Cajamarca.pptx

59
¿QUÉ CONCEPTO TIENES DE LA ADMINISTRACIÓN

Transcript of Cajamarca.pptx

Page 1: Cajamarca.pptx

¿QUÉ CONCEPTO TIENES

DE LAADMINISTRACIÓN

Page 2: Cajamarca.pptx

Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el empleo de los recursos de una ORGANIZACIÓN para alcanzar determinados objetivos de manera eficiente y eficaz.

No significa ejecutar tareas u operaciones, sino lograr que sean ejecutadas por otras

personas en conjunto.

La Administración

Page 3: Cajamarca.pptx

Entidad social compuesta de personas, estructurada deliberadamente y orientada hacia un objetivo

común.

Idalberto Chiavenato, “Teoría General de Administración”.

Dos o más personas que trabajan juntas, de manera estructurada, para alcanzar una meta

o una serie de metas específicas.

James A. F.Stoner, “Administración”.

Page 4: Cajamarca.pptx

¡Un administrador verdadero PLANIFICA! ¡No IMPROVISA!

En la vida profesional

Alcances de la Administración

En la vida personalLa vida diaria está llena de situaciones donde se aplican los conceptos de la administración, sus principios y recomendaciones.

Sin importar el tipo de empresa, el puesto, el grado de estudios o la ocupación, la administración se aplica en todos los niveles profesionales.

Page 5: Cajamarca.pptx

…y, aunque no se le conocía con ese nombre, se practicaba en las distintas sociedades para la convivencia y la ejecución de grandes construcciones.

¡Cada etapa tiene sus aportes aplicables hasta HOY!

Egipcios Incas Chinos Romanos

La Administración existe desde tiempos antiguos…

Page 6: Cajamarca.pptx

Planeación

Organización

Dirección

Control

Sesión 3EL PROCESO

ADMINISTRATIVO

Page 7: Cajamarca.pptx

Es el conjunto de decisiones que voy a tomar en determinado tiempo para lograr mi objetivo a futuro. La planificación traza la ruta a seguir.

“Si deseas llegar a un lugar que no conoces, necesitas un mapa”. ¿Qué pasaría sin

mapa?...

Es un elemento MECÁNICO o PENSANTE

Page 8: Cajamarca.pptx

2Organización

Organizar la empresa es ordenar:El espacio.El tiempo.El trabajo.Las personas.El dinero

“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”.Es un elemento

MECÁNICO o PENSANTE

Page 9: Cajamarca.pptx

3 DirecciónConsiste en guiar y coordinar para que las personas realicen su trabajo con entusiasmo y responsabilidad.

“Asignar toda y cada una de las tareas a un

responsable permanente”.

Es un elemento DINÁMICO o ACTUANTE

Page 10: Cajamarca.pptx

4 Control

Es la comparación de los planes con los resultados para ver si se han cumplido y para corregir las desviaciones en la realización de los proyectos.

Aquí, debemos…Retomar las metas que se han establecido.Recoger información sobre los resultados.

Es un elemento DINÁMICO o ACTUANTE

Page 11: Cajamarca.pptx

Sesión 4PLANEACIÓN DE LAS

ORGANIZACIONES

Page 12: Cajamarca.pptx

¿QUÉ CONCEPTO TIENES

DE LAPLANIFICACIÓN

Page 13: Cajamarca.pptx

Como líder, debes planear porque…

a

• Puedes definir una dirección

a• Minimizas el

desperdicio de recursos

a

• Estableces criterios para controlar

a

• Debes priorizar los objetivos institucionales sobre los operativos

a• Minimizas el

desperdicio de tiempo

a

• Todos los objetivos de las diferentes áreas apuntan a lograr el objetivo institucional

Page 14: Cajamarca.pptx

•Son la BASE de la Planeación. Responden a la pregunta: ¿Qué puede hacerse con lo que se tiene?•Fijan objetivos y plantean la selección de cursos de acción.•Se basan en las experiencias y estudios anteriores.•El Riesgo (interno o externo) siempre va a existir en toda planeación.

