CANAS PREMATURAS

1

Transcript of CANAS PREMATURAS

Page 1: CANAS PREMATURAS

CANAS PREMATURAS

El pelo es un accesorio de la piel. Se compone de las mismas

clases de células que se encuentran en la capa externa de la piel,

que se conoce como la epidermis.

El pelo crece de los folículos del pelo que son hendiduras

profundas en la epidermis.

Las glándulas sebáceos del cuero cabelludo secretan una

sustancia aceitosa llamada el sebo, que es la fuente de la

nutrición, del lustre, y del grado de oscuridad del pelo.

El pelo no se puede alimentar externamente, el alimento del cuero

cabelludo debe venir de la circulación sanguínea.

Las CANAS O CABELLO BLANCO son el resultado de un

proceso de cambios en el cabello que hacen que este se vaya

volviendo blanco. Es un cambio en la coloración del cabello que

se realiza de forma progresiva a medida que nos hacemos

mayores. Suele afectar primero a las sienes, luego a la parte

posterior de la cabeza y, finalmente alcanza toda la cabellera.

Las mujeres son más propensas a sufrir este proceso que

los hombres ya que afecta a un 65 % de las mujeres que se

acercan a la cuarentena mientras que en los hombres solamente

suele afectar a la mitad. Hay que distinguir entre dos tipos de

canas:

- Canas prematuras: La canicie prematura se da en personas

menores de 20 años. Es el resultado de un blanqueamiento del

cabello producido por factores genéticos, estrés o ciertas

enfermedades.

Page 2: CANAS PREMATURAS

- Mechas blancas ( Poliosis) : Es un tipo de canicie

prematura que determina la aparición de un mechón

completamente blanco en medio de una cabellera que conserva

su color natural. El vitiligo es en muchas ocasiones el

responsable de este tipo de canas.

- Canas fisiológicas : Son las que aparecen a medida que las

personas envejecen.

SÍNTOMAS:

- Encanecimiento del cabello, decoloración, fragilidad,

perdida de vitalidad, canas, cabello blanco.

CAUSAS:

El cabello se vuelve blanco porque se produce en el mismo

un cambio en la cantidad de la melanina, el pigmento que

determina la coloración del cabello y de la piel. Los cabellos

negros contienen mucha cantidad de melanina, los claros poca y

los blancos no contienen. A medida que los cabellos dejan de

producir melanina van apareciendo las canas.

Page 3: CANAS PREMATURAS

Entre los factores que determinan la aparición de las canas

se encuentran:

- Herencia: Cuando los antecedentes personales de una

persona han tenido canas, existe una mayor posibilidad de que

están aparezcan

- Alimentación: Parece ser que la deficiencia de algunos

minerales o vitaminas puede ser responsable de la aparición de

canas. Se ha comprobado que una deficiencia de hierro, cobre,

cinc, sílice, o de tiamina (Vitamina B1) o riboflabina ( Vitamina B2)

pueden producir la alopecia o la mala coloración del cabello.

- El estrés, las situaciones de angustia personal o estados

emocionales desagradables son muchas veces los que producen

la aparición de canas. Se ha comprobado como algunas

personas, en circunstancias angustiosas, han sufrido

encanecimientos rápidos.

Entre las principales causas de las canas prematuras están:

carencia de vitaminas y minerales; alimentación deficiente; el

estrés y las preocupaciones, así como el factor hereditario.

Causas de las canas prematuras

La dieta inadecuada, preocupación mental y carencia de

vitaminas

Page 4: CANAS PREMATURAS

Una dieta inadecuada y preocupaciones mentales son las dos

causas primarias de pelo canoso prematuro. La carencia de algo

de las vitaminas B, de hierro, de cobre, y de yodo en la dieta

diaria se dice ser un factor contributario. Las preocupaciones

mentales producen una tensión extraordinaria en la piel del cuero

cabelludo; esto interfiere con la fuente de nutrición vital necesaria

para la salud del pelo.

