciones, lo que ha causado una globalización de la crítica del sector en términos de

Page 34: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

30

su sostenibilidad y los impactos locales y regionales que ha generado (Barton y Fløysand,

2015).

Estas redes globales orientadas a la sostenibilidad han impulsado de manera

efectiva el surgimiento de nuevas gobernanzas neoestructurales en lugar de neoliberales.

El Estado ya no funciona simplemente como facilitador, sino que también sanciona cada

vez más a favor de intereses territoriales y sociales. La democracia chilena finalmente está

tomando forma y el “imperativo económico” del período autoritario está siendo superado

por un desarrollo más sostenible en un contexto de globalización (Barton y Fløysand,

2015). Así, aunque la globalización ha sido un factor importante para el crecimiento de la

salmonicultura en Chiloé y sus impactos negativos en el medio ambiente, también puede

ser el rescate para la sostenibilidad de la industria.

Page 35: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

31

CAPÍTULO 3

Impacto de la salmonicultura en la identidad

chilota y el papel del Estado en su desarrollo

sostenible

La salmonicultura no es el primer articulador de la transformación a la modernidad en

Chiloé – ya había presión nacional y global y procesos prolongados de conectividad,

migración y comercio –, pero la velocidad y la escala de la inserción de este sector en el

archipiélago fue significativamente diferente. Particularmente desde la liberalización

económica y la desregulación promovida por la dictadura. La rápida expansión de la

industria del salmón tuvo un impacto en la identidad chilota a través del medioambiente

y lo socioeconómico. Lo cultural aparece de manera transversal desde estas dimensiones.

En este capítulo se investiga estos impactos y de qué manera esto ha influido en la

identidad chilota. Como se desarrolló en el segundo capítulo, el Estado chileno ha

desempeñado un papel importante en la inserción de Chiloé en el sistema de producción

y consumo global. Ahora se analizará el papel del Estado en el desarrollo sustentable o no

de la salmonicultura y los desafíos y las oportunidades para dicho desarrollo.

La metodología utilizada para responder la pregunta principal de la presente

investigación ha sido la recopilación de datos mediante un trabajo de campo en Chile

desde noviembre de 2018 hasta agosto de 2019. Durante este periodo se realizaron

diversas entrevistas semiestructuradas a a) expertos que trabajan para organizaciones no

gubernamentales como Greenpeace, Oceana, el Centro de Estudios Sociales de Chiloé y la

Fundación para la Superación de la Pobreza; b) funcionarios del Gobierno chileno

enfocados en la acuicultura, como del programa Salmón Sustentable y el Servicio Nacional

de Pesca y Acuicultura9; c) investigadores del Programa Atlas de la Universidad de Los

Lagos; y d) actores de la sociedad civil como la vocera del Consejo de Comunidades

Huilliche de Chiloé Ruth Caicheo. Al combinar la perspectiva de la sociedad civil con la

perspectiva política, se puede construir un análisis integral del objeto de estudio de esta

investigación.

3.1 Nuevas ruralidades: el impacto de la salmonicultura en la

identidad chilota

El cultivo de salmón está inmerso y comparte espacios marinos con pescadores

artesanales y con espacios costeros marinos protegidos de pueblos originarios. Como se

analizó en el segundo capítulo, las salmoneras se establecieron en el territorio de Chiloé

9 Ésta es una entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Page 36: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

32

sin la participación de las comunidades como actores sociales, políticos y económicos. De

este modo, al ocupar el mismo espacio que es usado por los chilotes para su subsistencia,

la salmonicultura ha generado un impacto en términos medioambientales y

socioeconómicos. Según lo planteado en el primer capítulo de esta investigación, la

identidad se construye a través de estas dimensiones y cambia junto a los cambios en el

entorno. Por lo tanto, no se pueden dejar de lado las transformaciones medioambientales

y socioeconómicas generadas por la salmonicultura en Chiloé en relación con las

transformaciones en la identidad local.

3.1.1 Las transformaciones medioambientales

Se podría decir que el impacto más visible, directo y significativo tiene lugar en el

medioambiente. Hay seis niveles ambientales del nicho ecológico marino-costero que

están gravemente afectados por la salmonicultura en el archipiélago de Chiloé, a saber: el

agua, los fondos marinos, los recursos pesqueros, las playas, el paisaje costero y el paisaje

terrestre. Los fondos marinos y los recursos pesqueros han disminuido de manera

drástica. La industria del salmón empezó a contaminar rápidamente los lagos en los que

comenzaron a trabajar al principio, antes de irse al mar. En esta industria se usan

cantidades extremadamente altas de químicos y antibióticos (González, 2018), ya que el

uso de antibióticos en Chile es altísimo si se compara con otros países productores

competidores: el año 2017, para la producción de una tonelada se ocupaban 497 gramos

en Chile, mientras que en Noruega era 0,4 para la producción de la misma tonelada. Esto

significa que se usó 1.400 veces más antibióticos en dicha producción (Castillo, 2019).

También esta industria genera grandes cantidades de basura. Para las generaciones más

jóvenes de Chiloé se ha asumido como normal que el mar y las playas estén contaminados.

Antes de la instalación de la salmonicultura había tanto pescado que podía sacarlo con el

pie de la orilla del mar. Y no es broma, había momentos en el año que los cardúmenes

llegaban hasta la orilla y tú lo sacabas con la mano. Y eso ya no existe, un día puedes estar

pescando todo un día en la orilla del mar y no va a salir ningún pescado. Y el problema es

que las generaciones jóvenes en realidad se acostumbraron a esta situación y lo

consideran un costo necesario para vivir bien (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la

autora).

La salmonicultura en Chiloé ha dañado el ecosistema, quita el oxígeno al agua y deja los

fondos completamente contaminados. La matanza de lobos marinos por parte de las

salmoneras era una práctica cotidiana (González, 2018). Hoy en día el salmón se vende

como un producto supuestamente chileno, como el cobre, mientras que es una especie

introducida. Esto hace que naturalmente sea más propensa a enfermedades. El virus ISA

y el RSS son los grandes causantes de la cantidad de antibióticos que se utilizan (Castillo,

2019).

Page 37: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

33

3.1.2 Las transformaciones socioeconómicas

Los impactos socioeconómicos que la gente en Chiloé esperaba ver en su archipiélago

como consecuencia de la salmonicultura fue justamente la razón por la que recibió a la

industria con los brazos abiertos. En ese contexto de larga historia política y de una

relación tensionada y distante con el Estado chileno, a comienzos de los años 1980

aparece el Estado con el mercado como nunca había aparecido en la región, junto a la

posibilidad de trabajo.

El habitante insular recibe esto con muy buenas expectativas. No se imaginaba amargas

escenas como las que estamos viviendo actualmente, sino que era la oportunidad de

acceder a trabajo, de acceder a un sueldo y sin tener que viajar a Punta Arenas o Argentina,

sin tener que migrar, pudiendo hacer familia acá (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con

la autora).

La salmonicultura era la promesa del progreso. Generó ciertas transformaciones sociales

que para algunos sectores era necesaria. Por ejemplo, les permitió a las mujeres acceder

al empleo renumerado (cuadro 3).

Cuadro 3: Distribución porcentual de inserción laboral según sexo

Indicador Mujeres Hombres

Trabajadores nuevos en los sectores de acuicultura (1990-

2008)

2.193 5.049

Trabajadores nuevos en los sectores de servicios (1990-2008) 5.456 5.281

Porcentaje de nuevos trabajadores en los sectores de

acuicultura y servicios desempeñado por hombres y mujeres

43% 57%

Porcentaje total de trabajos desempeñados por mujeres y

hombres

40% 60%

Porcentaje de trabajadores que están empleados en los

sectores de acuicultura y servicios

81% 70%

Tasa de participación en la fuerza laboral 53% 85%

Fuente: Ramírez y Ruben (2015).

Antes de la llegada de la industria salmonera las mujeres chilotas se dedicaban solo a la

vida reproductiva, pero a partir de su incorporación trabajan en los centros de

procesamiento de pescado. La incorporación de mujeres en el mercado de trabajo cambió

su estilo de vida y produjo cambios en las relaciones de género tanto en el espacio de

trabajo renumerado como en el espacio doméstico; expuso la importancia de su rol como

cabeza de familia (Araos Leiva, 2019; Caicheo, 2019):

Page 38: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

34

Cuando yo trabajaba en una salmonera tuve que dejar a mis hijos. Crecieron con sus

abuelos. Y muchas madres ni siquiera tienen esa red (Caicheo, 2019, entrevista con la

autora).

Adicionalmente, los ingresos ahora se dirigen al mantenimiento familiar y, por lo tanto,

los roles comunitarios voluntarios se han visto afectados. Otra consecuencia de la

integración de mujeres en el mercado laboral es el aumento del grado de sindicalización

(Araos Leiva, 2019). Además, muchas generaciones jóvenes de pescadores artesanales se

fueron a trabajar a la industria, lo que permitió que por primera vez tuvieran sueldos más

estables en esa época. Si bien seguían siendo sueldos bajos, eran mejores que lo que

ganaban antes (Álvarez Abel, 2019; Araos Leiva, 2019).

La economía isleña normalmente es de autosustento: muy segura para sobrevivir, pero es

muy mala para generar dinero. Entonces, lo que hizo la industria fue proveer por primera

vez salarios a familias que no los tenían. Empezaron a ir a estudiar a la universidad,

empezaron a endeudarse, a mejorar la vivienda (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la

autora).

Entonces, si bien la salmonicultura es netamente industrial y tecnificada, con procesos

automatizados y, por lo tanto, requiere de pocos trabajadores (Caicheo, 2019), estos

tienen contratos de trabajo, un horario fijo, sueldos fijos y les pagaban sus beneficios

sociales. Son muy capacitados y algunas empresas les pagan los estudios, de tal manera

que se genera un vínculo fuerte con los trabajadores, pero, a la vez, con la ciudanía.

Los chilotes tienen una relación de amor y odio con la industria. La necesitan para

sobrevivir, pero a la vez la rechazan con el impacto que genera la actividad. Como

consecuencia de la crisis del virus ISA y la marea roja existe mucha resistencia contra la

salmonicultura. Está de moda estar en contra de esa actividad. Sin embargo, hay un doble

discurso en la ciudadanía porque a la gente también le gusta comer sushi, puede educar a

sus hijos gracias a la industria y tienen una vida decente. Por ejemplo, en Chiloé pasó con

la construcción del puente y el mall, todo es en contra. Campañas nacionales, los actores

de tv decían “No al puente, no al mall” y tú le preguntabas a la gente y lo único que quería

era conectividad, porque si a ellos se les enfermaba un hijo o la gente se moría, no

alcanzaban a llegar al hospital de Puerto Montt. Ellos ven el desarrollo acompañado de

acceso, de conectividad, de médicos, un ambiente más atractivo para que se vayan

especialistas a vivir (Isler García, 2018, entrevista con la autora).

En este desorden, en esta confrontación cultural, hemos encontrado espacio de desarrollo.

El chilote cedió a un pacto. No le gusta la industria, pero transa. Es capaz de negociar. “Sí

me gusta el mall, no la forma, pero el concepto. Sí me gusta el crédito, las zapatillas, las

bicicletas, aunque no tenga caminos, cambiar el teléfono una vez al año, aunque no

necesite cambiarlo, y sí me gusta la ropa de marca, el televisor” (Romero Muñoz, 2018,

entrevista con la autora).

Page 39: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

35

Los últimos años también han sido muy exitosos en términos productivos (Araos Leiva,

2019). Durante 2018, la salmonicultura obtuvo retornos históricos por un total de US$

5.157 millones, cifra que representa un aumento de 11,4% en contraste con el de 2017

(SalmonExpert, 2019). Enero de 2019 tuvo su mejor mes en la historia: las exportaciones

de salmón anotaron US$ 600 millones, que representan un incremento del 8,3% en

comparación con el primer mes de 2018 (El Mercurio, 2019). La industria es la segunda

generadora de ingresos después del cobre. Las exportaciones de salmón chileno en 2019

van a alcanzar los $USD 5300 millones. No existe otra capacidad de generar recursos en

esos volúmenes en Chile (Romero Muñoz, 2018).