Las Previsiones:

Page 15: Cajamarca.pptx

Tipos de Planes

Relacionados con métodos Procedimientos

Relacionados con dinero

Presupuestos

Relacionados con tiempo

Programaciones

Relacionados con comportamientos Reglas o reglamentos

Nombremos los Planes

Page 16: Cajamarca.pptx

Sesión 5RUTA DE LA

PLANEACIÓN – Parte 1

Page 17: Cajamarca.pptx

¿QUÉ SIGNIFICAN LA

VISIÓN Y LA MISIÓN PARA TI

Page 18: Cajamarca.pptx

VISIÓNExposición clara, y simple, que indica a dónde se dirige la empresa y en qué se deberá convertir para los demás.

¿Qué queremos llegar a ser, en un

lugar y plazo determinados ?

Page 19: Cajamarca.pptx

MISIÓNMotivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa, y los medios que usará para lograr su Visión.

¿Cómo y con qué medios podremos

alcanzar la Visión?

Page 20: Cajamarca.pptx

OBJETIVOEs el propósito o finalidad que

se pretende alcanzar en el mediano y largo plazo

El OBJETIVO proviene de la MISIÓN.

METAExpresa, en forma concreta, los objetivos en términos de

cantidad y tiempo (en el corto plazo)

Varias METAS hacen un OBJETIVO.

Page 21: Cajamarca.pptx

ESTRATEGIA¿cómo llego a mi objetivo?

Es el conjunto de acciones estructuradas, que sirven para alcanzar un fin determinado a Mediano y Largo Plazo.

Una ESTRATEGIA puede utilizar varias TÁCTICAS para su logro.

TÁCTICA¿cómo llego a mi meta?

Es el conjunto de acciones específicas previstas en la estrategia, dentro del Inmediato y Corto Plazo.

Las TÁCTICAS se utilizan mucho en el INMEDIATO PLAZO.

Page 22: Cajamarca.pptx

Sesión 7RUTA DE LA

PLANEACIÓN – Parte 2

Page 23: Cajamarca.pptx

¿QUÉ ENTIENDES POR EL ANÁLISIS FODA

Page 24: Cajamarca.pptx

Las bases del análisis FODASe analizan los factores POSITIVOS Y NEGATIVOS,

INTERNOS Y EXTERNOS que afectan la toma de decisiones en una organización

Debe hacerse un listado de elementos de cada factor. Para este Curso, se considerarán TRES ELEMENTOS para cada

uno.

Page 25: Cajamarca.pptx

ELEMENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL FODA

POSITIVOS NEGATIVOS

FORTALEZAS y OPORTUNIDADES

DEBILIDADES yAMENAZAS

Page 26: Cajamarca.pptx

Las fortalezas y debilidades están DENTRO DE LA EMPRESA (internas).

INTERNAS:Recursos humanos,

financieros, materiales, sistemas…

EXTERNAS:Mundo, Gobierno,

distribuidores, proveedores,

competidores, clientes…

LAS PUEDO CONTROLAR

IMPOSIBLE CONTROLARLAS

Las oportunidades y amenazas están FUERA DE LA EMPRESA (externas).

Page 27: Cajamarca.pptx

Fortalezas (+) CREZCO

Oportunidades (+)

APROVECHO

Debilidades

(-)ANULO o ELIMINO

Amenazas (-)NEUTRALIZO o

EVITO

Análisis recomendado para hallar los elementos del FODA

“Nos ayudará a diseñar las estrategias”.

Page 28: Cajamarca.pptx

Sesión 8RUTA DE LA

PLANEACIÓN – Parte 3

Page 29: Cajamarca.pptx

¿QUÉ TAN IMPORTANTE

ES TOMAR UNA DECISIÓN

Page 30: Cajamarca.pptx

¿Qué papel juegan el tiempo y las personas en la toma de decisiones?

Hay que considerar lo pasado para construir lo actual,

midiendo el lapso que nos tomará llegar a la meta futura.

Sólo algunas personas tomarán las decisiones, pero éstas repercutirán

en otras de diferentes formas.

PERSONASTIEMPO

TOMA DE DECISIONES

Page 31: Cajamarca.pptx

¿Y cómo influyen los problemas y las oportunidades?

Es importante evitar errores pasados. De cada mala decisión

son rescatables las experiencias de aprendizaje.

Una buena decisión no sólo aprovecha una buena

oportunidad; sino que también genera otras nuevas.

