caso practico de laboratorio de gerencia ii

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE ADMINISTRCION LABORATORIO DE GERENCIA II Participante: katy Gimenez C.I.16.278.664

Transcript of caso practico de laboratorio de gerencia ii

Page 1: caso practico de laboratorio de gerencia ii

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERRECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE ADMINISTRCION

LABORATORIO DE GERENCIA II

Participante: katy Gimenez C.I.16.278.664

Page 2: caso practico de laboratorio de gerencia ii

Recomendación: Es este caso se recomienda lo siguiente, para obtener los resultados óptimos se debe:x1=4 asignar 4 buses en el turno de 12 de la noche a 4 am.x2=10 asignar 10 buses en el turno de 4 am a 8 am. x3=0 no asignar buses en el turno de 8 am a 12 meridianos.x4=8 asignar 8 buses en el turno meridiano 12 a 4 p.m.x4=4 asignar 4 buses en el turno de 4 p.m. a 8 p.m. x6=0 no asignar buses en el turno de 8 p.m. a 12 de la noche. Seguidamente se puede evidenciar que cada autobús puede operar durante las 8 horas y así poder cubrir la demanda de la misma con una cantidad de 26 buses, pudiendo lograr así reducir el smog y evitando serios problemas en la ciudad.

Participante Katy Gimenez

Transporte y Tránsito del Tolima estudia la factibilidad de introducir un sistema de autobuses de transporte masivo que aliviará el problema del smog al reducir el tránsito en la ciudad. El estudio inicial busca determinar el mínimo número de autobuses que pueden suplir las necesidades de transporte en la ciudad. El estudio inicial busca determinar el número mínimo de autobuses que pueden suplir las necesidades de transporte. Después de recolectar la información necesaria, el ingeniero de la entidad advierte que el número mínimo de autobuses que se necesitan para cubrir la demanda fluctúa según la hora del día. Estudiando los datos más a fondo descubrió que el número requerido de autobuses se puede suponer constante en intervalos sucesivos de 4 horas cada uno. En la figura se resumen los hallazgos del ingeniero. Se decidió que para hacer el mantenimiento diario requerido, cada autobús podría operar solo 8 horas sucesivas al día.

Caso nº 1

Page 3: caso practico de laboratorio de gerencia ii

Caso nº 2

Sistema operativo de producción

• La compañía Wetski Water Ski es la más grande productora de skis para agua, como Usted sospecha, existe una estimación de alta demanda, con un máximo en los meses de verano y un mínimo en los meses de invierno. Conociendo los costos y el pronóstico por trimestre; Formule un programa de programación lineal que minimice los costos y satisfaga la demanda. ¿Cuáles son los costos de ese plan?

Recomendación

• En el siguiente caso se observa que los costos de cada trimestre se redujeron considerablemente, lo que quiere decir que los costos de la producción e inventarios será rentable en el año, seguidamente se mostrara los costos de cada trimestre.

• Para el trimestre 1 tendremos 7.950.000 entre 50.000 unidades , costos e inventarios.

• Trimestre 2 tendremos 9.860.000 entre 150.000 unidades, costos e inventarios .

• Trimestre 3 tendremos 9.830.000 entre 200.000, costos e inventarios.

• Trimestre 4 tendremos 2.650.000 entre 52.000 unidades, costos e inventarios.