Cáncer de Origen Laboral

8
CÁNCER DE ORIGEN LABORAL CODI GO CIE 10 AGENTES ETIOLOGICOS/ FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL OCUPACIONES/INDUSTRIAS El listado de ocupaciones e Industrias no es exhaustivo. Se mencionan las más representativas, peto Pueden existir otras circunstancias de exposición ocupacional. Neoplasia maligna de hígado y duetos biliares intrahepát icos. Angiosarco ma de hígado. C22 C22. 3 Cloruro de vinilo; radiaciones ionizantes (incluyen rayos X, gama, neutrones y gas radón); aflafoxinas; arsénico y compuestos arsenicales, dióxido de torio. Trabajadores de la producción de cloruro. de vinilo o copolfmeros y reparadores de energía eléctrica, extracción de disolventes y propelentes en aerosol, desoxidado por exposición a neblinas; trabajadores productores de alimentos, forrajes, carga y descarga y procesamiento de arroz y maíz; trabajadores de vidrio, mineros del arsénico, herreros, fundidores, trabajadores de plaguicidas, producción de fibras de lana, trabajadores en la producción de fibras de lana, industrias de plásticos, trabajadores de salud, trabajadores en fundidoras de cobre, plomo y zinc y fabricantes de vino (contaminación del agua de beber). Neoplasia maligna de la cavidad nasal. senos C30 C31 Cromo y sus compuestos de níquel, aceites minerales no tratados y Trabajadores de la refinación del níquel trabajadores de plantas productoras de cromatos; textiles, tintas y pigmentos; romado y grabado;

Transcript of Cáncer de Origen Laboral

CNCER DE ORIGEN LABORAL

CODIGO CIE 10AGENTES ETIOLOGICOS/ FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALOCUPACIONES/INDUSTRIASEl listado de ocupaciones eIndustrias no es exhaustivo. Se mencionan las ms representativas, peto Pueden existir otras circunstancias de exposicin ocupacional.

Neoplasia maligna de hgado y duetos biliares intrahepticos.

Angiosarcoma de hgado.C22

C22.3Cloruro de vinilo;radiaciones ionizantes(incluyen rayos X, gama, neutrones y gas radn); aflafoxinas; arsnico y compuestos arsenicales, dixido de torio.Trabajadores de la produccin de cloruro. de vinilo o copolfmeros y reparadores de energa elctrica, extraccin de disolventes y propelentes en aerosol, desoxidado por exposicin a neblinas; trabajadores productores de alimentos, forrajes, carga y descarga y procesamiento de arroz y maz; trabajadores de vidrio, mineros del arsnico, herreros, fundidores, trabajadores de plaguicidas, produccin de fibras de lana, trabajadores en la produccin de fibras de lana, industrias de plsticos, trabajadores de salud, trabajadores en fundidoras de cobre, plomo y zinc y fabricantes de vino (contaminacin del agua de beber).

Neoplasia maligna de la cavidad nasal.senos paranasalaesC30

C31Cromo y sus compuestos de nquel, aceites minerales notratados y medianamente tratados del petrleo; polvo de madera; disopropil sulfato, aceites de isopropilo y cido sulfrico.Trabajadores de la refinacin del nquel trabajadores de plantas productoras de cromatos; textiles, tintas y pigmentos; romado y grabado; produccin aleaciones ferrocrmicas; soldadura de acero inoxidable; produccin de reservadores de madera; curtido de pieles; tratamiento de aguas; tintas; fotografla; carpinteros, ebanistas, artesanos, aserraderos, fabricacin de papel, calzado, industria de la construccin; industrial qumica y fabricacin de isopropanol y cidos fuertes, enchapado de metales, molienda de harina o trabajos de panaderla, trabajos con exposicin a humo de tabaco, industria del calzado y del mueble, industria automotriz.

Neoplasiamaligna de laringe.C32AsbestoTrabajadores expuestos al asbesto; extraccin y molienda; manufactura de productos; aislamientos; de hojas metlicas; industria de asbesto o cemento; sistemas de frenado; manipulacin en construccin; industria de revestimiento, astilleros, mecnicos.

