Casa Del Libro, Barcelona. Diálogo Viernes 23 de Mayo 2014

3
Viernes 23 de Mayo 2014 – 19 a 21hs Casa del Libro, C. Rambla de Cataluña, 37 –Barcelona DEL RELOJ A LA FLOR DE LOTO HACIA UN NUEVO ENCUENTRO ENTRE CIENCIA, PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD Diálogo entre Ana María Llamazares, antropóloga argentina, Vicente Merlo, filósofo y Octavio García, psicólogo sobre el libro Del reloj a la flor de loto. Crisis contemporánea y cambio de paradigmas En los últimos años la crisis global no ha hecho sino acentuarse. Hemos atravesado el célebre umbral del 21 de diciembre de 2012, la fecha mágica procedente en primer lugar del calendario maya, pero luego desarrollada por otros muchos autores y enseñanzas. Las tradiciones indígenas sudamericanas hablaron también de un Pachacuti, un darse vuelta la tierra, un retorno a los orígenes, un nuevo amanecer. Sin duda estamos asistiendo al fin de un ciclo y al comienzo de otro; y cada vez es más urgente buscar salidas y orientarnos en esta encrucijada planetaria. En medio de la crisis de paradigmas y del resurgimiento de las búsquedas espirituales, estos campos que fueron pensados como irreconciliables –la ciencia, la psicología y la espiritualidadpueden tender puentes hacia una imprescindible ampliación de la consciencia, que los nuevos tiempos están demandándonos. Para comprender y acompañar lúcidamente este trance, Ana María Llamazares recorre en su libro el derrotero de la consciencia occidental moderna, apelando a dos potentes símbolos: el reloj, icono por excelencia de la tecnociencia, del paradigma mecanicistaracionalistamoderno; y la flor de loto, imagen del Oriente místico y de la filosofía esotérica universal, que hoy se reformula más ampliamente como paradigma holístico, sugiriendo el movimiento de la psique, tanto individual como colectiva, que nace de las profundidades y busca su plenitud al desplegarse hacia la luz. El cruce de las miradas de Ana María Llamazares, desde la antropología y el chamanismo, Vicente Merlo, desde la filosofía y el misticismo, y Octavio García, desde la psicología, ninguno encasillable en los márgenes estrictos de sus respectivos campos, nos invita a compartir una reflexión abierta y transdisciplinaria, seguramente esclarecedora y estimulante.

Transcript of Casa Del Libro, Barcelona. Diálogo Viernes 23 de Mayo 2014

Page 1: Casa Del Libro, Barcelona. Diálogo Viernes 23 de Mayo 2014

Viernes 23 de Mayo 2014 – 19 a 21hs Casa del Libro, C. Rambla de Cataluña, 37 –Barcelona 

DEL RELOJ A LA FLOR DE LOTO HACIA UN NUEVO ENCUENTRO ENTRE CIENCIA, PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD Diálogo entre Ana María Llamazares, antropóloga argentina,  Vicente Merlo, filósofo y Octavio García, psicólogo sobre el libro Del reloj a la flor de loto. Crisis contemporánea y cambio de paradigmas  

    

En  los  últimos  años  la  crisis  global  no  ha  hecho  sino  acentuarse.  Hemos atravesado el célebre umbral del 21 de diciembre de 2012, la fecha mágica procedente en  primer  lugar  del  calendario  maya,  pero  luego  desarrollada  por  otros  muchos autores y enseñanzas. Las  tradiciones  indígenas sudamericanas hablaron  también de un Pachacuti, un darse vuelta la tierra, un retorno a los orígenes, un nuevo amanecer. Sin duda estamos asistiendo al fin de un ciclo y al comienzo de otro; y cada vez es más urgente buscar salidas y orientarnos en esta encrucijada planetaria.    En medio  de  la  crisis  de  paradigmas  y  del  resurgimiento  de  las  búsquedas espirituales,  estos  campos que  fueron  pensados  como  irreconciliables  –la  ciencia,  la psicología  y  la  espiritualidad‐  pueden  tender  puentes  hacia  una  imprescindible ampliación de la consciencia, que los nuevos tiempos están demandándonos.  

   Para comprender y acompañar lúcidamente este trance, Ana María Llamazares recorre en su libro el derrotero de la consciencia occidental moderna, apelando a dos potentes  símbolos:  el  reloj,  icono por  excelencia de  la  tecno‐ciencia, del paradigma mecanicista‐racionalista‐moderno; y la flor de loto, imagen del Oriente místico y de la filosofía esotérica universal, que hoy se reformula más ampliamente como paradigma holístico, sugiriendo el movimiento de  la psique, tanto  individual como colectiva, que nace de las profundidades y busca su plenitud al desplegarse hacia la luz.       El  cruce de  las miradas de Ana María  Llamazares, desde  la  antropología  y el chamanismo, Vicente Merlo, desde la filosofía y el misticismo, y Octavio García, desde la  psicología,  ‐ninguno  encasillable  en  los  márgenes  estrictos  de  sus  respectivos campos‐, nos invita a compartir una reflexión abierta y transdisciplinaria, seguramente esclarecedora y estimulante.    