Solamente las comunidades indígenas que vivían aún en comunidades rurales se

han opuesto desde el principio a esto y proyectaron de que este sector iba de la mano con

un modelo económico determinado, que era un modelo neoliberal extractivo con grandes

impactos a nivel ecológico y a nivel socioeconómico (Mondaca Mansilla, 2019). Al

comienzo, desde principios de los años 2000, era más bien el mundo ambiental el que

reconocía los impactos ambientales de esta industria, pero no había una consideración de

que esto tuviese repercusiones en toda la dinámica socioambiental de estos espacios. El

virus ISA del 2007 generó una quiebre en la industria y puso en evidencia los impactos

que existían y demostró la catástrofe socioeconómica que podía generar. En ese momento

también se produjo un quiebre en la percepción de la gente respecto a la salmonicultura.

Eso está asociado principalmente al hecho de que esta industria dejó de contratar a

personas que vivían en las localidades e implementó un sistema de turnos. Traían

personas de otros lugares, por lo que dejó de haber una conexión directa entre el centro

de cultivo y las personas que vivían en esa comunidad.

Esta idea de progreso se fue socavando. Socavando en términos ambientales y en términos

laborales. Y eso se agudizó con las crisis socioambientales que comenzaron a ser más

intensivas y evidentes durante el último tiempo (Araos Leiva, 2019, entrevista con la

autora).

Hoy existe una relación conflictiva entre la salmonicultura y las comunidades. Ya no hay

una relación de buenos vecinos como al comienzo.

El primer efecto visible del sistema de producción neoliberal ha sido la casi

desaparición de la agricultura familiar y la pérdida de la autonomía alimentaria que Chiloé

tenía desde antes de la colonización hasta la primera mitad del siglo XX (Caicheo, 2019;

Mondaca Mansilla, 2019). Si bien la salmonicultura genera empleos, es necesario analizar

qué tipo de empleos son y qué hacía esa gente antes de su presencia en la zona.

Nosotros conocimos a un buzo mariscador, que era el dirigente de un sindicato de

pescadores que tenía un área de manejo en Mar Brava. Ellos estuvieron durante tres años

manejando el área haciendo que el recurso apareciera, cuidándolo, sin extraerlo, y en 2016

la playa se abrió para poder extraer el recurso. Fueron a mariscar, sacaron un montón de

machas,10 felices de cómo todo ese proceso que ellos habían puesto les había dado todo

10 Macha es el nombre local del molusco bivalvo Mesodesma donacium, tradicionalmente abundante en la zona.

Page 40: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

36

ese recurso. Y al día siguiente aparecieron todas las machas varadas en las playas. Este

buzo mariscador empezó a pensar en maneras de diversificación laboral y cómo podían

hacer una actividad turística, pero le pusieron un proyecto eólico con los molinos gigantes

en la misma playa donde ellos estaban trabajando para tener otro tipo de ingresos. Y así,

cosa que trataba se iba acabando y finalmente terminó trabajando con una salmonera.

Tiene que someterse a su ritmo de trabajo y hoy día él es uno de los 21 mil empleos que

suena como una gran cifra, pero ¿llegó la salmonera a darle un empleo a él, o llegó la

salmonera a imponerle una forma de vida y una forma de trabajo a esa persona que tenía

un empleo desde antes? (González, 2018, entrevista con la autora).

Además, en las salmoneras existen prácticas laborales negativas, como sueldos

extremadamente bajos y el fuerte abuso de los derechos de los trabajadores en las

grandes salmoneras, sin representación sindical, aparte de un pequeño colectivo.

Lo que hay dentro de muchos de los grandes pesqueros [es que] prácticamente trabajan

esclavos (González, 2018, entrevista con la autora).

En el año 2014 nos falleció un familiar en la salmonera por las malas prácticas de la

empresa. Ellos contratan buzos pescadores para trabajar en los centros de cultivo, pero

ellos son prácticamente números, estadísticas: cuando fallece un buzo deja de ser uno

menos no más. No lo ven como una persona que dejó una familia y que dejó hijos. Hay

muchas familias que han perdido seres queridos por la industria (Caicheo, 2019,

entrevista con la autora).

La industria no cumplió su promesa del progreso. Al inicio las salmoneras que llegaban a

Chiloé prometían becas para los niños para estudiar, mejoramiento de caminos y

beneficios económicos:

La gente cree que eso va a ser la solución a sus problemas, pero al final es un engaño y más

que beneficios son desventajas que tenemos por las salmoneras en Chiloé (Caicheo, 2019,

entrevista con la autora).

Se habla mucho del tema del desarrollo y de la mejor calidad de vida que esta industria

viene a dar a un territorio, pero la verdad es que más que eso creo yo viene a disminuir

más que mejorar. Hay mujeres que trabajan jornadas laborales extensas fuera de su casa,

dejando su familia de lado. Muchos papás se van de la isla a otros territorios y están 15 o

20 días fuera y no participan en la crianza. La gente no opta por este estilo de vida porque

quiera, sino que es por una necesidad, porque tampoco hay mucha fuente laboral acá y

lamentablemente la salmonicultura les ofrece algo que por lo menos los permite

proveerse de los básicos (Caicheo, 2019, entrevista con la autora).

A pesar de las oportunidades laborales que genera, Ruth Caicheo, vocera del Consejo de

Comunidades Huilliche de Chiloé, no ve a la salmonicultura como un mal necesario. Antes

la pesca era una forma de auto sustento y la gente no necesitaba dinero para ir a comprar

el pescado como hoy en día.

Page 41: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

37

A lo mejor la gente hoy día tiene más acceso por ejemplo a tener “recursos”, pero eso ha

significado un costo familiar que es mucho más importante: dejar a su familia, dejar a sus

hijos (Caicheo, 2019, entrevista con la autora).

El Índice de Desarrollo Regional (IDERE)11 también demuestra que el ‘milagro chileno’ a

través de la salmonicultura no trajo a los chilotes lo que al comienzo les hicieron creer. El

IDERE promedio de Chile en 2017 fue de 0,503, mientras que para la región de Los Lagos

fue de un 0,489, lo que pone a la región en el noveno lugar dentro de las 15 regiones del

país (cuadro 4).

Cuadro 4: Índice de Desarrollo Regional de 2017 por región

Fuente: ICHEM et al. (2017).

La salmonicultura explota especies exóticas no nativas, en zonas de alta fragilidad

ambiental. Utilizan entre 3 a 5 kilogramos de proteína animal para generar 1 kilo de

proteína de salmón. Estas prácticas y la contaminación generada por ella no solamente

son insustentables, sino que también constituye una amenaza para la seguridad

alimentaria, ya que compite con otras actividades del territorio como la pesca artesanal,

el turismo y otras actividades realizadas en Chiloé (Caicheo, 2019; González, 2018).

La oportunidad para los pescadores es que pueden capturar salmón e incrementar

sus ganancias, porque el resto de las especies ha disminuido muchísimo por la

sobreexplotación. El problema es que hoy en día todavía los salmones pertenecen a la

industria, a pesar de que se hayan escapado. Entonces, para los pescadores artesanales es

un comercio ilegal; los beneficia económicamente, pero corren el riesgo de ser procesados

por ciertos delitos (Álvarez Abel, 2019).

La enorme cantidad de cultivos de choritos [Mytilus chilensis] y jaulas de cultivo de

salmón afecta la navegación, el paisaje y la salud de los habitantes de Chiloé. La entrada y

11 El IDERE es una herramienta que mide el desarrollo a nivel territorial desde una perspectiva multidimensional (en términos de educación, salud, bienestar socioeconómico, actividad económica, conectividad, seguridad y medioambiente y sustentabilidad), donde 0 expresa el desarrollo mínimo y 1 el máximo.

Page 42: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

38

salida de la isla se ha hecho cada vez más difícil, debido a las restricciones de acceso a los

bancos naturales de recursos pesqueros por la concesión de éstos a privados (Álvarez

Abel, 2019). El paisaje cambiado hizo que las posibilidades de desarrollo turístico del

archipiélago se vieran limitadas (Mondaca Mansilla, 2019). Antes, la pesca también era

mucho más libre ya que no estaba regionalizada; un pescador podía ir a cualquier zona

del mar a pescar (González, 2018):

La industria utilizó la ley de pesca y acuicultura para instalarse en zonas tradicionales de

pesca. Los pescadores siempre tenían caladeros y, de la noche a la mañana, lo habían

privatizado para la industria. Los pescadores artesanales ya no podían entrar, porque en

esa época te podían disparar (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la autora).

Existe mucha dependencia, tanto laboral como económica, como consecuencia de la

expansión de la salmonicultura en Chiloé. El archipiélago ha sido integrado al mercado

internacional y su dependencia creciente de la actividad salmonera lo hace muy

vulnerable a las fluctuaciones del mercado. Esta dependencia particularmente se hizo

visible cuando apareció el virus ISA en el año 2007 y la consiguiente crisis financiera, que

costó a Chile 3 mil 500 millones de dólares, 15 mil empleos y la reducción en 25 puntos

del PIB de la región de Los Lagos. Las nuevas generaciones en Chiloé que tenía vocación

de agricultor se habían ido dedicando a la salmonicultura y ahora ya no sabían trabajar la

tierra. El impacto que hubo fue muy fuerte, porque en Chiloé hay muchos empleos

directos que están asociados a la industria, pero también los empleos indirectos se vieron

afectados (Isler García, 2018).

Por ejemplo, una señora viejita que está en una isla, ella ofrece su casa como hostal para

los trabajadores de las salmoneras y les da pensión. Ella vive de eso. Entonces, es increíble

cómo toda una región o una localidad gira entorno de esto. El que es dueño de un

restaurant, el servicio de camión, de transporte, de traslado de trabajadores, todo se vio

afectado (Isler García, 2018, entrevista con la autora).

Es importante ver cómo cambió demográficamente el Archipiélago de Chiloé durante el

auge de la industria salmonera. Las ciudades son cada vez más grandes y la ruralidad está

envejecida (Álvarez Abel, 2019). Surgió una nueva clase social asalariada como

consecuencia de la urbanización. El archipiélago tiene 168.185 habitantes, de los cuales

102.187 son urbanos y 65.998 rurales (INE, 2017). Chiloé se transformó de una sociedad

campesina a una sociedad urbana organizada en torno a la industria acuícola de gran

escala. Las condiciones materias de muchas familias huilliches son tan precarias que la

opción de un sueldo les motiva para dejar sus tierras de cultivos y sus actividades

acuícolas para ir a trabajar en las ciudades en las grandes salmoneras. Sin embargo, la

urbanización también estuvo caracterizado por la falta de planificación, procesos

desregulados y la mercantilización de los usos de la tierra y los servicios ambientales

como el agua.

Page 43: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

39

Supongamos que Quellón antes era un pueblo muy pequeño de 5.000 a 6.000 habitantes a

los comienzos de los años 90 y a fines de los 90 ya tenía más de 30.000 habitantes. Siendo

ahora casi 40.000 y teniendo un hospital que es para 7.000. Demográficamente hubo una

explosión gigante y todos los servicios estatales se quedaron estancados (Mondaca

Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

Después, con la crisis del virus ISA, se dio un aumento de la reemigración al campo, ya que

las salmoneras tuvieron que despedir a masas de trabajadores. Empezaron a volver a sus

orígenes: al cultivo y a la producción de animales (Isler García, 2018; Mondaca Mansilla,

2019).

Otra transformación social por las que pasó el Archipiélago de Chiloé ha sido el

desarrollo explosivo de las telecomunicaciones como Internet y la multimedia, frente a la

pérdida de la influencia de los medios de comunicación de masas locales como la prensa

(Romero Muñoz, 2018).

La salmonicultura ha intervenido territorialmente de tal manera que ha

desplazado las actividades tradicionales e impuesto una forma de vida; un modelo de

explotación del medioambiente que no necesariamente es el que la zona tiene como

vocación territorial, es decir lo que el territorio naturalmente da. Ha cambiado la dinámica

de un territorio completamente. La intervención que se ha hecho sobre el territorio

primero ha desplazado y luego ha modificado para que solamente una actividad fuese

posible.

