Caso Nike v1

7
Dirección Estratégica Caso:

Transcript of Caso Nike v1

Page 1: Caso Nike v1

Dirección Estratégica

Caso:

Page 2: Caso Nike v1

Caso: El Método Ganador NIKE

Objetivo de Nike: Producir una suela de zapato deportiva que mejora la tracción y velocidad de los corredores

• En el 2004 vendió mas de 120,000 Millones de dólares.

Modelo de Negocio Basado en 2 Estrategias funcionales:• Introducir Innovaciones de vanguardia• Publicitar las Cualidades únicas de sus productos

Page 3: Caso Nike v1

Caso: El Método Ganador NIKE

Convencer al cliente: Calzado superior a otras marcas.Mayor estatus de Moda.Estilo de vida deportiva Atlético.Presupuesto para 1987 aumento para mercadotecnia de $ 8 millones a $48 millones, en 1998 ingresos llegaron a $ 9,600 millones.En 1998 momento de decisión caen sus ventas y restructura su estrategia:

Page 4: Caso Nike v1

Caso: El Método Ganador NIKE

Nuevas estrategias: 1998• Ampliación de su segmentación de mercado• Contrato de un equipo de administradores de alta gerencia• Firmo contratos de promoción con estrellas deportivas. • Estrategias tipo “ Océano azul”

Page 5: Caso Nike v1

1. ¿Qué modelo de negocios y estrategias aplica Nike?• Ámbito. El principal producto de Nike son las zapatillas deportivas, en sus primeros años, sus principales

competidores fueran Reebok y Adidas. Otra categoría de producto es la ropa deportiva. Aunque estos productos son de uso masivo, sus principales segmentos de mercados son la clase media-alta

• Diferenciadores. ¿Cómo ganar en el mercado?. Ya en la década de los noventa, Nike utilizaba elementos de la denominada “economía de la experiencia” para identificar aspectos de diferenciación de sus productos con respecto a los competidores. Su lema: “Ud. También puede ponerse en pie y correr: sólo, hágalo” (“Just do it”) alcanzó fama mundial y ponía énfasis en lo subjetivo, en la experiencia, en las emociones vividas por los clientes más que en el producto mismo.

• Fases. La velocidad y secuencia de las maniobras de Nike han hecho posible que esta empresa hoy tenga presencia mundial y sus productos sean diversificados. Nike tiene alcance en el mercado mundial mediante el diseño, distribución y comercialización de productos.

• Lógica económica. La empresa fue pionera en nuevos paradigmas, llegando a tasas de crecimiento cercanas a los tres dígitos. Nike explota las ventajas de la tercerización y la economía de la especialización.

• Nike se conectó con la cultura de EEUU creando el “fitness”. Es decir crearon una necesidad donde nunca antes había existido. Por tanto también fueron pioneros de implementación de estrategias tipo “océano azul”, es decir de creación de mercados en base a la innovación.

• Modelo de negocios: Nike pone énfasis en la tercerización y en la explotación de la economía de la especialización: excelente diseño, distribución y comercialización. Casi todos los productos que fabrican son culminados fuera de la empresa. Buscan ubicaciones con mano de obra barata y gobiernos y monedas estables.

El éxito de la compañía se basa en que mantiene actividades clave en la cadena de valor que son fundamentales a su diferenciación e imagen de marca, y terceriza el resto de actividades. Esa fórmula ha hecho disponible el capital financiero e intelectual para la diferenciación y una poderosa imagen de su marca en todo el mundo.

¿Preguntas del análisis del caso?

Page 6: Caso Nike v1

2. ¿Cómo cambió el modelo de negocios de Nike la naturaleza de la competencia en la industria?

La naturaleza de la competencia en la industria cambio y hasta ahora se sigue observando que aplican la imitación de todos los calzados deportivos, por lo cual Nike enfoco su empresa en las ventas y en la segmentación del mercado para poder satisfacer a sus clientes.

Page 7: Caso Nike v1

3. ¿Qué nuevas estrategias han surgido en la industria del calzado como resultado de lo anterior?

Nike se enfoca en la satisfacción del cliente, ofreciendo un producto que satisfaga al cliente con la comodidad necesaria para que realice las actividades que tendrán en el día, así también se enfoca en el desarrollo de productos nuevos y mejorados para nuevos segmentos de mercado