CARPETA ASFALTICA EN FRIO E=0.05M

7
CARPETA ASFALTICA EN FRIO (E = 0.05 M) DESCRIPCION Esta partida comprende la superficie de rodadura de mezcla asfáltica en las zonas y áreas indicadas así como la capa niveladora en espesor indicado en los planos de acuerdo al diseño. Preparación de Mezcla Asfáltica A. Materiales a. Asfalto Líquido RC–250 Este asfalto que se usará en la preparación en planta de la mezcla asfáltica tendrá las siguientes características: Viscosidad cinemática a 60°C en CS, 250 – 500 Punto de Inflamación: Vaso abierto °C 26.7 (+) Destilación: Destilado % del total destilado a 360°C a 225°C 40 (+) a 260°C 65 (+) a 316°C 87 (+) Residuos de la destilación: A 360°C porcentaje en volumen por diferencia 67(+) Ensayos sobre residuos de destilación: Penetración a 25°C 100 gramos 5 seg. 80 –120 Ductibilidad a 25°C, 5 cm/min. 100 (+) Solubilidad en tetracloruro de carbono CLAC % 99.5 (+) b. Agregado Mineral El agregado mineral para mezcla asfáltica en frío, estará constituido por agregados minerales gruesos y finos.

description

CAF

Transcript of CARPETA ASFALTICA EN FRIO E=0.05M

CARPETA ASFALTICA EN FRIO (E = 0.05 M)

DESCRIPCION

Esta partida comprende la superficie de rodadura de mezcla asfltica en las zonas y reas indicadas as como la capa niveladora en espesor indicado en los planos de acuerdo al diseo.

Preparacin de Mezcla Asfltica

A.Materiales

a. Asfalto Lquido RC250

Este asfalto que se usar en la preparacin en planta de la mezcla asfltica tendr las siguientes caractersticas:

Viscosidad cinemtica a 60C en CS, 250 500 Punto de Inflamacin:Vaso abierto C 26.7 (+)

Destilacin:Destilado % del total destilado a 360C

a 225C

40 (+)

a 260C

65 (+)

a 316C

87 (+)

Residuos de la destilacin:

A 360C porcentaje en volumen por diferencia 67(+)

Ensayos sobre residuos de destilacin:

Penetracin a 25C 100 gramos 5 seg. 80 120

Ductibilidad a 25C, 5 cm/min. 100 (+)

Solubilidad en tetracloruro de carbono CLAC % 99.5 (+)

b.Agregado Mineral

El agregado mineral para mezcla asfltica en fro, estar constituido por agregados minerales gruesos y finos.

c.Agregado Grueso

Es el material retenido por la malla ASTM N 08, constituido por partculas de roca o grava, limpias, duras, tenaces, durables slidas o inalterables, de calidad uniforme, libre de materias orgnicas, esquistos, grumos de arcilla y de cualquier sustancia descompuesta.

El agregado grueso deber estar exento de piedras planas, y debe de cumplir con los siguientes fsicos:

Prdida de abrasin despus de 500 revoluciones en la mquina para efectuar el ensayo ASTM C 131 40% Mx.

Suma de sustancias deletreas retenidas en la malla N 04 (arcilla, esquistos, roca blanda, carbn, lignito, etc.) 5% Mx.

Durabilidad con el sulfato de sodio durante 5 ciclos alternados, expresados como prdida de peso con respecto al peso total AASHO T 104, 12% Mx.

Angulosidad o caras fracturadas 90% min.

Porcentaje retenido en el ensayo para revestimiento y desprendimiento en mezclas 95% Mn.

La absorcin de agua ser menor del 1% (ASTM-C-127).

Las partculas chatas y alargadas (ASTM-D-693) no debern ser mayores al 15%.

d. Agregado Fino.

Es la porcin que pasa la malla N 08 y consta de arena natural y/o piedra triturada.

El agregado fino estar compuesto por partculas limpias de superficie rugosa y angular, exento de arcilla y otras sustancias perjudiciales. La durabilidad ser menor de 15% cuando se le somete al sulfato de sodio, despus de cinco (5) ciclos (ATSM-T-104).

Diseo de Mezcla Asfltica

El diseo de la mezcla asfltica deber ser aprobado por la Supervisin antes de su produccin y estar entre los limites de gradacin del tipo especifico.

El diseo de la mezcla que se adjunta es solamente referencial teniendo que hacerse el diseo de mezcla definitivo en el momento de ejecucin de la obra.

La mezcla de agregados para carpetas de concreto asfltico de espesor igual o mayor a 5 cm, deber cumplir con los siguientes lmites de graduacin:

TAMIZ

% QUE PASA

1

N 4

N 10

N 40

N 200

100

75-90

50-70

35-50

20-30

0-3

El diseo de mezcla de obra con las tolerancias admisibles producir el huso granulomtrico de control de obra, debindose producir una mezcla de agregado que no escape de dicho huso, cualquier variacin deber ser investigada y las causas debern ser corregidas.

