Características de un buen programa

2
NOMBRE: Ana Cristina Hernández Contreras CARRERA: Psicología GRUPO: 101 B MATERIA: Herramientas Tecnológicas I ESCUELA: UGMEX CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROGRAMA Un buen programa debe ser rápido: Puede tener o no un código optimizado, pero el usuario final debe sentir que para lo que usa el programa el tiempo que tarda en hacer las cosas es normal. Un buen programa debe ser estable: Una fija es la confiabilidad que debe generar un programa, una buena aplicación no te debe dejar a mitad del camino con todo el trabajo hecho en un procesador de textos, con una cita a punto de concretarse mediante el programa de chat ni con una presentación frustrada delante de decenas de colegas. Un buen programa debe ser usable e intuitivo: De nada sirve que programes algo con miles opciones si no las colocas de una manera de que el usuario pueda encontrarlas y utilizarlas. Un buen programa debe actualizarse silenciosamente: No hay nada más placentero que ver que Mozilla nos avisa que actualizó a la última versión y que se instalará en el próximo reinicio. Un buen programa debe ser inteligente. Confiabilidad, es decir, el programa debe funcionar en prácticamente cualquier situación.

Transcript of Características de un buen programa

Page 1: Características de un buen programa

NOMBRE: Ana Cristina Hernández Contreras

CARRERA: Psicología

GRUPO: 101 B

MATERIA: Herramientas Tecnológicas I

ESCUELA: UGMEX

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROGRAMA

Un buen programa debe ser rápido: Puede tener o no un código optimizado, pero el

usuario final debe sentir que para lo que usa el programa el tiempo que tarda en hacer las

cosas es normal.

Un buen programa debe ser estable: Una fija es la confiabilidad que debe generar un

programa, una buena aplicación no te debe dejar a mitad del camino con todo el trabajo

hecho en un procesador de textos, con una cita a punto de concretarse mediante el

programa de chat ni con una presentación frustrada delante de decenas de colegas.

Un buen programa debe ser usable e intuitivo: De nada sirve que programes algo con

miles opciones si no las colocas de una manera de que el usuario pueda encontrarlas y

utilizarlas.

Un buen programa debe actualizarse silenciosamente: No hay nada más placentero que

ver que Mozilla nos avisa que actualizó a la última versión y que se instalará en el próximo

reinicio.

Un buen programa debe ser inteligente.

Confiabilidad, es decir, el programa debe funcionar en prácticamente cualquier situación.

Debe advertir los errores de entrada comunes y obvios.

Deben ser bien estructurados, es decir, programas que utilicen organizaciones de la

programación estructurada.

Estar adecuadamente documentado y ser comprensible, no sólo para quien lo crea, sino

para otros programadores. Esto es para facilitar las futuras y muy posibles modificaciones

que requiera.