3.1.3 Las transformaciones en la identidad chilota

La rápida expansión de la industria del salmón desde los años 1980 está generando una

privatización enorme de zonas marinas que siempre habían sido territorio de los antiguos

habitantes de Chiloé, en donde pescaban y navegaban. Las plantas procesadoras se

encuentran en las periferias de Chiloé, donde las comunidades todavía mantienen una

vida tradicional en aldeas pequeñas. Como se ha expuesto en el segundo capítulo, existe

una identidad particular en esas comunidades. Lógicamente, el establecimiento de la

industria del salmón en ellas no fue sin cambios identitarios y culturales. Las

transformaciones culturales e identitarias aparecen a través de las transformaciones

medioambientales y socioeconómicas. El desarrollo extenso de la salmonicultura hizo que

Chiloé fuera uno de los epicentros del ‘milagro’ de exportaciones que han caracterizado el

sistema neoliberal chileno desde la década de 1980. Esto implica la recuperación de una

posición central en el pensamiento y la economía nacionales; la isla de Chiloé ya no fue

vista como una región aislada, marginada y subdesarrollada. Hoy en día, debido al proceso

de transformación neoliberal y el aparato productivo exportador acuícola, Chiloé es parte

del mundo global y, por lo tanto, está bajo la influencia de procesos globales como la

modernización y culturas extranjeras.

En los años 90 principalmente hubo un proceso muy violente de vaciamiento identitario

del Archipiélago de Chiloé. Esto, en paralelo a que eran ya muchos años de trato colonial y

Page 44: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

40

es un trato colonial que no solamente es externo al sujeto, sino que es muy difícil que el

habitante insular sea impermeable a esos imaginarios impuestos que dicen que son indios

traicioneros o habitantes de segunda categoría. Esa colonialidad interna se expresaba en

vergüenza de sí mismo, de sus raíces, de sus prácticas identitarias y de tener humildad

frente al foráneo. Por lo tanto, cuando aparece en la década 90 esta opción de vaciar aún

más la identidad del archipiélago, también se acoge eso como una oportunidad de dejar

de ser chilote y se vació aún más su identidad (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la

autora).

El archipiélago ha recibido significados culturales provenientes del mundo exterior,

debido a la inmigración de obreros que se han incorporado a las actividades acuícolas y

profesionales de Santiago. La mayoría de los foráneos que emigran a Chiloé – ingenieros,

técnicos, constructores, buzos, comerciantes, ecologistas, entre otros – no comparten la

religión de la misma manera, no sienten lo mismo por la naturaleza y tampoco se adaptan

completamente a la cultura e identidad chilotas, porque solamente vinieron con el

objetivo de trabajar en la industria acuícola y en los servicios que ésta requiere y no se

interesan por la preservación de la cultura tradicional chilota (Romero Muñoz, 2018).

No solamente llegan inmigrantes de las empresas extranjeras que no conocen la

cultura e identidad chilotas, sino que la urbanización también ha traído consigo la

inmigración masiva de trabajadores del campo que poseen una actitud y costumbres

tradicionales huilliches. Los huilliches, sobre todo los jóvenes, se ven distanciados del

contacto con sus comunidades y de sus tradiciones, lo que hace que, paulatinamente,

desaparezca su cultura y sus costumbres, relacionados con el viejo modo de producción y

economías comunitarias basadas en el trueque, la minga, las trillas y otras tradiciones

comunitarias chilotas. Las personas que vuelven al campo, después del proceso de

urbanización, ya no tienen el conocimiento para volver a trabajar en la agricultura.

Muchos conocimientos y creencias antiguas de Chiloé se han perdido. La gente mayor

tenía creencias que regulaban cómo usaban el mar: particularmente era mal visto pescar

en exceso. Las generaciones nuevas que participaron de la industria salmonera han

perdido esa cosmovisión (Álvarez Abel, 2019; Caicheo, 2019; Mondaca Mansilla, 2019;

Romero Muñoz, 2018).

Crecieron junto a la industria salmonera, no crecieron en el campo, y eso claramente es un

problema actualmente. Un montón de saberes y prácticas vienen desapareciendo

justamente porque el conocimiento y la experiencia se han desaparecido. Los momentos

de aprendizaje padre-hijo y madre-hija no fueron posibles porque la mamá o el papá

estaba en la industria salmonera y el hijo o la hija estaba en el pueblo, no estaba en el

campo (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

La tierra que antes se usaba para agricultura, hoy día ya no se usa. Es mucho trabajo y

mucho recurso el volver a recuperar esa tierra, por lo tanto, no lo hacen. Muchos chilotes

hoy en día están comprando sus papas, sus lechugas, todo (Romero Muñoz, 2018,

entrevista con la autora).

Page 45: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

41

La enorme expansión de la industria del salmón hizo que desapareciera la diversidad

cultural y las actividades alternativas, aparte del trabajo en el sector de salmón. Los

pescadores originales de la isla han perdido sus actividades económicas y con eso

perdieron una parte de su identidad: la pesca estaba en su naturaleza y el mar estaba

directamente ligado a su identidad (Caicheo, 2019; González, 2018).

El mar es un ser nuestro, un espíritu. Y ese espíritu está hablando, se está manifestando.

No es una coincidencia que el mar hoy día ya no tenga recursos naturales (Caicheo, 2019).

La industrialización y la privatización de las playas y el mar le ha quitado a la naturaleza

biológica su naturaleza mítica y metafísica y, junto con los mares y la naturaleza, los mitos

se han vuelto mercancía, útil para el turismo y los medios de comunicación para promover

la cultura chilota como una marca: una marca que mantiene sus tradiciones mágicas. El

neoliberalismo modernizante considera dentro de sus estrategias la dimensión de

identidad local para lograr sus objetivos. El turismo mercantiliza una cultura local, porque

las prácticas tradicionales son transformadas en productos de exhibición, y de esta

manera la identidad isleña se vuelve más homogenizada con la sociedad globalizada

neoliberal. Las industrias culturales son una rama importante de la economía y, por lo

tanto, las políticas públicas buscan reproducir sus herramientas culturales a modo de

mercancía comercializable. Durante este proceso de mercantilización, los elementos

culturales son transformados, porque se enfoca en estos elementos que el mercado

necesita valorizar (Mondaca Mansilla, 2019).

Además, la llegada de la telecomunicación hizo que el relato oral cotidiano

fundador y recreador de historias mitológicas locales fuera reemplazado por el relato

mediático de otras historias con el fin de entretener e informar a la población. Esas

historias no coinciden con las realidades locales y, sobre todo, ya no difunden la memoria

colectiva, sino que movilizan historias reinventadas. La identidad se ha vuelto híbrida

(Romero Muñoz, 2018).

Los chilotes ahora se enfocan más en el consumo y en la acumulación de capital, y

la propiedad industrial se ha vuelto más importante que lo familiar o lo comunitario. Con

la entrada al sistema laboral asalariado y los procesos de proletarización, urbanización,

descampesinización y monetarización se terminó con un sistema comunitario económico,

basado en el apoyo entre parientes y vecinos. La sociedad chilota, en términos de las

relaciones interpersonales, cada vez se acerca más a un estilo de vida individualista y

competitivo.

El chilote antes se conocía. Conocía a sus vecinos. Hoy día no. El barrio nos cuidaba. El

barrio nos mantenía a nosotros. Las familias se desintegraron en un tiempo muy rápido,

como 30 años atrás (Romero Muñoz, 2018, entrevista con la autora).

Se ha producido un conflicto con las prácticas identitarias o culturales chilotas. Antes era

mal visto romper la palabra empeñada:

Page 46: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

42

Si es que uno daba su palabra y compromiso de ayudar a un vecino para una faena de

minga, de una minga de cosecha de papa, una minga de pintura de casa, no se podía faltar

a eso (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

En el nuevo escenario, los compromisos comunitarios se superponían con los horarios de

la salmonicultura. Además, existía una bonificación para combatir el ausentismo.

Después, la industria empezó a contratar en su gran mayoría a mujeres, porque tenían

menos ausentismo laboral y cumplían más con los horarios del trabajo asalariado. Eso fue

acompañado de un proceso que alteró la familia insular también, porque se dio vuelta esta

lógica histórica donde la mujer era la que articulaba la casa, el campo y todas las dinámicas

comunitarias. Durante los años 1900 eran las mujeres las que se quedaban en el campo a

cargo de todo en el archipiélago y generaban toda esta dinámica identitaria característica

de Chiloé. La identidad de Chiloé es prácticamente femenina. Pero a partir de la industria

salmonera se ha producido una migración campo-ciudad importante, también por parte

de las mujeres, y esto afectó a las prácticas identitarias. Ahora la mujer estaba en la fábrica

y se veía impedida de generar todas estas dinámicas sociales y comunitarias (Mondaca

Mansilla, 2019; Romero Muñoz, 2018).

Si bien la mayoría de las grandes salmoneras se fueron de Chiloé, no volvieron los

pescadores artesanales. El irse es relativo: los salmoneros se van, pero cuando se llevan

los peces también se llevan a los trabajadores. No vuelven a su cultura de la pesca. Por lo

tanto, el hecho de que los salmoneros no estén no significa que culturalmente la isla haya

vuelto a ser la misma:

Los salmoneros se van, se llevan los peces, las jaulas, a los trabajadores, que son

trabajadores jóvenes que se olvidan de trabajar la tierra y que no van a querer volver a

trabajar la tierra. Pero aun cuando se llevan esas cosas, se quedan con la propiedad de su

concesión: el mar sigue siendo suyo (Romero Muñoz, 2018, entrevista con la autora).

Sin embargo, recientemente, se ha generado un proceso que ha despertado esa memoria

larga que parecía olvidada. La salmonicultura ha provocado la reemergencia de la

identidad y de revalorarla y resituarla a través de una relectura crítica de la historia.

Toda esta conciencia crece envuelta en la dialéctica histórica, a través de una relación

socialmente intensa con el sistema dominante que, a nivel local, es el sistema dominante

aparecido como un sistema extractivo salmonero. Entonces, esas memorias largas nunca

dejaron de habitarnos. Toda esa experiencia y ese conocimiento que tenían nuestros

abuelos migrantes que volvían nunca dejó de habitarnos (Mondaca Mansilla, 2019,

entrevista con la autora).

Entonces cuando se trató de negar al máximo esa identidad, esa identidad buscó forma de

reemerger, considerando también las oscuridades de dicha memoria y sus prácticas:

Hay muchas prácticas que son tremendamente machistas y que ahora se están

reconstruyendo de otra forma (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

Page 47: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

43

No obstante, aparentemente, la salmonicultura no ha destruido toda la identidad chilota:

Hay una identidad que caminó de manera subterránea y ahora emerge para entender que

el trato que el Estado le ha dado a Chiloé es un trato colonial histórico y que la industria

salmonera es un hito más de ese trato (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

A pesar de la integración en el mundo global contemporáneo y todas estas tensiones entre

la tradición y la modernidad que trajo consigo, todavía permanece una fuerte presencia

de la cultura chilota, mercantilizada o no, y sus costumbres en el archipiélago.

3.2 El papel del Estado en los impactos de la salmonicultura en la

identidad chilota

Muchos de estos impactos de la salmonicultura en Chiloé tienen que ver con una falta de

políticas públicas. Hay múltiples visiones en cuanto a las razones detrás de esta falta de

políticas públicas dirigidas a las consecuencias de la salmonicultura en regiones como Los

Lagos y el Archipiélago de Chiloé, de las cuales una tiene que ver con el centralismo en

Chile. Gonzalo Romero Muñoz, Gerente General del Programa Estratégico Meso Regional

del Salmón Sustentable, confirma esta visión.

Existe una brecha gigante entre lo que piden acá en Santiago y lo que necesitamos en

Chiloé. Desde Santiago a nosotros nos ponen algunos indicadores de gestión que nosotros

no compartimos, como la cantidad de talleres; no se preocupan de la calidad del taller, y

nos piden que aparezcamos ciertas veces en la prensa. A mí me pasa mucho que este

promedio de cómo se analizan las políticas públicas en Chile me impide generar resultados

más rápido. Fijaron un estándar, mientras que nuestro programa es meso-regional.

Nosotros estamos ejecutando hoy día 87 proyectos, con 120 millones de dólares y 300

actores involucrados. Hace poco fue alguien a mi región y quería saber cuántas cosas

físicas había generado el programa. Nada. Ni siquiera quieren una explicación; van con un

cuestionario. Nosotros tenemos capacidades instaladas en la industria. Yo no necesito más

puertos, más plantas de proceso, más laboratorios. Yo necesito gestión y vacunas que sean

parte de un proceso biológico. Eso se demora cuatro, cinco o seis años. O sea, a mí no me

puedes pedir resultados de un año para otro. Eso demuestra que acá efectivamente no se

conoce el sector, se diseña un promedio mientras que hay un fuerte desconocimiento de

la actividad a nivel central. Chile es muy centralizado y eso también se reproduce en las

políticas públicas que siempre intentan fijar un estándar (Romero Muñoz, 2018, entrevista

con la autora).

