CAPÍTULO 2 - archivos.ujat.mx · las Especialidades en Odontología 23 y las Maestrías 66...

4
La Calidad, Pertinencia y Equidad son componentes fundamentales en un sistema educativo que debe tener un equilibrio que permita ofrecer una educación de alto nivel para los jóvenes de la región. Pertinencia y Equidad CAPÍTULO 2

Transcript of CAPÍTULO 2 - archivos.ujat.mx · las Especialidades en Odontología 23 y las Maestrías 66...

Page 1: CAPÍTULO 2 - archivos.ujat.mx · las Especialidades en Odontología 23 y las Maestrías 66 alumnos. En la actualidad, la educación abierta y a distancia es uno de los temas prioritarios

La Calidad, Pertinencia y Equidad son componentes fundamentales en un sistema educativo que debe tener un equilibrio que permita ofrecer una educación de alto nivel para los jóvenes de la región.

Pertinencia y Equidad

CAPÍTULO 2

Page 2: CAPÍTULO 2 - archivos.ujat.mx · las Especialidades en Odontología 23 y las Maestrías 66 alumnos. En la actualidad, la educación abierta y a distancia es uno de los temas prioritarios

1er. Informe de Actividades 2010-2011

Pertinencia y EquidadLa Calidad, Pertinencia y Equidad son componentes fundamentales en un sistema educativo, en el cual debe existir un equilibrio; en este contexto parte el quehacer universitario está centrado básicamente en el trabajo académico, apoyándose en los servicios administrativos, financieros, reguladores, organizacionales y de planificación; como componentes de la estructura académica, que de igual forma demandan un equilibrio para poder ofertar una educación superior de calidad, con pertinencia y equidad para los jóvenes de la entidad y la región.

La pertinencia de un programa educativo radica en la formación integral de calidad del profesional de la salud, para que atiende las necesidades del entorno laboral, económico y social en los que éste se verá inmerso al egresar el programa, por ello los esfuerzos realizados en una institución educativa deben estar

P 13

Formación de profesionales en beneficio de la sociedad.

Formación de Profesionales de la salud.

encaminados a lograr egresados de calidad, con los conocimientos acordes a las demandas del entorno laboral, que tengan la solidez necesaria para solventar los retos a los que se enfrente como profesionista.

La formación integral del estudiante de Ciencias de la Salud, representa por lo expresado anteriormente un compromiso que es asumido por la DACS, garantizando que sus egresados atiendan las necesidades del entorno laboral, económico y social, por esta razón los esfuerzos realizados como institución educativa estuvieron encaminados a egresar personas de alto nivel y con gran capacidad resolutiva; con la seguridad que quienes han egresado de las aulas universitarias están demostrando conocimientos acordes a las demandas sociales y respondiendo a los retos presentes en su rol de profesionistas.La consolidación del modelo educativo flexible que rige el quehacer académico

Page 3: CAPÍTULO 2 - archivos.ujat.mx · las Especialidades en Odontología 23 y las Maestrías 66 alumnos. En la actualidad, la educación abierta y a distancia es uno de los temas prioritarios

CAPÍTULO 2 Pertinencia y Equidad

Examen Nacional para Ingreso al Posgrado (EXANI-III).

Programas de Estudios Flexibles.

de la Universidad, permite brindarles mejores opciones a los estudiantes para definir sus trayectorias escolares, que les permite transitar en horarios flexibles eligiendo asignaturas optativas de acuerdo a sus aptitudes y habilidades para encaminar su desarrollo profesional, al área terminal de su preferencia, todo esto bajo la guía de maestros a través del Programa Institucional de Tutorías.

Para alcanzar las metas del Plan de Desarrollo Institucional 2008-2012 de la Mtra. Candita Gil Jiménez en función de formar cada vez más y mejores recursos humanos para la salud que atiendan la demanda de nuestro estado y de la región, la División Académica de Ciencias de la Salud a través de la pertinencia y equidad que caracteriza a la oferta educativa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, oferta cinco licenciaturas, un curso complementario en Enfermería, cinco maestrías, 11 especialidades médicas, un subespecialidad médica, tres especialidades en enfermería y dos especialidades odontológicas.

