caso_basf-12_07_2013

2
caso basf por 96345682 | buenastareas.com Caso Basf Capitulo 15 1. ¿Qué tipo de equipo son los equipos de BASF? Explique su respuesta. Son equipos de proyectos que tenían como tarea fundamental encontrar formas específicas para mejorar la eficiencia operativa e implementar las ideas obtenidas. 2. Usando la figura 15.2 explique los éxitos de los equipos. Los equipos de trabajo lograron éxitos realmente considerables, ya que gracias a ellos se recortaron casi 742,000 dólares de los costos anuales y se evitó otra compra de capital de 750,000 dólares, lo que representó un ahorro total de casi 1.5 millones de dólares. 3. ¡Tiene la oportunidad de ser creativo! Piense en un ejercicio de desarrollo de equipos que pudiera ayudar a un equipo a lograr una de las características de un equipo eficaz. Describa las características que eligió y después el ejercicio que usará para ayudar a equipos a desarrollar o mejorar esas características. En lo personal formaría varios equipos de trabajo dividido por sectores o departamentos, unos encargados de innovaciones, otros de productividad, y así sucesivamente. Les encargaría una meta y objetivos para que ellos la desarrollen y la consigan como grupo. 4. ¿Qué podrían aprender otros gerentes sobre la dirección de equipos de los éxitos de BASF? Lo cierto es que deberían de estudiar detenidamente y aprender de la historia gerencial de esta empresa, desde sus inicios. De este modo podrían aprender nuevas formas que ayuden evolucionar una empresa, logrando así niveles cumbres de productividad. Resolución de Análisis 1. A) La decisión en torno a lacontinuidad o no de alguna de las unidades de negocio de las empresas es una decisión crítica que se ha presentado con un nivel muy bajo de estructuración. ¿Cómo podría mejorar la misma a partir de encuadrar sus distintos aspectos en un proceso formal de toma de decisiones? A) El problema ya está identificado. Identificar los criterios

description

caso basf

Transcript of caso_basf-12_07_2013

Page 1: caso_basf-12_07_2013

caso basf

por 96345682 | buenastareas.com

Caso Basf

Capitulo 15

1. ¿Qué tipo de equipo son los equipos de BASF? Explique su respuesta.

Son equipos de proyectos que tenían como tarea fundamental encontrar formas

específicas para mejorar la eficiencia operativa e implementar las ideas obtenidas.

2. Usando la figura 15.2 explique los éxitos de los equipos.

Los equipos de trabajo lograron éxitos realmente considerables, ya que gracias a ellos

se recortaron casi 742,000 dólares de los costos anuales y se evitó otra compra de

capital de 750,000 dólares, lo que representó un ahorro total de casi 1.5 millones de

dólares.

3. ¡Tiene la oportunidad de ser creativo! Piense en un ejercicio de desarrollo de

equipos que pudiera ayudar a un equipo a lograr una de las características de un

equipo eficaz. Describa las características que eligió y después el ejercicio que usará

para ayudar a equipos a desarrollar o mejorar esas características.

En lo personal formaría varios equipos de trabajo dividido por sectores o

departamentos, unos encargados de innovaciones, otros de productividad, y así

sucesivamente. Les encargaría una meta y objetivos para que ellos la desarrollen y la

consigan como grupo.

4. ¿Qué podrían aprender otros gerentes sobre la dirección de equipos de los éxitos

de BASF?

Lo cierto es que deberían de estudiar detenidamente y aprender de la historia

gerencial de esta empresa, desde sus inicios. De este modo podrían aprender nuevas

formas que ayuden evolucionar una empresa, logrando así niveles cumbres de

productividad.

Resolución de Análisis

1. A) La decisión en torno a lacontinuidad o no de alguna de las unidades de negocio

de las empresas es una decisión crítica que se ha presentado con un nivel muy bajo

de estructuración. ¿Cómo podría mejorar la misma a partir de encuadrar sus distintos

aspectos en un proceso formal de toma de decisiones?

A) El problema ya está identificado. Identificar los criterios de la decisión, para

respaldarlo con factores congruentes, asignar los pesos verificar que criterio es más

importante para desarrollar más alternativas, en donde da opciones más viables. Ir

analizando las opciones para saber que alternativa será de mayor beneficio.

2. A) ¿Cómo caracterizaría el estilo de decisión de cada unos de los actores? B) ¿Qué

aspectos positivos o negativos destaca en la postura de cada uno?

Page 2: caso_basf-12_07_2013

A) Sebastián Cañiza: Un estilo directivo ya que toma una decisión a corto

plazo, tiene poca tolerancia a la ambigüedad, y lo hace en una forma muy racional de

pensar. En la segunda se basa más en el estilo conductual, ya que trata de evitar

Juan Carlos Montero: toma un estilo analítico por que tolera la ambigüedad de la

empresa, tiene una forma muy racional de pensar, analiza las opciones, y se tira por lo

más seguro.

Martín Montero: Tiene un estilo conceptual, ya que busco alternativas y está pensando

en un largo plazo al querer ganar mercados externos.

B) Aspectos Positivos: Juan Carlos ha estudiado su entorno económico para asegurar

la empresa ante cualquier crisis. Sebastián tomo una decisión muy eficiente, logro la

diversificación de la empresa. Martín busca el crecimiento con la empresa.