Caso de ortodoncia

30
A.A.O.F.M A.A.O.F.M Dictante: Dr. Mario Pistoni Dictante: Dr. Mario Pistoni Paciente : Ariel M. Alumna : M.Alejandra Balderrama

description

Presentación de un caso de ortodoncia, con el diagnóstico, y comienzo de tratamiento.

Transcript of Caso de ortodoncia

Page 1: Caso de ortodoncia

A.A.O.F.MA.A.O.F.MDictante: Dr. Mario PistoniDictante: Dr. Mario Pistoni

Paciente: Ariel M.

Alumna: M.Alejandra Balderrama

Page 2: Caso de ortodoncia

Paciente Ariel M.

Año de nacimiento: 1996

Edad: 13 años

Antecedentes familiares:

hermana Clase III de Angle

Antecedentes individuales:

Nacimiento y 1ª infancia: sin particularidades

Realizó tratamiento de Ortopedia removible

Page 3: Caso de ortodoncia

Tercios faciales

1/3 inferior levemente aumentado

Ectomio1/3

2/3

ARMONÍA DEL TERCIO INFERIOR

Page 4: Caso de ortodoncia

Análisis del perfil

Perfil recto

Nariz recta

Surco mentoniano levemente

borrado

Page 5: Caso de ortodoncia

Examen de tejidos blandos

Labio superior: Semicircular - fino – adosado - tónico

Labio inferior: Semicircular - grueso – evertido - tónico

RELACIÓN LABIAL COMPETENTE

Lengua:

Alargada, volumen medio, posición normal, resistente

Encías:

Sanas, rosadas con manchas melánicas

Page 6: Caso de ortodoncia

Análisis funcional

NORMALES

Respiración

Fonación

Deglución

Hábitos MUERDE LAPICERA

Cierre SIN DESVIACIONES

Page 7: Caso de ortodoncia

Análisis morfológicoESTUDIO DE ARCOS DENTARIOS

MAXILAR SUPERIORMAXILAR SUPERIOR

Forma triangular

Estrechez

Base apical escasa

Versiones dentarias

Fractura AD borde incisal de 1.1

Page 8: Caso de ortodoncia

Análisis morfológicoESTUDIO DE ARCOS DENTARIOS

MAXILAR INFERIORMAXILAR INFERIOR

Forma ovoidea

Base apical buena

A simple vista no se observa

discrepancia significativa

Page 9: Caso de ortodoncia

Análisis morfológicoESTUDIO DE OCLUSIÓN

Inversión de 1.2 -1.3 -1.4 -1.5

Línea media desviada a la derecha

Clase I molar bilateral

Caninos: Clase I izq, Clase II der.

Page 10: Caso de ortodoncia

Estudio de modelos

Suma incisiva: 33 mm

BZO: 134 – 10 = 124 mm

ÍNDICE DE IZARD

Entra 3 veces

en

Tamaño de piezas normal

Page 11: Caso de ortodoncia

Estudio de modelos

ÍNDICE DE PONT – LINDER-HART

Suma incisiva: 33 mm

MEDIDAS ESDEBE SERPONT

DEBE SERLINDER-HART

Distancia 4 4

41 mm 39 mm

Distancia 6

6

51,5 mm

51 mmEstá estrecho en ambos sectores

31 mm

43 mm

KORK HAUS

MEDIDAS ES DEBE SER

Distancia 4 4 a interincisivo

19 mm16 mm

LO

Está levemente retruído

Page 12: Caso de ortodoncia

Espacio disponible: 68 mm

Espacio requerido: 68 mm

Estudio de modelosDISCREPANCIA

No hay discrepancia

Page 13: Caso de ortodoncia

Diagnóstico por imágenes

TELE RX PERFILTELE RX PERFIL

PANORÁMICAPANORÁMICA

Page 14: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoI Clase esqueletal

ÁNGULOS PACIENTEPROMEDI

O

SNA 82º +-2

SNB 80º +-2

ANB 2º +-2

SND 76º +-3

82º

78º

74,5º

s

N

D

A

B

Clase I esqueletal

Normorrelación mandibular

Page 15: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoDesarrollo de los maxilares

MEDIDASPACIENT

EDEBE SER

SNIguales a los

12 añosGO-ME

SNP-A 48 – 50 mm

69 mm

s

N

A

Max. Sup: Hiperdesarrollo

GO

ME

SNP

69 mm53

mm

Maxi. Inf: Normodesarrollo

Page 16: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoDesarrollo de la rama

MEDIDASPACIENT

EDEBE SER

S-PCRelación 2:3

36/2=1818x3=54

PC-GO

36 mm

s

La rama es cortaGO

42 mm

PC

Page 17: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoII Dimensión Vertical

MEDIDASPACIENT

EFÓRMULA

SOR-ME

IST-GO

SOR

Tiende a

Hiperdivergencia

GO

IST

ME

127 mm70

mm

DVPDVA

X 100

DEBE SER PACIENTE

57% 55,1%

Page 18: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoII Dimensión Vertical

