Calculo

12
1. Elija cinco palabras claves que haya escuchado en el video y que hayan sido significativas para usted. Defínalas brevemente en sus propios términos y organícelas alfabéticamente. PALABRA SIGNIFICADO CAPITAL NETO DE TRABAJO: Es la diferencia entre los activos corrientes de la empresa y los pasivos corrientes, que se analizan en una fecha determinada, es decir, el resultado de esta operación son los recursos con los que la empresa cuenta y que de igual forma usa para su funcionamiento interno, operaciones económicas y financieras, este también demuestra la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo (1 año máximo). RAZON CORRIENTE: Es la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, realizando la fórmula es necesario saber que entre más alto sea el resultado de la operación mayor seguridad hay para los acreedores del

description

permite conocer la importancia y significado de los indicadores financieros y como estos pueden ayudar en una empresa.

Transcript of Calculo

Page 1: Calculo

1. Elija cinco palabras claves que haya escuchado en el video y que hayan sido significativas para usted. Defínalas brevemente en sus propios términos y organícelas alfabéticamente.

PALABRA SIGNIFICADO

CAPITAL NETO DE TRABAJO:

Es la diferencia entre los activos corrientes de la empresa y los pasivos corrientes, que se analizan en una fecha determinada, es decir, el resultado de esta operación son los recursos con los que la empresa cuenta y que de igual forma usa para su funcionamiento interno, operaciones económicas y financieras, este también demuestra la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo (1 año máximo).

RAZON CORRIENTE:

Es la capacidad que tiene la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, realizando la fórmula es necesario saber que entre más alto sea el resultado de la operación mayor seguridad hay para los acreedores del cumplimiento de las cuotas y la cantidad convenida, también nos permite conocer el respaldo que tiene cada peso de deuda corriente en los activos corrientes.

INDICE DEAPALANCAMIENTO:

Cuanto es la importancia que tiene los terceros (acreedores) dentro de nuestra empresa específicamente en el patrimonio de esta y también permite conocer por cada peso de nuestro patrimonio cuanto se tiene de deuda con los terceros.

Page 2: Calculo

CONCENTRACIÓN DE

ENDEUDAMIENTO:

Permite conocer la cantidad y porcentaje de pasivos que tendrán que ser cancelados y asumidos en menos de un año, es decir, en el corto plazo.

PRUEBA ACIDA:

Permite conocer la capacidad que tiene la empresa de poder solventar sus deudas sin necesidad de tener que incluir sus inventarios, el porcentaje que dé como resultado esta fórmula nos indicara la cantidad comprometida ante terceros, además entre más alto este puede significar un peligro para los acreedores y deudores que tenga la empresa puesto que más difícil les será poder con sus obligaciones.

1. En el siguiente cuadro relaciona mínimo 10 indicadores financieros con sus fórmulas y su interpretación.

INDICADOR FINANCIERO

FORMULA INTERPRETACIÓN

Razón corriente

2012

2011

En este caso podemos decir que por cada peso que la empresa tiene en deuda en el corto plazo, se dispone de $0.959 (año 2012) y 0.558 (año 2011) para respaldar las deudas, por medio del activo corriente, es decir que la empresa no podía cumplir con el 100% de sus obligaciones debido a que tiene más pasivos que activos con los que pueda volverlos en efectivo para sus operaciones diarias, esto podría significar que entre el año 2012 y el 2011, la deuda ha ido decreciendo de manera muy lenta pero esto podría solucionarse en el largo plazo, junto con una buena administración, y utilización de los recursos.

Page 3: Calculo

Capital de Trabajo

2012

2011

Se puede decir que una vez la empresa acabe con las deudas dispone para el año 2012 de $210.587 para el normal funcionamiento de sus operaciones económicas, mientras que en el año 2011 no tenía dinero a su disposición por el contrario tenía que sacar dinero de otra cuenta o forma para poder cancelar sus pasivos que se exceden en ( $-3.967.327); se puede evidenciar el progreso que tuvo en el año 2012 puesto que no solo ya no tiene un negativo como resultado sino que sus pasivos pueden ser cancelados y queda un dinero para poder continuar con las operaciones dentro de la empresa.

Prueba acida

2012

2011

Podemos decir que esta prueba nos permite conocer la dependencia o no que puede tener la empresa de vender o no sus inventarios para poder solventar y cancelar sus pasivos a corto plazo o sus pasivos corrientes, lo que nos permite ver, que la empresa si depende de sus inventarios pero que para el año 2012 es de 0.565 a comparación del año 2011, que si bien es cierto ninguno de los dos es suficiente, puede notarse que el resultado del año 2012 es mejor y muestra en crecimiento y menor dependencia en comparación con el año 2011.

