Carta circulo empresarios de gran canaria a los reyes magos

2
Carta a los Reyes Magos de Oriente de parte del Círculo de Empresarios de Gran Canaria Queridos Reyes Magos de Oriente: No sé si a sus Majestades les suena nuestro nombre: somos el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, una sociedad que aglutina a los principales empleadores y directivos de esta isla. Creemos que nos hemos portado bien durante este difícil año que acaba de terminarse: hemos tratado de trabajar, de invertir y de hacer crecer nuestras plantillas, o, cuanto menos, tratar de mantenerlas. Creemos en la economía de mercado como vía para mejorar el futuro del archipiélago y, por eso, aparte de nuestro trabajo diario, les queremos hacer llegar la presente carta con nuestras peticiones: Canarias necesita, sobre todo, que baje el paro. Por eso, pedimos a sus Majestades en primer lugar un poco de apertura para nuestra economía. Necesitamos que cese el intervencionismo del Gobierno, de modo que se puedan desarrollar nuevos negocios en nuevos sectores que nos hagan menos dependientes del turismo. Pedimos a sus Majestades que hagan un esfuerzo y nos traigan una agilización de la administración, un menor despilfarro y una reducción de los trámites burocráticos y los organismos, para que invertir en las islas no suponga un enorme sacrificio de trámites y tiempo. Solicitamos también una racionalización de nuestra hipertrofiada administración, que se reduzca el número de empresas públicas, que no hacen otra cosa que consumir recursos y hacer una competencia desleal al sector privado. Porque los ciudadanos necesitan que el Gobierno canario esté de un vez por todas a su disposición, y no a la de las personas que lo gestionan. La única amanera de reducir el desempleo es la de facilitar la creación y el desarrollo de empresas. Por eso, les pedimos que 2015 traiga más facilidades a la actividad empresarial, una flexibilización laboral como vía para crear empleo. Entendemos a su vez que tienen mucho trabajo, pero queríamos aprovechar la ocasión para pedirles también menos impuestos para que ciudadanos tengan más recursos para consumir y crear riqueza. Son ellos los que han de decidir con su gasto hacia adonde se mueve la economía, y no el Gobierno y su gasto en estructuras innecesarias y burocracias. Esperamos a su vez que Sus Majestades vengan con algo de apertura económica bajo el brazo, para lograr que nuestra principal industria, el turismo, sea más competitiva. Por eso, les pedimos que hagan un esfuerzo especialmente con la moratoria turística, la ley que impide que se pueda construir hoteles de menos de cinco estrellas, aunque el terreno haya sido calificado de urbanizable, una normativa que está afectando de forma especialmente negativa a Gran Canaria. Por eso, entre otras razones, la afluencia de turistas en nuestra isla es donde menos crece, y eso que es muy probable que 2014 se haya cerrado con un nuevo récord de turistas. Canarias necesita diversificar sus fuentes de ingresos. Por eso, queríamos aprovechar que sus Majestades provienen de Oriente Medio, un lugar tan familiarizado con la extracción de petróleo, para que hagan lo posible para que nosotros lo encontremos en nuestras costas. Les pedimos también que hagan valer su experiencia y hagan ver a los habitantes los beneficios que puede tener su hallazgo para el desarrollo de la economía y de la sociedad; y que, si puede ser, nos echen una mano para que este asunto deje de servir como herramienta de distracción del Gobierno ante los

Transcript of Carta circulo empresarios de gran canaria a los reyes magos

Page 1: Carta circulo empresarios de gran canaria a los reyes magos

Carta a los Reyes Magos de Oriente de parte del Círculo de Empresarios de Gran Canaria

Queridos Reyes Magos de Oriente:

No sé si a sus Majestades les suena nuestro nombre: somos el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, una sociedad que aglutina a los principales empleadores y directivos de esta isla. Creemos que nos hemos portado bien durante este difícil año que acaba de terminarse: hemos tratado de trabajar, de invertir y de hacer crecer nuestras plantillas, o, cuanto menos, tratar de mantenerlas. Creemos en la economía de mercado como vía para mejorar el futuro del archipiélago y, por eso, aparte de nuestro trabajo diario, les queremos hacer llegar la presente carta con nuestras peticiones:

Canarias necesita, sobre todo, que baje el paro. Por eso, pedimos a sus Majestades en primer lugar un poco de apertura para nuestra economía. Necesitamos que cese el intervencionismo del Gobierno, de modo que se puedan desarrollar nuevos negocios en nuevos sectores que nos hagan menos dependientes del turismo.