La mezcla, al ser compactada por mtodos de laboratorio, tendr una densidad no menor de 95% de la densidad calculada de una mezcla sin vacos, compuesta de materiales similares en iguales proporciones.

El diseo en laboratorio de la mezcla asfltica en fro y la determinacin del ptimo porcentaje de RC250, podr efectuarse por cualquiera de los mtodos actualmente en uso.

Finalmente, de acuerdo al diseo de mezcla en laboratorio y en concordancia a las caractersticas de la Planta debe determinarse la Formula de trabajo en Planta.

Construccin

Planta de produccin de la mezcla asfltica en fro; las plantas asflticas para la aprobacin de las mezclas asflticas en fro, deben estar diseadas e instaladas de manera que permitan elaborar mezclas uniformes y que estn de acuerdo a la Formula de Trabajo, determinada sobre los resultados de ensayos de laboratorio en el diseo de mezclas.

El almacenamiento de los inertes fros, procedentes de las plantas trituradoras o procesadores deben efectuarse de tal modo, que la alimentacin a la amasadora se efecte con regularidad, uniformidad y en proporciones aceptables. Deber existir un sistema de tolvas separadoras de agregados por tamao.

Si las condiciones del clima fueran adversas se deber contar con una secadora de agregados.

El sistema de almacenamiento y calentamiento del asfalto lquido RC-250, debe efectuarse de tal forma que la provisin sea en forma regular y constante, y una temperatura satisfactoria. El sistema de pesaje de inertes y RC250, debe permitir obtener una mezcla asfltica en concordancia con la Frmula de Trabajo.

Elaboracin de la Mezcla Asfltica

El asfaltado liquido tipo RC 250, debe ser mezclado con los minerales inertes.

Los minerales inertes deben encontrase suficiente secos.

No se permitir el uso de agregados hmedos. El tiempo de amasado de la mezcla no deber ser en ningn caso menor a los 30 segundos.

Bajo ningn concepto el operador del amasado deber variar las proporciones de agregados y asfalto liquido que se indica en el diseo de mezcla asfltica.

Antes de iniciar la produccin de la mezcla, la planta deber ser convenientemente calibrada.

Transporte de Mezcla Asfltica

Los vehculos de la mezcla asfltica debern estar en condiciones ptimas de funcionamiento y estar provistas de tolvas, limpias, hermticas y capacidad satisfactoria. Deber evitarse la adherencia de la mezcla asfltica en las tolvas.

El sistema de volteo de los camiones debe estar en perfectas condiciones para garantizar satisfactoriamente de la mezcla al equipo de distribucin.

La colocacin satisfactoria de la mezcla se efectuar despus de que se haya aplicado la capa de imprimacin.

Esparcido y Compactacin de la Mezcla Asfltica

El equipo de compactacin mnima, deber estar formado por rodillos cilndricos tandem y rodillos tipo neumtico; sin embargo el criterio para emplear otro tipo de rodillos, ser fijado y autorizado por el Supervisor de la obra.

En el caso de rea parches, el esparcido del material asfalto se har manualmente con personal, la compactacin ser mecanizada.

El peso y efecto de los rodillos cilndricos no sern menores de 8 ton.

La compactacin inicial se deber efectuar con rodillos cilndricos lisos, luego la compactacin se proseguir con rodillos neumticos, para terminar el proceso de la compactacin con los rodillos cilndricos. El nmero de pasadas y procedimientos de compactacin debern ser especificados por el Supervisor de la Obra.

El porcentaje de compactacin recomendable en obras es de 100% referido al obtenido en el laboratorio. Deber proveerse en la obra de herramientas menores; para completar las labores de distribucin, acabado, compactacin y proteccin de la carpeta asfltica.

Las juntas de construccin debern efectuarse con borde vertical. Deber verificarse el espesor de la carpeta a menudo antes y despus de la compactacin.

Las carpetas recin terminadas sern protegidas debidamente contra todo tipo de trnsito hasta que la mezcla haya fraguado satisfactoriamente.

En ningn caso se dar trnsito antes de las 15 horas, despus de la terminacin de la carpeta asfltica.

METODO DE MEDICION

El mtodo de medicin ser de tal forma que la superficie de carpeta asfltica en fro aceptada por el Supervisor y con el espesor correspondiente se pague en metros cuadrados (m2).

BASES DE PAGO

Los trabajos que comprende esta partida, sern fijados a precios unitarios por m2 de carpeta asfltica en fro e = 2, preparada, transportada y esparcida y compactacin.