CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

6
CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

description

CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

Page 1: CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

CARTA FORMAL

PRESENTADO POR:CARLOS ALBERTO MOLINA M.

Page 2: CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

¿QUÉ ES UNA CARTA FORMAL?

Una carta formal es la comunicación entre dos personas que no se conocen o en la que el tema a tratar obliga a la utilización del lenguaje formal. Suelen utilizar ciertas frases comunes para dirigirse a quien se envía la carta denominadas fórmulas de cortesía.

Page 3: CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

USO DE LA CARTA FORMAL

La carta formal se utiliza principalmente cuando el destinatario es una persona que no conocemos, que ocupa un puesto importante (gobernador, maestro, director escolar, etc.) Y las partes de la carta formal son: lugar y fecha, asunto, nombre del destinatario, saludo o vocativo, cuerpo de la carta, despedida y firma, como cualquier otra.

Page 4: CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

EJEMPLO DE CARTA FORMAL

Page 5: CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

PARTES DE UNA CARTA FORMAL Lugar y fecha: Indican dónde se encuentra la persona que envía la

carta y qué día la escribe. Nombre del destinatario: Se debe anotar el nombre completo del

destinatario, al igual que su grado académico (Dr., Ing., Prof., etc.) y el puesto que ocupa.

Saludo o vocativo: Es una forma cortés en que una persona hace notar su presencia cuando comienza una conversación.

Asunto: Es la oración donde le dice al destinatario el porqué escribe la carta.

Cuerpo de la carta: Es la parte más importante de la carta. Es donde se desarrolla el mensaje.

Despedida: Es un pequeño párrafo que va al finalizar la carta, en el cual se sintetiza brevemente la idea principal de la misma, y se cierra la comunicación con alguna frase amable.

Firma: Es el nombre de la persona que envía la carta.

Page 6: CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.

CONSEJOS

La carta formal tiene que ser clara y concisa ya que con ella se persigue un objetivo: comercial, informativo, queja, rectificaciones, solicitud de trabajo, etc.

La frase de despedida puede ir unida a la conclusión. Si el verbo de la frase de despedida va en primera persona, termina con un punto. Si va en tercera persona, no hay puntuación final. Si no hay verbo, termina con una coma.

La firma va acompañada del nombre, apellidos y cargo (si es necesario) del firmante: firma+nombre+cargo.