CALISTENIA_EJERCICIOS CALISTÉNICOS - Instituto Internacional de Ciencias Del Ejercicio Físico y...

2
26/12/2014 CALISTENIA/EJERCICIOS CALISTÉNICOS Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud | GSE http://iicefs.org/es/wiki/calisteniaejercicioscalistenicos 1/2 Seguir tema Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud / Enciclopedia / CALISTENIA/EJERCICIOS CALISTÉNICOS CALISTENIA/EJERCICIOS CALISTÉNICOS Guillermo Peña García-Orea · 20 Febrero, 2013 La palabra calistenia proviene del griego kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). El diccionario de la RAE define la “calistenia” como el conjunto de ejercicios que conducen al desarrollo de la agilidad y fuerza física. Los "ejercicios calisténicos” son aquellos realizados habitualmente sin material, utilizando el propio peso corporal como resistencia, y que están diseñados para alguno de los siguientes objetivos: preparar las estructuras anatómicas a fin de realizar un esfuerzo de intensidad mayor en la fase de preparación al ejercicio (calentamiento), la mejora de la fuerza muscular y/o de la amplitud de movimiento. 1.Diccionario Real Academia de la Lengua Española. 22ª Edición. Comentarios (0) Click para dejar un mensaje Registrarse Iniciar sesión Presentación Formación Publicaciones Blog (SyF) ISSN Nutrición Más

description

cursos

Transcript of CALISTENIA_EJERCICIOS CALISTÉNICOS - Instituto Internacional de Ciencias Del Ejercicio Físico y...

26/12/2014 CALISTENIA/EJERCICIOS CALISTÉNICOS ­ Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud | G­SE

http://iicefs.org/es/wiki/calistenia­ejercicios­calistenicos 1/2

Seguir tema

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud / Enciclopedia / CALISTENIA/EJERCICIOS CALISTÉNICOS

CALISTENIA/EJERCICIOSCALISTÉNICOS

Guillermo Peña García-Orea · 20 Febrero, 2013

La palabra calistenia proviene del griego kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). El diccionario de la

RAE define la “calistenia” como el conjunto de ejercicios que conducen al desarrollo de la agilidad

y fuerza física.

Los "ejercicios calisténicos” son aquellos realizados habitualmente sin material, utilizando el

propio peso corporal como resistencia, y que están diseñados para alguno de los siguientes

objetivos: preparar las estructuras anatómicas a fin de realizar un esfuerzo de intensidad mayor

en la fase de preparación al ejercicio (calentamiento), la mejora de la fuerza muscular y/o de la

amplitud de movimiento.

1.Diccionario Real Academia de la Lengua Española. 22ª Edición.

Comentarios (0)

Click para dejar un mensaje

RegistrarseIniciar sesión

Presentación

Formación

Publicaciones

Blog (SyF)

ISSN

Nutrición

Más

26/12/2014 CALISTENIA/EJERCICIOS CALISTÉNICOS ­ Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud | G­SE

http://iicefs.org/es/wiki/calistenia­ejercicios­calistenicos 2/2

Capacitación Recomendada

Webinar de Asma y Prescripción de Ejercicio: Evidencias y Propuestas PrácticasInicia el 12 Enero, 2015

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas cuya prevalencia ha continuadoaumentando en los últimos años en todo el mundo, especialmente en niños. Es indispensable el conocimientode la enfermedad para una adecuada prevención y tratamiento mediante el ejercicio físico.

Felipe Isidro Donate

Más Información

Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

· Artículos · Capacitaciones · Blog · Biblioteca · Foros · Anuncios · Enciclopedia ·

Social

© 2014 | Todos los derechos reservadosNo está permitida la reproducción total ni parcial de este sitio web, su tratamiento informático, la transmisión de ninguna forma o porcualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de los titulares de los derechos de autor.