OPORTUNIDADESPROBLEMAS

“Donde todos los demás ven un problema, el administrador ve una oportunidad”.

Page 32: Cajamarca.pptx

MODELO ELEMENTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES

Identificael

Problema Principal

o Raíz

PlanteaAlternativas de solución

Elige la mejor

soluciónpropuesta

Ejecuta y evalúa la soluciónescogida

Page 33: Cajamarca.pptx

La toma de decisiones es una destreza que puede ser aprendida por todos y cada uno.

¡No busques culpables! ¡Busca soluciones!

Si bien la Toma de Decisiones es sólo un paso de la planeación; supone una gran responsabilidad profesional.

¡No sortees ni dejes al azar las decisiones que debes tomar!

Es importante tomar en cuenta…

Page 34: Cajamarca.pptx

Sesión 10LA ORGANIZACIÓN

Page 35: Cajamarca.pptx

¿QUÉ ES ORGANIZAR

Y QUÉ ES ORGANIZACIÓN

Page 36: Cajamarca.pptx

ORGANIZACIÓN

Representa al grupo humano que persigue objetivos comunes y los consigue a través de acciones predefinidas, ordenadas y racionales

ORGANIZAR

Es diseñar y establecer las estructuras de trabajo que permitan, a las personas, desarrollar sus funciones de forma eficiente.

DEFINICIONES

Page 37: Cajamarca.pptx

Proceso organizativo

Page 38: Cajamarca.pptx

Cómo organizar una empresaSe deben seguir los siguientes pasos metodológicos:

1.Identificar órganos y

puestos

2.Establecer cada trabajo

3.Establecer autoridad

formal

Page 39: Cajamarca.pptx

Cómo organizar una empresaSe deben seguir los siguientes pasos metodológicos:

4. Trabajo en conjunto

5. Actualizar constantement

e las estructuras

Page 40: Cajamarca.pptx

Es la representación gráfica de la estructura de una empresa u

organización.

¿Qué es?

Para simplificar la estructura de nuestra empresa.

Para informar a todos los integrantes de nuestra organización sobre el puesto que ocupan.

Para determinar los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre ellos.

¿Para qué sirve?

Podemos identificar los niveles gerenciales en:

El Organigrama

Sin PLANEAMIENTO, es imposible diseñar un buen organigrama

Page 41: Cajamarca.pptx

Sesión 12DIRECCIÓN DE IMPACTO

Parte 1

Page 42: Cajamarca.pptx

¿CUÁNDO SE DICE QUE LA GENTE ESTÁ

MOTIVADA

Page 43: Cajamarca.pptx

La motivación es el impulso personal para realizar determinas acciones y perseverar hasta el logro de los objetivos propuestos.

¿Qué es la Motivación?MOTIVACIÓN

Page 44: Cajamarca.pptx

CICLO DE LA MOTIVACIÓN

Page 45: Cajamarca.pptx

La motivación responde a nuestras necesidades

Pirámide de las Necesidades deAbraham Maslow

Motivación Extrínsecae Intrínseca

Page 46: Cajamarca.pptx

¿Cómo lograr la Auto-motivación?

Piensa en positivo. Rodéate de gente motivada y motiva a los demás

Cree en tus posibilidades.

Sé agradable. Procura convertir lo desmotivante en motivante.

Haz una lista de éxitos propios.

Empatiza con la persona desmotivante.

Ten siempre deseos de CAMBIO.

Page 47: Cajamarca.pptx

Empleados felices que realizan un buen trabajo = clientes felices que regresan.

¿Cuál es la importancia de motivar a nuestros trabajadores?

aEl factor clave en la organización son las

personas,

porque en ellas reside el

conocimiento y la creatividad

aLa motivación es un

elemento fundamental para el

éxito,

porque de ella depende mucho el

logro de los objetivos de la

empresa

aEste logro nos

permitirá atraer y retener el talento

humano

La flexibilidad, las medidas de

conciliación, el desarrollo personal son parte del sueldo

emocional

Page 48: Cajamarca.pptx

¿QUÉ SIGNIFICA SER

UN LÍDER

Page 49: Cajamarca.pptx

¿Qué es el Liderazgo

Situacional?

“Un líder puede nacer siéndolo…pero también puede aprender a serlo”.

