Casa Sustentable

2
-Casa sustentable: Los principios de las casas sustentables incluyen: La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto. La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil. El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones. -Beneficios que brinda: Menos gasto en impuestos de la luz, gas y agua. Menos gasto en la contruccion. Calefaccion natural. -Objetivo de la casa: Reducir el efecto del hombre en el medio ambiente, contaminando menos y hecho de materiales reciclados. -Como funciona: Materiales como las celdas solares (A) que captan la energía solar y abastecen de energía eléctrica.

description

indicaciones para la construcción de una casa sustentablr

Transcript of Casa Sustentable

Page 1: Casa Sustentable

-Casa sustentable:

Los principios de las casas sustentables incluyen:

La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.

La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético

La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables

La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.

El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.

-Beneficios que brinda:

Menos gasto en impuestos de la luz, gas y agua.

Menos gasto en la contruccion.

Calefaccion natural.

-Objetivo de la casa:

Reducir el efecto del hombre en el medio ambiente, contaminando menos y hecho de materiales reciclados.

-Como funciona:

Materiales como las celdas solares (A) que captan la energía solar y abastecen de energía eléctrica.

El uso de materiales térmicos como los cristales de las ventanas (C) contribuyen a mantener el interior confortable sin hacer uso de la energía. Las terrazas con persianas corredizas reproducen el efecto invernadero manteniendo el calor en invierno y conformando zonas de esparcimiento en verano.

Colocación de capas de celulosa situadas bajo una capa de corcho sobre el que se colocan las tejas que recubren el techo.

Page 2: Casa Sustentable

Colocación de pisos sobre materiales aislantes.

Colocación de rodapié o zoclo para recubrir el sistema de calefacción en sitios de invierno extremo.

Aislamiento de muros con corcho o alguna otra capa de celulosa que ayude a aislar el espacio.

Uso de ladrillos o tabiques aislantes térmicos y de ruido fabricados con corcho, celulosa, papel o madera reciclados, entre otros.

Empleo de aparatos electrodomésticos con bajo consumo de energía y sistemas de ahorro de agua.

Utilización de ladrillos huecos que favorecen el aislamiento de la humedad y del ruido.

Establecimiento de capas vegetales en diversos sitios que mejoren el paisaje, absorban la lluvia y partículas contaminantes.