CasoExito_waf_PolideportivoAndosilla

2

Click here to load reader

description

http://www.masscomm.es/wordpress/wp-content/uploads/2010/09/CasoExito_waf_PolideportivoAndosilla.pdf

Transcript of CasoExito_waf_PolideportivoAndosilla

Page 1: CasoExito_waf_PolideportivoAndosilla

más inmediatas del Polideportivo, enfocadas principalmente en crear un sistema de CCTV con cámaras interiores y exteriores, y la integración con un control de accesos basado en tarjetas de proximidad.El sistema de CCTV consta de un servidor de seguridad y de una licencia WAF EVOLUTION PLUS para gestionar las diferentes cámaras repartidas por los puntos a controlar. El sistema de control de acceso, completamente integrado con WAF EVOLUTION PLUS, está formado por dos puntos de control, con dos lectores de proximidad de entrada y salida en cada uno de ellos. Los usuarios que disponen de tarjeta de proximidad pueden acceder a la zona de vestuarios y sauna, y por otro lado a la zona de gimnasio.Al estar integrados los dos sistemas, la información referente a un acceso (usuario, nº de socio, fecha, hora de entrada, hora de salida) aparece en el administrador de eventos (ventana que registra todos los eventos predefinidos y susceptibles de controlar).De este modo, si se quiere supervisar alguna incidencia, WAF EVOLTION PLUS evita el empleo de excesivo tiempo, ya que gracias a dicho administrador de eventos, es más fácil y sencillo encontrar el acceso y el archivo de vídeo deseado.

casos de éxitoPolideportivo

de Andosilla

Con la intención de mejorar los servicios al ciudadano, los Ayuntamientos y organismos intentan aprovechar las subvenciones y ayudas públicas e invertir positivamente en el Municipio. Una apuesta es dotar de seguridad a los edificios municipales. El municipio de Andosilla posee ahora una solución totalmente integrada entre vídeo vigilancia y acceso para el Polideportivo de Municipal de la localidad, consiguiendo una mayor autonomía del usuario y aumentando considerablemente la seguridad de las instalaciones.

CLIENTEAndosilla se encuentra situada en la margen izquierda del río Ega, y también, a mayor distancia, del Ebro. Con una altura de 332 metros y una extensión superficial de unos 52 kilómetros cuadrados, Andosilla es uno de los pueblos más privilegiados geográficamente de la ribera navarra.El ayuntamiento de la “Muy noble y muy leal villa de Andosilla” pertenece al partido judicial de Estella. A fecha 31 de diciembre de 2008, la población ribereña registró 3.015 habitantes.

SITUACIÓNEl polideportivo carecía de un control de accesos que agilizara la organización y el control de servicios que presta el centro. Además carecía de elementos disuasorios y probatorios de actos vandálicos.El interés de la administración de Andosilla era de mejorar los servicios a los residentes del municipio. Para conseguir esto, decidieron equipar al polideportivo de esta villa, de un sistema de vídeo vigilancia y de control de acceso restringido, mejorando así la seguridad, la autonomía y el servicio al ciudadano.

LA SOLUCIÓNSe diseñó una solución a la medida de las necesidades

Page 2: CasoExito_waf_PolideportivoAndosilla

País_ España.

Sector_ Administración Pública.

Perfil del Cliente_ Ayuntamiento de Andosilla, municipio navarro de más de 3.000 habitantes

Situación de Negocio_ El Polideportivo municipal carecía de sistema de vídeo vigilancia y control de accesos. Necesitaba de un sistema que cubriera la prevención y mejorar la organización de las instalaciones.

Solución_ En las instalaciones polideportivas del municipio navarro se ha instalado un sistema de gestión deportiva, control de accesos y vídeo vigilancia basado en WAF Evolution Plus que supervisa las instalaciones deportivas (gimnasio, sala de máquinas, accesos al recinto, etc…) y que además permite controlar también las entradas y salidas de los ciudadanos que desean disfrutar de las instalaciones mediante un sistema de control de accesos implementado junto a la vídeo vigilancia a través de un carnet RFID para cada socio.Beneficios_ Solución de seguridad y accesos centralizada en una única plataforma, lo que mejora el control y la efectividad del que supervisa.- Solución de fácil manejo, sencillo sistema de búsqueda y grandes posibilidades de almacenamiento, lo que rentabiliza la inversión al evitar pérdidas de tiempo.- Servicio para el usuario que argumenta mejor el porqué hacerse socio de las entidades deportivas del municipio.- Posibilidades de ampliación ilimitadas, por lo que asegura ser una inversión y no un coste.- Configuración a la medida de las necesidades de las instalaciones, y por lo tanto de los usuarios.- Garantiza una disuasión de delitos y/o sabotajes.

