capiyulo 3 encuesta

14
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL LA LOGÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA METODOLOGÍA 5S EN LA EMPRESA HV DIGITAL,LA VICTORIA 2015. TESINA RESPONSABLE: PEÑARAN CUNZA, JUAN CARLOS ASESOR METODOLÓGICO: MANSILLA GARAYAR, JOSE ALFREDO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA LIMA-PERÚ 2015 II

description

capitulo

Transcript of capiyulo 3 encuesta

Page 1: capiyulo 3 encuesta

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

LA LOGÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA METODOLOGÍA 5S EN LA EMPRESA HV DIGITAL,LA

VICTORIA 2015.

TESINARESPONSABLE:

PEÑARAN CUNZA, JUAN CARLOS

ASESOR METODOLÓGICO:

MANSILLA GARAYAR, JOSE ALFREDO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA

LIMA-PERÚ

2015 II

1.1 planteamiento del problema

Page 2: capiyulo 3 encuesta

Actualmente las nuevas tecnologías nos están haciendo evolucionar y como han cambiado las necesidades actuales de las empresas, un ejemplo claro es como una empresa que se mantiene en sus números de ventas, con nuevas herramientas puede mejorar el valor, cosa que según la coyuntura actual, no es lo más usual a día de hoy. Además es muy importante que tengamos claro que no podemos tratar los productos de la misma manera, es muy importante la realización de una caracterización o la creación de una matriz de valoración de productos de aprovisionamiento”.De igual forma destaco “ Que las unidades productivas deben convertirse en proveedoras de servicios totales, construyendo relaciones a largo plazo y cuidando que su oferta cubra y soporte toda la vida util del producto. El valor lo conseguiremos no solo con el producto sino mediante el servicio”.

Romano (2013) expresa que : Es necesario tener mecanismos de integración que  permiten no solo facilitar la

transferencia de información sino también para facilitar el camino desde la optimización local hasta la optimización de la red de suministros venciendo las barreras inter e inter organizacionales.

Considerando esta información, entendemos que es importante la integración de método para mejorar un sistema como en este caso es la logística con la metodología 5s aplicando los diferentes a investigar y con una mejora continua.

La implementación de una metodología como la 5s es importante por varias razones entre las cuales 

Ashcroft (2013) plantea que :

El proceso implícito en el desarrollo de una estrategia logística también resulta de una comunicaron dentro de la compañía e identifica áreas potenciales de debilidad, tanto como fuentes de competitiva sin descubrir.

“HV digital” es una mediana empresa que se dedica a la venta de maquinarias semi e indutriales del rubro de importaciones que tiene 7 años en el mercado nacional. Su constante crecimiento ha hecho que se manifiesten diversos problemas que no pueden controlar trayendo como consecuencia deficiencias en la calidad de sus servicios. Determinaremos que es una organización y que tiene que ver en los retrasos de los perdidos, la orden y que tiene que ver almacén, etc.

Estas dificultades nos interesan conocer, para lo cual se ha formulado los siguientes problemas.

Page 3: capiyulo 3 encuesta

1.2 Formulación del problema

1.2.1 Problema General

¿Cómo se relaciona la metodología 5s con la logística en la empresa HV DIGITAL, la victoria 2015?

1.2.2 Problemas Específicos

a) ¿Cómo se relaciona la organización y el retraso de las pedidos en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

b) ¿De qué manera se relaciona el orden y el almacén de la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

c) ¿Cómo se relaciona la estandarización y los productos en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

d) ¿De qué manera se relaciona la limpieza y las áreas en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

e) ¿Cómo se relaciona la Disciplina con la puntualidad de los trabajadores en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

1.3 Justificación e importacia del estudio

1.3.1 justificación práctica

Page 4: capiyulo 3 encuesta

La presente investigacion se fundamento con el proposito de conocer la relacion existente en el plan de gestion con la logistica del almacenamiento en la empresa HV digital, La Victoria,2015.

Por este motivo, las empresas cuentan con unidades organizacionales especialmente dedicadas a desarrollar con eficiencia las funciones logísticas. Las 5s, que proporciona las herramientas y las pautas organizativas que establecen unos cimientos basados en datos para una mejora prolongada en la empresa.

La investigación aporta al conocimiento del pequeño y mediano empresario en el uso de una herramienta de calidad, con el fin de mejorar sus procesos logísticos.

1.3.2 justificacion teorica

el proceso de investigacion se ha realizado teniendo en cuenta:

Metodologia 5s:

Es una metodología para organizar el trabajo de una manera que minimice el desperdicio, asegurando que las zonas de trabajo estén sistemáticamente limpias y organizadas, mejorando la productividad, la seguridad y proveyendo las bases para la implementación de procesos esbeltos.

Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas las organizaciones de diversa índole que lo utilizan, tales como: empresas industriales, empresas de servicios, hospitales, centros educativos o asociaciones.

Logística :

La logística es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.

Se dice, por lo tanto, que la logística es el puente o el nexo entre la producción y el mercado. La distancia física y el tiempo separan a la actividad productiva del punto de venta: la logística se encarga de unir producción y mercado a través de sus técnicas.

