Caso Practico 5 Modificacion

download Caso Practico 5 Modificacion

of 4

Transcript of Caso Practico 5 Modificacion

  • 8/18/2019 Caso Practico 5 Modificacion

    1/4

    Caso práctico de ludopatía

    El paciente es un hombre de 38 años, de profesión representante. La iniciativa de pedirayuda profesional procede de su pareja, que le anima a ello tras ver recientemente un programatelevisivo en el que se habló de este tema y cómo poder salir de él. Acude a consulta con unestado depresivo derivado de un problema relacionado con la dependencia con el juego.Comenta: “juego a diario durante varias horas, continuamente me digo a mí mismo que controlo

    las máquinas, me pongo a pensar lo que he ganado en muchas ocasiones y eso me haceconvencerme de me va a tocar. Así que eso hace que comience a sentirme excitado e inquieto,entonces echo la mano al bolsillo y me dirijo con rapidez al bar. Bueno, no siempre es así. Otrasveces voy por que me siento triste y deprimido”.

    El problema surgió hace seis años. Según el paciente, en aquella época, debido a sutrabajo, permanecía mucho tiempo fuera de casa y le obligaba a estar constantemente en lascalles y tener que frecuentar muchos bares (más de 30 al día) debido a que se dedicaba a la

    venta de una marca de refrescos, quedando “enganchado a las máquinas tragaperras” al tenerque esperar hasta que el dueño pudiera atenderle. En el primer episodio, recuerda, jugó yperdió 90 €. Pidió un anticipo en la empresa y ésta se la negó, por lo que decidió acudir a suhermano pequeño y pedirle algo de dinero, explicándole que era una pequeña deuda y que enunos días se lo devolvería. Los 18€ que recibió de su hermano las utilizó para jugar (con la ideade recuperar el dinero perdido). No devolvió el dinero a su hermano, sino al contrario, confrecuencia recurre a él para conseguir dinero. Posteriormente, además del dinero propio,también comenzó a utilizar y gastar el dinero de la empresa donde trabajaba, dinero queconseguía mediante engaños. Esto le ha llevado a varios despidos, perdiendo el trabajo en cincoocasiones. En el momento de acudir a la consulta, se encuentra en paro por esta misma razón,por lo que, aunque no dispone de dinero, consigue pequeñas cantidades sobretodo de suhermano, quien se lo facilita tras ver lo mal que se pone cuando se lo niega.

    Comenta que la dependencia del juego se ha ido gradualmente apoderando de él,habiendo utilizado todo tipo de estrategias para conseguir el dinero; entre otras, vender el

    coche y coger el dinero que tenían ahorrado para la entrada de la compra de un piso.Actualmente, ante cualquier contratiempo como discutir con su mujer por distintos motivos,pasar mucho tiempo solo y la costumbre de moverse por los mismos locales le llevan, si disponede dinero, a gastárselo jugando.

    En estos momentos, la situación familiar es la siguiente. Actualmente está casado desdeh h ñ i iñ d d ñ i bi i j C úl i l

  • 8/18/2019 Caso Practico 5 Modificacion

    2/4

    desconocía, como llegar tarde, ir a locales o bares aún sin amigos, etc.”  A pesar de ello, laesposa se muestra muy colaboradora y con ganas de apoyarle, estando dispuesta a ayudarle acambiar y comenzar de nuevo. La relación entre ambos es buena en estos momentos y la actitudde ella resulta muy favorecedora para posibilitar en cambio en él.

    La esposa refiere que en alguna ocasión, coincidiendo con el hecho de quedarse en paro ysin dinero, ha dejado de jugar aunque fuera por poco tiempo. En estas ocasiones, como en elmomento actual, el tabaco y la comida se lo proporciona la madre y no lleva apenas dinero en el

    bolsillo salvo para coger el taxi o para una necesidad. No obstante, se le ve triste y callado, a lavez que inquieto. “Los demás no entendemos por qué se siente así, pues creemos que al estarese tiempo sin jugar y apartado de las máquinas, se debería de empezar a poner mejor ”. Sinembargo, él comenta que se siente muy mal, que no puede dejar de pensar en las máquinas, queno necesita estar presente en el lugar para sentir la necesidad de jugar. En casa, por ejemplo, sile viene a la cabeza la imagen de la máquina tragaperras o el recuerdo del ruido de las monedasal caer en la máquina, eso le inquieta y le resulta excitante, lo que le hace sentir el deseo y lanecesidad de jugar: “ siento como si me faltara algo”. Pero por otro lado, me siento culpable de

    no poder poner fin a esa necesidad. Cuando llego al bar, echo las monedas y le digo palabrascariñosas o bien en voz baja, al escuchar el ruido y ver las luces de la máquina, merepito“ahora, ahora .... ya está ... esta vez.”. En esos momentos por dentro noto la excitación,estoy inquieto y mi corazón se acelera y me repito mentalmente “no estás lo suficientementecentrado ... sigue jugando ... no pares hasta que te toque”. Y así permanezco horas jugando,terminando hundido y sin dinero la mayoría de las ocasiones. Mi vida se ha convertido en uninfierno y he amargado la de mi familia. Ahora quiero poner fin a mi problema”.

  • 8/18/2019 Caso Practico 5 Modificacion

    3/4

  • 8/18/2019 Caso Practico 5 Modificacion

    4/4