La gran diferenciación con otras soluciones se fundamenta básicamente en las posibilidades de ampliación e integración, ya que si en un futuro el Polideportivo necesita aumentar el número de cámaras, la solución lo soporta ilimitadamente gracias a su arquitectura distribuida. Por otro lado, si el polideportivo necesitara la integración con otro sistema como anti intrusión, control de temperaturas, humedad…, la plataforma más completa del mercado podría realizarlo sin necesidad de modificar el sistema que ya posee el Polideportivo. Por este motivo, el Ayuntamiento de Andosilla apostó por una solución, que más que un coste, se planteó como una inversión de futuro.

BENEFICIOS- Solución de seguridad y accesos centralizada en una única plataforma, lo que mejora el control y la efectividad del supervisor.- Solución de fácil manejo, sencillo sistema de búsqueda y grandes posibilidades de almacenamiento, lo que rentabiliza la inversión al evitar pérdidas de tiempo.- Valor añadido para el usuario y argumento para asociarse en las entidades deportivas del municipio.- Posibilidades de ampliación ilimitadas, por lo que asegura ser una inversión y no un coste.- Configuración a la medida de las necesidades de las instalaciones, y por lo tanto de los usuarios.- Garantiza una disuasión de delitos y/o sabotajes.

OPINIÓN DEL CLIENTE¿Qué ventajas les ha aportado el nuevo sistema?

Mario Amatria, uno de los responsables de Omikron Sport, responsable de la gestión deportiva municipal en Andosilla, opina que: “Fundamentalmente hemos ganado en seguridad, porque tenemos, de alguna manera, controlado el recinto las 24 h del día, y también hemos ganado en flexibilidad y ahorro de costes, pues donde antes teníamos que tener una persona encargada de “vigilar” la sala de máquinas del gimnasio, y otra para controlar los accesos de los socios a las instalaciones, ahora podemos prescindir de estas personas en esos puestos y reubicarlas en otros lugares (dando clases de aerobic, gimnasia, karate, mantenimiento de las instalaciones, etc…), ganando así en calidad de servicio al ciudadano y aumentando nuestra oferta de servicios al municipio”.

Jon Mikel otro de los responsables, matiza la respuesta de Mario indicando que, de cara al ciudadano que disfruta de las instalaciones, ha supuesto una mejora en el servicio, y también a modo interno y organizativo han logrado un resultado excelente. Gracias al nuevo sistema pueden tener controlados los socios y no socios de las instalaciones, ya que con el nuevo carnet (tarjeta basada en RFID) pueden controlar los accesos a las diferentes salas del recinto, filtrando así quien puede acceder a determinados servicios y horas.

“Gracias a la vídeo vigilancia y el sistema de control de accesos, evitamos en todo momento el acceso no permitido a aquellos socios que no estén al corriente de pagos, o bien a aquellas personas que tengan el acceso restringido a determinadas actividades. Por ejemplo, un niño menor de 16 años no tiene acceso a las instalaciones de la sala de máquinas del gimnasio. Anteriormente había una persona controlando esto. Ahora puede dedicarse a otras tareas”.

Además de la mejora en la organización y control, ¿qué otras bondades veis al sistema?

Mario: “También controlamos de una manera más exhaustiva la facturación de los servicios prestados a los socios. Un software de gestión de recintos deportivos implementado con el sistema nos permite saber en todo momento de qué servicios y a qué horas han sido disfrutados éstos por los socios, permitiendo así la facturación de los “extras”. Anteriormente teníamos que fiarnos de la palabra del socio o bien de la reserva hecha a mano de las pistas o instalaciones”.

“A corto plazo tenemos pensado ampliar el sistema a la zona de las piscinas municipales y resto de instalaciones al “aire libre” ya que hemos visto que una de las ventajas de la implementación de estos sistemas de control y gestión es que pueden “crecer” sin ningún problema, y que con el mismo carnet de socio controlaremos los abonos de la piscina de verano, el alquiler de las pistas de pádel y tenis, el acceso a los nuevos vestuarios para socios, y tener un mayor control en cuanto a seguridad (accesos al parking, al recinto, etc…)”.

Jon Mikel: “La facilidad de uso del sistema, sin complicaciones a la hora de gestionar las reservas, visionado de eventos, creación de nuevos socios y permisos, etc…”.