Cumpliendo con la responsabilidad de la Universidad de ofrecer programas educativos pertinentes y necesarios para nuestro entorno regional, ya que el trabajo académico debe mantener la coherencia entre demandas, necesidades y expectativas de la sociedad y la obtención concreta de aportaciones y resultados de esta institución educativa, se ha trabajado para abrir posgrados que incidan sobre la problemática actual de la población; en este sentido la Coordinación de Investigación y Posgrado integró la Comisión para la creación de la Especialidad en Ortodoncia, generando el Plan de Estudios de la misma, el cual fue aprobado el 11 de mayo del presente año por el Honorable Consejo Universitario, brindando con esto una nueva opción de desarrollo a los egresados de los programas de Cirujano Dentista del estado y la región. La Especialidad en Ortodoncia inicia su primera generación en este ciclo Agosto 2011 – Enero 2012, con una demanda de 15 aspirantes, siendo aceptados 10 de ellos, luego de haber aprobado el Examen Nacional para Ingreso al Posgrado (EXANI-III) del

CENEVAL.También se ha elaborado el plan de estudios del curso Complementario de la Licenciatura de Trabajo Social, el cual se ofertara de manera presencial y a distancia a través del Sistema de Educación Abierta y a Distancia de la División, dicho plan ha sido concluido y solo se espera la aprobación de los Honorables Consejos Técnico y Universitario.

Procurando mantener la oferta educativa de la División dentro de la pertinencia necesaria para el desarrollo de nuestro entorno regional y siguiendo los lineamientos marcados por los organismos acreditadores, los aspirantes a cursar alguna de las licenciaturas y posgrados ofertados deben cumplir con los requisitos plasmados en la legislación universitaria, mismos que siguen tendencias marcadas por instituciones educativas de nivel profesional, tanto nacionales como internacionales. Por lo que para el ingreso a la Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas y las Especialidades de Odontopediatría y de Ortodoncia, 33 aspirantes

P 14

Page 4: CAPÍTULO 2 - archivos.ujat.mx · las Especialidades en Odontología 23 y las Maestrías 66 alumnos. En la actualidad, la educación abierta y a distancia es uno de los temas prioritarios

1er. Informe de Actividades 2010-2011 P 02

1,135 Alumnos de nuevo ingreso.

presentaron y aprobaron el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III) aplicado por el CENEVAL, modalidad que solo se realiza en nuestra División Académica para el ingreso a los diferentes programas de posgrado que se ofertan, con excepción de la Especialidades Médicas cuyo ingreso está regido por la aprobación del Examen Nacional de Aspirantes de Residencias Médicas (ENARM). Examen que se aplica anualmente y representa un indicador de la calidad de los programas de Medicina, ya que el número de aspirantes es elevado en relación con los médicos que resultan aprobados, cabe hacer mención que un total de 50 egresados de esta Universidad lo aprobaron en la promoción 2010; es de señalar además, que durante los últimos tres años, la cantidad de egresados de la UJAT que han obtenido resultados satisfactorio en este examen es alta.Para este ciclo escolar agosto 2011 – enero 2012, la matricula escolar de los programas con plan flexible, rígido y a distancia de la División Académica de Ciencias de la Salud, es de 4,934 alumnos comprendiendo 4,612 de

pregrado y 322 en posgrado; de los alumnos de nivel pregrado 1,135 son de nuevo ingreso y 3,477 corresponden al reingreso; en lo que respecta a posgrado, 111 son de nuevo ingreso y 211 de reingreso.

En cuanto a la matrícula de nuevo ingreso en los programas de licenciatura, ésta ha incrementado en un 24% con respecto al 2010, ya que para este ciclo 1,135 aspirantes fueron aceptados, lo anterior atendiendo a la demanda permanente de la sociedad de aumentar las plazas para ingresar a los programas de Ciencias de la Salud, también es importante señalar que los alumnos que aspiren a entrar a la División deben de haber cursado el bachillerato del área de la salud y tener 8 o más de promedio.

En lo que respecta al nivel licenciatura la matricula está distribuida de la siguiente manera: Medico Cirujano 1,294 alumnos, Enfermería 1,132, Psicología 838, Cirujano Dentista 689, Nutrición 628 y el Curso Complementario de la Licenciatura en Enfermería 31 alumnos. En el área de

4,612 Alumnos de pregrado.

posgrado, las Especialidades Médicas cuentan con 208 alumnos matriculados, las Especialidades en Enfermería 25, las Especialidades en Odontología 23 y las Maestrías 66 alumnos.

En la actualidad, la educación abierta y a distancia es uno de los temas prioritarios de la agenda de la ANUIES, ya que representa una vía para facilitar la educación superior a diversos grupos sociales que por razones de diferente naturaleza no tienen acceso a ella, o que requieren mayor flexibilidad ya sea por su dispersión geográfica o por los requerimientos de formación o actualización. Compromiso asumido por la DACS-UJAT, al ofertar el Curso complementario de la Licenciatura en Enfermería en esta modalidad, programa educativo vigente con un promedio de diez años, su demanda incluye a técnicos en enfermería que desean completar su formación profesional para obtener el nivel de licenciatura o un proceso de actualización disciplinar, se proporcionaron 1,454 asesorías, de las que el 69% fue de forma electrónica, 20% telefónica y de forma presencial individualizada y grupal el 11%.

P 15