¿Qué

es e

lLIDERAZGO? aEs la capacidad de interactuar con el equipo.

El líder puede adaptarse a cualquier situación y a las necesidades de la organización, para conseguir del mejor modo posible los objetivos fijados.

Page 50: Cajamarca.pptx

¿Y qué papel juega el Liderazgo?

“Una organización sin líder es como un barco a la deriva”.

El líder es el que aplica la motivación

Conseguir una meta es factible:

Cuando el líder es un referente palpable

Cuando todo el equipo es capaz de salir

adelante en cualquier situación

Los colaboradores

actúan comprometido

s con la institución

Page 51: Cajamarca.pptx

LIDERPARTICIPA

TIVO

• Establece una influencia mutua y el trabajo estrecho entre el líder y los colaboradores

LIDER AUTORITA

RIO

• Se basa en el manejo vertical y los colaboradores poco o nada intervienen en las decisiones

LIDER COMPREN

SIVO

• Se sustenta en el aprecio marcado del líder hacia sus colaboradores y en el respeto mutuo

LIDER EXIGENTE

• Se centra en el logro de los objetivos basándose en el desempeño excelente del personal: trabajo bien hecho

LIDER TRANSACCIONAL

• Estimula la productividad del personal mediante incentivos y premios

LIDER TRANSFORMADOR

• Busca que las metas se alcancen a través de un cambio trascendental en el potencial y las habilidades de los colaboradores

Page 52: Cajamarca.pptx

Líder ausente

• Tiene la autoridad pero no ejerce ningún tipo de poder en provecho del equipo.

Líder sin autoridad

• Cuando, a falta de respuesta de su líder, o ante la presencia de un líder ausente, un miembro del grupo toma el mando.

Líder negativo

• Tiene todas las características de los diferentes líderes positivos estudiados, sólo que se aprovecha del equipo para beneficio propio.

Page 53: Cajamarca.pptx

PARA EJERCER LA DIRECCIÓNUN BUEN LÍDER DEBERÁ TENER:

Habilidad para

comunicarse

Habilidad para ejercer la autoridad

Habilidad para tomar decisiones

Habilidad para motivar a los demás

Page 54: Cajamarca.pptx

PARA UN EXCELENTE LIDERAZGO,HAY QUE TENER EN CUENTA QUE:

La empresa debe tener mucho cuidado cuando elige a sus cabezas de equipo, evitando que se vuelvan líderes ausentes y/o negativos

El Liderazgo Participativo no

debe consultar todo con el equipo

El Liderazgo Autoritario no debe aplicarse en equipos

eficientes: los desmotiva

El Liderazgo Comprensivo no

debe aplicarse en grupos relajados

El Liderazgo Exigente no debe

aplicarse en equipos en formación

El Liderazgo Transaccional puede crear un alto grado

de interés en la recompensa

El Liderazgo Transformador no implica que el líder

debe cambiar y mejorar a todo el

equipo

Page 55: Cajamarca.pptx

Sesión 14EL CONTROL

EMPRESARIAL

Page 56: Cajamarca.pptx

¿QUÉ ENTIENDES POR

GESTIÓN DEL CONTROL

Page 57: Cajamarca.pptx

Es el conjunto de acciones que desarrolla la empresa para corregir y prevenir fallas e incumplimientos en el logro de sus metas.

¿Qué es?

¿Para qué sirve?

Verificar el cumplimiento de nuestras metas y objetivos.

Detectar los problemas y sus orígenes.

Adoptar medidas correctivas.

Re - planear

Control

Nos permitirá:

Page 58: Cajamarca.pptx

El Proceso

de Control

INDICADORES

EL CONTROLAsegura que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo a los planes de la organización y dentro de los

límites de la estructura organizacional

Función que permite supervisar y comparar resultados obtenidos vs. resultados esperados

Page 59: Cajamarca.pptx

• Hechas por personas o áreas que pertenecen a la empresa. Examina temas estratégicos y

operativos.

AuditoríaInterna

• Hechas por personas o entidades externas a la empresa auditada. Examina temas estratégicos de

gestión.

Auditoría Externa

La mejor forma de llevar a cabo el proceso de control es a través de AUDITORÍAS.

La Auditoría (sea interna o externa), reporta al Directorio.