Page 2: Casa Del Libro, Barcelona. Diálogo Viernes 23 de Mayo 2014

Ana María Llamazares

Antropóloga  con  formación  de  postgrado  en  Epistemología  y Metodología  de  la  Investigación.  Investigadora  del  Consejo Nacional  de  Investigaciones  Científicas  (CONICET)  en  Argentina. Profesora  de  las  Maestrías  en  Diversidad  Cultural  (Universidad Nacional  de  Tres  de  Febrero)  y  en  Pensamiento  Sistémico (Universidad  Nacional  de  Rosario).  Cofundadora  de  Fundación desdeAmérica.  Colaboradora  de  la  sección  Opinión  del  diario  La Nación. Docente de la Fundación Columbia, Buenos Aires.  

Ha  sido  profesora  invitada  en  las  Universidades  de  Cambridge (Inglaterra), Autónoma de Barcelona (España), Autónoma de Occidente (Colombia) y del California Institute of Integral Studies (CIIS), San Francisco, California.  

Ha  escrito  numerosos  artículos  científicos,  académicos  y  de  divulgación,  así  como varios  libros.   Autora de Del reloj a  la flor de loto. Crisis contemporánea y cambio de paradigmas  y Occidente herido.  El potencial  sanador del  chamanismo  en  el mundo contemporáneo.  Coautora  de  El  lenguaje  de  los  dioses.  Arte,  chamanismo  y cosmovisión indígena en Sudamérica.  

Actualmente  dicta  cursos,  conferencias  y  seminarios,  coordina  grupos  de  estudio sobre Nuevos  paradigmas  y  pensamiento  transdisciplinario  y  facilita  talleres  sobre Simbolismo  chamánico  transcultural  y  Autoconocimiento  a  través  de  la complementación de técnicas chamánicas y lenguajes simbólicos.  

 [email protected] –  [email protected] www.delrelojalaflordeloto.blogspot.com ‐   www.desdeamerica.org.ar   Vicente Merlo Lillo

Doctor  en  Filosofía.  Ha  vivido  varios  años  en  la  India, especialmente en el ashram de Sri Aurobindo  (Pondicherry,  India). Fue  socio‐fundador  de  la  "Sociedad  de  Estudios  Índicos  y  Orientales" así como de la “Asociación Transpersonal Española”. Ha sido Miembro del Consejo Asesor del Parlamento de  las Religiones del Mundo (Barcelona 2004), miembro de la "Sociedad Española de Ciencias de  las Religiones" y profesor en  la asignatura de “Teoría y práctica  de  la  Meditación”  de  la  Universidad  Autónoma  de Barcelona (UAB). Actualmente es profesor de Hinduismo y Budismo 

en el “Master de Historia de las Religiones” en la Universidad de Barcelona (UB). Imparte también  Cursos  de Meditación  en  Casa  Asia  (Barcelona),  así  como  otros  seminarios, talleres y cursos.  De sus publicaciones podemos destacar: Las enseñanzas de Sri Aurobindo, Kairós, 1998; Simbolismo en el arte hindú: De la experiencia estética a la experiencia mística, Biblioteca Nueva, 1999; La autoluminosidad del âtman: Aproximación al pensamiento hindú clásico, Biblioteca Nueva, 2001,  La fascinación de Oriente, Kairós, 2002; La llamada (de la) Nueva 

Page 3: Casa Del Libro, Barcelona. Diálogo Viernes 23 de Mayo 2014

Era:  Hacia  una  espiritualidad mística  y  esotérica,  Kairós,  2007;  La  reencarnación:  una clave para comprender el sentido de la existencia, Sirio, 2007; La pasión filosófica: semillas filosóficas de Oriente y de Occidente, Fundación Sri Aurobindo, 2008; Plenitud radiante –meditando  juntos‐, Obelisco, 2009. La meditación como viaje  interior –en el hinduismo y el budismo‐, Kairós, 2013.   Octavio García

Psicólogo  Clínico,  psicoanalista  y  psicoterapeuta  de integración.  Especialista  en  Psicoterapia  (EFPA).  Master  en Psicoterapia Grupal Analítica. Miembro de Gradiva, Associació d’Estudis  Psicoanalítics.  Profesor  del  Curso  “Terapia  Integral. Un modelo dinámico, humanista y transpersonal de la relación de  ayuda”  del  Centro  Espiral,  Espai  Psicològic  de  Barcelona. Miembro  Fundador  de  ATRE,  Asociación  Transpersonal Española. Vocal de la Junta de la Sección de Clínica y Salud del COPC,  Col.legi  Oficial  de  Psicolegs  de  Catalunya.  Docente 

especializado  en  el  trabajo  con  sueños.  Ha  sido  profesor  de  Karate‐do,  Yoga  y Meditación.  Autor  de  diversos  artículos  y  participante  en  publicaciones  colectivas. Trabaja en consulta privada en Barcelona.   www.psicoterapiaoctaviogp.com