Carrera solidaria2013

13
Los beneficios de esta carrera se han utilizado para alimentar a los niños de Kiongwani (África) Con la mediación de la A sociación María Salus Infirmorum. Carreara solidaria Organizada por el C.P. “Ricardo Campano” Y IESO del Camino de Viana

Transcript of Carrera solidaria2013

Los beneficios de esta carrera

se han utilizado para alimentar a los niños de

Kiongwani (Á frica)

Con la mediación de la Asociación

María Salus Infirmorum.

Carreara solidaria

Organizada por el C.P. “Ricardo Campano”

Y IESO del Camino de Viana

Estimado Director y equipo docente del Colegio Ricardo Campano -

IESO del Camino- Viana. He pasado el verano en Kiongwani -Kenya- con un numeroso grupo de voluntarios disfrutando de la solidaridad que estos jóvenes han repartido entre la gente de este poblado. Deseo agradeceros la colaboración de nuestro Colegio, con la actividad “Carrera solidaria “ que realizamos a favor de los niños de Kiongwani, con la cual se recaudaron 1.484,00€. Con el dinero recaudado en esta actividad podrán comer una comida al día 110 niños durante todo el año (de Julio 2013 a Julio 2014). Se trata de los niños de tres escuelitas infantiles que la Asociación Mª Salus Infirmorum ha construido en este lugar (ver fotografías). En Julio del año pasado empezamos recogiendo de la calle a 35 niños y les preparamos unas pequeñas habitaciones para ello; pero hemos tenido que construir unas escuelas nuevas, pues la petición de las madres para escolarizar a sus niños era mucho mayor. Así que en la actualidad tenemos tres escuelas y 110 niños de 3 a 6 años. La petición era para 159 niños, pero no ha sido posible acoger a todos. La comida que damos a los niños consiste en: Un puré hecho con: harina de trigo, leche, azúcar y vitaminas. Una vez a la semana se reparte un dulce típico de este lugar que se llama mandasi. (El cambio de moneda, en este momento, es de 110 Ksh por 1 €) Estos niños no se olvidarán nunca de los niños del Colegio Ricardo Campano -IESO del Camino- Viana. Yo os transmito las mil gracias que ellos ha expresado para todos los niños y profesores. ¡Gracias! En su idioma gracias se dice Asante. Así que: asante, asante asante. Artica, Septiembre de 2012

Gincy Eluvathingol

€uros Chelines

Harina de trigo Precio para todo el año 450,00€ 49.500,00 Kshs

Leche Precio para todo el año 350,00€ 38.500,00 Kshs

vitaminas. Precio para todo el año 225,00€ 24.750,00 Kshs

Azúcar Precio para todo el año 200,00€ 22.000,00 Kshs

Mandasi Precio para todo el año 400,00€ 44.000,00 Kshs

TOTAL 1.625,00€ 178.750,00 Kshs

Productos con los que preparan la comida para los niños.

La cocinera y la maestra preparan la comida para los niños

Un voluntario ayuda a comer a un niño

Un grupo de niños en el comedor. La comida se reparte en dos grupos a distinta hora.

Aulas Comedor y cocina

Comedor y cocina

Fachada del comedor

Puerta de entrada y nombre de la Escuela.

Lo que han escrito en la puerta refleja el valor que dan a la educación

Las dos aulas

La pintura y decoración de las aulas ha sido obra

de los voluntarios españoles del mes de

Julio

Baños niños y niñas

Dos maestros, una doctora, y

un administrativo pintando las aulas de la

escuela.

Patio de recreo

Inauguración y primer día de clase en la nueva escuela

En dos aulas hay 35 niños/ñas por clase, y en la tercera aula

hay 40.

Verano 2013. Una maestra voluntaria,

colabora con la maestra local.

Los niños, mientras comen, agradecen a sus amigos del colegio Ricardo Campano. IESO del Camino -Viana-