Cartel de secuencias para computación

11
CARTEL DE ALCANCES Y SECUENCIAS – AREA DE COMPUTACIÓN NIVEL SECUNDARIA ORGANIZADOR ORGANIZADOR SECUNDARIA SECUNDARIA Software de aplicaciones ADOBE FLASH CS3 o Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que éstos tienen de contenido en medios sofisticados. o Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios. o Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados. o Demostrar que se conocen las reglas estándar de copyright (términos relacionados, ADOBE FLASH CS3 o Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que éstos tienen de contenido en medios sofisticados. o Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios. o Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados. o Demostrar que se conocen las reglas estándar de copyright (términos ADOBE FLASH CS3 o Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que éstos tienen de contenido en medios sofisticados. o Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios. o Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados. o Demostrar que se conocen las reglas estándar ADOBE FLASH CS3 o Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que éstos tienen de contenido en medios sofisticados. o Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios. o Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados. o Demostrar que se conocen las reglas estándar VISUAL BASIC

description

cartel de secuencias de contenidos para el área de computación .

Transcript of Cartel de secuencias para computación

CARTEL DE ALCANCES Y SECUENCIAS AREA DE COMPUTACIN

CARTEL DE ALCANCES Y SECUENCIAS AREA DE COMPUTACIN

NIVEL SECUNDARIAORGANIZADORSECUNDARIA

12345

Software de aplicacionesADOBE FLASH CS3

Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que stos tienen de contenido en medios sofisticados.

Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios.

Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados.

Demostrar que se conocen las reglas estndar de copyright (trminos relacionados, obtencin de permisos y la mencin de material protegido con copyright).

Comprender las tareas y responsabilidades de la gestin de proyectos.

Comunicarse con los dems (como otros compaeros y clientes) en lo que respecta a los planes de diseo y contenido.

Identificacin de elementos de diseo en medios sofisticados

Identificar las prcticas recomendadas para disear contenido en medios sofisticados para un sitio web.

Demostrar el conocimiento de los elementos y principios del diseo.

Identificar tcnicas para crear elementos de medios sofisticados que sean accesibles y legibles.

Usar un guin grfico para crear elementos en medios sofisticados.

Organizar un documento Flash.ADOBE FLASH CS3

Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que stos tienen de contenido en medios sofisticados.

Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios.

Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados.

Demostrar que se conocen las reglas estndar de copyright (trminos relacionados, obtencin de permisos y la mencin de material protegido con copyright).

Comprender las tareas y responsabilidades de la gestin de proyectos.

Comunicarse con los dems (como otros compaeros y clientes) en lo que respecta a los planes de diseo y contenido.

Identificacin de elementos de diseo en medios sofisticados

Identificar las prcticas recomendadas para disear contenido en medios sofisticados para un sitio web.

Demostrar el conocimiento de los elementos y principios del diseo.

Identificar tcnicas para crear elementos de medios sofisticados que sean accesibles y legibles.

Usar un guin grfico para crear elementos en medios sofisticados.

Organizar un documento Flash.ADOBE FLASH CS3

Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que stos tienen de contenido en medios sofisticados.

Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios.

Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados.

Demostrar que se conocen las reglas estndar de copyright (trminos relacionados, obtencin de permisos y la mencin de material protegido con copyright).

Comprender las tareas y responsabilidades de la gestin de proyectos.

Comunicarse con los dems (como otros compaeros y clientes) en lo que respecta a los planes de diseo y contenido.

Identificacin de elementos de diseo en medios sofisticados

Identificar las prcticas recomendadas para disear contenido en medios sofisticados para un sitio web.

Demostrar el conocimiento de los elementos y principios del diseo.

Identificar tcnicas para crear elementos de medios sofisticados que sean accesibles y legibles.

Usar un guin grfico para crear elementos en medios sofisticados.

Organizar un documento Flash.ADOBE FLASH CS3

Identificar la finalidad, los destinatarios y las necesidades que stos tienen de contenido en medios sofisticados.

Identificar contenido de medios sofisticados que sea relevante en lo que respecta a la finalidad del sitio web y adecuado para los destinatarios.

Comprender las opciones para generar contenido accesible en medios sofisticados.

Demostrar que se conocen las reglas estndar de copyright (trminos relacionados, obtencin de permisos y la mencin de material protegido con copyright).

Comprender las tareas y responsabilidades de la gestin de proyectos.

Comunicarse con los dems (como otros compaeros y clientes) en lo que respecta a los planes de diseo y contenido.

