Cartilla de Orientación Educacional

2
Curso: Tercero Medio Profesor: Enzo Arratia Bastías OBJETIVO (APRENDIZAJE ESPERADO): Desarrollar las habilidades socioafectivas con el fin de fortalecer el carácter, generar buenas relaciones interpersonales y así evitar el bullying. MOTIVACIÓN: Se les muestra un breve cortometraje en el que se refleja el bullying que enfrenta una adolescente. A continuación, el docente coloca en la pizarra dos dibujos de dos jóvenes, los cuales representan al acosador y a la víctima de acoso. Con el propósito de que los estudiantes aprendan a identificar el comportamiento de ambos individuos, se les entrega hojas de papel lustre y se les pide que escriban una palabra con la que asocien al acosador y otra palabra con la que asocien a la víctima. A medida que las escriben pasan adelante y pegan las palabras al lado de cada dibujo. Luego de que todos han participado, el profesor retroalimenta y comenta brevemente las características con las que han asociado a los personajes (10 minutos). DESARROLLO: En primer lugar, el profesor expone un prezi muy breve con algunos consejos para desarrollar relaciones interpersonales y evitar el bullying (5 minutos). En segundo lugar, el profesor entrega cartulinas de colores a los estudiantes y les pide que elijan el color que más les identifica y que hagan una máscara sencilla. Luego de que la terminan, se le pide a los estudiantes que se comiencen a pasear por la sala al ritmo de una melodía. Cuando la melodía deja de sonar los estudiantes deben ubicarse en una de las sillas, las cuales estarán dispuestas de manera a que cada alumno quede frente a un compañero. Al estar frente a su compañero, deben iniciar algunas preguntas para desarrollar un diálogo-en base a los consejos expuestos en el prezi-. El profesor escribe algunas sugerencias en el pizarrón: 1) ¿Por qué te sientes identificado con el color de tu máscara? ¿qué te inspira? 2) ¿Qué tal ha estado tu semana? ¿el balance que harías de ella sería más positivo o negativo? 3) ¿Te identificas con alguna de las características que se asociaron al acosador o a la víctima de acoso? (22 minutos) Luego de terminar el diálogo deben disponer de unos cuantos minutos para mirarse a los ojos, con el fin de conocerse más a través de la comunicación no verbal (3 minutos). FICHA PARA TRABAJAR EN ORIENTACIÓN Prevengamos el Bullying

description

Propuesta de clase para el ramo de orientación educacional, realizada en la asignatura de Práctica VII, Pedagogía en enseñanza media en Lenguaje y Comunicación.

Transcript of Cartilla de Orientación Educacional

CARTILLA PARA TRABAJAR EN ORIENTACIN

Curso: Tercero MedioProfesor: Enzo Arratia BastasOBJETIVO (APRENDIZAJE ESPERADO): Desarrollar las habilidades socioafectivas con el fin de fortalecer el carcter, generar buenas relaciones interpersonales y as evitar el bullying.MOTIVACIN: Se les muestra un breve cortometraje en el que se refleja el bullying que enfrenta una adolescente. A continuacin, el docente coloca en la pizarra dos dibujos de dos jvenes, los cuales representan al acosador y a la vctima de acoso. Con el propsito de que los estudiantes aprendan a identificar el comportamiento de ambos individuos, se les entrega hojas de papel lustre y se les pide que escriban una palabra con la que asocien al acosador y otra palabra con la que asocien a la vctima. A medida que las escriben pasan adelante y pegan las palabras al lado de cada dibujo. Luego de que todos han participado, el profesor retroalimenta y comenta brevemente las caractersticas con las que han asociado a los personajes (10 minutos).DESARROLLO: En primer lugar, el profesor expone un prezi muy breve con algunos consejos para desarrollar relaciones interpersonales y evitar el bullying (5 minutos). En segundo lugar, el profesor entrega cartulinas de colores a los estudiantes y les pide que elijan el color que ms les identifica y que hagan una mscara sencilla. Luego de que la terminan, se le pide a los estudiantes que se comiencen a pasear por la sala al ritmo de una meloda. Cuando la meloda deja de sonar los estudiantes deben ubicarse en una de las sillas, las cuales estarn dispuestas de manera a que cada alumno quede frente a un compaero. Al estar frente a su compaero, deben iniciar algunas preguntas para desarrollar un dilogo-en base a los consejos expuestos en el prezi-. El profesor escribe algunas sugerencias en el pizarrn:1) Por qu te sientes identificado con el color de tu mscara? qu te inspira?

2) Qu tal ha estado tu semana? el balance que haras de ella sera ms positivo o negativo?

3) Te identificas con alguna de las caractersticas que se asociaron al acosador o a la vctima de acoso?(22 minutos)

Luego de terminar el dilogo deben disponer de unos cuantos minutos para mirarse a los ojos, con el fin de conocerse ms a travs de la comunicacin no verbal (3 minutos).CIERRE: Los estudiantes se ubican en sus puestos verdaderos y se les entrega una pequea hoja con cuatro preguntas que deben responder y entregar al final de la hora:1) Define en 4 caractersticas el dilogo que mantuviste con tu compaero

2) Sientes qu fue sincero? justifica brevemente3) Crees que podra convertirse en un acosador o en una vctima de acoso? justifica brevemente

4) Seras amigo o amiga de l en un futuro? justifica brevemente.MATERIALES A TENER PREVISTOS: Cortometraje sobre el bullying : https://www.youtube.com/watch?v=Mp-8gRAWWqI Dibujos que representan a la vctima de bullying y al acosador Cartulinas de colores Hoja de preguntas para cierre de clase.

FICHA PARA TRABAJAR EN ORIENTACIN

Prevengamos el Bullying