Calculo Acero de Tanques

10
CALCULO ESTRUCTURAL DE TANQUE IMHOFF 1. DIMENSIONAMIENTO DESCRIPCION VALOR 5 Borde libre adoptado (m) 0.30 Altura de agua sugerida 1.08 Altura de agua adoptada (m) 1.55 Long. Int. Paredes predimensionada: 2.15 Long. Int. Paredes Adoptado (m) 1.80 Relación altura/ancho 0.86 Volumen Resultante (m3) 5.02 2. ESPECIFICACIONES TECNICAS DESCRIPCION VALOR 210 Resistencia del Acero f'y (Kg/cm2 4200 Recubrimiento mínimo losa superio 2 Recubrimiento mínimo losa de fond 4 Recubrimiento mínimo muros (cms) 2 3. DISEÑO DE PAREDES DESCRIPCION REF. VERT. REF. HORIZ. Relación Ancho/Altura agua 1.16 1.16 Max. Coef. Absoluto de Momento 0.086 0.060 Máx. Momento Absoluto (Kg-m) 320.25 223.43 Espesor predimensionado (cms) 12.5 10.4 Espesor adoptado (cms) 15 15 Area de acero requerido (cm2) 3.27 2.28 Acero mínimo (cm2) 3.14 3.14 Acero adoptado (cm2) 3.27 3.14 Distribución de Acero con 1/4" (c 9.8 10.2 Distribución de Acero con 3/8" (c 21.7 22.6 Distribución de Acero con 1/2" 39.5 41.1 Diámetro adoptado (pulgadas) 3/8 3/8 Distribución As Adoptada (cms)* 20 20 Area de varilla adoptada 0.71 0.71 Long. desarr. básica por área vll 12 12 Long. desarr. básica por diám. vl 24 24 Long. de desarrollo mínima (cms) 30 30 Long. mín de desarrollo adoptada 40 40 * Para espesores de muro > ó = a 20 cms. se distribuirá el acero en las dos caras del muro. Volumen de Reservorio (m 3 ) Resistencia del Concreto f'c (Kg/

Transcript of Calculo Acero de Tanques

Page 1: Calculo Acero de Tanques

CALCULO ESTRUCTURAL DE TANQUE IMHOFF

1. DIMENSIONAMIENTO

DESCRIPCION VALOR

5Borde libre adoptado (m) 0.30Altura de agua sugerida 1.08Altura de agua adoptada (m) 1.55Long. Int. Paredes predimensionada: 2.15Long. Int. Paredes Adoptado (m) 1.80Relación altura/ancho 0.86Volumen Resultante (m3) 5.02

2. ESPECIFICACIONES TECNICAS

DESCRIPCION VALOR

210Resistencia del Acero f'y (Kg/cm2) 4200Recubrimiento mínimo losa superior (cms) 2Recubrimiento mínimo losa de fondo (cms) 4Recubrimiento mínimo muros (cms) 2

3. DISEÑO DE PAREDES

DESCRIPCION REF. VERT. REF. HORIZ.

Relación Ancho/Altura agua 1.16 1.16Max. Coef. Absoluto de Momento 0.086 0.060Máx. Momento Absoluto (Kg-m) 320.25 223.43Espesor predimensionado (cms) 12.5 10.4Espesor adoptado (cms) 15 15Area de acero requerido (cm2) 3.27 2.28Acero mínimo (cm2) 3.14 3.14Acero adoptado (cm2) 3.27 3.14Distribución de Acero con 1/4" (cms) 9.8 10.2Distribución de Acero con 3/8" (cms) 21.7 22.6Distribución de Acero con 1/2" 39.5 41.1Diámetro adoptado (pulgadas) 3/8 3/8Distribución As Adoptada (cms)* 20 20Area de varilla adoptada 0.71 0.71Long. desarr. básica por área vlla. (cms) 12 12Long. desarr. básica por diám. vlla. (cms) 24 24Long. de desarrollo mínima (cms) 30 30Long. mín de desarrollo adoptada (cms) 40 40

* Para espesores de muro > ó = a 20 cms. se distribuirá el acero en las dos caras del muro.