Identificacin de elementos de diseo en medios sofisticados

Identificar las prcticas recomendadas para disear contenido en medios sofisticados para un sitio web.

Demostrar el conocimiento de los elementos y principios del diseo.

Identificar tcnicas para crear elementos de medios sofisticados que sean accesibles y legibles.

Usar un guin grfico para crear elementos en medios sofisticados.

Organizar un documento Flash.VISUAL BASIC

Productividad Creando documentos en Word.

Caractersticas bsicas de los documentos

Entorno de trabajo

Impresin de sobres y etiquetas.

Formatos

Formatos de prrafo.

Listas con vietas

Tabulaciones

Color de fondo

Borde de pgina

Numeracin

Encabezado y pi de pgina

Mrgenes

Administrar flujo de texto.

Trabajando con plantillas.

Buscar plantillas en la Web

Crear plantillas personalizadas.

Edicin de texto

Creando de tablas y listas

Crear tablas formatos de tablas.

Administrar tablas.

Trabajar con listas.

Aplicando imgenes y formas.

Insertar imgenes

Agregar formas.

Formatear imgenes.

Crear textos artsticos con Word Art.

Insertar cuadros de texto

Creando documentos profesionales

Tablas de contenido.

ndices.

Agrega ttulos a documentos..

Tabla de ilustraciones

Agrega citas, fuentes y bibliografa

Combinando correspondencia.

Crear documentos combinados

Crear sobres y etiquetas. Explorando el ambiente de Power Point

Configurando el men de opciones

Guardar, abrir un documento

Creando Presentaciones

Aplicar y Modificar plantillas de diseo

Texto en diapositivas.

Insertar informacin

Realizar presentaciones

Crear presentaciones multimedia

Creacin de grficos

Creando pginas Web

Insertar hipervnculos

Crear presentaciones dinmicas.

Opciones bsicas

Como se ejecuta el programa

Como se sale del programa

Elementos del entorno

Comunicacin

Leer mensajes de correo

Enviar mensajes de correo

Formato de texto de los mensajes

Imprimir mensajes

Escribir direcciones de correo

Responder, Reenviar, Responder a todos

Uso de la libreta de direcciones

Marcar mensajes de correo

Moverse por los mensajes

Buscar mensajes

Configurar la impresin

Adjuntar documentos

Firmar mensajes

Formato de los mensajes

Plantillas de mensajes

Integracin de correo y otros elementos

Administracin de mensajes

Creacin de carpetas

Ordenar mensajes

Opciones de visualizacin

Guardar mensajes en otros formatos

Usar vistas

Organizar mensajes

Calendario

Moverse por el calendario

Programar citas y eventos

Usar recordatorios

Imprimir el calendario

Programar citas de larga duracin

Programar citas peridicas

Configurar la impresin

Configurar los estilos de calendario

Convocar asistentes a reuniones

Planificacin de reuniones

Crear un calendario personal o de grupo

Integrar calendario y otros elementos

Optimizacin del trabajo

Mover elementos entre carpetas

Moverse entre elementos de Outlook

Tareas con el mouse

La barra de Outlook

Las categoras

La lista maestra de categoras

Bsqueda avanzada

Contactos

Crear, modificar y eliminar contactos

Reenviar un contacto por correo

Organizar contactos en categoras

Registrar actividades en el diario

Ver las actividades de un contacto

Organizacin de contactos

Tareas

Crear y actualizar tareas nicas

Tareas repetitivas

Aceptar y rechazar tareas

Organizar tareas en categoras

Asignar tareas a otras personas

Crear tareas a partir de otros elementos

Usar vistas para organizar tareas

Notas

Crear y editar notas

Organizar las notas

Personalizar notas

Creando y modificando documentos

Cortar, Copiar datos.

Modificar propiedades.

Imprimir hojas de clculos

Asignar nombres a una hoja de clculo

Trabajando con datos

Aplicando Formatos

Insertar y eliminar celdas

Formatear manualmente el contenido de las celdas

Formato condicional

Modificar aspecto de la hoja.

Utilizando frmulas

Crear frmulas bsicas.

Utilizar rangos de celda en frmulas

Uso de frmulas condicionales

Uso de funciones lgicas

Bsqueda de datos usando funciones

Explorando Access 2007

Trabajar con Access 2007.

Comprender el concepto de base de datos.

Abrir una base de datos existente.

Analizar tablas.