MEDIDASPACIENT

E ANÁLISIS

SOR-ENA

A los 4 años son = El inf crece 0,7

mm/año hasta los 12 años

ENA-MEDVI debe ser > en: 0,7x8(años)=5,6

mm

SOR

Tendencia a mordida

profunda esqueletal

ME

66 mm

DIMENSIÓN VERTICAL DIMENSIÓN VERTICAL ANTERIORANTERIOR

67 mm

ENA

SU

PER

IOR

INFER

IOR

Page 19: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoPlanos de inclinación

PLANOS PAC. PROM. CONCLUSIONES

SN-BIESPINAL10º+-

3

SN – GO.GN32º+-

5

SN-PL OCLUSAL14º+-

3

GO.GN-PL OCL.12º+-

3

BIESPINAL-PL OCL.

8º+-2

Planos en

normoinclinación

s

N

GO

GN

SNP SNA

12 º

26 º

17 º

17 º

8 º

NORMO-INCLINACIÓN

ANTE-INCLINACIÓN

NORMO-INCLINACIÓN

POST-INCLINACIÓN

NORMOINCLINACIÓN

Page 20: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoIII Vectores de crecimiento

ÁNGULOS PAC. PROM. CONCLUSIONES

BIESPINAL-Go.Gn(Interbasal)

25+-3

Pc-Go-Gn(Áng. Goníaco)

120+-5

GONÍACO SUP.(Pc-Go-N)

50+-2

GONÍACO INF.(N-Go-Gn)

70+-3

Ba-S-N (Inclinación del Basion)

129+-5

Pc-S-N (Ángulo de silla turca)

122+-5

S-Pc-Go (Ángulo Articular)

143+-6

s

N

GO

GN

SNP SNA

25 º

129 º

54 º

75 º

129 º

NORMO-DIVERGENCIA

CRECIMIENTO VERTICAL

124 º

137 º

BA

PC

CRECIMIENTO VERTICAL

CRECIMIENTO VERTICAL

NORMAL

NORMAL

NORMAL

Page 21: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoIV Relaciones dentarias y tejidos blandos

ÁNGULOS PAC. PROM. CONCLUSIONES

CRÁNEO-INCISAL(S-N / API+-INI+)

103+-2

INTERINCISIVO(API+-INI+/API-INI-)

130+-5

INC. SUP/PL OCLUSAL

60+-2

INC. INF/PL OCLUSAL

70+-2

INCLINAC. MOLAR(CM-IR/PL Oclusal)

90+-5

BI MOLAR INFERIOR

<20º

Relaciones dentarias

normales

s

N

API+

101º

127 º

58 º

70 º

91 º

?

INI+INI -

API -

NORMAL

NORMAL

NORMAL

NORMAL

NORMAL

Page 22: Caso de ortodoncia

Protocolo cefalométricoMedidas lineales

ÁNGULOS PAC. PROM.CONCLUSIONE

S

OVERJET 1mm+-1

OVERBITE 2mm+-1

Posición INC. SUP. 4 mm AUMENTADOS:No conviene vestibulizarPosición INC. INF. 4 mm

Pogonion óseo / NB

Co Inc Inf / A-Po 0mm+-1

Periodontalmente desfavorable

3 mm

3 mm

5 mm

6 mm

0 mm

5 mm

AUMENTADO

NORMAL

N

A

B

PO

Page 23: Caso de ortodoncia

Planilla de discrepancia1_A-Po 5 mm

+ -

Discrepancia - -

Espacio libre de Nance - -

Recolocación 1 inferior 8

Discrep. Cefalométrica por reducción de convexidad - -

Verticalización de molar - -

Curva de Spee - -

Expansión - -

Elásticos intermaxilares - -

Desgaste interproximal - -

Extracciones - -

Total 8

Neto 8

Por hemiarcada 4

Espacio disponible: 68 mm

Espacio requerido: 68 mm

Ya hizo el recambio

SNA está bien

La posición del molar está bien

Es correcta, de 1 a 2 mm

Los ejes de piezas inf son normales

Page 24: Caso de ortodoncia

Conclusiones de diagnóstico

Estrechez de maxilar superior a nivel premolar y molar

Inversión 1.5, 1.4, 1.3 y 1.2

Línea media desviada a la derecha

Clase I esqueletal

Normorrelación mandibular

La rama del max inf es corta y hay leve tendencia a

hiperdivergencia

Relaciones dentarias normales

Ahora a pensar!!

Page 25: Caso de ortodoncia

Tratamiento

18-06-09

Page 26: Caso de ortodoncia

Tratamiento

20-08-09

Page 27: Caso de ortodoncia

Tratamiento

15-10-09

Page 28: Caso de ortodoncia

Tratamiento

Page 29: Caso de ortodoncia

Tratamiento

19-11-09

Page 30: Caso de ortodoncia

Comparación

Preoperatorio Actual