calcopirita.pdf

4
Calcopirita 1 Calcopirita Calcopirita General Categoría Minerales sulfuros Clase 2.CB.10a (Strunz) Fórmula química CuFeS 2 Propiedades físicas Color Amarillo-latón, amarillo miel. Raya Negra verdosa Lustre Metálico Transparencia Opaco Sistema cristalino Tetragonal, escalenoédrico Hábito cristalino Comúnmente en drusas, con caras estriadas Exfoliación Poco marcada Dureza 3,5 a 4 (Mohs) Tenacidad Quebradizo Peso específico 4,19 Magnetismo Magnético tras calentarlo Variedades principales Calcopirita estañosa Con estaño. Calcopirita aurífera Con oro.

description

minarales de Cu

Transcript of calcopirita.pdf

Page 1: calcopirita.pdf

Calcopirita 1

Calcopirita

Calcopirita

General

Categoría Minerales sulfuros

Clase 2.CB.10a (Strunz)

Fórmula química CuFeS2

Propiedades físicas

Color Amarillo-latón, amarillo miel.

Raya Negra verdosa

Lustre Metálico

Transparencia Opaco

Sistema cristalino Tetragonal, escalenoédrico

Hábito cristalino Comúnmente en drusas, con caras estriadas

Exfoliación Poco marcada

Dureza 3,5 a 4 (Mohs)

Tenacidad Quebradizo

Peso específico 4,19

Magnetismo Magnético tras calentarlo

Variedades principales

Calcopirita estañosa Con estaño.

Calcopirita aurífera Con oro.

Page 2: calcopirita.pdf

Calcopirita 2

Cristal de calcopirita tetragonal.

La calcopirita es la mena de cobre más ampliamentedistribuida. Del griego khalkós, cobre y pyrós, fuego opirita, literalmente ‘pirita de cobre’.

Características

Químicamente es un disulfuro de hierro y cobre, de laclase 2 según la clasificación de Strunz de los minerales.

Los cristales son pseudotetraedros, corrientemente conrecubrimiento de tetraedrita o tenantita. La mayoría de lasveces se la encuentra en forma masiva y las pocas vecesque se ven los cristales están muy maclados y aplanados.

Forma una serie de minerales de solución sólida con laeskebornita (CuFeS2), sustituyendo gradualmente elanión sulfuro por el seleniuro.

Formación y yacimientos

Ambiente de formaciónEs un mineral muy común en los filones de sulfuros diseminados por las rocas ígneas. Puede formarse y encontrarseen: rocas pegmatitas neumatolíticas, rocas hidrotermales de alta temperatura, depósitos de metamorfismo decontacto, así como constituyente primario de rocas ígneas básicas. En los yacimientos de cobre suele ser el principalmineral de este metal que aparece.

Yacimientos en EspañaImportantes masas existen en Somorrostro (Vizcaya), en forma masiva, con los óxidos de hierro. En el Valle de Aspey Arrazola se explotó el mineral en la antigüedad. Entre las pizarras cámbricas de Oyarzum. También en Berástegui,Irún, Bidasoa y Cascada de Gujuli (Guipúzcoa). En la provincia de Álava existen importantes yacimientos enNanclares, Villarrela y Barambio. También en los términos de Vera de Bidasoa y Lesaca (Navarra).

Muy repartida en filoncillos, en los Pirineos Aragoneses. En Moros y Ateca (Zaragoza) fue explotada desde losromanos. El yacimiento de Collado de la Plata (Teruel) es muy importante al igual que los de Ojos Negros (Teruel) ySetiles (Guadalajara). También se encuentra en Torres (Teruel) acompañado de cobres grises argentíferos, galena ycalcopirita.

En los Pirineos Catalanes en la montaña de Montdevá, en San Lorenzo de la Muga (Gerona). En Bosost (Lérida)existen criaderos donde acompaña a la hematites, y en Pardinas, Planas y Caralps (Gerona), con arsenopirita yminerales cobrizos, plomizos y ferruginosos. Abunda en San Juan de las Abadesas (Gerona) y en forma espática enReus (Tarragona), en Bonastre (Tarragona) con pirita y tetraedrita, con galena, en San Pedro Mártir (Barcelona) ycon malaquita, en Costabona (Gerona). También en Tibidabo, Civis, Gavá, Moncada, Montjuich, Argentera y Caldasde Montbuy (Barcelona). En María de la Salud y Alquería de Rafal (Mallorca).

En Herguijuela de la Sierra (Salamanca) se explotó en la antigüedad.

En Ezcaray (La Rioja) y El Cabezo (Burgos). Curiosa por su color rojizo y hábito en el gneis de Hiendelaencina(Guadalajara).

Page 3: calcopirita.pdf

Calcopirita 3

Existen innumerables yacimientos en la provincia de Cuenca; los principales están en Henarejos, Villora, Pico deRanera, Cerro Orano y Valdemoro del Rey.

Como ganga, en innumerables yacimientos metálicos de Andalucía, entre los que destacan los de Linares y LaCarolina (Jaén), en este caso acompañando a minerales de plomo; Bélmez (Córdoba), Constantina, Cazalla yGuadalcanal (Sevilla), Riotinto y Tharsis (Huelva). En los criaderos de Marbella (Málaga) fue recogidaEsferosiderita, lo mismo que en Haro (Málaga) donde ya es más abundante la siderita . En Sierra Nevada, GüéjarSierra, Sierra Almagrera, Trévelez, Sierra de Alhamilla (Granada) donde se encuentra tapizada de cristales de pirita.Con plata nativa en Herrerías (Almería).

Los afloramientos de Murcia más importantes los de Moratalla, Monte Cuco y vertiente meridional de la Sierra deFrente. También en la cadena de Porazuelos y Sierra del Lomo de Bas y Sierras de Cocón y Medio, cerca de Aguilas.

Está citada en Borriol, Lucena, Chiva y Vistabella (Castellón).

UsosEs la principal menas del cobre. Casi dos tercios de su peso son de hierro y cobre, ambos metales de gran aplicaciónindustrial, pero por su valor en el mercado es extraído el cobre con alto rendimiento económico.

Referencias• Calcopirita (http:/ / www. uned. es/ cristamine/ fichas/ calcopirita/ calcopirita. htm), uned.es.• Calcopirita (http:/ / www. mindat. org/ min-1. html), mindat.org.• Calcopirita (http:/ / webmineral. com/ data/ Chalcopyrite. shtml), webmineral.com.• Manual de Calcopirita (http:/ / rruff. geo. arizona. edu/ doclib/ hom/ chalcopyrite. pdf), Mineral Data Publishing.

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Calcopirita. Commons

Page 4: calcopirita.pdf

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoCalcopirita  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=64603321  Contribuyentes: 4lex, Akhram, Alfonso", Alvaro qc, Archaeodontosaurus, Archimboldi, Barcex, Chiton magnificus,Cmx, DJ Nietzsche, Descansatore, Enterhase, Fanattiq, Ganímedes, Ginés90, Hispalois, Humbefa, J.M.Domingo, Klystrode, MILEPRI, Matdrodes, Mauryfrapi, Misigon, Muro de Aguas,Nachosan, Nosdo, Paddy, RoyFocker, Socram2k, Tano4595, Tico, Trayce, Wricardoh, Xexito, 54 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Chalcopyrite-199453.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Chalcopyrite-199453.jpg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: -Archivo:Chalcopyrite-65649.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Chalcopyrite-65649.jpg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: -Archivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/