CapituloVI

8
CAPITULO VI Lenguajes de Simulación Especializados: Simul8 Ing. Ramiro Bernal Martinez

description

sobre simul8

Transcript of CapituloVI

  • CAPITULO VILenguajes de Simulacin Especializados: Simul8Ing. Ramiro Bernal Martinez

  • V.1. AntecedentesPara la implementacin de modelos de simulacin puedenrealizarse en lenguajes de computacin de alto nivel como porejemplo: Fortran, C++, Basic y Pascal. stos lenguajes de alto nivelpermiten simular hasta los detalles ms particulares de cada sistema;lo cual, puede a su vez, convertirse en una desventaja por loengorroso y demorado que resulta el desarrollo de los cdigoscomputacionales.

    Por lo anterior, y casi desde el comienzos del uso de la tcnica de la simulacin, los expertos en simulacin y en computacin se hanpreocupado por construir lenguajes apropiados y especficos para lasimulacin de sistemas. Aqu juegan un papel muy importante losavances y desarrollos que se hacen en Ingeniera de Software y de la Computacin, con lo cual se simplifico cada vez ms el trabajo demodelamiento, el de representacin computacional y el de obtencinde resultados.

  • VI.1. AntecedentesEn la actualidad existe una amplia gama de software de simulacin,muchos de ellos estn orientados a brindar apoyo a camposespecficos como el trfico aeroportuario, procesos industriales, callcenters y logstica. Entre los lenguajes de simulacin discreta msconocidos se encuentran: GPSS, SIMUL8, ARENA, WITNES,EXTEND y PROMODEL.

    VI.2. Software de Simulacin Simul8SIMUL8 es un software para Simulacin de Eventos Discretos,desarrollado entre los aos 1993 1997, por Visual ThinkingInternational. Permite al usuario crear un modelo visualmente similaral del sistema que se est analizando. La representacin permite lautilizacin de atractivos conos los cuales hacen parte del software que pueden asemejarse fsicamente a los tems del sistemaconsiderado (fbrica, sistema de atencin, aeropuerto,etc).

  • Cuando el sistema ha sido modelado se puede emprender lasimulacin del mismo. El flujo de trabajos en el sistema se muestrapor animacin en la pantalla, lo que permite evaluar qu tanapropiado es el modelo. Cuando la estructura del modelo es acorde con el sistema que sedesea modelar, se pueden realizar numerosos ensayos quepermitan describir estadsticamente el desempeo del sistema. Losestadsticos de inters pueden ser tiempo promedio de espera,utilizacin de recursos, etc. SIMUL8 es de gran capacidad, alta flexibilidad y notoria facilidad demanejo para la simulacin de procesos o sistemas, debido a quepermite ser utilizado para muy variadas aplicaciones. La interfazgrfica es comprensible y amigable. Las caractersticas de loselementos que intervienen en el sistema se configuran medianteventanas de dialogo, con los datos relevantes. Las modificacionesse pueden realizar fcilmente para facilitar preguntas del tipo: qupasara si?

  • V.3.Elementos del Simul8

    Los elementos de representacin (llamados objetos o bloques deconstruccin por el SIMUL8) son los cuales opera el software. Losobjetos van unidos entre s por flechas que indican el flujo a travsde los procesos. De esta manera los centros de trabajo, las filas y lasbandas transportadoras pueden conectarse para indicar la forma enque opera el sistema se debe tener siempre entradas y salidas alinicio y al final del modelo, respectivamente. Los elementos obloques definidos permiten modelar sistemas de eventos discretos,en donde se encuentra clasificado el sistema bajo estudio. A continuacin se define los objetos o bloques de construccin:

  • Work Entry Point (Punto de Entrada de trabajo)

    Aca es donde los articulos o elementos de trabajo llegan al sistema (puieden ser partes de maquinas , barcos, aviones, clientes, o items virtuales como llamdas telefonicas, etc).El patron de llegadas de los articulos de trabajo pueden ser controlados para seguir un patron de llegada (comportamiento deterministico) o una funcion de densidad probabilistica particular (comportamiento estocastico).Pueden haber mas de un punto de entrada de trabajo, asi como mas de un tipo de flujo de material.2.Storage Area - Queue (Cola)

    Aca es donde los articulos de trabajo son detenidos mientras esperan a ser procesados. Las colas pueden ser areas de almacenamiento en un sistema productivo, colas virtuales en un centro de llamadas, etc.El modelador puede controlar la capacidad de la cola, la vida til deartculos en una cola y la disciplina de la cola.

  • 3. Work Center (Centro de Trabajo)

    Ac es donde el trabajo es realizado por una maquina o un servidorLa duracin del tiempo que dura el trabajo puede ser controlado para que siga una funcin probabilstica particular La salida puede ser direccionada a otros objetos en varias formas.

    4. Work Exit Point (Punto de finalizacin de trabajo)

    Ac es donde los elementos trabajados abandonan el sistemaPuede haber mas de un punto de salida de trabajo . Por ejemplo:En un proceso de produccin los productos producidos satisfactoriamentepueden ser enviados a un almacn y los productos defectuosos pueden serenviados a un proceso de refaccin; en un centro de llamadas puedenhaber llamadas completadas y tambin llamadas no contestadas.

  • Hay otros dos elementos importantes en una simulacin

    1. Work Items ( Artculos de Trabajo) Estos son artculos que son generados en un punto de entrada detrabajo artculos y luego son procesados por el sistema

    2. Resources (Recursos)

    Estos son necesarios cuando los procesos cuando en una estacin detrabajo simulada son completados por recursos , como cuando soloun operador esta disponible para manejar varias maquinas.

    ********