Herencia, condición sucia del cuero cabelludo, entre otras.

Otras causas de las canas prematuras son una condición sucia

del cuero cabelludo, lavando el pelo con agua caliente, secado

con un secador eléctrico, y el uso de los tintes del pelo. La

herencia es también un factor de la predisposición.

La aparición de las canas dan la apariencia de que se es mayor,

ya que a medida que vamos envejeciendo nuestro cabello se va

tornando blanco, por esta razón, todos queremos evitar las canas

y más aun si estas aparecen antes de tiempo.

Causas de las canas prematuras

La dieta inadecuada, La carencia de algunas de las vitaminas B

(tiamina B1 y rivoflabina B2), hierro, cobre, zinc, sílice y yodo.

Las vitaminas consideradas beneficiosas contra el pelo canoso

prematuro se encuentran en el grupo de las Vitaminas B. Las

cuales se pueden producir en la zona intestinal por las bacterias.

Así, tomar una suficiente cantidad de yogur diaria y de una

cucharada de la levadura antes de cada comida es un remedio

excelente para la prevención y el tratamiento de pelo canoso

prematuro. Estas son: ácido pantothenic, ácido de para-

aminobenzoic (paba), inositol.

Page 5: CANAS PREMATURAS

Se recomienda tomarlas a la vez, o de manera que se provea

todas las vitaminas B, tales como levadura e hígado. Así, tomar

una suficiente cantidad de yogur diaria y de una cucharada de la

levadura antes de cada comida es un remedio excelente para la

prevención y el tratamiento de pelo canoso prematuro. Si uno

desea tomar las tabletas del pantothenate y del ácido de para-

aminobenzoic (paba) del calcio, deben ser tomadas además de la

levadura y del yogur, y no como substituto para ellos.

Evite los alimentos, desvitalizantes y las bebidas refrescantes etc.

Los alimentos desvitalizantes tales como harina blanca, azúcar

refinada y todos los productos hechos de ellos, bebidas

refrescantes, pasteles, mermeladas y jaleas deben ser evitados.

Estos alimentos quitan energía, causan arrugas, la piel poco

atractivo, el pelo gris, y el envejecimiento prematuro.

El Estrés

La tensión producida por las preocupaciones puede interferir con

el proceso de nutrición del pelo, el cual es vital la salud necesaria

de nuestro pelo. Podemos tomar con ejemplo el caso de Moisés,

cuando subió al Monte Sinaí fue tal el nivel de estrés que todo su

cabello quedó blanco, siendo el joven aún.

Un disgusto, la pérdida de un familiar muy querido, el

sometimiento a una fuerte presión en el entorno laboral o

personal también pueden precipitar la aparición de las canas.

Factor hereditario

La herencia es también un factor para la predisposición. Cuando

hay antecedentes familiares existe una gran posibilidad de que

éstas aparezcan. También se ha demostrado que quienes abusan

de las drogas y el cigarro son más propensos a las canas

prematuras, y al mismo tiempo a envejecer más temprano.

Page 6: CANAS PREMATURAS

Remedios caseros para la cana prematura

¿ Como evitar las canas?

FITOTERAPIA:

( Preparaciones con plantas para prevenir las canas)

El encanecimiento del cabello responde a un proceso de

envejecimiento . Este proceso resulta irreversible. La fitoterapia

ayudaría a mejorar las condiciones de salud del cabello,

retrasando la aparición del mismo al conservar el cabello en

mejor estado.

La función principal de la fitoterapia consistirá en utilizar

aquellas plantas cuya finalidad se traducirá en utilizar los

siguientes tipos de plantas:

- Plantas que ayuden superar los problemas emocionales,

tranquilizando al individuo para que los estados emocionales no

sean responsables de la aparición de las canas ( Ver plantas

relacionadas con este apartado)

- Plantas que suministren aquellas vitaminas o minerales

necesarios para el buen estado del cabello.

Page 7: CANAS PREMATURAS

Uso Interno:

Cola de caballo : (Equisetum arvense) Por su contenido en

sílice resulta adecuada para mantener el cabello en buen estado.

(Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua.

Tomar una taza al día)

Té ( Magnolia sinensis) Al igual que la cola de caballo, por

su contenido en sílice resulta adecuada para mantener el cabello

en buen estado. Infusión de una cucharadita de planta seca por

taza de agua. Tomar una taza al día.

Diente de león y cardo mariano: ( Taraxacum officinale,

Silybum marianum ) Por su riqueza en hierro, las hojas del diente

león y el cardo mariano ayudan a mantener una buena salud de

nuestro cabello.

( Comer hojas frescas en ensalada) El diente de león y las

hojas tiernas del cardo mariano constituyen, entre otras, plantas

silvestres comestibles muy recomendables y poco utilizadas.

Uso externo

Page 8: CANAS PREMATURAS

Salvia (salvia officinalis) La infusión de sus hojas,

mezcladas con las del romero y tomillo, da vigor y brillo al

cabello. También se pueden añadir un par de cucharadas

pequeñas de su tintura al champú.

Abrotano hembra: (Santolina chamaecyparyssus) ( Para dar

más vigor al cabello así como que se vea más claro) (Lavar el

cabello con la decocción de 60 gramos de flores por litro de agua)

DIETA PARA LAS CANAS

( Alimentos que retardan la aparición de las canas)

Alimentos ricos en zinc: Además de sus propiedades

antialopécicas, es antioxidante por lo que podría ayudar a

prevenir la perdida de melanina. Alimentos ricos en zinc son : el

apio, los espárragos, las borrajas, los higos, las, patatas, los

plátanos , las berenjenas, etc.

Alimentos ricos en cobre: Además de proteger el cabello,

potencia el sistema inmunológico, es necesario para el

crecimiento de los infantes e interviene en la formación de la

hemoglobina de la sangre. Una buena fuente de este mineral lo

tenemos en los frutos secos como las avellanas, las nueces, o en

las legumbres, o en la soja.

Page 9: CANAS PREMATURAS

Alimentos ricos en hierro: Entre estos tendríamos: apio, el

maíz, las nueces, los guisantes, las espinacas, las endibias, las

zanahorias o los pepinos.

Alimentos ricos en sílice: Entre estos tendríamos : el arroz (

debe comerse integral) o el mango.

Alimentos ricos en tiamina ( Vitamina B1) : Entre estos

tendríamos : las semillas de girasol, los cereales integrales,

especialmente el trigo y la avena, y las legumbres. Otros

alimentos son: las naranjas, los espárragos, las uvas pasas, el

maíz, las nueces, etc.

Alimentos ricos en riboflabina ( Vitamina B2): Entre estos

tendríamos: el aguacate, las espinacas, las coles, el brócoli, los

espárragos o los cereales integrales.

¿ Cómo teñir el cabello con productos naturales ?

Tintes para todos los cabellos

Las CANAS O CABELLO BLANCO constituyen un problema

estético pues hacen parecer mayores a las personas que las

llevan. Las canas pueden disimularse utilizando dos métodos:

Page 10: CANAS PREMATURAS

- Tintes: Los tintes tienen la función de cambiar el color del

cabello.

- Decolorantes: Se utilizan para aclarar el cabello, de manera

que las canas no resultan tan visibles.

Existen en el mercado muchos tintes y decolorantes

químicos perfectamente válidos para las necesidades de cada

persona. Inicialmente estos solían ser muy agresivos para la piel,

produciendo incluso alergias, y para el cabello que lo quemaban y

le quitaban brillo y vigor. Modernamente, normalmente no suelen

producir efectos tan adversos, sin embargo no pueden

compararse a los tintes naturales que no afectan en nada la salud

del cabello. Para las personas que prefieran teñir o aclarar el

cabello con productos naturales pueden servir los siguientes:

TINTE NATURAL PARA CABELLO ROJIZO

( La henna)

Henna / alheña ((lawsonia inermis): La henna un colorante

realizado de una planta llamada alheña (lawsonia inermis)