Neoplasiamaligna debronquios y depulmn.C34Amianto o asbesto en todas sus formas; ter bisclorometllico y metilclorometil, alquitranes de hulla y brea de carbn; holln, butadieno; cidos fenoxiacticos, Slicecristalina; cromo y compu~stos de cromo, radiaciones ionizantes(incluyen rayos X, gama, neutrones y gas radn); compuestos de nlquel y uranio; Emisiones de hornos de coque; arsnico y compuestos rsenicales; aceites minerales notratados y medianamente ratadosdel petrleo; cidos fenoxiacticos; hidrocarburos romticos policlclicos;humo de tabaco; 'mezcla que contiene cidos sulfricos .inorgnicos fuertes; humos de metales; orto-toluidina, etilenobis(2-metilaniljna), orto-nitrotolueno; diisopropil sulfato, aceites de isopropilo y cido sulfrico, benzo(a)antraceno, benzo(a)pireno, berilio y sus compuestos, cadmio y sus compuestos, cloruro de vinilo, dibenzo(ah)antraceno, epiclorhidrina, plomo y compuestos inorgnicos, sulfato de dimetilo, talco con fibras asbestiformes, tetracloroetileno.Trabajadores expuestos al asbesto; aislamientos; produccin de hojas metlicas; industria de asbesto o cemento; sistemas de frenado; manipulacin en construccin; industria de revestimiento, astilleros, manufactureros de textiles, produccin de materiales aislantes o filtros; de la industria del hule, plstico, resinas y polmero; trabajadores de plantas productoras de cromatos; tintas y pigmentos; aleaciones ferro-crmicas; soldadura de acero inoxidable; produccin de preservadores de madera; curtido de pieles; tratamiento de aguas; tintas; fotografa; radilogos, tcnicos, analistas de estructuras, odontlogos, trabajadores de construccin; mineros, del refinamiento, fundicin y soldadura de niquel, cobr, plomo y zinc; de vidrio, mineros del arsnico, fundidores, de plaguicidas, de refinerlas, mineros de la metalurgia, ingenieros, tcnicos y de la industria qulmica, mecnica, cosmtica, farmacutica e imprentas.Manufactura de cermica, papel, pintores, cosmticos y mineros y actividades relacionadas.Trabajadores de asfalto, gasificacin del carbn y de refinadoras de petrleo.En industrias del acero, petroqumica, manufactura de fertilizantes y cidos fosfticos; fundicin de hierro y acero; pintores o fabricantes de pinturas, y magenta; Industria qumica y fabricacin de isopropanol y cidos fuertes, de goma, techadores, en lareduccin del aluminio, produccin de cromato, productores de plaguicidas arsenicales, trabajadores expuestos a humo de tabaco, industria automotriz.

Neoplasia maligna de los huesos y de los cartlagos articulares demiembros y de otras partes sinespecificarC40C41Radiacin ionizante. (Incluye rayos X, gama, neutrones y gas radn).Radilogos, tcnicos, analistas de estructuras, odontlogos, otros trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes.

Otras neoplasias malignas de la pielC44Radiaciones ionizantes (incluyen rayos X, gama, isotopos, radiactivos, neutrones y gas radn); alquitranes de hulla y brea de carbn; holln; arsnico y compuestos arsenicales; aceites minerales no tratados del petrleo; benzoapireno; creosotas; 1-3 butadieno; radiaciones ultravioleta (UVA y UVB).Minera del arsnico, produccin y uso de pesticidas arsenicales, herbicidas e insecticidas manufactura de pigmentos, ocupaciones con exposicin a radiaciones ionizantes, trabajadores del vidrio, radilogos, deshollinadores, ladrilleros, preservadores de madera, produccin de plstico, produccin de caucho, productores de estireno y poliestireno.

Neoplasia maligna de escrotoC63.2Holln, hidrocarburos policiclicos, beta-naftilamina, producto de la carbonizacin del carbono, vapores de aceites minerales, los aceites lubricados, la brea, el petrleo, el disel.Deshollinadores.Trabajadores que estn expuestos al holln, caldereros, limpiadores de chimeneas, trabajadores de la industria del algodn provocando por los vapores de aceite minerales y trabajadores que utilizan disel.

Neoplasia maligna de vejigaC67Aminas aromticas y sus derivados (betanaftalina, 2 cloroanilina, bencidina, o-toluidina, 4-cloro-orto-toluidina), alquitranes d hulla y brea de carbn; holln, emisiones de hornos de coque.Trabajadores de textiles, de refineras, mineros de la metalurgia, ingenieros y tcnicos de la industria qumica, mecnica, cosmtica, farmacutica e imprentas; manufactura de pigmentos; trabajadores de refinadoras qumicas, produccin de coque, gasificacin de carbn, de aluminio, fundidoras, pavimentacin de carreteras, trabajadores deconstruccin en techos e impermeabilizantes; de asfalto, gasificacin del carbn y de refinadoras de petrleo; de fabricacin aluminio, fabricacin de auramina, pigmentos,colorantes, tintas, produccin de caucho y ltex sinttico, vulcanizadores de neumticos, fabricacin de cables, trabajadores de plantas de gas, tintoreros, curtidos.

Leucemias:

Leucemia linfoide

Leucemia mieloide

Otras leucemias de tipo celulares especficos.C95

C91

C92

C94Benceno Radiaciones ionizantes (X y GAMA) xido de etileno Agro txicos cloradosRefinacin del petrleo, gasolineras, operadores de motores disel, fabricacin de neumticos, limpieza con disolventes orgnicos; radiolgicos, tcnicos, odontlogos, productores de estireno y poliestireno, anestesilogos.

Tumor maligno del colon, de la unin rectosigmoidea, del recto.C(18-20-21)Arsnico y compuestos tetracloroetileno, aceites minerales sin tratar y medianamente tratados.Manufactura de vidrio, recipientes de vidrio y cristal prensado.

Tumor maligno de la prstataC61Arsnico y compuestos tricloroetileno, Holln.Fundicin de hierro y acero pintores.

Tumor maligno del rin, excepto de la pelvis renal.C64Arsnico y compuestos tricloroetileno.Fundicin de hierro y acero produccin de coque.

Enfermedad de Hodgkin.Linfoma no hodgkin.Linfosarcoma.C81

C85.7

C85.0Arsnico y compuestos, butadieno, cloruro de vinilo, oxido de etileno, tetraclorodibenzo, dioxina tetracloroetileno, tricloroetileno.Fabriccin de muebles u gabinetes, ,manufactura de fabricacin de calzado y botas, pintores.