CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

8
CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO MES CICLO ANUAL IMPLICANCIAS RITUALES ESPACIO - PERSONA LENGUAS USADAS CALENDARIO CÍVICO MARZO Agricultura - Yapu. - Antes de iniciar el trabajo invocan a sus dioses. - Chacra. - Familia. - Quechua. 08 Día internacional de la mujer. 20 Día mundial del agua ABRIL Agricultura - Cosecha de productos de la primera siembra. - Yapu. - sistema de trabajo ayni y minka. - Antes de iniciar el yapuy invocan a sus dioses tutelares con coca. - Hacen humear con coca, wira, untu, quwi, sullu, incienso. - Chacra. - Personas cercanas a la familia. - Quechua. 09 Día de la salud. 12 Inca Garcilaso de la Vega.

Transcript of CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

Page 1: CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

MES CICLO ANUAL IMPLICANCIAS RITUALES ESPACIO - PERSONA LENGUAS USADAS CALENDARIO CÍVICO

MAR

ZO

Agricultura- Yapu. - Antes de iniciar el trabajo

invocan a sus dioses.- Chacra.- Familia.

- Quechua. 08 Día internacional de la mujer.20 Día mundial del agua.

ABRI

L

Agricultura- Cosecha de productos de la primera siembra.- Yapu.- sistema de trabajo ayni y minka.

- Antes de iniciar el yapuy invocan a sus dioses tutelares con coca.- Hacen humear con coca, wira, untu, quwi, sullu, incienso.

- Chacra.- Personas cercanas a la familia.

- Quechua. 09 Día de la salud.12 Inca Garcilaso de la Vega.

MAY

O

Agricultura- Cosecha de productos de la zona: papa, ollucos, oca, año.

- Antes de empezar a cosechar los productos se invoca a la Pachamama para sacar buena producción.

- Chacra.- Personas cercanas a la familia.

- Quechua. 01 Día del trabajo.2º Domingo día de la madre.18 Aniversario del sacrificio heroico de Túpac Amaru y Micaela Bastidas.27 Día del idioma nativo.31 Dia Nacional de la reflexión sobre los desastres naturales.

Page 2: CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

JUN

IOAgricultura- Cosecha de productos de la zona: lisas, tarwi, trigo, cebada.

Ganadería-Fiesta de la oveja.

- Concentración de fieles y comerciantes.- Misas religiosas.

- Uwiha t’inka.- Floreo de las ovejas con lanas de colores.

- Chacra.- Familia.- Personas cercanas a la familia.

- Nevado de Sinaqara Mahuayani.

- Quechua.

- Quechua y castellano.

05 Día del medio ambiente.07 Día de la bandera.3º Domingo día del padre.29 Día del Papa.

Page 3: CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

JULI

OAgricultura- Elaboración del chuño, trilla de granos.

Ganadería-Guardado de paja para el forraje de animales.- Pastoreo de animales.

Fiesta religiosa- Patrón Santiago.Aniversario de la comunidad.

Fiesta de la tierra- Inicio de la Pachamama raymi.

- Invocación a la Pachamama para sacar buen chuño.

- Convivencia con sus animales.

- Misa religiosa.- Confección de prendas.- Conjunción de comuneros.

- Santo huñunakuy.- Chaka chutay.- Desfile escolar.- Concurso de danza y música.

- Familia.- Lugar donde elaboran el chuño.

- Campo.

- Institución educativa Nº 50505 Párroco Comunidad Educadora.- Plaza de la comunidad.

- Comunidad en su conjunto.

- Quechua.

- Quechua y castellano.

- Quechua y castellano.

06 Día del maestro.28 Día de la independencia del Perú.

Page 4: CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

AGO

STO

Fiesta de la tierra- Inicio de la Pachamama raymi.

Agricultura- Siembra del maway.

Evento social- Matrimonio y bautizos.

- Ofrenda a la tierra para el cuidado de la salud del hombre y animales (procreación de los animales).

- T’inka a la tierra con la primera chicha y k’intu de coca.

- Unión de parejas, amor, fe y creencia.

- Paqu.- Casa.- Chacra.- Familia.

- Chacra.-Dueños.- Personas cercanas.

- Templo.- Conyugues.- Padrinos.- Familia e invitados.

- Quechua.

- Quechua.

- Quechua y castellano.

09 Día mundial de los pueblos indígenas.22 Día del folklore.30 Santa Rosa de Lima.

SETI

EMBR

E

Agricultura- Inicio de la siembra del maíz, haba, arveja.

Sistema de trabajo.- Ayni y minka.

Evento social- Matrimonio y bautizos.

- Selección de semilla.- Saminchay y ch’alla a la semilla recomendando la buena producción.

- Colaboración y reciprocidad en el trabajo.

- Unión de parejas.

- Casa.- Campo.- Familia.

- Templo.

- Quechua y castellano.

- Quechua y castellano.

2º Domingo día de la familia.23 Día del estudiante.

Page 5: CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

OCT

UBR

EAgricultura- Primera lampa de productos.- Siembra de papa.

Sistema de trabajo.- Ayni y minka.

Trabajo comunal- Construcción de casa.- Elaboración de adobes.- Cambio de techo y arreglo.

- Peticion a la Pachamama para la buena producción.

- Ofrenda (t’inka en las cuatro esquinas de la vivienda).

- Chacra.- Familia y personas cercanas.

- Casa, lugar de construcción de la vivienda.- Adultos.- Familia.- Jóvenes.- Niños.

- Quechua.

- Quechua y castellano.

08 Día del Combate de Angamos15 Día de la mujer rural.16 Día mundial de la alimentación.

NO

VIEM

BRE

Agricultura- Siembra de avena, cebada y trigo.

Fiesta religiosa- Día de Todos los Santos. - Preparación el lechón.

- Elaboración del pan wawa y caballo y ofrenda a los difuntos.- Visita a los cementerios.- Responso y canticos para los difuntos.

- Chacra.- familia y personas allegadas.

- Casa.- Cementerio.- Familia.

- Quechua.

- Quechua y castellano.

04 Revolución de Túpac Amaru.06 Día del árbol. 10 Día de la Biblioteca Escolar.20 Declaración de los Derechos del Niño-Día de la Policía Escolar.

Page 6: CALENDARIO COMUNAL CÍVICO Y LÚDICO

DIC

IEM

BRE

Sistema de trabajo.- Ayni y minka.

Fiesta religiosa- Nacimiento de jesus.

- Chacra.- Familia y personas cercanas.

- Familia y personas cercanas.

- Quechua y castellano.

- Quechua y castellano.

09 Aniversario de la Batalla de Ayacucho.10 Día de la declaración de los DD. HH.