Ricardo Álvarez Abel, antropólogo en la Fundación para la Superación de la Pobreza,

explica esta brecha a través de la historia que vivió el archipiélago. Chiloé fue incorporado

a través de las fuerzas en el siglo XIX; es un territorio que fue capturado por Chile. En ese

Page 48: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

44

proceso hubo un castigo hacia Chiloé que ha durado más de cien años y que dejó a Chiloé

rezagado respecto a otros territorios. Además,

en Chile son muy fuertes las lógicas continentales: todo lo que sea isla es castigado, en el

sentido de que, por ejemplo, los servicios básicos que ocurren en el continente, es muy

difícil que ocurran en islas (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la autora).

Entonces Chile es un país muy centralista y vertical en su política de intervención.

Eduardo Mondaca Mansilla, investigador en el Centro de Estudios Sociales de Chiloé,

elabora más este aspecto histórico en su perspectiva sobre el papel del Estado en la

salmonicultura.

El trato que el Estado le ha dado a Chiloé es un trato colonial histórico y la industria

salmonera es un hito o un proceso más de ese trato. Entonces por eso no hubo ninguna

consideración estatal de protección ecológica, social o identitaria. La emergencia de las

identidades territoriales siempre ha sido desincentivada por el Estado, o cooptada para

sus beneficios. Es decir, que sean folclorismos, que sean muestras pintorescas y artísticas

de una identidad pasada para los turistas, pero no más que eso. Entonces, creo que en

términos estatales la única forma de avanzar es generar otras dinámicas políticas

(Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

Según la perspectiva de Estefanía González, coordinadora de la campaña Océanos de

Greenpeace Andino, la brecha entre el Estado chileno y lo que ocurre en Chiloé tiene que

ver con los intereses de las empresas privadas:

Acá hay intereses pesqueros, intereses de la industria, que no se quieren tocar. Si es que

hay zonas como es el caso de Chiloé que pueden ser completamente contaminadas, no es

porque no existan instrumentos legales que nos permitan poder hacer las cosas mejor, no

es porque la política pública no va. Es porque el gobierno está coludido con las empresas

y protege a la industria. Esta supuesta no intervención del Estado que tienen nuestros

sistemas económicos no está. El Estado interviene e interviene para proteger a la

industria, y prueba de ello fue que para el caso del vertido de salmones en Chiloé el Estado

estuvo dispuesto a cometer una ilegalidad con tal de proteger a la industria. Entonces, no

tiene que ver solo con un tema de centralismo, no tiene que ver solo con un tema de

desconocimiento, o no tiene que ver con que el Estado o los políticos no entiendan los

problemas de la gente. Los entienden perfectamente, el tema es que no les importa

(González, 2018, entrevista con la autora).

El Estado, por ejemplo, subvencionó buena parte de la inversión previa, particularmente

en términos de caminos y energía. Eso facilitó y le ahorró grandes cantidades de dinero a

la industria para instalarse en diferentes lugares (Álvarez Abel, 2019). Donde sí

definitivamente se da una forma de centralismo es en la visión de desarrollo que impone

el Estado chileno:

Page 49: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

45

El modelo de explotación tampoco es lo que la gente hubiese decidido de manera libre en

base a la visión de desarrollo que ellos tienen. Y aquí si hay una visión muy centralista del

Estado donde desde Santiago de Chile se decide cuál es el modelo de producción, el modelo

de trabajo y el modelo de región que vamos a querer para todo Chile (González, 2018,

entrevista con la autora).

Las decisiones de Sernapesca vienen del nivel central. En Valparaíso se genera y supervisa

la actividad de fiscalización de las regiones. Sin embargo, Sernapesca tiene oficinas en

todo el país (en Chiloé hay tres), entonces su relación con las salmoneras, los pescadores

y los habitantes es cercana y los directores de las regiones también pueden definir sus

riesgos (Isler García, 2018). No obstante:

Los profesionales que trabajan muchas veces en las reparticiones regionales son personas

que desde Santiago vienen e imponen este modelo (González, 2018, entrevista con la

autora).

Además, cabe destacar que Sernapesca (y Subpesca) está bajo el Ministerio de Economía,

Fomento y Turismo. Por lo tanto, el incentivo económico es que la salmonicultura crezca

y eso obviamente es una contradicción con la meta oficial de Sernapesca de velar por la

sustentabilidad del sector.

El bienestar medioambiental es la tercera, cuarta, quinta o última prioridad. Cada vez que

fiscaliza, muchas de las embarcaciones que los lleva a fiscalizar son las embarcaciones de

las propias empresas. O sea, Sernapesca llama y les dice ‘Oye te voy a fiscalizar, ¿me puedes

pasar a buscar?’. Entonces tiene la casa ordenadita (Romero Muñoz, 2018, entrevista con

la autora).

La política de la acuicultura en Chile siempre ha sido la misma en todos los gobiernos. Una

de las razones para esto es que siempre son las mismas personas: las personas que

estaban en el Gobierno pasado pasaron a este Gobierno y son cercanos a la industria

(Castillo, 2019; González, 2018). Paulina Cecilia Isler García (2018), jefa del

Departamento de Gestión de Programas de Fiscalización de la Acuicultura de Sernapesca,

señala que:

Chile es un país, si tú comparas con Noruega, Australia, Canadá o Escocia, que es uno de

los que más tiene normativa, gracias a la cultura (2018, entrevista con la autora).

Sin embargo, justamente esto es el problema, según Gonzalo Romero Muñoz. Las leyes

chocan entre sí. Existe una sobrerregulación, una superposición de servicios, pero eso al

final significa una falta de regulación, “porque si tienes 100 o 200 reglamentos, en la

práctica no tienes ninguno” (Romero Muñoz, 2018, entrevista con la autora), y esto hace

que no se preocupen de lo fundamental. Javiera Castillo, abogada de Oceana Chile, añade

lo siguiente:

Page 50: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

46

Comparado con otros países pareciera que en Chile existen normas súper estrictas para el

uso de antibióticos. Por ejemplo, los antibióticos primero tienen que ser administrados

por veterinarios, pero el veterinario está facultado para entregar antibióticos siempre que

pueda probar que hay una enfermedad. Como el RSS hoy en día ya está en el ambiente,

prácticamente para un veterinario justifica la entrega de antibióticos, no requiere mayor

esfuerzo. En segundo lugar, la legislación prohíbe el uso preventivo de antibióticos. O sea,

tú no puedes darle antibióticos a un pez que no esté enfermo. Pero no hay un tope máximo,

entonces como ya estaban enfermos antes, después siempre es dar, dar, dar y dar (Castillo,

2019, entrevista con la autora).

Además, si bien hoy día existe un reglamento que busca detener el crecimiento de la

producción de las salmoneras, dependiendo de la cantidad de antibióticos que utilizan,

estas restricciones parten con cifras muy altas (Castillo, 2019).

Uno de los problemas en cuanto a la normativa, es que es muy genérica y uno de

los requisitos de las acciones de daño ambiental es que haya una infracción a la ley.

Evidentemente, cuando una salmonera está obteniendo un permiso hace todo lo posible

para que ese permiso sea lo más bajo y ligero posible. De esta manera nunca se pueden

sancionar a las salmoneras que hacen daño como consecuencia de un escape de salmones,

por ejemplo, porque cumplieron con su plan de contingencia (Castillo, 2019).

El Estado debería ser mucho más proactivo y no esperar hasta que llegue el colapso

primero (Araos Leiva, 2019, entrevista con la autora).

Después de la crisis del virus ISA se establecieron ciertos límites de densidad poblacional

de los centros de cultivo y de distancia entre estos centros (Isler García, 2018), pero

después volvió y en poco tiempo Chile ya estaba produciendo grandes cantidades de

salmón, sin tener un plan para hacerlo mejor (Castillo, 2019). Eso, mientras que la

experiencia internacional ya había demostrado que existía este virus. Entonces hay una

debilidad de regulación y esta debilidad es intencionada. Por ejemplo, la Ley de Pesca y

Acuicultura, la famosa Ley Longueira, que promulgó el Gobierno anterior de Piñera para

definir cuánto tiene que pescar cada sector, fue financiada por las grandes pesqueras. Si

bien incluye sanciones para las malas prácticas industriales, “con suerte hay 2 personas

en toda una región fiscalizando” (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la autora). “Después

de la implementación de esta Ley de Pesca las pesquerías han estado más sobreexplotadas

que antes” (González, 2018, entrevista con la autora). Además, no tienen a ningún

pescador artesanal o ninguna comunidad indígena ahí. Se da mucho en Chile que un

ministro o un subsecretario después de cesar en el cargo es contratado por la industria

salmonera, y luego vuelve nuevamente al Estado (González, 2018; Romero Muñoz, 2018).

Dentro de los entrevistados hay un ejemplo de ese fenómeno, en este caso de Sernapesca:

Yo trabajé en Chiloé también. Antes de entrar al servicio público trabajaba en una empresa

que se llama Marine Harvest, que es una compañía noruega (Isler García, 2018, entrevista

con la autora).

Page 51: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

47

Francisco Javier Araos Leiva, antropólogo del Programa Atlas de la Universidad de Los

Lagos, plantea que hoy en día no hay una fiscalización real:

Es todo voluntario. Por ejemplo, cuando tienen que entregar el estado del centro de cultivo

no es el Estado que fiscaliza, o un ente externo, sino que es la propia empresa la que

entrega los datos (Araos Leiva, 2019, entrevista con la autora).

Un ejemplo de esto es el caso conocido como ‘Salmon Leaks’, de la salmonera noruega en

Chile, Nova Austral, que manipuló la cifra real de mortalidad de salmones en sus centros

de cultivo (El Mostrador, 2019). Araos Leiva (2019) dice sobre este caso que esto fue

posible “porque no es el Estado que fiscaliza; son las propias empresas las que entregan

esa información”. Entonces, aunque Sernapesca fiscalizó y denunció a esta empresa, esta

situación nunca se pudiera haber dado si existiera un buen sistema de fiscalización.

Además, en el segundo gobierno de Bachelet la Corte Suprema demostró que se firmó un

permiso ilegal para proteger a la industria del vertido de miles de toneladas de salmón

que provocó una de las crisis más grandes en Chiloé (Corte Suprema, 2018) Cuando recién

comenzó la crisis en mayo del 2016, Sernapesca partió negando la relación entre el

vertido de salmones y la crisis de marea roja. El colegio de biólogos marinos aseguró que

el fenómeno se debía al calentamiento global, mientras que ningún biólogo había pisado

el Archipiélago de Chiloé ni había tomado ningún tipo de muestra. La biología marina en

Chile está muy ligada a la industria acuícola (González, 2018).

Un riesgo natural o que un fenómeno natural no basta con la amenaza para que eso se

transforme en una crisis. La amenaza por sí sola no es capaz de generar crisis. Un

terremoto en el medio del mar donde no vive nadie no es un riesgo natural, es una

amenaza de la que nadie se entera. Por lo tanto, tratar de reducir esto a elementos

netamente biológicos marinos es un error. Porque acá lo que había era una crisis social y

lo que había que analizar era cuáles eran todas las condiciones en el archipiélago durante

los últimos 30 o 40 años que los hacían tan vulnerables a que una crisis de estas

características tuviera el impacto que tenía. Y para ello ver cuáles eran los elementos que

han influido en eso (González, 2018, entrevista con la autora).

Caicheo añade que existe un doble estándar. Hoy día un pescador artesanal que trabaja

legalmente en el mar lo fiscalizan. Hay pescadores que se han ido a la cárcel porque no

podían pagar las multas, mientras que por otro lado a la industria no se aplican la misma

forma de fiscalización.

La industria siempre va a tener la posibilidad de seguir creciendo, pero el pescador

artesanal ya no puede realizar su trabajo porque no le genera los ingresos que necesita y

no cuenta con el apoyo estatal y es cada más difícil para ellos obtener un permiso de buzo

(Caicheo, 2019, entrevista con la autora).

