Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.

1
1. ¿CUÁL ES EL PARADIGMA IDÓNEO PARA LA EDUCACIÓN DE HOY? El paradigma idóneo para la educación de hoy, considero importante la constructivista, ya que en la educación desarrolla habilidades en el alumno como el propio nombre lo dice de construir su conocimiento mediante la estimulación del maestro, el motivarlo para que aprenda cosas nuevas día con día y no estar sujeto a experiencias que lleguen a suceder en las actividades cotidianas para poder obtener el conocimiento que se está desarrollando. En este paradigma mientras más preguntas se realice el alumno más va a tener la mente trabajando en la obtención de sus respuestas de tal manera que debe de llegar al punto de satisfacción, y una vez llegado ese punto se obtuvo un conocimiento nuevo que queda guardado en la memoria ya que fue producto de iniciativa propia y no de una coincidencia o mediante la obligación por buscar respuestas a preguntas realizadas por terceros. 2. ¿QUÉ RETOMA DE CADA PARADIGMA PARA AFRONTAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO?. En mi punto de vista creo que los paradigmas que ocuparía serían los cuatro últimos paradigmas ya que crean un ambiente de respeto entre los individuos, creando armonía y convivencia con cada uno, al contrario del primero en el cual se requiere de la individualidad que debe predominar, a su vez mantener a las personas en disciplina y obediencia provocando la falta de estimulación por adquirir nuevo conocimiento, compartir el que se tiene con los demás para hacer una retroalimentación mucho más nutrida y fructífera. CONCLUSIONES. Considero que cada paradigma tuvo su auge a través de la historia ya que la sociedad llego a realizar los comportamientos en que mencionan los paradigmas hacia el individuo y cada uno tuvo su aporte a la sociedad, resalto también que hoy en día hay profesores que siguen utilizando cualquiera de estos paradigmas ya que cada individuo es diferente y opta por aplicar el paradigma que mejor le convenga a cada uno. Como ya lo había mencionado anteriormente, el paradigma ideal para mi es el Constructivismo, por la manera en cómo va desarrollando las habilidades el alumno y también las habilidades que debe de tener el profesor hacía con sus educandos para incentivar más a este último por adquirir nuevo conocimiento y ampliarlo más.

Transcript of Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.

Page 1: Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.

1. ¿CUÁL ES EL PARADIGMA IDÓNEO PARA LA EDUCACIÓN DE HOY?

El paradigma idóneo para la educación de hoy, considero importante la

constructivista, ya que en la educación desarrolla habilidades en el alumno como

el propio nombre lo dice de construir su conocimiento mediante la estimulación del

maestro, el motivarlo para que aprenda cosas nuevas día con día y no estar sujeto

a experiencias que lleguen a suceder en las actividades cotidianas para poder

obtener el conocimiento que se está desarrollando.

En este paradigma mientras más preguntas se realice el alumno más va a tener la

mente trabajando en la obtención de sus respuestas de tal manera que debe de

llegar al punto de satisfacción, y una vez llegado ese punto se obtuvo un

conocimiento nuevo que queda guardado en la memoria ya que fue producto de

iniciativa propia y no de una coincidencia o mediante la obligación por buscar

respuestas a preguntas realizadas por terceros.

2. ¿QUÉ RETOMA DE CADA PARADIGMA PARA AFRONTAR LOS

REQUERIMIENTOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL

CONOCIMIENTO?.

En mi punto de vista creo que los paradigmas que ocuparía serían los cuatro

últimos paradigmas ya que crean un ambiente de respeto entre los individuos,

creando armonía y convivencia con cada uno, al contrario del primero en el cual se

requiere de la individualidad que debe predominar, a su vez mantener a las

personas en disciplina y obediencia provocando la falta de estimulación por

adquirir nuevo conocimiento, compartir el que se tiene con los demás para hacer

una retroalimentación mucho más nutrida y fructífera.

CONCLUSIONES.

Considero que cada paradigma tuvo su auge a través de la historia ya que la

sociedad llego a realizar los comportamientos en que mencionan los paradigmas

hacia el individuo y cada uno tuvo su aporte a la sociedad, resalto también que

hoy en día hay profesores que siguen utilizando cualquiera de estos paradigmas

ya que cada individuo es diferente y opta por aplicar el paradigma que mejor le

convenga a cada uno. Como ya lo había mencionado anteriormente, el paradigma

ideal para mi es el Constructivismo, por la manera en cómo va desarrollando las

habilidades el alumno y también las habilidades que debe de tener el profesor

hacía con sus educandos para incentivar más a este último por adquirir nuevo

conocimiento y ampliarlo más.