Analizar consultas.

Analizar formularios.

Analizar informes.

Analizar otros objetos de Access.

Macros.

Mdulos.

Utilizar la Vista preliminar e imprimir objetos de Access.

Puntos clave.

Crear una base de datos

Crear una base de datos a partir de una plantilla.

Crear una tabla de forma natural.

Crear una tabla a partir de una plantilla.

Modificar las filas y columnas a partir de una tabla.

Puntos clave.

Rellenar una base de datos

3.1.Importar informacin desde otra base de datos de Access.

3.2.Importar informacin desde una hoja de clculo de Excel.

3.3.Importar o vincular a una lista de SharePoint.

3.4.Recopilar datos a travs del correo electrnico.

3.5.Importar informacin desde un archivo de texto.

3.6.Importar informacin desde un archivo XML.

3.7.Importar informacin desde un archivo HTML.

3.8.Importar informacin desde una carpeta de Outlook.

3.9.Importar informacin desde un archivo dBase.

3.10.Puntos clave.

4.Compartir y reutilizar informacin

4.1.Exportar informacin a otra base de datos de Access.

4.2.Exportar informacin a Excel.

4.3.Exportar informacin a lista de SharePoint.

4.4.Exportar informacin a Word.

4.5.Exportar informacin a un archivo de texto.

4.6.Exportar informacin a un archivo XML.

4.7.Exportar informacin a un archivo HTML.

4.8.Copiar informacin a otros programas de Office.

4.9.Puntos clave.

5.Simplificar la entrada de datos mediante la utilizacin de formularios

5.1.Crear un formulario utilizando la herramienta Formulario.

5.2.Ajustar las propiedades del formulario.

5.3.Cambiar la disposicin de un formulario.

5.4.Aadir controles a un formulario.

5.5.Introducir datos en un formulario utilizando VBA.

5.6.Crear un formulario utilizando un Autoformulario.

5.7.Aadir un subformulario a un formulario.

5.8.Puntos clave.

6.Localizar informacin especfica

6.1.Ordenar informacin de una tabla.

6.2.Filtrar informacin de una tabla.

6.3.Filtrar informacin utilizando un formulario.

6.4.Localizar informacin que coincida con diversos criterios.

6.5.Crear una consulta en la vista Diseo.

6.6.Crear una consulta utilizando un asistente.

6.7.Realizar operaciones utilizando una consulta.

6.8.Puntos clave.

7.Hacer que su informacin siga siendo precisa

7.1.Restringir el tipo de datos de un campo.

7.2.Restringir la cantidad de datos de un campo.

7.3.Especificar el formato de datos de un campo.

7.4.Restringir datos utilizando reglas de validacin.

7.5.Crear una lista de bsquedas sencilla.

7.6.Crear una lista de bsqueda de varias columnas.

7.7.Actualizar informacin de una tabla.

7.8.Eliminar informacin de una tabla.

7.9.Impedir problemas en la base de datos.

7.10.Puntos clave.

8.Trabajar con informes

8.1.Crear un informe utilizando un asistente.

8.2.Modificar el diseo de un informe.

8.3.Crear un informe manualmente.

8.4.Modificar el contenido de un informe.

8.5.Aadir un subinforme a un informe.

8.6.Realizar la vista preliminar de un informe e imprimirlo.

8.7.Puntos clave.

9.Hacer que su base de datos sea fcil de usar

9.1.Crear un panel de control.

9.2.Crear categoras personalizadas.

9.3.Controlar las caractersticas disponibles para los usuarios de la base de datos.

9.4.Tener rpidamente a disposicin comandos favoritos de Access.

9.5.Puntos clave.

10.Proteger y compartir informacin

10.1.Asignar una contrasea a una base de datos.

10.2.Impedir cambios al cdigo de la base de datos.

10.3.Proteger una base de datos para su distribucin.

10.4.Puntos clave.

Manejo de sistema operativo y redes Proteger y compartir documentos.

Restringir acceso a un documento.

Trabajar con comentarios

Comparar y combinar documentos Trabajando con documentos compartidos.

Revisin y uso compartido de presentacionesIntegracin

Crear documentos desde Outlook

El trabajo en equipo

Compartir elementos de Outlook

Trabajar Sin conexin

Microsoft Exchange Server trabajando con documentos compartidos

Trabajo compartido

trabajando con documentos compartidos

Trabajo compartido

Las TICs, la escuela y la sociedad.