,arbusto que puede encontrarse en el norte de África y la India. A

partir de las hojas y el tallo secos y machacados, se produce el

polvo llamado henna. La henna es capaz de teñir exteriormente el

cabello e incluso penetrar en las fibras del mismo. Por lo tanto es

el único colorante natural capaz de teñir las raíces y también el de

más duración ( Hasta 3 meses) Además de utilizarla como

colorante rojizo para el cabello, con la henna mujeresárabes se

dibujan tatuajes en las manos y los pies y los hombres tiñen sus

Page 11: CANAS PREMATURAS

barbas. Industrialmente se utiliza para teñir pieles. En algunos

países forma parte de las costumbres mas tradicionales, como

las fiesta de víspera de las bodas en Turquía, donde las mujeres

adornan las manos de la novia.

La henna, ademas de colorante, constituye un tónico del

cabello, al cual le proporciona textura, brillo y salud. La razón de

esto se halla en la composición química de este producto, muy

afín a las características del cabello. Se ha utilizado para prevenir

la caída del cabello, reducir la caspa y dar más vitalidad al mismo.

Es un tinte muy fuerte por lo puede producir coloraciones

no deseadas especialmente en personas con canas o aquellas

que ya tengan el pelo teñido. En estas últimas puede crear capas

de color no uniformes por lo que no se aconseja su utilización.

Las personas que hacen uso de la henna tienen que tener en

cuenta que esta coloración es muy persistente por lo que no

deben utilizarla si pretender cambiar pronto de color. Igualmente

deberán utilizarse guantes de plástico cuando se manipula.

Forma de utilización: Lavar el cabello con un champú

natural. Verter polvo de henna en un recipiente no metálico.

Añadir un poco de agua. Remover hasta obtener una pasta

uniforme. Aplicar sobre el cabello y dejar actuar entre media hora

y tres cuartos de hora dependiendo si queremos obtener un tono

más claro o más oscuro. Secar al sol y lavar la cabeza de nuevo.

Page 12: CANAS PREMATURAS

REFLEJOS PARA CABELLO ROJIZO

Ajo: ( Allium sativum) Utilizar la decocción de 500 gr. de ajos

puerros en dos litros de agua para enjuagar el cabello, después

de lavarlo con un champú natural.

TINTE NATURAL PARA CABELLO CASTAÑO

Nogal: ( Juglans regia) Para conseguir un cabello

castaño lo podemos teñir utilizando las hojas del nogal. El nogal,

además de dar un tono castaño al cabello, le aporta brillo y

resistencia. ( Decocción de dos puñados de hojas secas de nogal

por litro de agua. Aplicar sobre el cabello y dejar actuar.

Antiguamente se hacía hervir las hojas del nogal en cerveza. )

Las mujeres americanas utilizaban las cáscaras del nogal

negro ( Juglans nigra) para oscurecer el cabello y tapar las

antiestéticas canas. ( Hervir un puñado de cáscaras de nuez en

un litro de agua y enjuagar con ellas el cabello dejando actuar. De

esta manera el cabello adquiere un tono castaño oscuro que

disimula las canas.

DECOLORANTES NATURALES PARA DISIMULAR LAS

CANAS

Page 13: CANAS PREMATURAS

( Para cabellos castaños)

- Salvia( Salvia officinalis) Esta planta se ha utilizado desde

tiempos antiguos para disimular las primeras canas. A medida

que la preparación de esta planta se va aplicando oscurece el

cabello que adquiere un tono castaño y tapa las canas. Ideal para

utilizar cuando el pelo comienza a volverse blanco. ( Mezclar 20

gr. de salvia seca con 20 gr. más de te. Hervir la mezcla en medio

litro de agua destilada durante 120 minutos. Colar bien y añadir

una copa de aguardiente. Guardar en una botella en lugar oscuro

y fresco. Realizar fricciones diarias con el líquido resultante)

( Para cabellos rubios)

- Manzanilla ( Matricaria officinalis) Es una de las plantas

más conocidas utilizadas para aclarar el cabello. La manzanilla

proporciona tonos dorados a las personas con cabellos claros.

