Capitulo 3 Poder de Negocios

download Capitulo 3 Poder de Negocios

of 11

Transcript of Capitulo 3 Poder de Negocios

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    1/11

    PODER DE NEGOCIOS

    BUSINESS POWER

    Prof. Yesika Romn

    MANA350

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    2/11

    PODER: DEFINICIN

    La fuerza o la fortaleza de actuar para obligar aotra entidad a hacer algo.

    Existen mecanismos en la sociedades para

    controlar el poder para sus beneficios:y Gobiernoy Las leyesy Polticasy Valores Culturalesy Opiniones Publicas

    El poder de negocio es la fuerza detrs de unaaccin por la compaa, industria o sector.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    3/11

    NIVELES EN LOS PODERES DE NEGOCIOS

    Nivel superficial (surface level)y En este nivel el poder de negocios es la causa directa

    de cambios visibles e inmediatos. Nivel profundo (deep level)

    y El poder de negocios lleva a las sociedad sobre eltiempo para agregar cambios en el crecimientoindustrial.

    y En este nivel las corporaciones crean efectosindirectos e invisibles.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    4/11

    PODER ECONMICO

    En este poder las corporaciones tienen lahabilidad para influenciar eventos, actividades ygentes en virtud de controlar los recursos

    particularmente los de propiedad.y Nivel superficial la operacin de la corporacin esafectada y visible inmediatamente por los accionistas.

    y Nivel profundo el impacto acumulativo de lasactividades econmicas de la corporacin arrastran

    los efectos.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    5/11

    PODER TECNOLGICO YPODER POLTICO

    El poder tecnolgico es la habilidad parainfluenciar las direcciones, tasas, caractersticasy consecuencias de innovacin fsica como ellos lo

    desarrollan. El poder poltico es la habilidad para influenciar

    los gobiernos.y En el nivel superficial las corporaciones pueden hacer

    donaciones a los candidatos.y En el nivel profundo a travs de la industrializacin

    mundial.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    6/11

    PODER LEGAL

    Es la habilidad para formar las leyes de lasociedad.y Nivel superficial las grandes corporaciones tienen

    recursos legales que pueden intimidar a susoponentes.

    y Nivel profundo, las leyes de los pases incluyendo laconstitucin, leyes civiles y criminales son las que losforman, por consecuencia de las actividadesindustriales.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    7/11

    PODER CULTURAL, PODER AMBIENTAL YPODER SOBRE INDIVIDUOS

    El poder cultural es la habilidad para influenciarlos valores culturales, hbitos e institucionescomo la familia.

    El poder ambiental es el impacto de la compaacon la naturaleza. El poder sobre los individuos es empleado sobre

    los empleados, gerentes, accionistas,consumidores y ciudadanos.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    8/11

    PERSPECTIVAS DEL PODER DE NEGOCIOS

    Existen dos perspectivas de poder de negocios.y Dominant Theory

    y Pluralist Theroy

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    9/11

    DOMINANT THEORY

    Esta teora es la base del modelo dominanteexplicado en el capitulo 1.

    Esta teora se enfoca en que los negocios son la

    institucin ms poderosa en una sociedad.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    10/11

    PLURALIST THEORY

    Se enfoca en que el poder de negocios esejercitado en una sociedad donde otrasinstituciones como el mercado, gobierno, unioneslaborales y la opinin pblica tambin tienenmayor poder.

    Esta teora se basa en el modelo decountervailing forces, explicado en el capitulo 1.

    Esta teora esta influida por valoresdemocrticos.

  • 8/9/2019 Capitulo 3 Poder de Negocios

    11/11

    PLURALIST THEORY: LIMITACIONES EN ELPODER GERENCIAL

    Las leyes y el gobierno en todos los pasesregulan las actividades de los negocios.

    Los intereses de los grupos sociales representan

    cada segmento de las sociedad y usan mtodospara restringir los negocios. Los valores sociales son transmitidos a travs de

    generaciones y son reflejados en la opininpublica.

    Los accionistas de mercados y econmicosimponen fuertes limites y pueden influenciar enlas decisiones de la corporacin.