Capitulo IV Utilidades Sociales

download Capitulo IV Utilidades Sociales

of 3

description

Utilidades sociales

Transcript of Capitulo IV Utilidades Sociales

CAPITULO IV UTILIDADES SOCIALES Art. 149._ Pacto de intereses sobre el capital social. Sobre el capital social solamente Podrn pactarse intereses por el tiempo necesario para la preparacin de la empresa y hasta el comienzo de la explotacin de la misma.Art. 150._ Reglas generales sobre distribucin de utilidades. La distribucin de las utilidades sociales se har en proporcin a la parte pagada del valor nominal de las acciones, cuotas o partes de inters de cada asociado, si en el contrato no se ha previsto vlidamente otra cosa. Las clusulas del contrato que priven de toda participacin en las utilidades a algunos de los socios se tendrn por no escritas, a pesar de su aceptacin por parte de los socios afectados con ellas.Pargrafo._ A falta de estipulacin expresa del contrato, el slo aporte de industria sin estimacin de su valor dar derecho a una participacin equivalente a la del mayor aporte de capital.Art. 151._ Reglas adicionales para la distribucin de utilidades. No podr distribuirse suma alguna por concepto de utilidades si estas no se hallan justificadas por balances reales y fidedignos. Las sumas distribuidas en contravencin a este artculo no podrn repetirse contra los asociados de buena fe; pero no sern repartibles las utilidades de los ejercicios siguientes, mientras no se absorba o reponga lo distribuido en dicha forma. Tampoco podrn distribuirse utilidades mientras no se hayan enjuagado las prdidas de ejercicios anteriores que afecten el capital.Pargrafo._ Para todos los efectos legales se entender que las prdidas afectan el capital cuando a consecuencia de las mismas se reduzca el patrimonio neto por debajo del monto de dicho capital.Art. 152._Inventario y Balance anuales. Derogado por el Art. 242 de la Ley 222 de 1995. Nota. Texto inicial de la norma derogada. Para los efectos de los artculos anteriores toda sociedad comercial deber hacer un inventario y un balance general a fin de cada ao calendario. Copia de este balance, autorizada por un contador pblico, ser publicada, por lo menos, en el boletn de la cmara de comercio del domicilio social, cuando se trate de sociedades por acciones.Art. 153._ Administracin y control de los negocios sociales. Cuando la administracin de los negocios sociales no corra a cargo de todos los asociados, los administradores presentarn un detalle completo de la cuenta de prdidas y ganancias correspondientes a cada ejercicio social.Art. 154. _ Reserva social ocasional. Adems de las reservas establecidas por la ley o los estatutos, los asociados podrn hacer las que consideren necesarias o convenientes, siempre que tengan una destinacin especial, que se aprueben en la forma prevista en los estatutos o en la ley y que hayan sido justificadas ante la Superintendencia de Sociedades.La destinacin de estas reservas slo podr variarse por aprobacin de los asociados en la forma prevista en el inciso anterior.Nota. El texto subrayado se considera tcitamente derogado, segn lo dispuesto en la ley 222 de 1995.Art. 155.- Aprobacin de la distribucin de utilidades. Modificado por el Art. 240 de la Ley 222 de 1995. Salvo que en los estatutos se fijare una mayora decisoria superior, la distribucin de utilidades la aprobar la asamblea o junta de socios con el voto favorable de un nmero plural de socios que representen, cuando menos, el 78% de las acciones, cuotas o partes de inters representadas en la reunin.Cuando no se obtenga la mayora prevista en el inciso anterior, deber distribuirse por los menos el 50% de las utilidades lquidas o del saldo de las mismas, si tuviere que enjugar prdidas de ejercicios anteriores.Nota. Distribucin de utilidades de las bolsas de valores. Hasta antes de la vigencia de la ley 510 de 1999, a las bolsas de valores no les estaba permitido distribuir sus utilidades mediante el pago de dividendos en dinero sino que ste deba realizarse a travs de acciones liberadas de las mismas bolsas. Por otro lado, el artculo 81 de la ley 510 dispuso que por lo menos el cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito deba pagarse en dinero al momento de la constitucin y que para distribuir utilidades liberando acciones, la asamblea de accionistas deba fijar previamente las condiciones estipuladas para tal efecto. De lo anteriormente expuesto se observa que el evento previsto en el artculo 81 en cita, bien sea pago de capital al momento de la constitucin del ente societario o pago de capital por aumentos de capital aprobado con posterioridad al acto de constitucin, se encuentra supeditado a la existencia y cumplimiento de las reglas del contrato de emisin y suscripcin de acciones, en tanto que para la distribucin de utilidades de que trata el actual artculo 2 de la ley 27 de 1990, modificado por el artculo 55 de la ley 510 de 1999, como se expuso anteriormente, bajo la modalidad de liberacin de acciones por parte de la bolsa de valores, ser la asamblea de accionistas como mximo rgano societario quien fije las condiciones bajo las cuales se lleve a cabo el pago de las utilidades, modalidad de pago de las obligaciones a cargo de la sociedad, que implica adicionalmente un aumento del capital societario, sin que ste sea su objetivo principal, pues tal como se ha indicado en este evento la funcin de la liberacin de acciones se encuentra asociada es exclusivamente al pago de las utilidades generadas por la sociedad. (Superintendencia de Valores. Concepto 2220-802 del 10 de julio de 2000-Divisin de Bolsas de Valores e Intermediarios) ARTCULO 155. Salvo determinacin en contrario, aprobada por el setenta por ciento de las acciones, cuotas o partes de inters representadas en la asamblea o en la junta de socios, las sociedades repartirn, a ttulo de dividendo o participacin, no menos del cincuenta por ciento de las utilidades lquidas obtenidas en cada ejercicio o del saldo de las mismas, si tuviere que enjugar prdidas de ejercicios anteriores.Art. 156._ Pago de utilidades y cobro judicial. Las sumas debidas a los asociados por concepto de utilidades formarn parte del pasivo externo de la sociedad y podrn exigirse judicialmente. Prestarn mrito ejecutivo el balance y la copia autntica de las actas en que consten los acuerdos vlidamente aprobados por la asamblea o junta de socios.Las utilidades que se repartan se pagarn en dinero efectivo dentro del ao siguiente a la fecha en que se decreten, y se compensarn con las sumas exigibles que los socios deban a la sociedad.Art. 157._ Sanciones por falsedad en los balances. Los administradores, contadores y revisores fiscales que ordenen, toleren, hagan o encubran falsedades cometidas en los balances, incurrirn en las sanciones previstas en el Cdigo Penal para el delito de falsedad en documentos privados y respondern solidariamente de los perjuicios causados.