Si bien Chile, sobre todo con el Gobierno anterior de Michelle Bachelet, avanzó mucho en

protección y creación de áreas marinas protegidas, dónde lo que se protege no es

Page 52: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

48

necesariamente las zonas donde están las mayores amenazas sobre los ecosistemas y

donde las comunidades están más afectadas (González, 2018). El Gobierno de Piñera

amplió las áreas de protección marina, pero estas están tan lejos que nadie las puede ir a

fiscalizar y, además, son territorios oceánicos donde hay muy poca fauna (Álvarez Abel,

2019).

El Estado también ha tratado de ordenar el territorio: en el Registro Nacional de

Acuicultura (RNA) hay 3.698 centros inscritos. De estos, 3.243 son concesiones y 455,

piscicultura hatchery, que son termas privadas en tierra (Isler García, 2018). Sin embargo,

Javiera Castillo señala que se necesita redistribuir estas concesiones.

Cuando dijeron que las concesiones tenían que estar en un Área Apropiada para la

Acuicultura, básicamente esto se hizo a dedo. Nunca hubo un estudio sobre la capacidad

de carga. La ley habla de ese estudio, pero nunca se desarrolló (Castillo, 2019, RNA,

entrevista con la autora).

A continuación de la crisis también se instaló una certificación asociada a unas políticas

estatales llamado Acuerdo de Producción Limpia. Sin embargo, son regulaciones más bien

para mantener la sanidad de la industria en términos productivos que no tienen que ver

con la protección de fondos marinos, del ecosistema o de los habitantes:

Han sido cuestiones más bien de maquillaje para limpiar un poquito la imagen, pero en

términos más estructurales no se ha hecho nada (Araos Leiva, 2019, entrevista con la

autora).

Desde el año 2016 surgieron los ‘Espacios costeros marinos para pueblos originarios’

(ECMPOs), que son áreas entregadas a los pueblos indígenas que están asentados en

determinadas zonas costeras y lo que buscan es la protección de sus usos tradicionales o

consuetudinarios, que incluye aspectos religiosos, culturales, estéticos, medicinales, etc.

Así que esta ley, conocida como la ‘Ley Lafkenche’, protege la cultura y no necesariamente

el recurso natural en términos de productividad. La gran mayoría de las solicitudes de los

ECMPOs tienen lugar en la región de Los Lagos, donde está la salmonicultura. Lo que ha

permitido la Ley Lafkenche es, primero, que surjan nuevas comunidades indígenas, que

antes no eran reconocidas (Araos Leiva, 2019). En Chiloé ha permitido, por una parte,

visibilizar la cultura indígena que antes no era tan visible, y, por otra, ejercer derecho

sobre el territorio y a partir de esto planificar los usos tradicionales y el manejo espacial

marino. Entonces, en términos de conservación en Chiloé gran parte de los esfuerzos

están en términos de los ECMPOs, que son gigantes, pero no ha sido el Estado el que lo ha

propuesto, sino que han sido las propias comunidades o las redes de actores asociadas a

las comunidades indígenas (Araos Leiva, 2019).

Si bien las comunidades indígenas son más reconocidas y tienen territorios

protegidos, falta el involucramiento de las personas en la toma de decisiones:

Se han abiertos los espacios de decisión, pero no se ha operado bien esos espacios. La

participación tiende a ser de baja calidad. Entonces ahí faltan mecanismos o protocolos que

Page 53: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

49

permiten operar mejor. Se ha hecho mucho de manera improvisada (Araos Leiva, 2019,

entrevista con la autora).

3.3 Desafíos y oportunidades para el desarrollo sustentable de la

salmonicultura en Chiloé

Después de haber analizado los impactos de la salmonicultura en Chiloé y el papel del

Estado en el desarrollo ‒sustentable o no‒ de esta industria salmonera, ahora se

analizarán los desafíos y las oportunidades para el desarrollo sustentable de la industria

en el archipiélago. Sin embargo, esta industria no es la única culpable de los impactos

generados en Chiloé.

Este es el modelo extractivista en su máxima expresión. Y de hecho estamos ahí no

solamente en Chiloé, sino también en las regiones mineras en el norte de Chile y las

regiones forestales en la zona centro-sur. Sin ese modelo claramente no hubiésemos

tenido esos cambios dentro de lo que es el Archipiélago de Chiloé. Ahora si no es la

salmonicultura, quizás hubiese sido otra industria. Es una característica de las actividades

industriales (González, 2018, entrevista con la autora).

Ricardo Álvarez Abel y Francisco Javier Araos Leiva comparten esta visión de que no

solamente es la salmonicultura la culpable, sino la acuicultura o incluso el modelo

extractivista en general:

No solo es el salmón en esta región, sino que es la acuicultura en general. Porque ahí hay

otra gran industria que acompaña a la producción de salmón, que es la industria de los

mitílidos, de los choritos, que también es una industria intensiva en el uso del espacio

costero, de los recursos, que genera también importantes impactos socioambientales. Y

hay zonas que en realidad es la mitilicultura el gran problema ambiental y no

necesariamente la salmonicultura (Araos Leiva, 2019, entrevista con la autora).

Como ya dijo el geógrafo francés Philippe Grenier en los años 80: “cuidado con Chiloé,

porque ahora es la liberalización legal y después viene algo peor”. La acuicultura fue el

remate sobre el problema que ya estaba ocurriendo (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la

autora).

Entonces, se necesitan cambios más profundos en las políticas públicas para prevenir

impactos similares en otras industrias (Álvarez Abel, 2019; González, 2018; Mondaca

Mansilla, 2019). Muchas veces se enfocan en lo urgente y eso no necesariamente es lo

importante. El Estado debería priorizar sus políticas públicas para planificar el impacto

de la industria hacia adelante y así prevenir las catástrofes y no solamente arreglarlas

(Romero Muñoz, 2018).

Page 54: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

50

El desafío que tenemos es de nosotros más que de la industria. Lo que debiese hacer desde

la política pública es que todas las áreas que hoy día están disponibles como áreas

apropiadas para la acuicultura debiesen cerrarse y debiesen invertirse recursos en poder

medir cuál es el daño en aquellas zonas donde la salmonicultura ya está operando y hacer

planes de recuperación (González, 2018, entrevista con la autora).

Es necesaria una visión desde la política pública que se haga cargo del desarrollo que

deben tener las zonas costeras de manera sustentable, no solamente desde el punto de

vista ambiental, sino también social y económico para las comunidades que viven hoy día

del mar tanto en términos de sustento diario como en cuanto a su cultura basada en el

mar (González, 2018). Las generaciones jóvenes se acostumbraron a la contaminación del

mar y lo consideran un costo necesario para vivir bien:

Este imaginario se instaló a través del mayor responsable, más que la industria, el Estado.

El único que puede castigar las malas prácticas hacia el medioambiente es la ley. Ya no hay

una creencia superior sobre lo que es malo (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la autora).

Esto no necesariamente significa implementar más normativa, sino que regulaciones de

una calidad más alta. Y estas políticas públicas no solamente pueden imponer una

regulación más clara, sino también otorgar una visión integral de cuál es el tipo de

desarrollo que se busca para esta región de Chile (González, 2018). El mayor desafío para

el sector en Chiloé es hacer leyes y políticas que no sean verticales, que no sean de tipo

top down, sino que sean en lo posible intermedias. En Chile se usa mucho la consulta sobre

leyes, la consulta ciudadana, pero no es vinculante (Álvarez Abel, 2019). Eso tiene que

cambiar legalmente. La Ley Lafkenche es la única que viene en sentido contrario:

Hoy en día un buen porcentaje del mar de Chiloé está solicitado como espacio indígena.

Ese espacio marino lo han pedido las comunidades. Es una esperanza porque no

solamente se trata de la protección de la biodiversidad, sino que también de las prácticas

culturales que ahí se aplican, como las pescaderías, el intercambio de bienes, la recolección

de orillas, etc. (Álvarez Abel, 2019, entrevista con la autora).

Otra medida que falta para hacer que la salmonicultura sea más sustentable es nivelar la

producción. Subpesca está sacando cada vez más normativas que van disminuyendo el

número de peces. Se disminuyó mucho desde el año 2003, pero el nivel de antibióticos

sigue siendo alto al nivel mundial (Isler García, 2018).

A nosotros nos critican porque usamos antibióticos. La opción que tenemos nosotros es

no tratar a los peces, pero también nos criticarían. En Chile, las únicas vacunas que son

certificadas son las vacunas que obedecen al uso de antibióticos. Además, se demora

mucho en certificarlas (Romero Muñoz, 2018, entrevista con la autora).

Hasta ahora solamente se sabe de un monto total de los antibióticos utilizados, pero no

cuánto ocupa cada empresa. Sernapesca publica información por barrio de concesión,

mientras que en un barrio hay muchas concesiones. También se necesita saber la cantidad

Page 55: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

51

de peces que producen en cada concesión, porque de esta manera la industria empieza a

competir, a diferenciarse y a disminuir su uso de antibióticos (Castillo, 2019). Además,

hay que crear menos concesiones con mayor distancia una de otra y explorar otros tipos

de cultivo, como el cultivo oceánico, que no está en mares interiores y que no está

relacionado con la pesca y entonces no interfiere en su espacio (Isler García, 2018).

En Chiloé tenemos el loco, el caracol, el erizo, la merluza austral, la almeja, y prácticamente

no tienes nada más. Y eso ya no hay. Porque la pesquería evolucionó tan

desordenadamente que se sobrexplotó todo eso. Entonces, hoy día el pescador no tiene

libertad de pescar. Tiene una cuota de pesca y esa cuota es muy pequeña. En algunas

partes del sur te enfrentas con la siguiente realidad: si yo salgo a pescar, pesco mi cuota,

la vendo, y ni siquiera me alcanza para pagar el combustible, la carnada y a las personas

que participaron de la actividad de pesca. Por lo tanto, no es sustentable (Romero Muñoz,

2018, entrevista con la autora).

Hay que identificar zonas exclusivas para la pesca artesanal. Sin embargo, es complicado

llegar a acuerdos porque “los subsecretarios siempre nos ponen camisetas diferentes y

nos tira a la cancha” (Romero Muñoz, 2018, entrevista con la autora). Y ahora con la

llegada de los EMCPOs de la Ley Lafkenche se volvió aún más complicado, porque si ya

eran 3 actores –el Estado, las salmoneras y los pescadores artesanales– ahora también

están los pueblos originarios involucrados.

Hoy en día la normativa no permite sancionar de forma directa. La infracción

debería ser por daño hecho.

Si hay un terremoto de grado 8 y hubo un escape, bueno es fuerza mayor. Pero si hay un

viento puelche, típico de la zona, te tienen que sancionar sin entrar a un procedimiento

administrativo sancionatorio, porque son muy complejos (Castillo, 2019, entrevista con la

autora).

Hay que modificar esa legislación para que las empresas tomen todas las medidas

preventivas para que los escapes no ocurran. Un gran desafío para el desarrollo

sustentable de la salmonicultura es sus certificaciones. Hay muchas certificaciones en

acuicultura que supuestamente les da un sello verde, sin embargo, tienen una pésima

imagen.

La certificación de BBF es tan forzada que en realidad nadie cree en esa certificación.

Solamente sirve para limpiar la imagen de las empresas. Cuando se certifican y sale

anunciado en un diario que tienen una certificación, lamentablemente está hablando de

quizás 1 de las 100 aulas que tienen. Entonces, en ese sentido BBF ha sido cómplice de que

la industria solo se valida a través de muy malas experiencias (Álvarez Abel, 2019,

entrevista con la autora).

El caso de Marine Harvest es un buen ejemplo de esto. Justo un mes después de haber

recibido una certificación de sustentabilidad, se escaparon casi un millón de salmones. Así

Page 56: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

52

que esta empresa está haciendo una limpieza de imagen, como también se cambió de

nombre, ahora se llaman Mowi, y salió de Salmón Chile (González, 2018).

En general el Estado debería haber apoyado más las iniciativas de conservación

orientadas a las personas y no solamente enfocadas en el medioambiente (Araos Leiva,

2019). Entonces, desde la política pública queda mucho que hacer para llegar a una

salmonicultura sustentable, pero una parte importante también debe ser realizada por la

propia industria.

