Capa3

17
Introducción Inicialmente, las redes TCP/IP confiaban en protocolos de enrutamiento vector distancia “classfull” (topologías sin capacidad de crecimiento o expansión) Escalabilidad es la capacidad de crecer de una red y adaptarse a los rediseños o reinstalaciones Un buen diseño es la clave para que la red pueda ser escalable, el diseño debería ser en base a un modelo jerárquico para que sea escalable

Transcript of Capa3

Page 1: Capa3

Introducción

• Inicialmente, las redes TCP/IP confiaban en protocolos de enrutamiento vector distancia “classfull” (topologías sin capacidad de crecimiento o expansión)

• Escalabilidad es la capacidad de crecer de una red y adaptarse a los rediseños o reinstalaciones

• Un buen diseño es la clave para que la red pueda ser escalable, el diseño debería ser en base a un modelo jerárquico para que sea escalable

Page 2: Capa3
Page 3: Capa3

Objetivos

• Definir las estructuras IIN y SONA de Cisco• Describir la arquitectura empresarial de y

cómo se relaciona con el modelo de red jerárquico tradicional de tres capas

Page 4: Capa3

Capas de la estructura Cisco SONA

Page 5: Capa3

The SONA FrameworkInfraestructura SONA

• SONA ayuda a CISCO, a los partners, servicios y experiencias de trabajo en empresas a través de soluciones probadas, soluciones escalables que ayudan a empresas a alcanzar las metas de negocios

• SONA crea nuevos desafíos IT, como el desarrollo de arquitecturas orientado a servicios (SOA), servicios WEB y virtualización

• La arquitectura SONA provee las siguientes ventajas– Marca la ruta a tomar en IIN– Ilustra como construir sistemas integrados a través de una convergencia completa

dentro del marco IIN– Provee flexibilidad e crecimiento eficiente, el cual resulta en aplicaciones, procesos y

recursos óptimos• SONA muestra como integrar sistemas que permitan proveer una arquitectura

flexible, dinámica, y operacional por medio de la estandarización y virtualización

Page 6: Capa3

Características• Confiable y disponible – Una red de alta disponibilidad debe proporcionar

calidad de servicio (QoS) para los diferentes usos y protocolos sin depender del uso de la red a nivel del usuario final

• Capacidad de Respuesta – Una red de disponibilidad alta debe proporcionar calidad de servicio (QoS) para los diferentes usos y protocolos sin depender del uso de la red a nivel del usuario final. La red interna debe ser capaz de responder a las variables que interactúan en el momento de incrementar la latencia de la red como el trafico (SNA). Sin embargo la red debe seguir ruteando paquetes sin comprometer la calidad de servicio

• Eficiente – Largas redes internas deben optimizar el uso de los recursos, especialmente el ancho de banda. Es posible incrementar el throughput sin añadir hardware o comprar mas servicios WAN. Para hacer esto, es necesario reducir el broadcast innecesario, o servicios de requisición de ubicación y actualizaciones de tablas de enrutamiento.

• Adaptable – Una red adaptable puede acomodar diferentes protocolos, aplicaciones, y tecnologías de hardware.

• Accesible pero segura – Una red accesible, permite conexiones dedicadas, utilizando dialup, y servicios conmutados manteniendo la integridad de la red

Page 7: Capa3

3 Application Layer

Contiene aplicaciones de negocios y aplicaciones de colaboración para un usuario final, tales como recursos de planeamiento empresarial, adquisiciones, relacionamiento con el cliente, unificación de mensajería y conferencia.

Page 8: Capa3

Software como servicio

Page 9: Capa3

• Es un modelo de distribución de software donde el software y los datos que maneja se alojan en servidores de la compañía de tecnologías de información y comunicación (TIC) y se accede con un navegador web a través de internet. La empresa TIC provee el servicio de mantenimiento, operación diaria, y soporte del software usado por el cliente.

Page 10: Capa3

Características• acceso y administración a través de una red,• actividades gestionadas desde ubicaciones centrales, en

lugar de desde la sede de cada cliente, permitiendo a los clientes el acceso remoto a las aplicaciones mediante la web,

• la distribución de la aplicación es más cercana al modelo uno-a-muchos (una instancia, múltiples usuarios) que al modelo uno-a-uno, incluyendo arquitectura, precios, colaboración y administración,

• actualizaciones centralizadas, lo cual elimina la necesidad de descargar parches por parte de los usuarios finales,

• frecuente integración con una red mayor de software de comunicación -bien como parte de un mashup o como un enlace para una Platform as a service.

Page 11: Capa3

RFID

• Es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID.

Page 12: Capa3

El modo de funcionamiento

• La etiqueta RFID, que contiene los datos de identificación del objeto al que se encuentra adherido, genera una señal de radiofrecuencia con dichos datos. Esta señal puede ser captada por un lector RFID, el cual se encarga de leer la información y pasarla en formato digital a la aplicación específica que utiliza RFID.

Page 13: Capa3

• Otras empresas de TI de aplicaciones, plataformas y servicios de reconocer que una más inteligente, más integrado y infraestructura de red flexible aumenta la eficacia de las soluciones que se montan en la parte superior de la red, proporcionando más rápido y fiable los resultados de negocio para los clientes comunes

Page 14: Capa3

Componentes:• Etiqueta RFID o transpondedor: compuesta por una antena, un

transductor radio y un material encapsulado o chip. El propósito de la antena es permitirle al chip, el cual contiene la información, transmitir la información de identificación de la etiqueta. Existen varios tipos de memoria:

• Solo lectura: el código de identificación que contiene es único y es personalizado durante la fabricación de la etiqueta.

• De lectura y escritura: la información de identificación puede ser modificada por el lector.

• Anticolisión: Se trata de etiquetas especiales que permiten que un lector identifique varias al mismo tiempo (habitualmente las etiquetas deben entrar una a una en la zona de cobertura del lector).

• Lector de RFID o transceptor: compuesto por una antena, un transceptor y un decodificador. El lector envía periódicamente señales para ver si hay alguna etiqueta en sus inmediaciones.

• Subsistema de procesamiento de datos o Middleware RFID: proporciona los medios de proceso y almacenamiento de datos.

Page 15: Capa3

Siemens PLM Software

• Las Soluciones de Siemens PLM utilizan la Plataforma de Colaboración Microsoft Sharepoint para el Desarrollo de Producto, la Colaboración de la empresa, la Gestión de Datos y Planificación de la Fabricación.

• En el video adjunto, podemos ver el Siemens Engineering Portal de la Solución Teamcenter de Siemens PLM, con integración de la Solución CAD

Page 16: Capa3

CONCLUSIONES

• Los conmutadores multicapa combinan la funcionalidad de capa 2 y 3 para soportar la moderna topología de red de campus.

• Los conmutadores multicapa pueden ser usados en redes no jerárquicas; sin embargo, no trabajan a su nivel óptimo.

• El ECM (Enterprise Composite Model) identifica los componentes clave y el diseño lógico para una topología moderna.

• Implementación de un ECNM provee una red segura y robusta, con gran disponibilidad.

• La infraestructura de campus, como parte de un ECNM, provee seguridad adicional y gran disponibilidad a todos los niveles del campus.