Cartel de Unidades de Aprendizaje 2009 r

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5172 Hijos de Luya – Puente Piedra UGEL 04 CARTEL DE UNIDADES DIDACTICAS - 2009 NIVEL - PRIMARIA UA NOMBRE JUSTIFICACIÓN PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL VALORES DURACIÓN ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA Ultima Fecha Entrega M A R Cuidemos el medio ambiente Es necesario que los niños y niñas aprendan a cuidar y conservar el medio ambiente en su localidad. Para que no se destruya.. Falta de conciencia ambiental Educación para la gestión de riesgo y conciencia ambiental Responsabil idad 4 semanas 09 de marzo 03 de abril 1.- Nos organizamos para trabajar en equipo cuidando nuestro ambiente escolar. 2.- Reconocemos la importancia del agua en la vida de los seres vivos. 3.- Conocemos y practicamos las normas de convivencia. 4.- Valoremos lo que Dios Creo, y aprendo a cuidarlo. 11/03 A B R Cuidemos la biodiversidad y los recursos naturales El ser humano no es el único ser vivo que existe en la naturaleza, sino que coexiste en una interrelación directa con otros seres vivos. Para que conozcan, valoren y cuiden a otros seres vivos de la naturaleza. Falta de conciencia ambiental Educación para la gestión de riesgo y conciencia ambiental Voluntad. 4 semanas 06 de abril 01 de mayo 1.- Acompañamos a Jesús en su pasión 2.- Cuidemos los seres vivos de nuestra comunidad 3.- Reconocemos y cuidamos nuestros recursos naturales 4.- Amemos a nuestro planeta 08/04 Conocemos el rol de la Es necesario que el niño y la niña Sexualidad y embarazo Educación en valores y Respeto 4 semanas 1.- Reflexionamos y valoramos el rol de

Transcript of Cartel de Unidades de Aprendizaje 2009 r

Page 1: Cartel de Unidades de Aprendizaje 2009 r

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5172Hijos de Luya – Puente Piedra

UGEL 04CARTEL DE UNIDADES DIDACTICAS - 2009

NIVEL - PRIMARIANºUA

NOMBRE JUSTIFICACIÓN PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL

VALORES DURACIÓN ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA

Ultima Fecha

Entrega

MAR

Cuidemos el medio ambiente

Es necesario que los niños y niñas aprendan a cuidar y conservar el medio ambiente en su localidad. Para que no se destruya..

Falta de conciencia ambiental

Educación para la gestión de riesgo y conciencia ambiental

Responsabilidad

4 semanas

09 de marzo

03 de abril

1.- Nos organizamos para trabajar en equipo cuidando nuestro ambiente escolar.2.- Reconocemos la importancia del agua en la vida de los seres vivos.3.- Conocemos y practicamos las normas de convivencia.4.- Valoremos lo que Dios Creo, y aprendo a cuidarlo.

11/03

ABR

Cuidemos la biodiversidad y los recursos naturales

El ser humano no es el único ser vivo que existe en la naturaleza, sino que coexiste en una interrelación directa con otros seres vivos. Para que conozcan, valoren y cuiden a otros seres vivos de la naturaleza.

Falta de conciencia ambiental

Educación para la gestión de riesgo y conciencia ambiental

Voluntad.

4 semanas

06 de abril

01 de mayo

1.- Acompañamos a Jesús en su pasión 2.- Cuidemos los seres vivos de nuestra comunidad3.- Reconocemos y cuidamos nuestros recursos naturales4.- Amemos a nuestro planeta

08/04

MAY

Conocemos el rol de la mujer en la sociedad.

Es necesario que el niño y la niña reconozcan y valoren el esfuerzo y dedicación que realiza la madre para sacar adelante a sus hijos. Para que mediante la sensibilización no se conviertan en madres a temprana edad.

Sexualidad y embarazo precoz

Educación en valores y formación ética. Respeto

4 semanas

04 de mayo

29 de mayo

1.- Reflexionamos y valoramos el rol de la madre en la familia.2.- Mi cuerpo es maravilloso.3.- Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo.