Nivel de endeudamient

o

Se puede decir que este indicador financiero nos permite conocer cuánto porcentaje tiene los acreedores dentro de la

Page 4: Calculo

2012

2011

empresa más específicamente en nuestros activos lo cual nos permite saber que para el año 2011 tenían un mayor porcentaje (28.5%) y en el año 2012 bajo en un 6.6%, lo que permite que la empresa tenga menor riesgo de ser asumida o estar demasiado comprometida con sus deudores además de generar mayor seguridad ante los acreedores debido a que se demuestra la solvencia y capacidad de la empresa.

Endeudamiento,

apalancamiento

2012

2011

Este indicador nos permite ver cuánto del patrimonio de la empresa está comprometido con los acreedores, es decir cuánto les pertenece a ellos en un momento dado para cumplir con las obligaciones pactadas, lo que se puede observar en este análisis es que ha ido disminuyendo el poder o porcentaje que tienen las deudas con terceros, debido a que se tenía un porcentaje mayor en el 2011 de 39.8% y que para el año 2012 disminuyo en un 11.8%, esto genera mayor seguridad y estabilidad en este ente económico.

Concentración de endeudamiento a

corto plazo

2012

2011

Este indicador nos permite conocer cuántos de nuestros pasivos en el corto plazo deben ser cancelados, en el año 2011 tenía 46.3% a vencerse de manera rápida mientras que para el año 2012 si situación mejoro puesto que paso a un 35.5%, lo que permite una mayor tranquilidad puesto que si se incrementan, la empresa tiene que ser muy cuidadosa y eficiente para poder cumplir con sus obligaciones y no tener

Page 5: Calculo

consecuencias o generar inseguridad en el mercado y posible estabilidad.

Índice de propiedad

2012

2011

Este indicador nos permite conocer cuánto dinero por cada peso invertido pertenece a los propietarios lo que significa que en el año 2011 tenía menor posesión puesto que la empresa tenía más deudas que se reflejan en otros indicadores pero han ido mejorando y que en el año 2012 paso del 71.4% a un 78% es decir incremento en un 6.6%

Solidez

2012

2011

Es la capacidad que tiene la empresa para solventar sus deudas tanto a corto como a largo plazo, entre más alto de esto permite que la empresa genere más confianza y tenga la capacidad para asumir, lo que nos puede significar que para el año 2012 la empresa aunque cuenta con menos activos que el año 2011 también cuenta con menos deuda lo que le permite tener mayor estabilidad y capacidad para en un momento dado obtener una deuda u obligación con la finalidad de mejorar la situación económica de la empresa.

Rentabilidad patrimonio

2012

Este indicador nos refleja la disminución o aumento en la rentabilidad de la inversión de los socios de la compañía, para este caso se ve un aumento para el año 2012 que paso del 1.7% a un 5.0%, incrementando así en un 3.3%, esto se debe en gran

Page 6: Calculo

2011

manera a que hubo mayor rentabilidad para este año además de haber incrementado su patrimonio lo que significa que algunas deudas a corto plazo han sido canceladas y el dinero que se utilizaba para ellas se ha utilizado en otras áreas de la empresa para mayor beneficio.

Margen neto de utilidad o

rentabilidad neta

2012

2011

El presente indicador financiero nos permite conocer la cantidad de ventas que están a disposición de los dueños, después de haber cancelado impuestos y gastos operacionales, lo que nos refleja que para el año 2012 hay mayor pertenencia de parte de los dueños que aumento en un 6.3% en utilidad, es decir tres veces más que el año 2011; aparte de esto también se puede ver que se ha hecho una mayor utilización de los recursos en el año 2012 puesto que sus ventas solo varían en un $369.851 pero su utilidad neta fue triplicada, esto también puede haberse dado por una estrategia muy bien estructurada, mayor utilización de los recursos o la cancelación de algunas deudas que permiten utilizar ese dinero en otros áreas y así mejorar el proceso productivo.

Page 7: Calculo
Page 8: Calculo

Balance General y Estado de Resultado tomado de: (Instituto de Investigaciones Agropecuarias, 2012)

Page 9: Calculo

Bibliografía

Instituto de Investigaciones Agropecuarias. (31 de Diciembre de 2012). Obtenido de Balance General al 31 de Diciembre de 2012: http://www.inia.cl/transparencia/Balance-Y-EERR-INIA-2012.pdf

http://aindicadoresf.galeon.com/iren.htm

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/EXE_2013-1/ACTIVIDAD_4/indicadores_financieros.html

http://aindicadoresf.galeon.com/index.htm

http://es.slideshare.net/Solfin/tablas-frmulas-y-conceptos-financieros