Caso Las Chicas Vendedoras.doc

download Caso Las Chicas Vendedoras.doc

of 2

Transcript of Caso Las Chicas Vendedoras.doc

  • 7/25/2019 Caso Las Chicas Vendedoras.doc

    1/2

    LAS CHICAS VENDEDORAS (*)

    La agencia de Publicidad Marshall S. A. se dedica, por cuenta de terceros, a concebir, crear,ejecutar y distribuir campaas publicitarias en todos los medios de comunicacin.

    Comenz sus actiidades a inicios de !"#$, cuando una aut%ntica competencia de mediospublicitarios empezaba a per&ilarse en el pa's. Apoyada en su lineamiento b(sico de )ue *yano basta con producir o &abricar mejor, sino )ue es necesario ender y, a+n m(s, saber ender

    bien, se ha mantenido en el mercado logrando crear una imagen de con&ianza y seguridad ensus clientes.

    La labor de la empresa es ejecutada a tra%s de distintos departamentos. -l departamento demareting con&ormado por mercadotecnistas y ejecutios de entas, se encarga b(sicamentede realizar estudios re&erentes a los productos y mercados, superisando y coordinando lapublicidad con el departamento de publicidad. Presta a los anunciadores constante asistenciat%cnica y brinda asesoramiento respecto a las posibles alternatias de sericio.

    -l departamento de Publicidad, cuya misin es crear la demanda, &acilita el conocimiento delos productos. -sta labor depende en gran parte de las conclusiones y recomendacionesobtenidas en los estudios e&ectuados. -n este departamento se encuentra la seccin Art'stica,en la cual labora en &orma permanente el dibujante /enitez Castro, )uien da &orma a las ideaspublicitarias y es responsable por todo el complicado andamiaje )ue e0ige la campaa.

    -sta seccin consta adem(s de acuerdo con el olumen de trabajo de tantos au0iliares comohaga &alta para la m(s per&ecta y r(pida ejecucin de las campaas. /enitez responde por lacategor'a art'stica del trabajo pero no tiene jerar)u'a de mando sobre el resto del personal, el)ue est( a rdenes directas del 1e&e de Publicidad, Carlos Sambrano.

    2inalmente est( el departamento de Sericios y Atencin de Cuentas, cuyo trabajo tiene dosaspectos particulares3 la atencin al cliente y la &ormacin de una ambiente &aorable para larelacin entre la empresa y el p+blico. Para implementar este departamento, la gerencia

    general seleccion a 4 seoritas entre las secretarias ejecutias )ue destacaban por el buentrato y la atencin )ue brindaban a los clientes. Luego se les proporciono entrenamientoadecuado en el (rea de publicidad. -stas seoritas laboraban en la empresa desde hac'aapro0imadamente 5 aos y conoc'an muy bien los objetios y el desenolimiento de %sta.

    -ntre otras &unciones, las seoritas del departamento de Sericios y Atencin de Cuentas seencargaban de atender directamente a los clientes )ue re)uieren )ue se les haga publicidad atra%s de &olletos, eti)uetas, impresos, regalos, descuentos y todo a)uello )ue signi&ica ponerde reliee la calidad de los productos, el prestigio de los clientes y el de la empresa.

    6na ez aceptado el trabajo por el cliente al cual se ha hecho el acercamiento, se asigna aalguna de las asistentes para )ue lo atienda, bajo la superisin del ejecutio de cuentas del

    departamento de mareting.

    Los asistentes se desempean a satis&accin en el trato personal con los ejecutios de lasempresas clientes7 sin embargo, no est(n en capacidad de dominar asuntos muyespecializados en la materia, dado )ue su &ormacin no es t%cnica y han sido elegidas por sermuy buenas secretarias. -n tal sentido, constantemente recurren al departamento dePublicidad para obtener el soporte y ayuda necesarios, ya )ue con &recuencia se encuentrancon anunciantes )ue tienen in)uietudes particulares, y el conocimiento en el asunto lo dan lae0periencia y el estudio a &ondo de las necesidades de la empresa y del producto.

    -l departamento de Publicidad cuenta con especialistas y personal capacitado en campaaspublicitarias con arios aos de e0periencia. -ntre ellos destaca el dibujante /en'tez, )uien

    llea trabajando cerca de diez aos en la empresa. /en'tez tiene un de&ecto &'sico3 esmedianamente sordo. 8o obstante, a pesar de su limitacin es muy disciplinado, estudioso yde gran dedicacin al trabajo. 9e personalidad introertida, habla +nicamente de asuntosinculados con el trabajo y no tiene m(s relaciones )ue las laborales. Le empresa lo ayudo a

  • 7/25/2019 Caso Las Chicas Vendedoras.doc

    2/2

    ad)uirir un aud'&ono, empero casi nunca lo utiliza, por lo )ue la comunicacin con %l es di&'cil.Con el tiempo ha ad)uirido un grado aanzado de conocimientos en publicidad, y siempre est(dispuesto a ayudar a las asistentes cuando est(s se lo piden.

    La &uncin de las asistentes es releante para la empresa, ya )ue est(n en contacto diario conlos clientes y su presencia ha aumentado sensiblemente las entas. -n tal sentido las mejoresatenciones, los mejores aumentos de sueldo y otras concesiones de tipo laboral, son siemprenotoriamente dirigidas a estas seoritas. Adem(s con el tiempo y el crecimiento de la empresahan empezado a absorber mayor cantidad de trabajo y por consiguiente, a depender m(s del

    apoyo del departamento de Publicidad, en especial de /en'tez, y son conscientes de ello.

    9esde hace alg+n tiempo /en'tez se ha uelto agresio. Compara las concesiones )ue se lesotorgan a estas seoritas con las suyas y nota una gran di&erencia a &aor de ellas. Cierto d'a,al entrar a su o&icina encontr a las 4 asistentes esper(ndolo, lo )ue le disgustopro&undamente. Les dijo )ue, en adelante, atender'a sus consultas preia cita y de acuerdocon el orden de llegada, siempre y cuando se dispusiera de tiempo. -n&atiz )ue no era suobligacin darles soporte, ya )ue su &uncin era la de elaborar campaas.

    Las asistentes aceptaron las e0igencias de /en'tez, y cumplieron con ellas, pero luego dealgunas semanas recibieron un memor(ndum &irmado por %l en el cual les comunicaba )ue apartir de la &echa las consultas se har'an y se responder'an por escrito. /en'tez consideraba

    )ue algunas eces ellas no sab'an interpretar las respuestas erbales debido a sus limitadosconocimientos de publicidad y, en consecuencia, se pod'an presentar e)uiocaciones con elcliente. Con la nuea &orma de trabajar )uedar'an deslindadas las responsabilidades de laspartes.

    9esde entonces la agresiidad de /en'tez se ha acentuado3 a la menor oportunidad recuerdaa las asistentes )ue, como ellas ganan m(s )ue %l, deber'an dejar de consultarle y realizar sutrabajo en &orma autnoma.

    Las asistentes, de com+n acuerdo, han decidido comunicar esta situacin al :erente :eneral.

    ;aldez 2lorez, -SA8 ediciones,

    !""#.