06/05

JUN

Valoremos al padre como conductor de la familia.

Es necesario que los niños y niñas reconozcan y valoren al padre responsable. Para que mediante la sensibilización no se conviertan en padres irresponsables.

Sexualidad y embarazo precoz.

Educación en valores y formación ética.

Lealtad

4 semanas

01 de junio

26 de junio

1.- Valoremos el rol del padre en la familia.2.- Descubrimos nuestra sexualidad.3.- Valoremos y defendamos nuestra integridad física y moral.

03/06

5º Aprender del pasado para mejorar el futuro

Los niños y niñas deben reconocer y valorar la importancia del proceso

Indisciplina y bajo rendimiento escolar

Educación para el éxito.

Identidad

3 semanas 1.- Aprendamos a organizar nuestro tiempo.2.- Creamos hábitos de

Page 2: Cartel de Unidades de Aprendizaje 2009 r

JUL

histórico, donde hombres y mujeres no dudaron en entregar su sangre y sus vidas por la construcción de una patria libre. Para ayudar en al construcción y desarrollo de la patria.

Responsabilidad 29 de junio

14 de julio

estudio.3.- Disciplinadamente participamos en las fiestas patrias

01/07

AGO

Vivir en democraciaLos niños y niñas deben aprender a vivir en democracia y ejercer sus derechos y cumplir sus deberes con absoluta libertad, mostrando su tolerancia ante las ideas de los demás. Para ser ciudadanos capaces, lideres con una conciencia cívica que pueda tomar decisiones.

Indisciplina y bajo rendimiento escolar

Educación para el éxito.

Democracia

4 semanas

10 de agosto

04 de set.

1.- La disciplina armoniza nuestra convivencia la sociedad.2.- Organizados trabajamos mejor.3.- El estudio nos prepara para una vida productiva.

12/08

SET

Practiquemos la convivencia familiar

Los niños y niñas deben conocer y aprender que la convivencia social familiar debe desarrollarse dentro de un marco de respeto a los derechos y obligaciones personales. Para que vivan en paz y unidad.

Violencia y desintegración familiar

Educación en y para los derechos humanos.

Justicia

4 semanas

07 de set.

02 de octubre

1.- Aprendamos a vivir en democracia.2.- Somos parte de una familia.3.- Rechacemos todo tipo de violencia.

09/09

OCT

Valoremos y cuidemos nuestra salud

Es importante y necesario inculcar en los niños y niñas hábitos y cuidados de higiene y salud su cuerpo para que se desarrollen sanos física y mentalmente.

Desnutrición infantil.

Educación para la salud.

Responsabilidad

4 semanas

05 de octubre

30 de octubre

1.- Conozcamos los alimentos nutritivos.2.- Practicamos una adecuada nutrición.3.- Preparamos y compartimos un potaje nutritivo.

07/10

NOV

Conocemos y defendemos nuestros derechos

Los niños y niñas deben conocer y aprender que todas las personas tenemos derechos y obligaciones que deben ser serpeados. Para que la convivencia se desarrolle dentro del respeto a los derechos y obligaciones de todos.

Violencia y desintegración familiar

Educación en y para los derechos humanos.

Justicia

4 semanas

02 de nov.

27 de nov.

1.- Conozcamos nuestros deberes y derechos.2.- Todos somos iguales e importantes.3.- Defendamos nuestros derechos en la sociedad. 04/11

10ºDIC

Navidad es compartir

Los niños y niñas deben conocer, valorar y celebrar la Navidad consumiendo alimentos nutritivos. Para que crezcan sanos y fuertes.

Desnutrición infantil.

Educación para la salud.

Solidaridad.

5 semanas

30 de nov.

25 de dic.

1.- Preparamos alimentos nutritivos en navidad.2.- Festejamos la navidad con un compartir. 02/12

SUBDIRECTOR: Abel Rosales Matos