Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

11
Introducción al campo Introducción al campo de de Negocios, Gobierno y Negocios, Gobierno y Sociedad Sociedad Prof. Yesika Román MANA 350

Transcript of Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

Page 1: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

Introducción al campo de Introducción al campo de Negocios, Gobierno y Negocios, Gobierno y

SociedadSociedad

Prof. Yesika RománMANA 350

Page 2: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

Componentes de los Componentes de los NegociosNegociosTodo negocio consiste de:

◦Gerenciales◦Manufacturas◦Finanzas◦Servicios ◦Inversiones◦Otras actividades

Page 3: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

GobiernoGobiernoEl gobierno hace y aplica

politicas y reglas para estructurar.

El poder economico y el poder regulatorio del gobierno tienen efectos sobre los negocios.

Page 4: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

SociedadSociedadSon relaciones humanas que

incluyen tres elementos:◦Ideas◦Instituciones◦Cosas materiales

Page 5: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

Como las instituciones Como las instituciones sostienen el mercadosostienen el mercado

Page 6: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

El campo de “BGS” y sus El campo de “BGS” y sus modelosmodelosEl campo de “BGS” es el estudio

de la interacción entre los negocios, gobierno y sociedad.

Existen cuatro modelos para ver la relacion entre “BGS”◦Modelo del Mercado Capitalista◦Modelo Dominante◦“The Countervailing Forces Model”◦El modelo de Accionistas

Page 7: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

Modelo del mercado Modelo del mercado CapitalistaCapitalistaLos negocios operan en un

ambiente de mercado, respondiendo primeramente por el poder de las fuerzas economicas.◦Capitalismo◦Capitalismo Gerencial

Page 8: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

Perspectiva del Mercado Perspectiva del Mercado CapitalistaCapitalistaLas regulaciones del gobierno

pueden estar limitadas.El mercado disciplina actividades

económicas privadas.La mejor medida para ver el

rendimiento de una corporación son las ganancias.

La tarea ética de los gerenciales es promover los intereses de los accionistas.

Page 9: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

El Modelo DominanteEl Modelo DominanteEn este modelo

los negocios y el gobierno son los que dominan la mayor masa de personas.

Esto es un modelo no democrático.

Fue

rzas

Am

bien

tale

s

Fuerzas Am

bientales

Page 10: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

The Countervailing Forces The Countervailing Forces ModelModelEste tipo de

modelo ve la relación entre “BGS” como un flujo de interacciones entre los mayores elementos de la sociedad.

Esto es un modelo de múltiples fuerzas.

Page 11: Capitulo 1 Negocios, Gobierno y Sociedad

El Modelo de AccionistasEl Modelo de AccionistasEste modelo presenta la

corporación como el centro de relaciones mutuas entre personas, grupos y entidades llamadas “stakeholders”.

Los stakeholders se dividen en dos categorías: ◦Stakeholders primarios◦stakeholders secundarios