En cuanto a la sostenibilidad por parte de las salmoneras hay mucho discurso, poca

práctica (Araos Leiva, 2019, entrevista con la autora).

Después de la implementación de la Ley Longueira las pesquerías están más

sobreexplotadas que antes, entonces no se trata solamente de cuánto se pesca, sino que

también de quiénes y cómo se está pescando (González, 2018, entrevista con la autora).

Paulina Cecilia Isler García, Estefanía González y Ruth Caicheo señalan que el pescador

artesanal tiene necesidad por su propia subsistencia de apuntar a la sostenibilidad del

recurso, entonces lograron entender que, si se agotan todos los recursos, sus hijos y nietos

ya no van a tener que comer ni en qué trabajar.

Una industria que explotó todo el recurso, después se va y se mueve sus capitales a otra

parte, a pescar en otro lado. El pescador artesanal no tiene esa posibilidad (González, 2018,

entrevista con la autora).

Sacan lo que la ley y las temporadas les permiten. Son los propios sindicatos de

pescadores los que presentan un plan de manejo de cómo van a hacer sostenible el

recurso (González, 2018, entrevista con la autora). Ya se están dedicando al turismo y

están tratando de solicitar concesiones de acuicultura para el cultivo de mitílidos y así

diversificarse a otras áreas, pero también relacionadas con el mar. Los pescadores

artesanales tienen sistemas que no solamente son amigables con el medio ambiente, sino

que, además, mantienen un patrimonio cultural de cómo trabajar la pesca, que es un

modelo que sí es sostenible en el futuro, que sí permite ser una fuente alimento para

comunidades que muchas veces no tienen acceso a otras fuentes de proteínas (González,

2018; Isler García, 2018).

Mientras esta visión no sea adoptada por las grandes salmoneras, no habrá

sustentabilidad en el sector. La industria está haciendo esfuerzos por cambiar, pero se

está comparando cómo era, y no se está comparando cómo debería ser en estos tiempos.

Están satisfechos con los cambios que han hecho y no entienden que estén cambiando la

estructura sociocultural de pueblos que tienen una identidad particular (Castillo, 2019).

Todavía uno de los grandes conflictos que enfrenta la salmonicultura en términos

de ocupación del espacio marino es con los espacios costeros de pueblos originarios. Estos

espacios también están siendo utilizados como una herramienta de control y de

resistencia frente a la expansión de la industria del salmón y en el caso cuando la industria

del salmón ya está instalada y los impactos son evidentes, son ejercicios más bien de

Page 57: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

53

restauración ecológica a partir de la protección del espacio. Chiloé es un caso

paradigmático, porque tiene un mar bastante degradado que ha tenido un uso intensivo

durante muchas décadas, pero, al mismo tiempo, tiene una movilización social también

sumamente importante con diferentes culturas y con procesos de reconocimiento

indígena más reciente que en otras provincias en el sur de Chile. Los impactos de la

salmonicultura al final llevan al desarrollo sustentable (Araos Leiva, 2019).

Particularmente la crisis de la marea roja de 2016 traspasó la frontera y le llegó a la gente

que no vive en la zona y que no necesariamente tiene un vínculo con la pesca. Por lo tanto,

hoy en día lo que ocurre en esa zona tiene un gran impacto a nivel internacional y ahora

la salmonicultura está bajo la atención de todo el mundo (González, 2018). Isler García

plantea que el compromiso de las industrias con la ciudadanía tiene que ser mucho más

fuerte y se necesita más interactuación con las comunidades. También deberían mejorar

la calidad del empleo que generan, aumentando los sueldos, por ejemplo (Isler García,

2018).

El sector también se enfrenta con un desafío productivo, tecnológico y

organizacional gigante, debido al hecho de que el principio básico de la gestión

empresarial apunta al control de las variables productivas y “no hay actividades que

trabajan en un medioambiente tan abierto como la salmonicultura. ¿Qué variable de

producción controlamos nosotros en la salmonicultura? Ninguna” (Romero Muñoz, 2018,

entrevista con la autora).

Comparando las prácticas de las salmoneras noruegas en su país y sus prácticas en

Chile, está claro que tienen un doble estándar y no hacen el mayor esfuerzo posible por

contribuir a un desarrollo sustentable (Castillo, 2019; González, 2018; Isler García, 2018).

Una publicación de Oceana da a conocer una comparación en el consumo de antibióticos

a nivel local y global, constatándose que el 100% de las empresas que operan en Chile

presentaron un índice de consumo de antibióticos superior al promedio de Noruega y el

95% sobrepasó el promedio canadiense, mientras que solamente el 41% superó el

promedio de Chile (Castillo, 2019; Oceana, 2019). La salmonicultura ha tenido la culpa de

tantos eventos de los que no se han hecho carga que perdió su credibilidad (Castillo,

2019).

La industria el desafío que tiene es limpiar su imagen, porque ya no están pasando ese

percibo de la gente. La gente hoy día sabe el impacto que tiene el salmón y una de las cosas

determinantes en ese cambio fue la crisis del 2016 y que la gente de Chiloé se levantó. La

afectación socioeconómica fue tan grande como la afectación ambiental, porque en Chile

dependemos directamente de la salud de nuestro medioambiente (González, 2018,

entrevista con la autora).

Ahora hay que dar una respuesta social y política:

¿De qué manera esa identidad, esa memoria larga de Chiloé, esos claros y oscuros de su

historia, los leemos en clave presente y lo canalizamos política-, social- y territorialmente

hacia el futuro? (Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

Page 58: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

54

En vez de hacer un análisis reducido de los impactos de la salmonicultura y de un pasado

bueno que fue destruido por la industria, hay que tomar en cuenta la historia larga y el

trato colonial que se ha dado en Chiloé para poder entender por qué se le recibió de esa

manera con los brazos abiertos a esa industria salmonera y también por qué ahora se está

viviendo un proceso de resistencia a esa misma industria.

Todo eso está atravesado justamente, en la primera etapa, por una identidad pisoteada y

ahora, en esta segunda o tercera etapa, por una identidad que reemerge, pero que

reemerge en clave social, en clave política y en clave presente. No es una remembranza,

sino el desafío es cómo ocupamos esa memoria, esa identidad, en clave presente y futuro

(Mondaca Mansilla, 2019, entrevista con la autora).

Y el desafío es que esa memoria e identidad no solamente sea una remembranza folclórica,

sino que se la ocupe en las políticas públicas para el desarrollo sustentable. La identidad,

las prácticas identitarias con respecto a lo económico, lo cultural y a lo comunitario, puede

ser traducida en políticas públicas descentralizadas. Por ejemplo, en términos educativos,

hacer que las actividades culturales de las escuelas y las clases tengan contenidos de la

historia local, o cambiar los nombres de las calles en nombres indígenas o relacionados a

algunos hábitos locales, o que existan fechas conmemorativas respecto a la historia del

lugar (Mondaca Mansilla, 2019).

Chiloé ya lleva 30 años en la industria y la salmonicultura está muy enredada en el

territorio. Logró instalarse y arraigarse. Está metida ya en el tejido del archipiélago.

Efectivamente hay oportunidades laborales de gente que por ahí estudió y lo único que

sabe hacer es eso, entonces no es llegar y sacar una actividad así un día para otro

(González, 2018, entrevista con la autora).

Hoy día en otras zonas de Chile, al norte, donde no hay salmonicultura y se está tratando

de introducir, las autoridades les están diciendo que no. Eso no hubiese sido posible si es

que no tuviésemos el caso de Chiloé, si es que la gente no se hubiese levantado, si es que

la gente no hubiese protestado. ¿Ahora cuál es el beneficio que eso ha tenido para Chiloé?

Nos cuesta verlo todavía. Esperamos que todos estos procesos legales y judiciales logren

dejar un precedente para que luego el Estado se haga cargo y haga una reparación

ambiental de esa zona. Y que se privilegie no la industria, sino que a las actividades

artesanales que ahí existen. Pero la gran ganancia de Chiloé hoy día la están viviendo otras

zonas del país o incluso en otros países (González, 2018, entrevista con la autora).

El ejemplo de nosotros va a servir para que otros territorios tomen conciencia a lo mejor

antes de que lleguen [las salmoneras] a destruirlos. A lo mejor nosotros seremos una zona

de sacrificio (Caicheo, 2019, entrevista con la autora).

Entonces, lamentablemente, los logros de Chiloé no son para Chiloé, sino el gran triunfo

que tuvo fue mostrar al mundo cuál es el modelo de producción en el mar que no funciona

y qué no se debe repetir nunca más de esta manera.

Page 59: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

55

CONCLUSIÓN

La industria del salmón, en un contexto neoliberal desde la década 1980, fue un agente

globalizador, que llegó a una región aislada y en cierta medida socioeconómicamente

deprimida, pero con una identidad única. Esta investigación trató de revelar la trayectoria

de lo que se concibió como una actividad de exportación no tradicional con ventajas

comparativas significativas, hacia un sector que se ha convertido en objeto de debate

sobre sostenibilidad y desarrollo. Contemplando las particularidades histórico-políticas

de Chiloé, se puede abordar de mejor forma tanto el presente como el pasado de la

industria salmonera y sus impactos, no solamente a nivel ecológico, sino también a nivel

social e identitario.

El neoliberalismo, según la teoría de Wallerstein, promueve la construcción de

territorios bajo los intereses de los capitales vinculados con las actividades globalizadas

y que de esta manera genera tensiones y conflictos por los recursos, como también es el

caso de la salmonicultura en Chiloé. Existe una forma de neocolonialismo desde el Estado

chileno hacia el archipiélago que no solamente se ha impuesto en la época de la anexión

del territorio insular a la naciente República (1810 y 1826), sino que también con la

llegada de la salmonicultura a mediados de la década de 1980 a través de la

sobreexplotación económico-extractiva. Siguiendo la perspectiva de Calvano (2008), las

salmoneras multinacionales y las políticas neoliberales del Estado chileno que las protege

pueden atribuir al desarrollo económico, pero al mismo tiempo amenazan la identidad y

la independencia de una sociedad única.

Si la identidad es un proceso constructivo que cambia junto al entorno, los

impactos de la salmonicultura, como la migración, la urbanización, la contaminación y la

mercantilización de la naturaleza, han transformado la identidad chilota. Particularmente

los grupos desfavorecidos tienen valores propios que les dan identidad: el chilote se

caracteriza por su relación con el mar, con la pesca como la segunda actividad laboral

predominante, y por la cooperación comunitaria. Y justamente en estas prácticas

productivas de las sociedades tradicionales se ve reflejada la sostenibilidad: la

simbolización cultural de los chilotes, sus creencias religiosas y significados sociales están

basados en el mar y de esta manera la cultura asigna valores y significado a la naturaleza.

De ahí se desarrollaron las ideologías agrícolas tradicionales: la cultura tradicional chilota

regula el uso de recursos para satisfacer las necesidades de los miembros de la

comunidad, no para exportarlos, y regulan el ritmo de la extracción de estos recursos.

Entonces su cultura, a través de sus reglas y prácticas, favorece el uso sustentable de los

recursos naturales, incluso las relaciones de parentesco, de género y edad, las formas de

reciprocidad, la división del trabajo y los derechos territoriales. Estas reglas y prácticas

soportan el uso múltiple y el manejo sustentable de los recursos naturales. El

neoliberalismo tradicional, enfocado en el mercado, al generar estas tensiones culturales,

obstaculiza el desarrollo sostenible (Kliksberg, 2000). En el sistema neoliberal chileno el

Page 60: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

56

desarrollo sostenible se aborda desde un punto de vista económico que capitaliza la

naturaleza y no distingue entre las diferentes necesidades humanas culturalmente

determinadas, mientras que la sostenibilidad está entretejida en el medioambiente y en

las identidades culturales. Debido a la privatización de los bienes y recursos naturales, la

naturaleza es reducida a capital natural y la conservación de esta naturaleza se convierte

en solo un negocio que ignora las relaciones de poder y las identidades culturales.

La globalización y el neoliberalismo han desterritorializado la identidad, pero al

mismo tiempo pueden llevar a una revalorización de esta. Hoy las identidades culturales

muchas veces forman la base de organización social y movilización política y de esta

manera refuerzan las identidades (Castells, 1999; Velasco Páez, 2003), como fue el caso

en Chiloé cuando la crisis de la marea roja traspasó las fronteras y movilizó a la gente

tanto a nivel local como nacional e incluso internacional.

