Capitulo ii libro

7
Tema: SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL. REGÍMENES MONETARIOS Trabajo de Finanzas Internacionales II Nombre: Jhon Arciniegas.

Transcript of Capitulo ii libro

Page 1: Capitulo ii libro

Tema: SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL. REGÍMENES

MONETARIOS

Trabajo de Finanzas Internacionales II

Nombre: Jhon Arciniegas.

Page 2: Capitulo ii libro

Sistema Monetario

Internacional.

Es un conjunto de

instituciones y acuerdos

internacionales que permiten

que a economía

global funcione.

Conjunto de arreglos

institucionales para

determinar los tipos de cambio.

Acomodar los flujos de comercio

internacional y de capital

Permite hacer los ajustes en la Balanza de

Pagos.

Page 3: Capitulo ii libro

La D

ivis

a E

xtr

an

jera

: Es la moneda de otro país. Siempre y cuando esta moneda sea libremente Convertible en otras monedas en el mercado cambiario.

La C

on

vert

ibilid

ad

In

tern

a:Significa que

dentro del país es posible comprar y vender libremente diferentes monedas extranjeras.

La C

on

vert

ibilid

ad

Exte

rna:Significa que la

moneda nacional se cotiza en los centros cambiarios fuera del país.

Tipo de Cambio: Es el precio de la moneda de un país en términos de la moneda de otro país.

Page 4: Capitulo ii libro

Regímenes Cambiarios

en la Práctica.

Flotación conjunta.

Flotación dentro de bandas

ajustables de acuerdo con

un conjunto de indicadores.

Flotación administrada.

Flotación libre.

Moneda nacional

pegada a otra moneda

considerada fuerte.

Moneda nacional

pegada a una canasta de

monedas de los socios

comerciales.

Flexibilidad limitada contra

una sola moneda.

Page 5: Capitulo ii libro

EL ACTUAL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL.Mencionaremos solo algunos cambios que ocurren en

el mundo.

Cambia el poder económico relativo de los países y continentes.

Se producen desequilibrios comerciales crecientes relacionados con el cambio del poder

económico.

Se modifican los precios constantemente a nivel internacional.

Se crean bloques económicos regionales.

Se desploma el comunismo y los países están tratando de integrarse a la economía global.

Page 6: Capitulo ii libro

Ventajas Desventajas

El ajuste de los equilibrios en la balanza de pagos de pagos es automático.

La flexibilidad puede ser inflacionaria.

El ajuste del tipo de cambio es continuo.

Las fluctuaciones pueden distorsionar el patrón de especialización mundial y reducir el comercio.

La eliminación de las devaluaciones aumenta la economía.

Aumenta la incertidumbre, lo que dificulta la planeación corporativa y del presupuesto.

No hay necesidad de grandes reservas internacionales Se liberalizan los flujos internacionales de capital.Las depreciaciones son reversibles

Crecen los mercados financieros.

TIPOS DE CAMBIOS FIJOS VS FLEXIBLES

Page 7: Capitulo ii libro

Libre Flotación de las Monedas

Menores controles sobre los flujos de

capital.

Desarrollo de los mercados

financieros internacionales.

Mayor crecimiento económico

mundial.

Mayor volatilidad y riesgo cambiario.

Desarrollo de nuevos

instrumentos de cobertura.