Page 5: capiyulo 3 encuesta

La logística se define como: “esa parte de la gestión de la cadena de abastecimiento

que planea, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales hacia

delante y hacia atrás, el almacenaje de bienes, la prestación de servicios y la

información relacionada entre un punto de origen y un punto de consumo con el fin de

satisfacer los requerimientos de los clientes

1.3.3 justificación metodológica

Porque durante la investigación se demuestra que la metodológica 5s tiene una relación importante con la logística para ser mas eficiente en manejar recursos y procesos.

3.1 Objetivos

3.3.1 Objetivo General

Determinar la relación de la metodología 5s y la de la empresa HV DIGITAL, La victoria, 2015.

3.1.2 Objetivos Específicos

a) Establecer la relación en la organización y retraso de los pedidos en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

b) Establecer la relación del orden en el almacén de la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

c) Establecer la relación de la estandarización y los productos en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

Page 6: capiyulo 3 encuesta

d) Establecer la relación de limpieza y las áreas de trabajo en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

e) Establecer la relación de la Disciplina con la puntualidad de los trabajadores en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

4.1 Hipótesis General

Existe una relación significativa en la metodología 5s con la logística en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015.

4.1.1 Hipótesis Específicos

a) Existe una relación significativa en la organización con el retraso de los pedidos en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015

b) Existe una relación significativa en el orden y el almacén de la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015

c) Existe una relación significativa de la estandarización y los productos en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015

d) Existe una relación significativa de limpieza y las áreas de trabajo en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015

e) Existe una relación significativa de la disciplina con la puntualidad en la empresa HV DIGITAL, La Victoria, 2015

Page 7: capiyulo 3 encuesta

Capitulo II

MARCO TEORICO

Page 8: capiyulo 3 encuesta

CAPITULO III

3.1 Tipo Básico

Page 9: capiyulo 3 encuesta

Sánchez y Reyes (2006: 36), respecto a la investigación básica, llamada también pura o fundamental lo definen: “lleva a la búsqueda de nuevos conocimientos y campos de investigación, no tiene objetivos prácticos específicos”.Mantiene como proposito recoger información de la realidad para enriquece el conocimiento científico, orientado al investigador al descubrimiento e principios y leyes.

3.2 Diseño No experimental

3.3 Nivel Descriptivo

3.4 Población Total de trabajadores en la empresa es 30 personas

3.5 Muestra La muestras seria los 10 trabajadores de almacén

3.6 metodologia

3.7 estadistica

VARIABLE

DIMENSIONES INDICADORES PREGUNTAS BINOMINAL

met Organización Administracion ¿la administracion se debe mejorar? 1. Si ( )

2. No ( )

Page 10: capiyulo 3 encuesta

odol

ogia

5s

supervision ¿considera que la supervision es efectiva? 1. Si ( ) 2. No ( )

protocolo ¿respeta el protocolo de trabajo? 1. Si ( ) 2. No ( )

Orden cambios ¿cree que deberia relizarse cambios para mejorar el orden?

1. Si ( ) 2. No ( )

organizar ¿considera que haya una mala organizacion? 1. Si ( ) 2. No ( )

distribucion ¿Considera que haya una mala distribucion? 1. Si ( ) 2. No ( )

Estandarizacion metodo ¿considera que los metodos estandarizacion son los adecuados?

1. Si ( ) 2. No ( )

normas ¿siguen las normas al pie de la letra? 1. Si ( ) 2. No ( )

exigencia ¿considera que la exigencia es la adecuadoa en la estandarizacion?

1. Si ( ) 2. No ( )

disciplina costumbre ¿Considera que los trabajos lo realizan por costumbre sin mostrar interes en mas?

1. Si ( ) 2. No ( )

valores ¿Practica los valores en el trabajo? 1. Si ( ) 2. No ( )

comportamiento ¿El comportamiento es el adeacuado en el trabajo? 1. Si ( ) 2. No ( )

logi

stica

pedidos cantidad ¿La cantidad de pedidos supera la capacidad de reparto?

1. Si ( ) 2. No ( )

prioridad ¿Considera que trabajos en prioridades son constantes?

1. Si ( ) 2. No ( )

stock ¿Considera que el manejo de stock es efectiva? 1. Si ( ) 2. No ( )

almacen abastecimiento ¿Considera que el abastecieminto es el sufucente en el almacen?

1. Si ( ) 2. No ( )

control ¿considera que el control en el almacen es eficiente ? 1. Si ( ) 2. No ( )

dimensiones ¿considera que las dimensiones del almacen son las adecuadas?

1. Si ( ) 2. No ( )

productos eficiente ¿considera que el producto es eficiente ? 1. Si ( ) 2. No ( )

calidad ¿considera que los productos son de calidad? 1. Si ( ) 2. No ( )

accesible ¿considera que el producto es accesible al publico? 1. Si ( ) 2. No ( )

puntualidad Temprano ¿ustes es un trabajador que siempre llega temprano? 1. Si ( ) 2. No ( )

En tolerancia ¿Usted es un trabajador que suele llegar en tolerancia? 1. Si ( ) 2. No ( )

Tarde ¿Usted es un trabajo que tiene almenos 5 tardanzas al mes?

1. Si ( ) 2. No ( )

Page 11: capiyulo 3 encuesta