Volumen de Reservorio (m3)

Resistencia del Concreto f'c (Kg/cm2)

B10
PROPILAS: Recomendamos que la altura de agua adoptada tenga un valor constructivo, es decir, el segundo decimal (centímetros), debe ser cero o cinco
B12
PROPILAS: Se tomará la misma consideración que para la altura de agua adoptada respecto a los valores constructivos.
B13
PROPILAS: Se recomienda que esta relación esté comprendida entre 0.5 y 0.75, prefiriéndose los valores próximos al límite inferior pues generan espesores de muro menores. No existe restricción para que esta relación no sea menor a 0.5. El proyectista justificará el dimensionamiento final.
B14
PROPILAS: Se ha considerado una variación de un 10% como máximo por encima del valor inicial del volumen del reservorio.
B31
PROPILAS: Ingresar el máximo valor absoluto del coeficiente de momentos del cuadro de la primera hoja del presente libro de Excel, en función de la relación ancho/altura de agua, calculada por la computadora en la celda inmediatamente superior. Para relaciones diferentes a las del cuadro se puede interpolar valores.
B34
PROPILAS: Se sugiere que si el espesor predimensionado es próximo a 15 cms. se adopte un espesor de 20 cms. el cual facilita en obra la colocación de la armadura en dos capas y el vaciado del concreto
B42
PROPILAS: Según las Normas Peruanas de Estructuras, la cuantía mínima es 0.7(f'c^.5)/fy
B43
PROPILAS: La máquina elige entre el acero requerido o el acero mínimo automáticamente.
Page 2: Calculo Acero de Tanques

4. DISEÑO DE LOSA DE TECHO

DESCRIPCION VALOR

Luz de cálculo (m) 1.95Espesor predimensionado (cm) 5.4Espesor adoptado (cm) 10Esp. útil adoptado diseño (cm) - Chequeo 8CALCULO DEL As(+) (Abajo)Acero positivo requerido (cm2) 0.54Acero positivo mínimo (cm2) 1.93Acero positivo adoptado (cm2) 1.93Distribución de Acero con 1/4" (cms) 16.6Distribución de Acero con 3/8" 36.7Distribución de Acero con 1/2" 66.8Diámetro adoptado (pulgadas) 3/8Dist. As Adoptada (cms) 30Area de varilla adoptada 0.71Long. desarr. básica por área vlla. (cms) 12Long. desarr. básica por diám. vlla. (cms) 24Long. de desarrollo mínima (cms) 30Long. mín de desarrollo adoptada (cms) 40Long. min. gancho (cms) 20.90Long. mín gancho por diám. (cms) 7.62Long. gancho mínima (cms) 15Long. de gancho adoptada (cms) 40CALCULO DEL As(-) (Arriba)Area de Acero negativo (cm2) 0.18Acero negativo mínimo (cm2) 1.93Acero negativo adoptado (cm2) 1.93Distribución de Acero con 1/4" (cms) 16.6Distribución de Acero con 3/8" 36.7Distribución de Acero con 1/2" 66.8Diámetro adoptado (pulgadas) 3/8Dist. As Adoptada (cms) 30Longitud predimensionada de As(-)* (cms) 13Longitud adotada de As(-) (cms) 40

*Medida desde el borde interior de muro al extremo interior de la varilla

5. DISEÑO DE LOSA DE FONDO

DESCRIPCION VALOR

Espesor adoptado (cm) 20Chequeo de Espesor Adoptado OKArea de Acero (cm2) 0.17Acero mínimo (cm2) 3.86Acero adoptado (cm2) 3.86Distribución de Acero con 1/4" (cms) 8.3Distribución de Acero con 3/8" (cms) 18.4Distribución de Acero con 1/2" (cms) 33.4Diámetro adoptado (pulgadas) 1/2Dist. As Adoptada (cms) 30

B73
PROPILAS: Según las Normas Peruanas de Estructuras, la cuantía mínima es 0.7f'c^.5/fy
B74
PROPILAS: La máquina elige entre el acero requerido o el acero mínimo automáticamente.
B91
PROPILAS: Según las Normas Peruanas de Estructuras, la cuantía mínima es 0.7f'c^.5/fy
B92
PROPILAS: La máquina elige entre el acero requerido o el acero mínimo automáticamente.
B112
PROPILAS: El espesor mínimo aceptado es 15 cm
B127
PROPILAS: La máquina elige entre el acero requerido o el acero mínimo automáticamente.
Page 3: Calculo Acero de Tanques

6. CHEQUEO POR CORTE

DESCRIPCION VALOR

PAREDESEsfuerzo cortante nominal (Kg/cm2) 1.06Esfuerzo permisible nominal máx (Kg/cm2) 3.50Chequeo por corte OK

LOSA SUPERIOREsfuerzo cortante unitario (Kg/cm2) 0.35Máx. esf. Cortante unitario permisible 4.20Chequeo por corte OK

LOSA INFERIOR

Fuerza cortante actuante (Kg) 22637.78Fuerza cortante resistente (Kg) 56448.90Chequeo por corte OK

7. CHEQUEO DE CAPACIDAD PORTANTE DE SUELO

DESCRIPCION VALOR

Carga factorizada (Kg/m) 9735.00Esfuerzo transmitido al suelo (Kg/cm2) 0.78Capacidad portante asumida (Kg/cm2) 0.79Chequeo capacidad portante OK

- El máximo coeficiente de Momento absoluto se obtendrá manualmente del cuadro adjunto, de acuerdo a la relación long. Pared/altura de agua.- La máxima separación del refuerzo es 3 veces el ancho de losa o muro, sin sobrepasar 45 cms.