Pedimos a sus Majestades que hagan un esfuerzo y nos traigan una agilización de la administración,un menor despilfarro y una reducción de los trámites burocráticos y los organismos, para que invertir en las islas no suponga un enorme sacrificio de trámites y tiempo. Solicitamos también una racionalización de nuestra hipertrofiada administración, que se reduzca el número de empresas públicas, que no hacen otra cosa que consumir recursos y hacer una competencia desleal al sector privado. Porque los ciudadanos necesitan que el Gobierno canario esté de un vez por todas a su disposición, y no a la de las personas que lo gestionan.

La única amanera de reducir el desempleo es la de facilitar la creación y el desarrollo de empresas. Por eso, les pedimos que 2015 traiga más facilidades a la actividad empresarial, una flexibilización laboral como vía para crear empleo. Entendemos a su vez que tienen mucho trabajo, pero queríamos aprovechar la ocasión para pedirles también menos impuestos para que ciudadanos tengan más recursos para consumir y crear riqueza. Son ellos los que han de decidir con su gasto hacia adonde se mueve la economía, y no el Gobierno y su gasto en estructuras innecesarias y burocracias.

Esperamos a su vez que Sus Majestades vengan con algo de apertura económica bajo el brazo, para lograr que nuestra principal industria, el turismo, sea más competitiva. Por eso, les pedimos que hagan un esfuerzo especialmente con la moratoria turística, la ley que impide que se pueda construirhoteles de menos de cinco estrellas, aunque el terreno haya sido calificado de urbanizable, una normativa que está afectando de forma especialmente negativa a Gran Canaria. Por eso, entre otras razones, la afluencia de turistas en nuestra isla es donde menos crece, y eso que es muy probable que 2014 se haya cerrado con un nuevo récord de turistas.

Canarias necesita diversificar sus fuentes de ingresos. Por eso, queríamos aprovechar que sus Majestades provienen de Oriente Medio, un lugar tan familiarizado con la extracción de petróleo, para que hagan lo posible para que nosotros lo encontremos en nuestras costas. Les pedimos también que hagan valer su experiencia y hagan ver a los habitantes los beneficios que puede tener su hallazgo para el desarrollo de la economía y de la sociedad; y que, si puede ser, nos echen una mano para que este asunto deje de servir como herramienta de distracción del Gobierno ante los

Page 2: Carta circulo empresarios de gran canaria a los reyes magos

problemas reales que asuelan a las islas…

Porque claro, quizás sus Majestades quizás nos sugerirán que todo esto puede arreglarse en las Elecciones Autonómicas que habrá en primavera, y que son los representantes políticos a los que tenemos que dirigirnos para que se cumplan nuestros deseos. Si esto es así, nos atrevemos a pedirlesal menos que dejen renovación en todos los partidos: nuevos candidatos preparados, honrados y austeros; con experiencia en gestión, con voluntad de servicio y de cambio, con amplias miras para permitir sin interferencias el desarrollo de la economía y de las empresas en Canarias.

Pedimos que cada vez haya menos listas de espera en la necesaria sanidad pública. Y, sobre todo, lespedimos que la educación sea un eje central en este año que comienza. Pedimos que en Canarias se potencie la formación profesional, se trabaje para reducir el fracaso escolar, se potencie el bilingüismo, se premien los méritos académicos, y se modifique la manera en que nuestros alumnosaprenden.

Esperemos que los más de 2000 años de experiencia de sus Majestades cumpliendo los deseos de niños y mayores sean suficientes para llevar a cabo el ambicioso contenido de esta carta. Por si no fuese este el caso, los miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA nos comprometemos a seguir trabajando durante 2015 para avanzar en la dirección que nos hemos marcado: la del desarrollo de la economía y la sociedad de Canarias.