Caso Improvisini (Autoguardado)

2
CASO IMPROVISINI PREGUNTAS: 1. ¿Cuáles son las preguntas fundamen tales de un plan de exportación que no había respondido el Señor Improvisini? Para llevar a cabo un plan de exportación es necesario seguir todo un proceso además conocer cuáles son esas preguntas fundamentales que se tienen que seguir, algunas de ellas son: ¿Qué se puede exportar? ¿A dónde puedo exportar mis productos? ¿Qué criterios se deben tomar en cuenta para seleccionar el mercado meta? ¿Dónde obtengo información de mercados? ¿Se requiere algún permiso especial para exportar? ¿Está mi empresa lista para exportar? ¿Mi producto está listo para exportarse? ¿Cuánto tiempo tardaré en exportar? En el caso mencionado, el señor improvisini no respondió adecuadamente estas preguntas ya que no describió bien la situación de su negocio y el mer cado internacional al que quería incursionar, toman do en cuenta la c ompetencia tanto las del momento y como las pos ibles que pueda n aparecer, ya que se vio afectado después de hacer sus primeros env íos por el ingreso de nuev as empresas dedicadas al mismo rubro. 2. ¿A qué se de bió el fracaso de la empresa en su intento d e actuar en los mercados internacionales? Ver secciones de oferta exportable y capacidad exportadora.   Al principio la empresa no estableció u na estrategia diversificada en relación al producto que ofr ecía, dándole un valor agregado y demostrando su calidad que le permita tener presencia competitiva en los mercados internacionales. También la empresa no determino sus fortalezas hacia el mercado externo, definiendo sus objetivos en relación al proyecto de exportación en el cual querían incursionar.  Además para que la empres a pueda tener éx ito en la exportación debe analiz ar sus puntos débiles y ver que oportunidades tiene f rente a su competencia para poder fortalecerlas.

Transcript of Caso Improvisini (Autoguardado)

7/16/2019 Caso Improvisini (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/caso-improvisini-autoguardado 1/2

CASO IMPROVISINI

PREGUNTAS:

1. ¿Cuáles son las preguntas fundamentales de un plan de exportación que

no había respondido el Señor Improvisini?

Para llevar a cabo un plan de exportación es necesario seguir todo un procesoademás conocer cuáles son esas preguntas fundamentales que se tienen queseguir, algunas de ellas son:

¿Qué se puede exportar? ¿A dónde puedo exportar mis productos?

¿Qué criterios se deben tomar en cuenta para seleccionar elmercado meta?

¿Dónde obtengo información de mercados?

¿Se requiere algún permiso especial para exportar?

¿Está mi empresa lista para exportar?

¿Mi producto está listo para exportarse?

¿Cuánto tiempo tardaré en exportar?

En el caso mencionado, el señor improvisini no respondió adecuadamente estas

preguntas ya que no describió bien la situación de su negocio y el mercadointernacional al que quería incursionar, tomando en cuenta la competencia tantolas del momento y como las posibles que puedan aparecer, ya que se vioafectado después de hacer sus primeros envíos por el ingreso de nuevasempresas dedicadas al mismo rubro.

2. ¿A qué se debió el fracaso de la empresa en su intento de actuar en losmercados internacionales? Ver secciones de oferta exportable y capacidadexportadora. 

 Al principio la empresa no estableció una estrategiadiversificada en relación al producto que ofrecía, dándole unvalor agregado y demostrando su calidad que le permita tener presencia competitiva en los mercados internacionales.

También la empresa no determino sus fortalezas hacia elmercado externo, definiendo sus objetivos en relación alproyecto de exportación en el cual querían incursionar.

 Además para que la empresa pueda tener éxito en la exportación debe analizar sus puntos débiles y ver que oportunidades tiene frente a su competencia para

poder fortalecerlas.

7/16/2019 Caso Improvisini (Autoguardado)

http://slidepdf.com/reader/full/caso-improvisini-autoguardado 2/2