Se esperaba que la industria del salmón, a través de su implementación en el

modelo neoliberal, generase un crecimiento económico, pero no de una manera inclusiva

ni sostenible, y que la identidad chilota tradicional, en términos medioambientales,

económicos, sociales y culturales, desapareciese en gran parte, al alterar su relación con

el mar y la tierra. Esta investigación confirma en cierta medida esta hipótesis. Al

contaminar el medioambiente, la salmonicultura ha generado importantes

transformaciones en la identidad chilota, dada su esencial relación con el territorio: Chiloé

se constituye identitariamente en términos de esta relación que existe entre la actividad

que ellos realizan en el mar y las actividades que realizan en la tierra. Esta identidad

territorial cambió por la privatización de los mares, los cuales siempre habían sido sus

territorios ancestrales. La imagen del archipiélago de Chiloé ya no es visto como una

región aislada, marginada ni subdesarrollada. Otro impacto en la identidad local es el

causado por la migración, ya que se han ido los representantes de la cultura chilota

tradicional y los huilliches se ven distanciados de sus vidas tradicionales, o han llegado

trabajadores de otras culturas con otras costumbres. La llegada de inmigrantes

profesionales ha creado una brecha entre estos y la población local. Además, los horarios

laborales de la industria impiden a los chilotes realizar sus costumbres idiosincrásicas.

También existe una disminución y mercantilización de la mitología chilota y el

surgimiento de una cultura más basada en el consumo y la acumulación de capital y la

propiedad industrial en vez de lo familiar o lo comunitario, un estilo de vida más

competitivo e individualista. Por último, existe una disminución de la diversidad cultural

y actividades alternativas aparte del trabajo en el sector de salmón.

El papel que ha desempeñado el Estado en un desarrollo no sostenible de esta

industria tiene que ver con el centralismo y su carácter neoliberal. Debido a su incentivo

económico, el Estado prioriza los intereses de las empresas. Existe una falta de regulación

ambiental o, quizás más bien, una pseudorregulación: existe una normativa, pero es de

baja calidad y no hay una fiscalización eficaz. Las regulaciones apuntan más bien a limpiar

la imagen de una industria que no cuenta con suficiente involucramiento de las

comunidades. Tanto por parte del Estado como de la industria existe un doble estándar.

Sin embargo, no todas las transformaciones generadas por la expansión de la

salmonicultura han sido negativas para la comunidad chilota. Otras transformaciones con

Page 61: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

57

impactos más positivos han sido el desarrollo de servicios comerciales, financieros y

profesionales; el fuerte ingreso de capitales chilenos y transnacionales; el aumento de

oportunidades laborales más estables, lo que hizo que mejoraran los niveles de bienestar

en la región. Además, la expansión de la salmonicultura estimuló la inserción de la mujer

en el mundo laboral y, junto a ello, el aumento del grado de sindicalización. El desarrollo

de vías de transporte también puede constituir un beneficio para los chilotes.

La expansión de la salmonicultura demuestra que las condiciones de aislamiento

pueden cambiar e incluso generar beneficios mediante la incorporación en el mundo

moderno; pero, por otro lado, la modernidad, a través de la salmonicultura, ha generado

transformaciones que están en conflicto con la identidad tradicional del archipiélago. Es

muy probable que el proceso de asimilación de la identidad continuará, y quizás incluso

es inevitable en el modelo neoliberal, que otorga más valor al desarrollo económico y que

concibe la ‘pérdida’ de la identidad cultural de un grupo o una región como un costo

necesario de este desarrollo económico.

Si el Estado no se hace directamente responsable del mantenimiento de la calidad

ambiental, social y económica, se puede argumentar que la sostenibilidad a largo plazo de

la industria del salmón puede verse amenazada. Las autoridades chilenas deberían

adoptar una postura proactiva con respecto a la salud de la industria y sus entornos

amenazados. Particularmente porque en Chile la salmonicultura está directamente ligada

a los pueblos originarios y sus identidades diferenciadas.

La globalización de las redes de la sociedad civil que han atraído las diferentes

dinámicas de producción y consumo a la atención mundial ahora presenta un desafío a

los regímenes de gobernanza existentes, cuestionando su orientación de desarrollo

económico neoliberal, en particular su sostenibilidad, y utilizando los mismos recursos

generados por el proceso inicial de globalización económica: mercados, información y

alianzas estratégicas. La salmonicultura, o más bien la acuicultura en general, ha dado

lugar a su globalización en términos de inversión y exportaciones, así como a una

posterior globalización de temas y actividades relacionadas con la ecología y la economía

políticas radical local. Si bien las dos fases, relacionadas con el silencio socioecológico y el

imperativo económico, se realizaron con poca apreciación crítica, la última se ha

convertido en un nuevo desafío para el sector. Fue precisamente la globalización del

sector a través de la inversión y las exportaciones, y su éxito relativo, lo que condujo a una

globalización de la crítica de éste en términos de su desempeño de sostenibilidad más

amplio – más allá de su línea de fondo económico – y específicamente los impactos que ha

generado a nivel local y regional.

No solamente es la salmonicultura la culpable, si no la acuicultura o el modelo

extractivista en general; de allí que se requiere cambios más profundos en las políticas

públicas para prevenir impactos similares en otras industrias u otras regiones. Gran parte

del crecimiento del sector tuvo lugar dentro de un entorno regulatorio débil y en un

contexto espacial de bajos niveles de desarrollo económico y humano. En el proceso de

desarrollo los conceptos de cooperación, confianza, etnicidad, identidad, comunidad y

amistad deben ser incorporados, ya que estos elementos forman la base del tejido social,

la política y la economía, cuyas áreas están inherentemente ligadas (Kliksberg, 2000).

Page 62: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

58

Entonces, es necesaria una visión desde la política pública que se haga cargo del

desarrollo que deben tener las zonas costeras de manera sostenible, no solamente desde

el punto de vista ambiental, sino también social y económico para las comunidades que

viven hoy día del mar, tanto en términos de sustento diario como en cuanto a su cultura

basada en el mar. No necesariamente significa implementar más normativa, sino

regulaciones no verticales, de mayor calidad, que otorguen una visión integral. En general,

el Estado debería haber apoyado más las iniciativas de conservación orientadas a las

personas y no solamente las enfocadas en el medioambiente. El desafío es que esa

memoria e identidad no solamente sean una remembranza folclórica, sino que se la ocupe

en las políticas públicas para el desarrollo sustentable. La identidad, las prácticas

identitarias con respecto a lo económico, lo cultural y a lo comunitario, pueden ser

traducidas en políticas públicas descentralizadas. Si bien la salmonicultura ya está

instalada en el archipiélago y está arraigada en su cultura, el caso de Chiloé puede servir

de ejemplo para otras áreas donde esta u otras industrias quieran establecerse, para

evitar nuevos conflictos socioambientales.

Es importante enfatizar dos elementos. Primero, no es necesariamente la

modernidad la que ha afectado la sostenibilidad del archipiélago, sino la manera

específica en que se enfocaba en la acumulación de capital, sin tomar en cuenta la

sostenibilidad, y las decisiones específicas que se toman en términos de política pública

para sustentar este proceso modernizador con infraestructura o regulaciones. Segundo,

el proceso de transformación de la identidad chilota tampoco necesariamente es negativo,

ya que, como se ha señalado, la identidad siempre está en proceso de cambio. Solamente

se señala que en el archipiélago de Chiloé las transformaciones medioambientales,

económicas, sociales y culturales – dimensiones intrínsecas de la identidad – se han

modificado rápida y violentamente desde la llegada de la industria salmonera en el

modelo neoliberal. La experiencia moderna revela que el final del aislamiento genera

riesgos a nivel local.

En este estudio se analizó el tema desde diversas perspectivas, con visiones tanto

desde el Estado como desde las ONGs y la sociedad civil. Habría sido deseable contar con

la opinión de un espectro más amplio de miembros la sociedad civil local, con tal de

conocer más detalladamente las transformaciones en sus vivencias personales y sociales.

Este trabajo ha buscado analizar el tema de investigación de una manera amplia, pero

también es necesario seguir estudiando los impactos de la salmonicultura en Chiloé y el

papel del Estado en ello y enfocarse detalladamente en los diferentes aspectos, para así

poder llegar a sugerencias más concretas para el sector.

Page 63: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

59

ANEXO 1:

Lista de entrevistados

Nombre Perfil Fecha y lugar Duración Ricardo Álvarez Abel - Antropólogo en la Fundación

para la Superación de la Pobreza

02-07-2019 Skype

00:21:14

Francisco Javier Araos Leiva

- Antropólogo en el Programa Atlas de la Universidad de Los Lagos

16-07-2019 Skype

00:57:04

Ruth Caicheo Werken (vocera) de la Comunidad Williche & Comunidad Wiñoy Newen

26-07-2019 Skype

00:36:41

Javiera Castillo

- Abogada de Oceana Chile 14-06-2019 Oficina Oceana Chile Suecia 0155, Santiago

00:44:42

Estefanía González

- Coordinadora de campañas Greenpeace Chile - Coordinadora campaña Océanos Greenpeace Andino

13-12-2018 Oficina Greenpeace Argomedo 50, Santiago

00:49:11

Paulina Cecilia Isler García

- Jefa Departamento de Gestión de Programas de Fiscalización de la Acuicultura de Sernapesca - Médico veterinario - Exempleada Marine Harvest

18-12-2018 Dirección Nacional de Sernapesca Victoria 2832, Valparaíso

01:05:20

Eduardo Mondaca Mansilla

- Investigador (Ciencia Política y Ecología Política) en Centro de Estudios Sociales de Chiloé

10-07-2019 Skype

00:53:50

Gonzalo Romero Muñoz

- Gerente General del Programa Estratégico Meso Regional del Salmón Sustentable

06-11-2018 CORFO Moneda 921, Santiago

01:48:00

Page 64: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

60

ANEXO 2:

Pauta de entrevista

Las siguientes preguntas fueron parte de la pauta de las entrevistas realizadas durante el trabajo de

campo en Chile. Ya que la investigación consistió en entrevistas semiestructuradas, las preguntas

dependían del perfil del entrevistado y de sus respuestas.

1. ¿Me puede describir su perfil? ¿Cuál es su función dentro de la organización?

2. Por supuesto he leído su página web, pero me podría contar en sus palabras ¿qué es lo que hace la

organización? ¿De qué manera lo tratan de hacer? ¿Qué hacen específicamente en Chiloé?

3. ¿Qué aspectos culturales de Chiloé calificaría como los más importantes? ¿Y en cuanto a los aspectos

socioeconómicos?

4. ¿Según usted cuáles han sido los impactos más importantes de la expansión de la industrial de

salmón en cuanto al medioambiente? ¿Y en cuanto a lo social y lo económico?

5. La cultura chilota es basada en la naturaleza y la pesca, entre otros. ¿Según usted estos cambios

recién nombrados han afectado la cultura chilota?

6. ¿Usted cree que la industria salmonera ha sido el factor responsable para los cambios que tuvieron

lugar en Chiloé, o Chiloé también hubiera cambiado de la misma manera sin la expansión de la

salmonicultura después de la dictadura?

7. ¿Cuáles son los instrumentos de su organización que pueden combatir dichos cambios en Chiloé?

¿De qué manera la salmonicultura sostenible podría disminuir esos impactos?

8. ¿Cómo ha sido la reacción de las grandes salmoneras frente a su trabajo en Chiloé? ¿Y de los

pescadores? ¿Y los chilotes en general?

9. ¿Cómo su organización se asegura de que se enfoca en las áreas y los temas que más lo necesitan?

10. ¿Según usted existe una brecha entre las medidas que toma el gobierno chileno en Santiago y lo

que necesita o quiere la gente en Chiloé?

11. ¿Hoy en día cómo es el estado actual de la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial

en las salmoneras en Chile? ¿Y cómo es la actitud de los pescadores artesanales frente a la

sostenibilidad?

12. ¿Qué opina de las iniciativas por parte del Estado para crear más sostenibilidad en el sector y el

hecho de que esas iniciativas vienen desde el Ministerio de Economía? ¿El enfoque económico se

puede combinar con la sustentabilidad?

Page 65: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

61

13. ¿Existe una cooperación entre su organización y el gobierno? ¿O con las grandes salmoneras?