Igualmente puede ser utilizada para disimular las canas (

Decocción de cuatro cucharadas de flores de manzanilla por

medio litro de agua. Filtrar y utilizar este líquido para enjuagar el

cabello después de lavarlo)

ABRILLANTADOR NATURAL DE LAS CANAS

Page 14: CANAS PREMATURAS

- Saúco ( Sambucus nigra) Hay personas que prefieren

mantener las canas. En este caso pueden utilizar los frutos del

saúco para que el cabello se muestre uniformemente blanco y

brillante. ( Hervir un puñado de bayas en medio litro de agua

durante 30 minutos. Colar y enjuagar el cabello con este líquido

dejando actuar durante 15 minutos.

COLORANTE NATURAL PARA ELIMINAR LAS MECHAS

- Té ( Magnolia sinensis) El té tiene propiedades

decolorantes. Puede utilizarse para eliminar las mechas del

cabello al oscurecerlas y conseguir que adquieran un tono

uniforme con el resto de la cabellera. ( Infusión de 2 cucharadas

de te por vaso de agua. Filtrar y utilizar el agua para enjuagar el

cabello después de lavarlo. Dejar actuar durante media hora)

Hojas de curry. La ingesta libre de las hojas del curry se

considera beneficiosa en la prevención de las canas prematuras.

Estas hojas tienen la característica de proporcionar vitalidad y

fuerza a las raíces del pelo.

Las nuevas raíces del pelo que crecen son más sanas y contienen

un pigmento normal. Estas hojas pueden ser utilizadas en la

forma de salsa, o puede ser exprimido en suero. Cuando las hojas

se hierven en aceite del coco, el aceite forma un tónico excelente

del pelo para estimular el crecimiento del pelo y para devolver la

pigmentación del pelo.

Page 15: CANAS PREMATURAS

Linaza. Hay quienes consumen aceite de linaza. Un capsula de

9,000 mg diarios.

Shampoo de romero y nogal.

Infusiones para aplicar al cuero cabelludo:

1-Romero, albahaca, laurel y cola de caballo” ponerlo a hervir,

después de enfriar guardar en una botellita y aplicar el liquido con

masajes.

(La planta cola de caballo, tiene un alto contenido de sílice que

resulta adecuado para mantener el cabello en buen estado, beber

una taza al día de infusión

–una cucharadita de planta seca por taza de agua-).

2-Infusión de Salvia (salvia officinalis), con romero y tomillo.

Masajes al cuero cabelludo

1- Masaje con mantequilla (de origen animal) dos veces por

semana

2- aceite de almendra

Vitaminas y minerales que ayudan a retardar la aparición de las

canas

Zinc. Ayuda a prevenir la perdida de melanina. Se encuentra en el

apio, los espárragos, las borrajas, los higos, patatas o papas,

plátanos, berenjenas, etc.

Cobre. Protege el cabello y potencia el sistema inmunológico. Se

encuentra en las avellanas, las nueces, las legumbres y en la

soja.

Hierro. Interviene en el buen funcionamiento de la respiración.

Sirve para activar el grupo de vitaminas B, estimula la inmunidad

Page 16: CANAS PREMATURAS

y la resistencia física. Se encuentra en el Apio, maíz, nueces,

guisantes, espinacas, endibias, zanahorias y pepinos.

Sílice. Entre sus propiedades está que puede prevenir la calvicie.

Se encuentra en El arroz integral y el mango y en la avena. Y de

todos los alimentos la avena parece ser el mejor.

Vitamina B1 (Tiamina): semillas de girasol, cereales integrales

(trigo, avena), las legumbres, los espárragos, las uvas pasas, el

maíz, las nueces, etc.

Vitamina B2 (Riboflabina): aguacate, espinacas, brócoli,

espárragos y los cereales integrales.