caracterizacion de los polimeros

5
República Bolivariana de Ven ezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la uerza !rmada Núcleo alc"n # $ede %oro CARACTERIZACION DE LOS POLIMEROS PR&E$&R!' E$(UD)!N(E$' M!R)! M!R*UE+ $!,)M RU)+ %-)' .//01231  )P4D5! !,)6(ER R!M)RE+ %-)' .7.24837 $!N(! !N! DE %&R& 24 DE 9U,)& DE .2/3

description

practica

Transcript of caracterizacion de los polimeros

Page 1: caracterizacion de los polimeros

7/17/2019 caracterizacion de los polimeros

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-de-los-polimeros 1/5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica

De la uerza !rmada

Núcleo alc"n # $ede %oro

CARACTERIZACION DE LOS POLIMEROS

PR&E$&R!' E$(UD)!N(E$'

M!R)! M!R*UE+ $!,)M RU)+ %-)' .//01231

  )P4D5! !,)6(ER R!M)RE+ %-)' .7.24837

$!N(! !N! DE %&R& 24 DE 9U,)& DE .2/3

Page 2: caracterizacion de los polimeros

7/17/2019 caracterizacion de los polimeros

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-de-los-polimeros 2/5

Minuta'

,os pol:meros si;nifican muc<as partes i;uales= a su vez estos son una

sustancias >ue contiene pe>ue?as unidades >u:micas >ue se repiten= a estos se le

denominan mon"meros= dic<os mon"meros se pueden encontrar en forma lineal o

ramificada= las caracter:sticas de los pol:meros va a depender de del tipo del

pol:mero@ en la clase realizada se puso en prActica la caracterizaci"n de los

pol:meros >ue a su vez dic<o pol:meros son termoplAsticos= usando como materiales

un mec<ero seis diferentes pol:meros contando con la presencia de la ,cda- Mar:a

MAr>uez= el primer material fue un tubo de a;ua de color azul con una simbolo;:a

PV%= se procedi" a exponerlo al fue;o= lue;o de 4 se;undos se detall" >ue éste

emano vapores blan>uecinos cuos vapores pose:an un ;rado de toxicidad= este secomport" como un corc<o carbonizAndose sin ;enerar llama debido a los aditivos

>ue el posee= el comportamiento de la llama fue normalizada no se le noto cambio

de color a la misma= es decir mantuvo un color ori;inal-

 !l proceder con el se;undo material la cual fue una botella de refresco con

una simbolo;:a de PE(= este se someti" al fue;o= dic<o material comenz" a

deformarse= esta deformaci"n se debe a >ue es un polimero termoplAstico estos

son lo >ue se funden al aumentar la temperatura pueden ser moldeados fAcilmente

para darles forma definitiva= se estabilizan al enfriar- !l material >uemarse por 

causa del fue;o= eman" <umo ne;ro al apa;arse eman" <umo blanco esta

diferencia de <umo se da por= as: mismo se not" >ue este >uedo con carb"n en el

material por la presencia de carbono debido a >ue no se lo;r" una combusti"n

completa-

El tercer pol:mero fue un material de manualidades en este caso el

Poliestireno expandido Canime con simbolo;:a de EP$= al exponer este material al

fue;o se comport" de manera diferente >ue los otros pol:meros a >ue este se

consumi" de manera rApida emanando <umo ne;ro produciendo <oll:n >ue no es

mAs >ue las part:culas s"lidas de tama?o mu pe>ue?o compuestas de carbono

impuro= pulverizado= ;eneralmente de colores oscuros mAs bien ne;ruzcos

resultantes de la combusti"n incompleta de un material-

Page 3: caracterizacion de los polimeros

7/17/2019 caracterizacion de los polimeros

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-de-los-polimeros 3/5

El cuarto materia se refer:a a una man;uera con s:mbolo de PV%= este a

diferencia del primer material de PV% este es de baa densidad= al exponer la

man;uera al fue;o se not" como se inflamaba= esta inflamaci"n se debe a >ue se

expuso a altas temperaturas aun>ue se autoextin;ui"- Por lo tanto= el uso de PV%

en lu;ar de madera reduce la posibilidad de incendio= al mismo tiempo reduce la

velocidad de propa;aci"n del incendio- !s: mismo lo;ro fundirse al fundirse este

eman" de i;ual manera >ue los otros materiales <umo ne;ro también fue

causando <oll:n-

El >uinto material se trat" de un vaso de a;ua desec<able siendo de

polipropileno CPP= este se comport" de manera diferente a los otros materiales a

>ue al ser sometido al fue;o este solo emano <umo blanco lo;ro fundirse= pero lo>ue lo <izo un poco diferente fue el olor >ue emano a >ue este ol:a a parafina=

