Caso Manuel Parte 1

1
Caso Manuel. Actividad semana 2 módulo de Salud Infantil Rosa es una madre de 26 años que concurre al centro de salud para control de su hijo Manuel, de una semana de vida, acompañada por su esposo Mario de 33 años. Ambos habitan una vivienda precaria en la periferia de la ciudad, donde conviven con la madre de Mario, abuela paterna del pequeño Manuel. Rosa y Mario conviven desde hace 6 años, Manuel es su único hijo. Rosa había quedado embarazada en 2 oportunidades y abortó espontáneamente. Mario tiene un empleo fijo como peón de taxi y Rosa además de ocuparse de su casa, trabaja 4 hs como empleada doméstica. La abuela colabora con la casa y con el cuidado de Manuel. Rosa no completó la escuela primaria, Mario sí pudo completarla. Durante el embarazo, y por intermedio de su obra social, Rosa concurrió a los controles médicos, en uno de los cuales se le realizaron estudios de laboratorio que le informaron como normales, incluyendo serología negativa para HIV y hepatitis Manuel fue producto de un embarazo “deseado" y esperado con gran ansiedad dados los antecedentes mencionados. El parto fue a las 39 semanas, sanatorial, con período expulsivo prolongado, pero sin otras complicaciones. El niño pesó al nacer 2890gr, y a la mamá le informaron que era sano. Alta conjunta a las 48 hs con peso 2650 gr y realización de pesquisa neonatal para hipotiroidismo y fenilcetonuria. Recibió vacuna antihepatitis B y BCG antes del alta. El cordón umbilical cayó al 5º día de vida. El niño recibe lactancia materna exclusiva, pero Rosa dice que a veces tiene poca leche; según ella, Manuel “se cansa y se duerme, y después llora de hambre”. Ella le ofrece el pecho cada 3 hs tal como se lo indicaron en la clínica. Presenta 5-6 deposiciones por día, grumosas semilíquidas, lo cual preocupa a Rosa y a la abuela; ésta opina que se deben a que la leche de Rosa es muy “aguada”. CONSIGNA: Luego de leer el caso y basados en la lectura del material compartan sus primeras impresiones… Recuerden no más de 8 líneas y retomar aportes previos de los compañeros para no repetir. Iremos agregando más información con el correr de los días…

description

Caso Manuel Parte 1

Transcript of Caso Manuel Parte 1

Page 1: Caso Manuel Parte 1

Caso Manuel. Actividad semana 2 módulo de Salud Infantil

Rosa es una madre de 26 años que concurre al centro de salud para control de su hijo Manuel, de una semana de vida, acompañada por su esposo Mario de 33 años. Ambos habitan una vivienda precaria en la periferia de la ciudad, donde conviven con la madre de Mario, abuela paterna del pequeño Manuel. Rosa y Mario conviven desde hace 6 años, Manuel es su único hijo. Rosa había quedado embarazada en 2 oportunidades y abortó espontáneamente.Mario tiene un empleo fijo como peón de taxi y Rosa además de ocuparse de su casa, trabaja 4 hs como empleada doméstica. La abuela colabora con la casa y con el cuidado de Manuel.Rosa no completó la escuela primaria, Mario sí pudo completarla. Durante el embarazo, y por intermedio de su obra social, Rosa concurrió a los controles médicos, en uno de los cuales se le realizaron estudios de laboratorio que le informaron como normales, incluyendo serología negativa para HIV y hepatitis Manuel fue producto de un embarazo “deseado" y esperado con gran ansiedad dados los antecedentes mencionados. El parto fue a las 39 semanas, sanatorial, con período expulsivo prolongado, pero sin otras complicaciones. El niño pesó al nacer 2890gr, y a la mamá le informaron que era sano. Alta conjunta a las 48 hs con peso 2650 gr y realización de pesquisa neonatal para hipotiroidismo y fenilcetonuria. Recibió vacuna antihepatitis B y BCG antes del alta. El cordón umbilical cayó al 5º día de vida.El niño recibe lactancia materna exclusiva, pero Rosa dice que a veces tiene poca leche; según ella, Manuel “se cansa y se duerme, y después llora de hambre”. Ella le ofrece el pecho cada 3 hs tal como se lo indicaron en la clínica.Presenta 5-6 deposiciones por día, grumosas semilíquidas, lo cual preocupa a Rosa y a la abuela; ésta opina que se deben a que la leche de Rosa es muy “aguada”.

CONSIGNA:Luego de leer el caso y basados en la lectura del material compartan sus primeras impresiones… Recuerden no más de 8 líneas y retomar aportes previos de los compañeros para no repetir. Iremos agregando más información con el correr de los días…