14. La llegada de las salmoneras de Noruega ha sido un factor muy importante para los cambios en

Chiloé. ¿Esas empresas o el gobierno noruego están tomando su responsabilidad según usted?

15. ¿Cuáles son los desafíos para el sector de salmón en Chile y para su trabajo en cuanto a esta

industria?

16. ¿Y cuáles son los logros y las oportunidades del sector y su trabajo?

Page 66: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

62

BIBLIOGRAFÍA

Aros, F. y Marchant, C. (2017). Transformaciones en la identidad territorial en Chiloé

desde la llegada de la industria salmonera: el caso de la localidad de Quemchi. Espacios,

7(13), 47-71.

Banco de Chile (2019). Balanza comercio exterior: Exportaciones industriales,

https://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/Excel/SE/COMEX/excel.html

Barret, G. y Caniggia, M.I. (2002). “There are More Vets than Doctors in Chiloé”: Social and

Community Impact of the Globalization of Aquaculture in Chile. World Development,

30(11), 1951-1965.

Barton, J. y Fløysand, A. (2015). The political ecology of Chilean salmon aquaculture, 1982-

2010: A trajectory from economic development to global sustainability. Global

Environmental Change, 20, 739-752.

Barton, J. y Román, A. (2016). Sustainable development? Salmon aquaculture and late

modernity in the archipelago of Chiloé, Chile. Island Studies Journal, 11(2), 651-672.

Cabello, P.; Torres, R. y Mellado, C. (2018). Conflicto socioambiental y contienda política:

encuadres de la crisis ambiental de la marea roja en Chiloé (Chile), América Latina Hoy,

79, 59-79.

Calderón, M.; Díaz, R.; Morales, C.; Mühle, A.; Rodríguez, M.; Rojas, R. y Villaseca, J. (2013).

Territorios rurales y neoliberalismo en Chile. Conflictos económicos y sus expresiones

políticas en zonas de vitivinícolas, forestales e industrias salmoneras. Cuadernos de

Antropología Social, 38, 153-176.

Calvano, L. (2008). Multinational Corporations and Local Communities: A Critical Analysis

of Conflict. Journal of Business Ethics, 82, 793-805.

Cárdenas Álvarez, R. (1998). El Libro de la Mitología: historias, leyendas y creencias

mágicas obtenidas de la tradición oral. Punta Arenas: Atelí y Cía. Ltda.

Castells, M. (1999). Globalización, identidad y Estado en América Latina. Berkely:

Universidad de California.

Page 67: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

63

Cid Aguayo, B. E. y Barriga, J. (2016). Behind certification and regulatory processes:

Contributions to a political history of the Chilean salmon farming. Global Environmental

Change, 39, 81-90.

Corte Suprema (2018). Sentencia del 22 de mayo de 2018. Recuperado el 20 de julio de

2019 de http://www.derecho.uchile.cl/centro-de-derecho-ambiental/columnas-de-

opinion/ 145314/prof-pilar-moraga-comentario-sentencia-cs-de-22-de-mayo-de-2018

Daughters, A. (2009). Globalization Hits El Trauco: The Archipelago of Chiloé in the Era of

Neoliberalism, en: W.L. Alexander, Lost in the Long Transition: Struggles for Social Justice

in Neoliberal Chile (pp. 97-113). Plymouth: Lexington Books.

Delamaza, G.; Robles, C.; Montecinos, E. y Ochsenius, C. (2012). Redes de política pública

y agendas de participación ciudadana en el Chile postransicional: ¿Desafiando la política

o recreando sus límites?, Gestión y política pública, 21, 45-86.

El Mercurio (2019). Exportaciones de salmón anotan su mejor mes en enero y envíos llegan

a US$ 600 millones, http://www.elmercurio.com/Inversiones/Noticias/Analisis/

2019/02/21/Exportaciones-de-salmon-anotan-su-mejor-mes-en-enero-y-envios-llegan-

a-US-600-millones.aspx

El Mostrador (2019). Gobierno denuncia a salmonera Nova Austral por manipulación y

ocultar daño ambiental ante el Ministerio Público, https://www.elmostrador.cl/noticias/

pais/2019/07/09/gobierno-denuncia-a-salmonera-nova-austral-por-manipulacion-y-

ocultar-dano-ambiental-ante-el-ministerio-publico/

FAO (Food and Agricultural Organization) (2009). The State of World Fisheries and

Aquaculture 2008. Roma: Food and Agricultural Organization of the United Nations.

FAO (Food and Agricultural Organization) (2012). The State of World Fisheries and

Aquaculture 2012. Roma: Food and Agricultural Organization of the United Nations.

FAO (Food and Agricultural Organization) (2018). The State of World Fisheries and

Aquaculture: Meeting the Sustainable Development Goals. Roma: Food and Agricultural

Organization of the United Nations.

Foran, J. (2012). Dependency Theory, en: M. Juergensmeyer y H.K. Anheier, Encyclopedia

of Global Studies (pp. 382-388). Thousand Oaks: SAGE Publications, Inc.

Fridell G. (2004). The Fair Trade Network in Historical Perspective. Canadian Journal of

Development Studies, 25(3), 411-428.

Page 68: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

64

Fundación Chile (2007). Fundación Chile: los 30 años de Fundación Chile. Santiago:

Fundación Chile.

Giddens, A. (1990). The Consequences of Modernity. Cambridge: Polity Press.

Giménez, G. (2005). Territorio e identidad. Breve introducción a la geografía cultural.

Trayectorias, 7(17), 8-24.

Gómez Luna, L. (2003). Identidad y medio ambiente: Enfoques para la sustentabilidad de

un bien común. Madrid: Siglo XXI Editores.

Gygli, S.; Haelg, F. y Sturm, J. (2018). The KOF Globalisation Index – Revisited, KOF Working

Paper, 439. Zürich: KOF Swiss Economic Institute, ETH Zürich.

Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM)/Facultad de Ciencias Sociales y

Humanidades/Universidad Autónoma de Chile (2017). Índice de Desarrollo Regional

(IDERE), http://www.idere.cl/wp-content/uploads/2017/08/IDERE-2017.pdf

INE (2017). Censo 2017: Población total por sexo y área urbana-rural, según edad simple.

Recuperado el 19 de mayo de 2019 de https://resultados.censo2017.cl/Home/Download

Iizuka, M. y Katz, J. (2015). Globalisation, sustainability and the role of institutions: the

case of the Chilean salmon industry. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie,

106(2), 140-153.

Kliksberg, B. (2000). Capital social y cultura: claves olvidadas del desarrollo. Buenos Aires:

BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

KOF Swiss Economic Institute (2016). Globalization Index 2016, https://kof.ethz.ch/en/

forecasts-and-indicators/indicators/kof-globalisation-index.html

Larraín, J. (2000). Globalización e identidad nacional. Revista Chilena de Humanidades, 20,

21-34.

Le Bail, J.; Arenas, F.; Andrade, B. y Quense, J. (2001). Las mutaciones socioespaciales de

la costa oriental de la Isla Grande de Chiloé. Terra Australis, 46, 201-217.

Leff, E. (2000). Espacio, lugar y tiempo: la reapropiación social de la naturaleza y la

construcción local de la racionalidad ambiental. Desenvolvimento e Meio Ambiente, 1, 57-

69.

Mansilla Torres, S. (2002). Las islas de Chiloé en el mundo global: poesía, identidad y

territorio. L’Argentine déboussolée, 41, 137-151.

Page 69: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

65

Mansilla Torres, S. (2006). Chiloé y los dilemas de su identidad cultural ante el modelo

neoliberal chileno: la visión de los artistas e intelectuales. Alpha, 23, 9-36.

Mansilla Torres, S. (2009). Mutaciones culturales de Chiloé: los mitos y las leyendas en la

modernidad neoliberal isleña. Convergencia, 16(51), 271-299.

Marino, M. y Osorio, C. (1983). Chiloé, cultura de la madera: proceso a los brujos de Chiloé.

Ancud: Imp. Cóndor.

Marx, K. y Engels, F. (1965). Manifiesto del Partido Comunista. Beijing: Ediciones en

Lenguas Extranjeras.

Mascareño, A.; Cordero, R.; Azócar, G.; Billi, M.; Henríquez, P. y Ruz, G. (2018).

Controversies in social-ecological systems: lessons from a major red tide crisis on Chiloe

Island, Chile. Ecology and Society, 23(4), s.p.

Ministerio de Agricultura, Servicio Agrícola y Ganadero (1976). Anuario Estadístico de

Pesca 1976. Santiago: Ministerio de Agricultura.

Molano, O.L. (2007). Identidad cultural: un concepto que evoluciona. Revista Ópera, 7, 69-

84

Morales Urra, R. y Tamayo Quilodrán, M. (2010). Pueblos indígenas, recursos naturales y

compañías multinacionales: hacia una convivencia responsable. Estudio de casos: Pueblo

Mapuche Williche de Chiloé (Chile), Pueblo Shuar de la provincia de Zamora (Ecuador) y

Comunidades Indígenas (Canadá). Avances de Investigación, 40, 21-49.

Naciones Unidas (1951). Measures for the economic development of under-developed

countries. Nueva York: Naciones Unidas (Departamento de Asuntos Económicos).

Naciones Unidas (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el

Desarrollo: Nuestro Futuro Común. Oxford: Oxford University Press.

Naciones Unidas (2002). Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible.

Nueva York: Naciones Unidas.

Nkrumah, K. (1965). Neo-Colonialism, The Last Stage of Imperialism. London: Thomas

Nelson & Sons, Ltd.

Oceana (2019). Ranking de antimicrobianos. Recuperado el 14 de junio de 2019 de

https://chile.oceana.org/prensa/comunicados-de-prensa/oceana-revela-nuevo-

ranking-de-antimicrobianos-es-insostenible-que-tras

Page 70: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

66

OEA (Organización de Estados Americanos) (2002). La cultura como finalidad del

desarrollo. Vancouver: OEA.

OEA (Organización de Estados Americanos) (1948). Carta de la Organización de los

Estados Americanos (la Novena Conferencia Internacional Americana). Bogotá: OEA.

O’Riordan, T. (2001). Globalism, Localism & Identity: Fresh Perspectives on the Transition

to Sustainability. Lóndres: Earthscan Publications.

Phyne, J. y Mansilla, J. (2003). Forging linkages in the commodity chain: the case of the

Chilean salmon farming industry, 1987-2001. Sociologia Ruralis 43(2), 108-127.

Ramales Osorio, M.C. (2013). Economía Internacional: apuntes introductorios. Málaga:

Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso.

Ramírez, E. y Ruben, R. (2015). Gender Systems and Women’s Labor Force Participation

in the Salmon Industry in Chiloé, Chile. World Development, 73, 96-104.

SalmonExpert (2019). 2018: Exportaciones de salmon chileno anotan US$ 5.157 millones.

Recuperado el 31 de julio de 2019 de https://www.salmonexpert.cl/article/2018-

exportaciones-de-salmn-chileno-anotan-us-5157-millones/

Schurman, R. (2003). Fish and Flexibility: Working in the New Chile, NACLA Report on the

Americas – Chile: Thirty Years Later, 37, 36-43.

Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura) (1996). Anuario Estadístico de

Pesca 1995. Santiago: Sernapesca.

Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura) (2017). Anuario Estadístico de

Acuicultura 2017: Cosechas Centros de Cultivo por Región. Recuperado el 11 de agosto de

2019 de http://www.sernapesca.cl/informes/estadisticas

Soluri, J. (2011). Something Fishy: Chile’s Blue Revolution, Commodity Diseases, and the

Problem of Sustainability. Latin American Research Review, 46, 55-81.

T13 (2017). Isla chilota celebra sus tradiciones con una minga. Recuperado el 10 de agosto

de 2019 de https://www.t13.cl/galeria/nacional/fotos-isla-chilota-celebra-sus-

tradiciones-minga

Ulloa Galindo, C. (2010). La actualidad de la mitología de Chiloé: relaciones mercantiles y

mediáticas de contacto, perspectivas y argumentaciones. Temuco: Universidad de La

Frontera.

Page 71: CAICAI-VILU VERSUS LA SALMONICULTURA

67

Velasco Páez, F. (2003). Globalización, desarrollo sustentable e identidad cultural.

Compendium, 6, s.p.