dic<o olor nos indicaba >ue estAbamos en presencia del polipropileno dic<o

material posee esta caracter:stica en olor-

El sexto material se trat" de un envase de torta con una simbolo;:a PP

CPolipropileno= al ser sometido al fue;o el <umo >ue emano este fue de color 

blanco= mencionando >ue al ser inflamado fundido ocurri" al;o mu particular es

>ue este comenz" <acer al;o >ue se le conoce como c<isporroteo-

En los seis casos expuestos al material el fue;o del mec<ero se comport" de

manera mAs intensa el color de la llama era mAs amarrillo= mas sin embar;o no

cambio de color es decir el amarillo se mantuvo a fuera mAs intenso o leve- Dic<o

esto en la prActica realizada se lo;r" observar las diferentes caracter:sticas de los

materiales >ue cada material se comporta de manera diferente por el tipo de

pol:mero-

 

Page 4: caracterizacion de los polimeros

7/17/2019 caracterizacion de los polimeros

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-de-los-polimeros 4/5

M!

(E

R)!

,

&B

$E

RV!

%)&

N !

,!

,,!

M!

N&ME

N%,!

(UR!

F

M&N&

MER&

REEREN%)!$ B)B,)&GR!)%!$

&

 (E&R)%!$

(ub

o

de

a;u

a

 !m

arill

o

inte

nso

Policl

oruro

de

vinilo

CPV%

<ttps'HHbooIs-;oo;le-esHbooIsJ

idK2<,x/)8U*3s%Lp;KP!1/Ld>KpolimerosL<lKesLsaK6LeiKm9

a&U7.B9amts*(OFE*vKonepa;eL>KpolimerosLfKfalse

Bot

ella

de

refr 

esc

o

 !m

arill

o

inte

nso

Polieti

lenter 

eftalat

o

CPE(

<ttps'HHbooIs-;oo;le-co-veHbooIsJ

idKv,*rp&Qs*c%LprintsecKfrontcoverLd>KpolimerosL<lKesLsaK

6LeiKEa.dVf$mN)>6Nsiu1;QLvedK2%%E*7!E!*vKonepa;e

L>KpolimerosLfKfalse

Mat

eria

l de

ma

nua

lida

 !m

arill

o

inte

nso

Polies

tireno

expan

dido

CEP$

<ttps'HHbooIs-;oo;le-co-veHbooIsJ

idKv,*rp&Qs*c%LprintsecKfrontcoverLd>KpolimerosL<lKesLsaK

6LeiKEa.dVf$mN)>6Nsiu1;QLvedK2%%E*7!E!*vKonepa;e

L>KpolimerosLfKfalse

Page 5: caracterizacion de los polimeros

7/17/2019 caracterizacion de los polimeros

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-de-los-polimeros 5/5

des

5

ani

me

Ma

n;u

era

 !m

arill

o

inte

nso

Policl

oruro

de

vinilo

CPV%

<ttps'HHbooIs-;oo;le-esHbooIsJ

idK2<,x/)8U*3s%Lp;KP!1/Ld>KpolimerosL<lKesLsaK6LeiKm9

a&U7.B9amts*(OFE*vKonepa;eL>KpolimerosLfKfalse

Vas

o

de

a;u

a

 !m

arill

o

inte

nso

polipr 

opilen

o CPP

<ttps'HHbooIs-;oo;le-co-veHbooIsJ

idKv,*rp&Qs*c%LprintsecKfrontcoverLd>KpolimerosL<lKesLsaK

6LeiKEa.dVf$mN)>6Nsiu1;QLvedK2%%E*7!E!*vKonepa;e

L>KpolimerosLfKfalse

Env

asede

tort

a

 !m

arillo

inte

nso

polipr 

opileno CPP