Page 4: Calculo Acero de Tanques

PLANILLA DE METRADOS RESERVORIO DE 5 m3

MEDIDAS BASICASANCHO DE LA LOSA DE FONDO 2.50 m ALTURA DE MURO 1.85 mLARGO DE LA LOSA DE FONDO 2.50 m LARGO INTERIOR DE MURO 1.80 mANCHO DE LA LOSA DE TECHO 2.30 m ESPESOR DE MURO 0.15 mLARGO DE LA LOSA DE TECHO 2.30 m ESPESOR DE LOSA DE TECHO 0.10 mVOLADO DE LA LOSA DE TECHO 0.10 m ESPESOR DE LOSA DE FONDO 0.20 mVOLADO DE LA LOSA DE FONDO 0.20 m

N° DESCRIPCION UND. ANCHO LARGO ALTO ESPESOR

04.01.00 TRABAJOS PRELIMINARES

04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO M2 1.00 2.50 2.50 - -04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO M2 1.00 2.50 2.50 - -

04.02.00 MOVIMIENTOS DE TIERRA

04.02.01 EXCAVACION MANUAL M3 1.00 2.50 2.50 1.00 -04.02.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION M2 1.00 2.50 2.50 - -

04.03.00 CONCRETO SIMPLE

04.03.01 SOLADO CON CONCRETO f'c = 100 Kg/cm2 M2 1.00 2.50 2.50 - -

04.04.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.04.01 CONCRETO DE LOSA DE TECHO, 210 Kg/cm2 M3

TOTAL LOSA MACIZA m3 1.00 2.30 2.30 - 0.10

HOYO DE LA TAPA METALICA m3 1.00 0.60 0.60 - 0.10

04.04.02 CONCRETO DE MUROS, 210 Kg/cm2 M3 1.00 - 7.80 1.85 0.1504.04.03 CONCRETO LOSA DE FONDO, 210 Kg/cm2 M3 1.00 2.50 2.50 - 0.2004.04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MUROS (02 CARAS) M2 2.00 - 7.80 1.85 -04.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA MACIZA M2 1.00 2.30 2.30 - -04.04.06 ACERO FY=4200 KG/CM2 KG 1.00 - - - -

ACERO LOSA DE TECHO DE 3/8 @ 0.30 m KG 16.00 - 3.80 - -

ACERO REF. LOSA TECHO DE 3/8 KG 2.00 - 4.72 - -

ACERO VERTICAL MUROS DE 3/8 @ 0.20 m KG 40.00 - 3.22 - -

ACERO HORIZONTAL MUROS 3/8 @ 0.20 m KG 10.00 - 7.80 - -

ACERO LOSA DE FONDO DE 1/2 @ 0.30 m KG 16.00 - 2.46 - -

04.05.00 REVOQUES Y ENLUCIDOS

04.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE SIKA 1 M2

TARRAJEO DE MUROS m2 4.00 1.80 - 1.85 -

TARRAJEO DE LOSA FONDO m2 1.00 1.80 1.80 - -

04.05.02 TARRAJEO EN EXTERIORES, MORTERO 1:5 M2

TARRAJEO DE MUROS m2 4.00 2.10 - 1.85 -

TARRAJEO DE LOSA TECHO m2 1.00 2.30 2.30 - -

TARRAJEO DE ESPESOR LOSA TECHO m2 4.00 - 2.30 - 0.10

HOYO DE LA TAPA METALICA m2 1.00 0.60 0.60 - -

04.05.03 PENDIENTE DE FONDO, MORTERO 1:5 M2 1.00 1.80 1.80 - -04.05.04 PINTURA EN MUROS EXTERIORES AL LATEX M2 ###

04.06.00 HIPOCLORADOR DE FLUJO DIFUSO

04.06.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE HIPOCLORADOR UND 1.00 - - - -

04.07.00 VARIOS

04.07.01 TAPA METALICA DE 0.60 X 0.60 UND 1.00 - - - -04.07.02 TUBO DE VENTILACION DE FO.GO. 3" UND 1.00 - - - -04.07.03 CERCO PERIMETRICO ML 2.00 4.10 5.10 - -

N° DE VECES

Page 5: Calculo Acero de Tanques

PLANILLA DE METRADOS RESERVORIO DE 5 m3

TOTAL

6.256.25

6.256.25

6.25

0.49

0.53

-0.04

2.161.25

28.865.29

197.95

34.66

5.38

73.30

44.46

40.15

16.56

13.32

3.24

21.39

15.54

5.29

0.92

-0.36

3.2421.39

1.00

1.001.00

18.40